domingo, enero 21, 2007
Política

Indiscriminada represión en Oaxaca, señalan observadores internacionales
JUAN BALBOA
En Oaxaca se aplicó una estrategia jurídica, policiaca y militar cuyo objetivo último es lograr el control y amedrentamiento de la población civil en zonas donde se desarrollan procesos de organización ciudadana o movimientos de carácter social no partidista, considera la Comisión Civil Internacional de Observación de los Derechos Humanos (CCIODH).
Destaca trato indebido a menores y mujeres
Juan Balboa
Impiden antimotines cita interreligiosa en la ciudad de Oaxaca
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL
Oaxaca, Oax., 20 de enero. Pese a que contaba con permiso del ayuntamiento, la policía municipal cercó los accesos al atrio del templo de Santo Domingo e impidió una Jornada Ecuménica por Oaxaca que, con el lema "Por una paz que nazca de la justicia", fue convocada por creyentes de diferentes religiones y organizaciones cristianas.
Insiste CNDH en que se apoye a defensores de derechos humanos
JUAN BALBOA
"Dejó 95 desaparecidos el gobierno de Vicente Fox"
DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL
Monterrey, NL, 20 de enero. El sexenio de Vicente Fox dejó un saldo de 95 personas desaparecidas, más de 30 de ellas durante el conflicto en Oaxaca, informó Rosario Ibarra de Piedra, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, quien señaló que estos casos son responsabilidad tanto del gobierno anterior como del actual.

Asumen cargos autoridades triquis autónomas de San Juan Copala
EMIR OLIVARES ALONSO ENVIADO
San Juan Copala, Oax., 20 de enero. Después de 20 días de haberse declarado municipio autónomo, los pueblos y comunidades triquis que conforman este poblado ungieron a José Ramírez Flores como presidente municipal, y tomaron protesta al cabildo, quienes recibieron el bastón de mando de manos de representantes del consejo de ancianos, con el cual les confiaron el poder de su pueblo, "pues ahora representan al padre que debe llevar a su pueblo por el buen camino".
"Hace años los muertos fueron 11; ahora, sólo uno"
EMIR OLIVARES ALONSO ENVIADO

Ninguno de los narcos extraditados a EU regresará a México a cumplir sentencia
GUSTAVO CASTILLO , NOTIMEX
Ninguno de los 10 capos entregados la madrugada del sábado a Estados Unidos retornará a México a cumplir su sentencia, ya que supuestamente los acuerdos en materia de extradición lo permiten, indicaron funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR), dependencia que elaboró un reporte en el cual se establece que hay una lista de al menos 15 narcotraficantes más que son reclamados por autoridades estadunidenses.
"Suceso monumental", el envío de capos, afirma Antonio Garza
ANGELES CRUZ MARTINEZ
Operación discreta y eficaz
Fabiola Martínez
Farsa, acciones de lucha contra el hampa; "con la seguridad no se juega": AMLO
GERARDO FLORES CORRESPONSAL
Juchipila, Zac., 20 de enero. "Con la seguridad no se juega", dijo Andrés Manuel López Obrador al referirse a la extradición de 10 de los principales líderes del narcotráfico y otros cinco delincuentes a Estados Unidos.
Recluyen a líder de cártel en penal de alta seguridad
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
Ilegal, entrega de capos a EU; se violaron leyes y la Carta Magna
JOSE GALAN
Operativo militar en Badiraguato para capturar a El Chapo Guzmán
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
Cientos de efectivos del Ejército Mexicano fueron desplegados en los pasados días a la zona conocida como el Triángulo Dorado, que se localiza en los límites de Durango, Sinaloa y Chihuahua, con la encomienda de capturar a Joaquín El Chapo Guzmán Loera, líder del cártel de Sinaloa, y destruir parte importante de la estructura financiera y operativa de su organización.
Aumentan protestas en el país por el incremento al precio de la tortilla
DE LOS CORRESPONSALES
Cientos de personas protestaron ayer en Aguascalientes y Nuevo León contra el aumento al precio de la tortilla, mientras que en Yucatán y Durango los industriales del ramo no respetaron el tope de 8.50 pesos fijado para estabilizar el costo del producto y, aún más, el gobierno de Guerrero tuvo que firmar un acuerdo con los propietarios que no signaron el pacto con la administración federal.
Autoridades: extradición de capos no desatará violencia de cárteles
ANTONIO HERAS CORRESPONSAL
En Chiapas, operativo contra la delincuencia organizada
Angeles Mariscal
No es personal el amparo pedido por funcionario de QR
Hugo Martoccia
Pese al acuerdo, vendían la tortilla arriba de $8.50
SUSANA GONZALEZ G.
El monitoreo más reciente que difundió la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) indica que el kilo de tortilla se vendió a más de 8.50 pesos en 52.75 por ciento de 671 tortillerías inspeccionadas entre el jueves 18 y el viernes 19 de enero; es decir, después de que el gobierno federal anunció el Acuerdo para la Estabilización del Precio de la Tortilla.
Sólo la movilización ciudadana impedirá los aumentos: PRD
GEORGINA SALDIERNA
El tope, acto de buena voluntad, dicen productores
MARIANA NORANDI

Evitan la huelga en 51 ingenios; aceptan azucareros 4% de incremento salarial
CAROLINA GOMEZ MENA
A poco más de tres horas de que venciera el plazo, la huelga en el sector azucarero fue conjurada, ya que empresarios y el Sindicato Nacional de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana (SNIASRM), con la mediación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), llegaron a un acuerdo consistente en un incremento salarial de 4 por ciento, más 3 por ciento en prestaciones.
Fox, fuera de la directiva panista
Juan Balboa
En breve, la SCJN determinará la legalidad de los centros de apuestas
FABIOLA MARTINEZ
Sin conocerse las conclusiones del estudio de impacto social de los centros de apuestas (bingos) supuestamente encargado a la UNAM por el gobierno foxista la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinará esta semana la legalidad de los permisos otorgados, el sexenio anterior, por la Secretaría de Gobernación (SG).
Pactan senadores del PRD cerrar filas en torno a López Obrador
ANDREA BECERRIL
Cese político en la SEP; "mi caso no es el único", dice
LAURA POY SOLANO
Miguel Angel Lases Mina, quien se desempeñaba como director general de los Centros de Formación para el Trabajo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), fue despedido el pasado 15 de enero, pese a que su ingreso al servicio público fue acreditado por un comité de evaluación, de acuerdo con lo establecido en la Ley del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal, aprobada en abril de 2003, la cual establece que "ningún servidor público de carrera puede ser despedido por razones políticas".
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:21 a.m.
Opinión
Editorial
Alto a la violación de derechos humanos en Oaxaca
El Correo Ilustrado
Columnas
Navegaciones
Pedro Miguel /I
Bajo la Lupa
Alfredo Jalife-Rahme
En contra de Maquiavelo
José Agustín Ortiz Pinchetti
A la mitad del foro
León García Soler
Telescopio
El Buscón
Eje Central
Cristina Pacheco
Cinopsis
Jaime Avilés
¿La Fiesta en Paz?
Leonardo Páez
Opinión
El Informe sobre Oaxaca
Carlos Monsiváis *
Las tortillas y el maíz
Antonio Gershenson
Vueltas a la noria
Rolando Cordera Campos
Una cosa y otra cosa
Guillermo Almeyra
La contradicción sexenal: empleo y desempleo
Néstor de Buen
El desplome de los precios del petróleo
José Antonio Rojas Nieto
Lula II: certezas e interrogantes
Emir Sader
Yucatán, el PRD y Ana Rosa: los sinuosos caminos de la izquierda
Enrique Montalvo Ortega
La Morelos
Angeles González Gamio
El naufragio del Cancerbero
Eduardo Monteverde
Violencia infinita
Eduardo Subirats
Más extraño que la ficción
Carlos Bonfil
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:20 a.m.