Tortilla's Heaven
neurolumpio me envía este video:
ESTE VIERNES NOS VEMOS EN LA 23 ORIENTE
VAMOS A SACAR EL DOCUMENTO FINAL DE
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:52 a.m.
Estén pendientes el domingo credencialización en el zócalo
Lleven su credencial de elector. No es lo más importante pero se están consiguiendo muy buenos descuentos para quienes la tengamos, los descuentos los harán los mismos simpatizantes.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:38 a.m.
REPUDIO A LA VISITA PRESIDENCIAL EN ALEMANIA
La policía sometió a un grupo de manifestantes mexicanos y alemanes que se lograron colar en Berlín a los jardines del palacio Bellevue, la residencia oficial, durante el encuentro del presidente Felipe Calderón con la canciller Angela Merkel. Los inconformes lanzaron consignas y desplegaron una pancarta contra los actos de represión en Oaxaca y Atenco. Ante las protestas, la agenda del mandatario se modificó; incluso la reunión con la Cámara México-Alemania se hizo sigilosamente y en la sede del Banco Central FOTO Reuters
CLAUDIA HERRERA, ENVIADA
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:29 a.m.
Sigue el influyentismo con los cuñados de Calderón: AMLO Chihuahua, Chihuahua Jueves 25 de enero de 2007 |
|
* Juan Ignacio Zavala está en una empresa interesada en maquilar los libros de texto gratuito, señala
* Confirma su asistencia a la marcha del miércoles en contra del aumento a los productos básicos
* Advierte que no dejará de luchar porque “cuando se deja de luchar se empieza morir”
El pelele tiene un salario de 160 mil pesos mensuales más un cúmulo de prestaciones y gana dos veces más que el presidente de España, José Luis Rodríguez Zapatero, y tres veces más que la de Chile, Michelle Bachelet, a pesar de que dice que se redujo el sueldo, afirmó Andrés Manuel López Obrador.
Denunció que en el gobierno usurpador se mantiene el influyentismo y puso de ejemplo el caso de uno de los cuñados de Calderón, Juan Ignacio Zavala, quien se incorporó recientemente a la casa editorial Santillana, del Grupo Prisa, que está interesada en maquilar los libros de texto gratuito en caso de que el presidente espurio pretenda privatizar la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito.
Hizo énfasis en que Prisa edita el diario español El País, en cuyos editoriales se ocupan amplios espacios parea elogiar al pelele, “hasta le aplauden la represión en Oaxaca, de corte franquista, para justificar la presencia de tanquetas en la entidad, que se usaron para reprimir al pueblo”.
Bajo esa premisa, Calderón no tiene autoridad moral ni política, aseguró al recordar que otro cuñado del presidente espurio, Hildebrando Zavala, se enriqueció de la noche a la mañana al amparo del poder público. “Tengo todas las pruebas de que —el hermano de la esposa de Felipe Calderón— se enriqueció por el influyentismo del pelele”, precisó.
En entrevista con la prensa local a su arribo a esta capital, que amaneció cubierta por un manto blanco de nieve, López Obrador confirmó su asistencia a la marcha que se realizará el próximo miércoles en contra de la injusta y arbitraria alza de precios a los productos de primera necesidad.
La movilización, convocada por diversos sectores de la sociedad mexicana, partirá a las cuatro de la tarde de El Ángel de la Independencia y culminará en el Zócalo de la Ciudad de México con la presentación de una propuesta para combatir el incremento de precios a artículos básicos, explicó.
Desde este estado fronterizo acusó que el gobierno del presidente ilegítimo es inconsecuente y carente de sensibilidad ante los aumentos en cascada, entre ellos a las gasolinas, la leche, la carne de res y el pollo, el huevo y las tortillas.
Al gobierno del presidente espurio “no le importa el pueblo y sólo está en el cargo para servir a los poderosos. Calderón es un empleadillo de los potentados y un pelele”, puntualizó.
Al inicio de la entrevista, el Presidente Legítimo de México ofreció una disculpa al pueblo de Ojinaga, primer punto programado del recorrido de este día, por no asistir a esa ciudad que comparte frontera con Presidio, Texas, debido a las malas condiciones climatológicas que imperan en la mayor parte del territorio chihuahueño.
Pero, aclaró, visitará 18 municipios de la entidad si la lluvia y la nieve lo permiten, para informar a los ciudadanos “que tomamos la decisión de seguir adelante y que vamos a continuar luchando hasta que haya un cambio en la política económica, una nueva forma de hacer política y una nueva convivencia social, más humana e igualitaria”.
A pregunta expresa que le formuló una reportera, López Obrador manifestó que los recorridos que realiza por el país se financian con recursos de los ciudadanos. “Hasta ahora tenemos para pagar nuestros gastos, que no son muchos,”, agregó. A manera de broma, comentó: “Ahora ya pasamos de la austeridad republicana a la pobreza franciscana. Es una fase superior”.
En medio de una llovizna que siguió a la nevada matutina, dijo también que se encontraba en Chihuahua “con un buen clima, que hasta parece que estoy en Tabasco”.
En su encuentro con el pueblo de Aldama, el Presidente Legítimo informó que la marcha del próximo miércoles será para protestar por los aumentos de precio en alimentos y artículos de consumo generalizado.
Luego, en Meoqui y Delicias, invitó a los ciudadanos de ambas localidades a formar parte de la red de representantes del Gobierno Legítimo y a ver el programa “La verdad sea dicha”, que se transmite todos los martes, a la una de la mañana, por el Canal 13 de Televisión Azteca, en donde se llaman a las cosas por su nombre.
El evento en Delicias se caracterizó porque estableció una comunicación directa con los habitantes de la localidad y escuchó propuestas y peticiones de todo tipo. Ahí, dejó claro que no dejará de luchar porque “cuando se deja de luchar se empieza morir”.
Por la tarde estuvo en Saucillo y Camargo. En ambos municipios expresó que el Gobierno Legítimo impedirá que se aplique IVA a alimentos y medicamentos y reiteró que el movimiento transformador “es para que no se pasen de la raya los derechistas y para traerlos a mecate corto; de lo contrario, acaban con el país porque son unos ambiciosos de dinero y de poder”.
A pesar del intenso frío, de la nieve y de la lluvia, López Obrador continuará mañana su recorrido por las ciudades de Guadalupe y Calvo, Guachochi, Jiménez e Hidalgo del Parral.
En el trayecto carretero de Aldama a Meoqui concedió una entrevista al programa de radio “No le cambien”, que conduce Juan Enrique López Aguirre, y que se transmite por la estación Antena, del 760 de Amplitud Modulada.
A lo largo de aproximadamente 15 minutos, manifestó que la Convención Nacional Democrática lo declaró Presidente Legítimo de México y que Felipe Calderón es un presidente ilegítimo y espurio porque fue producto de un megafraude. “Él sabe que no ganó la elección”, enfatizó.
A diferencia de Calderón, “nosotros sí tenemos autoridad política y moral y vamos a seguir adelante con nuestro movimiento de manera pacifica”, mencionó al expresar que en algunos medios de comunicación lo consideran loco, pero “mi consuelo es que somos millones de locos en México”.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:00 a.m.
Columnistas
![]() ![]() | ||||||
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:57 a.m.
Julieta Marín quiere ser diputada local
Acepta Madame Prada viajes a China
Efraín Núñez Calderón
Tras reconocer que realizó un viaje a China —con un costo según ella de 2 mil 600 dólares—, Julieta Marín Torres, hermana del gobernador del estado, se apuntó para buscar la candidatura a una diputación local si así lo decide su partido. La lideresa de las Mujeres Priistas rechazó beneficiarse de la posición política de su hermano el mandatario, por lo que aseguró que de obtener una candidatura sería por su trayectoria personal.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:40 a.m.
Acusan a hermano de Zavala de vender preliberaciones
“El Babuino” presume sus logros
Efraín Núñez Calderón
La diputada panista, María de los Ángeles Gómez, acusó en la tribuna del Congreso del Estado a Filiberto López Zavala, hermano del secretario de Gobernación por vender las preliberaciones a los reos del penal de San Miguel.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:39 a.m.
Un ministro por la cabeza de Marín
Encabeza Silva Meza la nueva comisión de investigación
Víctor Fuentes / Agencia Reforma
La Suprema Corte de Justicia designó ayer una nueva comisión para investigar al Gobernador de Puebla, Mario Marín, y otros funcionarios estatales, por posibles violaciones graves a las garantías de la escritora Lydia Cacho. Estará encabezada por el Ministro Juan Silva Meza, con asistencia de los magistrados de circuito Emma Meza Fonseca, Sergio Alvarado Puente y Enrique Escobar Angeles.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:37 a.m.
Picale a las imagenes para ver las caricaturas, el Gober Precioso se lleva dos de ellas
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:34 a.m.
Calderón: El grosero uso del Ejército
alvaro delgado México, D.F., 15 de enero (apro).- A la intimidación social que implica el uso inconstitucional de las Fuerzas Armadas del país por parte de Felipe Calderón, quien suple la incompetencia y aun robustece la complicidad de la autoridad civil ante y con los capos del narcotráfico, se suma ahora la insolente utilización del Ejército para promocionar al equipo de futbol Guadalajara, propiedad de Jorge Vergara.
Vergara, cuya repentina transformación de vendedor de carnitas a magnate del futbol no se explica sin la colusión con miembros del poder público --como Francisco Ramírez Acuña, Vicente Fox y Marta Sahagún--, puede hacer con su equipo lo que le venga en gana, como lo hizo el año pasado, al disfrazar de payasos de circo a los jugadores, pero no tiene derecho a hacerlo con una institución de la República.
Por supuesto, la decisión de utilizar como patiños a 200 militares de la 15 Zona Militar, que posaron en fotografías propagandísticas para el negocio de Vergara, entre ellas en medio de tanques de guerra, tiene un único responsable: Felipe Calderón, cuya urgencia de afirmación personal y política coloca a las Fuerzas Armadas en el extremo del ridículo.
Si ya de por sí los mandos y tropas de las Fuerzas Armadas han sido expuestos al poder corruptor del crimen organizado y aun a la represión contra mexicanos, debido a la incompetencia de los políticos para contener conflictos sociales --por la vía del disfraz de militares con uniforme gris--, el uso de elementos y equipo castrense es más grave que una sola ocurrencia de quienes asaltaron el gobierno.
Nada más falta que los militares sean utilizados por modistos en pasarelas de modas. Ni siquiera Fox, que ya es mucho decir, usó de manera tan utilitarista al Ejército, que eventualmente puede beneficiarse en imagen con su sometimiento al dueño de las chivas, ciertamente el equipo de futbol más popular de México, integrado sólo por mexicanos y en búsqueda del segundo campeonato, en lo que se denominó “Operación bicampeonato”.
“Luego de conseguir el décimo primer título, chivas tiene como propósito ir por el bicampeonato y para ello se integran en un solo equipo, juntando la unión, la fuerza y la disciplina, tal y como lo hace el Ejército mexicano. Se tomaron dos fotos especiales, una posando en un tanque de guerra y con 200 militares alrededor, y una muy emotiva, donde se formó una estrella gigante de color verde militar y en medio los jugadores campeones del futbol mexicano”, dice el boletín del equipo de las chivas.
Y expresó Vergara: “La foto me encantó. Cumplimos un propósito que era la de agradecer al Ejército por todo lo que hacen por México y que tenemos en común que somos puros mexicanos y por supuesto exitosos.”
El mismo propietario del equipo de futbol mandó publicar desplegados en los diarios una “promesa de mexicanos a mexicanos”, dirigida al general de brigada Amado Enésimo Flores Morales, comandante de la XV Zona Militar, acompañada de una fotografía, en la que soldados forman una estrella, en medio de la cual se ubican los jugadores de chivas:
“Gracias por haber compartido con usted y los integrantes del heroico Ejército nacional a su cargo, la foto oficial de nuestro equipo. Prometemos, en honor a la patriótica misión que desempeñan (sic) incansablemente a través de la protección civil, solidaridad internacional (resic), socorro en desastres naturales, conservación del medio ambiente y trabajo social, que la próxima estrella que ya empieza a iluminarnos será para ustedes.”
Más allá de la empalagosa palabrería de Vergara, solapada por Calderón y el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván, esta grosera mezcla de jugadores de futbol y soldados es una violación clara a la Constitución y de la Ley Orgánica del Ejército y la Fuerza Aérea mexicanos.
Calderón y su secretario de la Defensa Nacional sólo pueden hacer lo que la Constitución y las leyes los facultan y no lo que se le venga en gana, y en ninguna parte de las disposiciones los autoriza para que los elementos castrenses sean utilizados como actores y escenografía de negocios particulares, salvo que se quiere hacer pasar esa utilización como “acción cívica”.
En las Fuerzas Armadas haya oficiales dignos que, sin duda, deberán manifestar su repudio a una conducta que, en vez de enaltecerla, envilece a la institución armada. La disciplina, valor que priva en las filas del Ejército, no es atenuante ante la arbitrariedad y la frivolidad civil.
Apuntes
Ya se ha acreditado aquí, en varias ocasiones, que Calderón no es lo que dijo ser, y en una de las materias en las que se exhibe a plenitud es en la transparencia, que debe actuar conforme a la ley. Cualquier que quiera saber, por ejemplo, quiénes forman parte de la nueva alta burocracia en el portal de Internet de la Presidencia de la República no puede hacerlo, en contra de lo que dispone la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental. A mes y medio del inicio del desgobierno, hay un aviso: “Agradecemos su comprensión y le comunicamos que en breve culminaremos con este proceso, por lo que nuevamente (sic) podrá consultar la información de su interés.” Pero la ley es la ley, mientras todos lo productos de consumo --tortillas incluidas-- siguen subiendo de precio y Calderón anuncia su más reciente puntada: Creación de empleo por decreto…
delgado@proceso.com.mx
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:33 a.m.
Astillero
Julio Hernández López
Clase Política
Miguel Angel Rivera
Economía Moral
Julio Boltvinik
México SA
Carlos Fernández-Vega
Ciudad Perdida
Miguel Angel Velázquez
Ruta Sonora
Patricia Peñaloza
Allá en el rancho grande...
Jorge Camil
Viaje al centro de la autonomía triqui
Francisco López Bárcenas
El caballero de la moda
Sergio Ramírez
Crímenes de guerra de EU en Irak
Gilberto López y Rivas
¿Qué es el tiempo?
José Cueli
La muerte de Ryszard Kapuscinski
Elena Poniatowska
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:32 a.m.
CLAUDIA HERRERA BELTRAN
Berlin, 25 de enero. A menos de una semana de que el gobierno mexicano extraditó a 15 personas entre ellas varios capos del narcotráfico a Estados Unidos, el presidente Felipe Calderón reveló que tomó esa decisión porque, desde la cárcel, dichos delincuentes mantenían el control de sus cárteles, habían ejecutado a varios jueces mexicanos y estaban amenazando a otros, lo mismo que a fiscales, empresarios y ciudadanos.
CLAUDIA HERRERA BELTRAN ENVIADA
Berlin, 25 de enero. El presidente Felipe Calderón fue recibido por un grupo de manifestantes alemanes y mexicanos que logró filtrarse hasta los jardines del palacio Bellevue, la residencia presidencial, donde expresaron su inconformidad por los actos de represión en Oaxaca y Atenco, así como por el fraude electoral.
ENRIQUE MENDEZ , ELIZABETH VELASCO , ROBERTO GARDUÑO
La diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) acotó que el subsidio de 50 pesos al consumo de energía eléctrica para las familias inscritas en Oportunidades no es una concesión del gobierno de Felipe Calderón, sino resultado de un acuerdo y ''una conquista'' de las fracciones parlamentarias de oposición, que en diciembre aprobaron una partida especial de 3 mil millones de pesos; en tanto, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Ricardo Monreal dijo que el anuncio de esta medida no sólo fue populista, sino también ''oportunista''.
ANGELES MARISCAL , RENE A. LOPEZ CORRESPONSALES
GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
Carolina Gómez , Patricia Muñoz Roberto Garduño , Elizabeth Velasco y Georgina Saldierna
El Congreso del Trabajo (CT) y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) declinaron ayer participar en la marcha convocada por diversas centrales obreras para protestar por la escalada inflacionaria, debido a la participación de Andrés Manuel López Obrador.
MIROSLAVA BREACH VELDUCEA CORRESPONSAL
GEORGINA SALDIERNA
En la que fue una de las manifestaciones más concurridas contra el aumento al precio de la tortilla, miles de perredistas exigieron ayer que el básico tenga un costo de seis pesos, que se encarcele a especuladores y se investiguen las prácticas monopólicas que afectan la comercialización del producto.
CAROLINA GOMEZ MENA
ELIZABETH VELASCO C.
EDUARDO MARTINEZ CANTERO
LAURA POY SOLANO ENVIADA
Irapuato, Gto., 25 de enero. En caso de aprobarse los permisos para la siembra experimental de maíz transgénico a mediados de 2007, el cultivo comercial de esta semilla podría iniciar a más tardar en 2009 en estados como Sinaloa, Sonora y Tamaulipas, manifestó Luis Herrera Estrella, director del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad (Langebio) y coordinador del Proyecto Maíz.
ALMA E. MUÑOZ
Laura Poy
ALMA E. MUÑOZ
A partir del primero de febrero disminuirá el precio del litro de la leche Liconsa de 4.50 a 4 pesos, informó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso). Además, ante la petición de ganaderos nacionales, la titular de la dependencia, Beatriz Zavala, se comprometió a interceder ante los titulares de las secretarías de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens; de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Alberto Cárdenas, y de Economía, Eduardo Sojo, para conformar una comisión intersecretarial que se encargue de elaborar un acuerdo de emergencia para...
Javier Valdez , Irene Sánchez , David Carrizales , Javier Salinas y Andrés Morales
JESUS ARANDA
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó por unanimidad que, en caso de que en la investigación sobre la presunta violación de las garantías individuales de la periodista Lydia Cacho se encuentren elementos que revelen la existencia de redes de pederastia y pornografía infantil, la comisión que encabeza el ministro Juan N. Silva Meza proceda también a indagar esos hechos.
Jesús Aranda
HUGO MARTOCCIA CORRESPONSAL
BLANCHE PETRICH
El fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ayer ordenó investigar al gobernador de Puebla, Mario Marín, por violar las garantías individuales de la periodista Lydia Cacho y por presunta relación con delitos de pederastia, se sustentó en las pruebas que presentó la autora de Los demonios del Edén, que confirman la "concertación antijurídica" del aparato del gobierno estatal para la comisión de los delitos de abuso de autoridad, cohecho, tráfico de influencias y colusión del servicio público para la tortura y la tentativa de violación.
ANDREA BECERRIL ENVIADA
Notimex
MARTIN HERNANDEZ ALCANTARA LA JORNADA DE ORIENTE
OCTAVIO VELEZ CORRESPONSAL
Oaxaca, Oax., 25 de enero. Un saldo de al menos 42 lesionados dejó anoche el desalojo de una asamblea de miembros y seguidores del ayuntamiento popular de San Antonino Castillo Velasco, distrito de Ocotlán de Morelos, simpatizante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que realizaron priístas encabezados por el presidente municipal constitucional, Joel López Sánchez.
EMIR OLIVARES , VICTOR BALLINAS
EMIR OLIVARES ALONSO , FABIOLA MARTINEZ
VICTOR BALLINAS
El estudio El barómetro local, que mide el déficit en el respeto al derecho al debido proceso, realizado por la Asociación Mexicana para las Naciones Unidas (AMNU), que fue realizado en Chiapas, Morelos, Durango, Nuevo León y el Distrito Federal, revela que en el ámbito de los poderes ejecutivos de esas entidades existe elevada arbitrariedad, lo cual repercute en el deterioro de la relación entre autoridades y ciudadanos, y en la falta de gobernabilidad democrática.
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL
Almoloya de Juárez, Méx., 25 de enero. Magdalena García Durán, mazahua detenida en los operativos policiacos realizados en Atenco el pasado 4 de mayo, podría quedar en libertad en las próximas horas, luego de que el cuarto tribunal colegiado de segundo circuito, con sede en Toluca, confirmó el amparo que le otorgó un juez de distrito contra el auto de formal prisión en su contra por los delitos de secuestro equiparado y ataques a las vías generales de comunicación.
ELIO HENRIQUEZ
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
Mientras la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) sostiene que el cártel de Sinaloa controla la mayor parte de las rutas de trasiego y zonas de comercialización de estupefacientes en México, para funcionarios nacionales el cártel de Juárez mantiene su operatividad y se perfila como la organización que resurgirá en este gobierno, luego de que en 1997 falleció Amado Carrillo y en los últimos años fueron detenidos algunos de sus principales operadores.
ALFREDO MENDEZ ORTIZ
VICTOR BALLINAS
El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amerigo Incalcaterra, manifestó ayer que la Alta Comisionada, Louise Arbour, y los mecanismos internacionales tienen la opinión de que para combatir el crimen organizado "no es tan apropiado" utilizar el Ejército, que está destinado a defender la soberanía. "Es urgente una respuesta adecuada."
JESUS ARANDA
LA JORNADA GUERRERO , CORRESPONSALES
JESUS ARANDA
El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) desestimó ayer las amenazas en contra de jueces y magistrados por presuntas represalias del narcotráfico; sin embargo, al mismo tiempo, el presidente Felipe Calderón reveló durante su visita a Alemania que tomó la decisión de extraditar a 10 narcotraficantes a Estados Unidos porque dichos delincuentes mantenían el control de sus cárteles, habían ejecutado a varios jueces mexicanos y estaban amenazando a otros, al igual que a fiscales, empresarios y otros ciudadanos.
ALFREDO MENDEZ ORTIZ
ANDREA BECERRIL , LUIS A. BOFFIL ENVIADA , CORRESPONSAL
Mérida, 25 de enero. El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado ratificó la decisión de impulsar una "limpia a fondo" en el Instituto Federal Electoral (IFE), por medio de una reforma que incluya la renovación de todos los consejeros, incluido el presidente del organismo, Luis Carlos Ugalde, además de reglas precisas para garantizar la equidad de las contiendas y evitar propaganda "negra" contra algunos de los contendientes.
Alonso Urrutia
ENRIQUE MENDEZ ENVIADO
CIRO PEREZ SILVA , ENRIQUE MENDEZ REPORTERO , ENVIADO
De mantenerse la guerra sucia, el dispendio de recursos y la inequidad en las campañas de los aspirantes a la directiva nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el proceso puede llegar a "una severa impugnación" ante el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), advirtió Alejandro Gárate Uruchurtu, quien forma parte de una de las cinco fórmulas que se disputan el liderazgo tricolor, luego de señalar que en esta elección interna el partido se juega la credibilidad social y, con ello, su futuro.
ALONSO URRUTIA
Si no se modifica desde ahora la fórmula que utiliza el Instituto Federal Electoral (IFE) para adjudicar las prerrogativas a los partidos políticos para las elecciones de 2009, en las que sólo se elegirán a diputados, la bolsa a repartir ascendería a 5 mil 894.1 millones de pesos. Esta cifra implicaría que el Partido Acción Nacional (PAN) recibiría una suma cinco veces por encima del tope de la campaña para diputados federales.
ALONSO URRUTIA
JUAN BALBOA
El Partido Acción Nacional (PAN) hizo una exclusiva lista de invitados del cuerpo diplomático acreditados en México para que asistan hoy a la inauguración de las nuevas oficinas de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA), en donde Manuel Espino, actual presidente panista y de la ODCA, anunciará una nueva era del fortalecimiento de la democracia en América Latina y la búsqueda del debilitamiento de la izquierda en la región, "en especial de los movimientos radicales que buscan consolidar gobiernos dictatoriales".
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:31 a.m.
Corte abre puerta para investigar pederastia
El máximo tribunal confirmó que el eje de su investigación será el gobernador, pero dejó abierta la posibilidad de extender las investigaciones, si el caso lo amerita, hasta las redes de pederastia y pornografía infantil que denunció la periodista Lydia Cacho
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:26 a.m.
"Señor embajador, vaya a meterse en las cosas de su país, en las cosas de Venezuela usted no tiene que meterse", dijo Chávez ayer en un discurso ante miles de sus partidarios.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:24 a.m.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:23 a.m.
Cuando analicé los resulta electorales presidenciales próximas pasadas me llamo la atención los estados de Zacatecas y Michoacán, pues noté el crecimiento del PAN, (así como van los próximos gobernadores serán panistas), seguí en el análisis y me encontré que esos dos gobernadores eran “cardenistas”. Amalia a parecido la persona más mentirosa en mi vida, bueno pues nuestro presidente legitimo (así lo reconoce Riva Palacios en su articulo y sin comillas presidente legitimo, a Calderon solo lo llama por su nombre) ya puso las cartas sobre la mesa, y se lo dijo a la pin….. Amalia sus cosas, a este articulo "La marcha de Zacatecas" yo le pondria "La ultima cena"
Oscar
| Estrictamente personal Raymundo Riva Palacio 26 de enero de 2007 |
Pocos días después de la toma de posesión de Felipe Calderón, el presidente legítimo Andrés Manuel López Obrador hizo su primera visita a Zacatecas, donde la gobernadora perredista Amalia García lo invitó a cenar con una decena de personas. Fue, en sentido estricto, la última cena. Y seguramente, la señora García debe seguir arrepintiéndose. Ahí López Obrador, que suele decir “más vale una colorada que mil descoloridas”, enfiló contra la gobernadora.
Entre las elecciones de 2004 y las presidenciales de 2006, abrió fuego López Obrador, 50 mil votos del PRD se trasladaron al PAN. “No fue mayor la pérdida porque íbamos en alianza con el PT. Si no, —añadió— me gana Felipe Calderón en Zacatecas”. La gobernadora, que a decir de un participante mostraba cambios de pigmentación conforme avanzaba la discusión, respondió que había habido un sabotaje. Se refería a las auditorías que envió el ex presidente Vicente Fox a todos los estados gobernados por el PRD y el PRI durante la campaña electoral con el propósito de eliminarlos de la operación política a favor de sus candidatos, mientras que a los panistas les permitió actuar con toda libertad. Pero López Obrador le reviró.
Vean los resultados electorales —observó—, Jalisco, Guanajuato y Yucatán le dieron la victoria a Calderón, mientras que yo perdí en Michoacán, Zacatecas y Guerrero —estados gobernados por el PRD—. “Vean —enfatizó—, ellos sí operaron”. El ex candidato continuó el reclamo contra García, a quien en uno de los mítines en el zócalo de la ciudad de México durante el magaplantón, le habían gritado los lopezobradoristas “traidora”. No sé, pensó en voz alta López Obrador, si cometí un error al impedir que Ricardo Monreal no buscara el escaño en el Senado por mayoría. “Quizás ahí estaban los votos que necesitaba”, apretó la herida. Hablaba en código perredista.
Previo a la campaña, la gobernadora le pidió a López Obrador que no se parara Monreal en Zacatecas durante todo el proceso, lo que hizo que el ex gobernador de Zacatecas buscara el escaño plurinominal. López Obrador estaba encendido. En ese momento anunció que Monreal sería el delegado del Frente Amplio Opositor para las elecciones locales de mediados de año. Los dados estaban lanzados.
La semana pasada, durante una nueva gira de López Obrador por Zacatecas, García le cobró la afrenta. Los actos del jueves y el viernes fueron un rotundo fracaso, con mítines donde llegó a haber menos de 50 personas. Monreal no operó adecuadamente la gira, llevándolo a comunidades donde él tenía cuentas por saldar, como en Jerez, de donde es diputado Andrés Bermúdez, el llamado Rey del Tomate, quien echa la culpa al ex gobernador de haberlo engañado cuando, antes de contender por el PAN, lo hizo por el PRD. Los actos mejoraron el fin de semana para López Obrador, pero fue muy notorio que, salvo cuatro diputados locales que son leales a Monreal, ningún otro, diputado federal o senador que no fuera el ex gobernador, hizo acto de presencia. El vacío que le hizo el PRD en Zacatecas a López Obrador, fue absoluto. Por supuesto, García ya no buscó una nueva reunión con él, recíprocamente correspondida por el silencio del ex candidato.
El conflicto del PRD en Zacatecas es importante no sólo por la posibilidad de que el PAN gane las elecciones locales, sino porque es el síntoma más claro del choque frontal de López Obrador con los gobernadores del PRD, no sólo con García, sino también con Lázaro Cárdenas de Michoacán y Zeferino Torreblanca de Guerrero.
En aquella cena de reclamo lopezobradorista, el ex candidato se quejó también de cómo acudieron a un acto de Calderón, una vez que asumió el poder, cuando su discurso era de desconocimiento y de acusaciones de ilegitimidad y usurpación. No le hicieron caso, como tampoco las fracciones perredistas en la Cámara de Diputados y el Senado que negociaron con Hacienda, el PAN y el PRI, el presupuesto para este año. Ya no están tampoco financiando con recursos del erario el gobierno legítimo y cada vez hay un mayor alejamiento de la estructura del PRD con su ex candidato.
Lo mismo sucede en el Distrito Federal, donde el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, nombró a gente ajena a López Obrador en los cargos más sensibles. El caso de Ebrard, cuyo gobierno es el que dispone de mayores recursos de todo el partido, es más notable por el desprecio creciente que sienten en su entorno hacia López Obrador. Inclusive, durante un viaje a China, poco antes de asumir el cargo, en una cena con vinos franceses, su esposa Mariagna Prats, riéndose, brindó: “Primero los pobres”. Toda la comitiva se mofó, aplastando el eslogan electoral de López Obrador.
Las relaciones de los gobernadores perredistas con López Obrador no están rotas, pero son lejanas. El ex candidato no cuenta con el gobernador de Chiapas, Jaime Sabines, quien aunque ganó con la bandera del PRD sigue siendo priísta, ni con el de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño, quien tiene diferencias hasta con su sombra. Paradójicamente, esto no lo ve López Obrador como un problema de largo plazo, sino como un alivio en el corto plazo. Desde antes de ser candidato y durante la campaña, el PRD ha sido para López Obrador un mal necesario. Pasada la elección presidencial, desde su perspectiva, también se convirtió en un partido desechable. Sus giras por el país tienen como propósito estratégico ir armando un nuevo partido. Su meta es tener cinco millones de afiliados —casi la misma cantidad de votos que obtuvo el 2 de julio por encima del máximo histórico del PRD—, y está sembrando las semillas para cosechar en cuatro años.
En Zacatecas la semana pasada, como antes en otras entidades, ha dejado delegados que serán el embrión del nuevo partido. Esta incubación político-electoral ha comenzado a preocupar al PRD donde, pese a la molestia que existe en su contra, saben que su carisma y popularidad es un activo del cual no es fácil desprenderse. Por el otro lado, puede haber un error de cálculo de López Obrador, quien aunque está pensando en el 2012, sabe que la estación para poder llegar a las próximas elecciones presidenciales pasa por los comicios federales de 2009. No va a tener un partido nuevo para dentro de tres años, pero sin la estructura del PRD puede terminar con nada en seis.
El PRD difícilmente va a encontrar un candidato presidencial con tantas posibilidades de acceder al poder, pero cada día lo conciben menos como un activo perredista y más como alguien que está actuando en contra del partido. ¿Qué van a hacer? Cada quien tiene sus ideas, pero se encuentran en una encrucijada. Lo único que parece que entienden todos, como se vio en Zacatecas, es que las diversas fuentes de poder del partido en el país, no están caminando en absoluto por el sendero de El Peje. Claro, tampoco en viceversa.
rriva@eluniversal.com.mx r_rivapalacio@yahoo.com
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:16 a.m.
![]() |
Haga clic sobre el nombre de cada sección para visualizar las notas del día |
Primera Plana |
Columnas |
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:02 a.m.
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:58 a.m.
http://www.cafecolibri.comLo encuentras en la CND-Puebla 22 sur 5302 San Manuel Tambien a buenos precios los productos de la canasta basica