¡A trabajar, señores, o lárguense junto con los rémoras secretarios de Seguridad por incompetentes! No queremos más acuerdo burocráticos.
__________________________________________________________________
No cesan los gastos superfluos de las autoridades: "gobierno legítimo"
Alma E. Muñoz

Pese a la crisis económica, dependencias financieras de la administración federal pretenden erogar millones de pesos en gastos superfluos para beneficiar a funcionarios de alto nivel, denunció la secretaría de la hacienda pública del "gobierno legítimo" de México.
Informó que el Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios 2009 (PAAAS-09) del Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), la Comisión para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) planean compra de medicinas, accesorios para juegos y cocina; gastar en rentas de inmuebles y computadoras a un elevado costo y realizar erogaciones millonarias para gastos médicos mayores.
En el caso de la SHCP, destacó que en el PAAAS-09 incluye como "materiales y suministros para el trabajo: aspirinas, Melox, Alka Seltzer, Neomelubrina, Pepto Bismol, Buscapina, Desenfriol, así como otros antigripales y ungüentos para torceduras, como Lonol".
Además, lotes de productos alimenticios y gastos de alimentación para funcionarios, dominós, refrigeradores de diversas capacidades, hornos de microondas, acondicionadores de aire y ventiladores. Lo mismo, cafeteras, ollas, cacerolas, abrelatas, rayadoras, batidoras, rebanadoras, platos, tazas, vasos, cubiertos, galletas, azúcar, café, té y refrescos. También vasijas de porcelana y barro.
De igual manera, balones de futbol, pelotas de tenis y ligas cortas y largas para practicar pilates; caminadoras con inclinación, así como artículos y prendas de vestir para caballero y dama, donde figuran trajes sastre y calzado.
El PAAAS-09 de la SHCP tiene también previstos pagos de tenencia y mantenimiento de vehículos oficiales, viáticos, adquisición de televisores de plasma y la contratación de servicios de televisión privada como Sky con sus paquetes Movie City y Fun, y el pago de la impresión de tarjetas de presentación de funcionarios públicos.
La secretaría de la hacienda pública destacó, en el caso del IPAB, que durante el próximo año prevé destinar 7 millones 727 mil pesos para el pago de renta de tres pisos (6, 7 y 8) en un edificio ubicado en la calle Hamburgo número 213.
Asimismo, "10 millones 795 mil pesos para el arrendamiento de computadoras, 54 millones 151 mil pesos para servicios de asesorías externas; un millón 519 mil pesos por concepto de pago de estacionamiento para los funcionarios de alto nivel; tres millones de pesos para la difusión de mensajes, 5 millones 237 mil para servicios de administración y más de 2 millones 500 mil pesos para pasajes internacionales".
Para gastos médicos mayores, el IPAB planea –de acuerdo con el análisis del "gobierno legítimo"– 55 millones de pesos, en virtud de que el seguro correspondiente otorga una cobertura hasta de 66 salarios mínimos por concepto de honorarios médicos; 30 por ciento de lo que cobre el anestesiólogo, cuando se trate de intervenciones quirúrgicas; 35 por ciento para el pago de los ayudantes del especialista, más lo que corresponda a personal de enfermería, por uso de cuarto y alimentos en habitación tipo suite, una cama extra y consultas de médicos por tres turnos diarios de 8 horas cada uno. Aparte, menciona "ayuda" funeraria hasta por 20 mil pesos.
En cuanto a la CNBV, 712 mil 670 pesos para la compra de dulces, extracto de café, refrescos, desayunos, entre otros, para la oficina del presidente. Un millón 416 mil pesos para el pago de teléfonos celulares de funcionarios de alto nivel y un millón 166 mil pesos para arrendar vehículos terrestres. También 60 millones de pesos, en promedio, para servicios de asesoría y gastos médicos.
La Condusef destinará, por su parte, para la renta de inmuebles, 24 millones 391 mil pesos, y para el "arrendamiento de computadoras, 14 millones 196 mil pesos". Por concepto de vales de gasolina, mensajería y pasajes internacionales, más de 3 millones 500 mil pesos. Asimismo, 246 mil pesos para la adquisición de galletas, refrescos, café, agua mineral, refrescos de naranja y de manzana, y más.

_____________________________________________________________
Escribimos Nacidos para perder, pero no para transar

Escribimos desde la ciudad que amamos y que nos enloquece. La ciudad cuyas maravillosas luces del atardecer y cuyos ciudadanos de todos los días nos iluminan.
Solemos hacerlo desde la rabia que provoca la injusticia, el abuso del poder, la corrupción, el miedo, la doble moral mojigata de aquellos que bendicen con la mano derecha y se masturban con la izquierda.
Escribimos desde la vaga sensación mutante de que nada de lo que se pone en el papel ha de alterar la historia, ni siquiera la historia personal, y sin embargo desde la clara percepción y la esperanza de que en medio de la selva urbana de antenas de televisión, alguien nos escucha y todo está cambiando.
Escribimos desde las pasiones desgastadas, y no por ello menos intensas, de los que se saben propietarios de la letra en países dominados por la perversión de la falacia de las ondas y el analfabetismo funcional; bromeamos en las ferias del libro y decimos que 60 firmas nuestras, libro incluido, se canjean por una de Maradona y dos de Hugo Sánchez.
Escribimos desde las vocaciones de la voluntad, la leyenda, la utopía, el humor negro, la sátira, el melodrama involuntario, el realismo accidental.
Escribimos como si nos fuéramos a morir si no pudiéramos contar un cuento de hadas, los delirios del presidente, la ausencia del parque del Seguro Social, la cascarita futbolera de la esquina, la resistencia tenaz de los huelguistas; como si pudiéramos convocar los fantasmas de Pancho Villa, José Revueltas y el cura Matamoros. Y efectivamente nos morimos si dejamos de hacerlo.
Escribimos como si nos fuera el alma en el intento, como si fuéramos a perder el último tranvía nocturno si no ponemos el acento o encontrar la palabra que describe el smog en las noches, cuando no es posible verlo.
Y llamamos a leer, porque fieles a las tradiciones de la izquierda, pensamos que la lectura desata la imaginación, el pensamiento crítico, liquida a la soledad y que sin duda: "verbo mata a carita".
Escribimos porque creemos en el poder de la palabra escrita, en su insinuante capacidad transformadora. Sabemos que la literatura es el gran instrumento de destrucción de las neuronas averiadas, que es el gran barco alienígena que navega en nuestras cabezas; que nadie será el mismo después de haber leído el diario de Ana Frank, que no se puede ser racista a los 40 si en la adolescencia fuiste sandoka-salgariano, que no está mal usar como los cuatro mosqueteros la palabra "honor"; que cuando Lenin fallaba Robin Hood era infalible, que se liga mejor con los poemas de Neruda y que el conde de Montecristo es el portador de algo tan sagrado como la vocación de la venganza, el mejor de los instrumentos políticos en estas tierras.
Escribimos desde el lugar que nos ha escogido y que hemos decidido nuestro, desde una ciudad cuyo nombre evoca temblores, represiones, gloriosas luchas populares y que a veces nos parece el último reducto de las pasiones en un planeta descafeinado y light.
No necesitamos una cuota extra de exotismo para que nuestros lectores nos quieran, compartimos con ellos el amor por cosas reales o inventadas, como el Ajusco al atardecer, la lluvia torrencial estimulada por Tláloc, el color escarlata de los cielos, el penacho de Moctezuma, los maratones de barrio, los personajes que se cortan las venas por amor, los puestos de comida callejeros a la salida del Hospital General, la rumbosa marcha de las obreras de Medalla por Reforma, segundos antes de que las reprimieran, la sensación de que un libro es tan útil como una hamaca en la selva amazónica peruana o la idea de que el sexo es una fiesta peligrosa.
Escribimos en una ciudad en la que sólo son inmutables la virgen de Guadalupe y el osito bimbo, en su eterna falacia virtual, los 40 ladrones de Alí Babá que cobran cheque en la tesorería federal y la certeza de que ni el futbol ni la lotería, ni el voto manchado por el fraude nos harán justicia.
Escribimos sonriendo cuando recordamos que nos hemos hecho una camiseta en cuyo frente reza: "Nacidos para perder", pero a la que sagazmente le hemos puesto en la espalda: "Pero no para transar". Y que la camiseta de tantos años de lavarla luce sus letras orgullosamente deslavadas.
No pedimos más de lo que ya tenemos: la posibilidad de escribir y que nos lean.
Y narramos por tanto, desde la feroz y divertida rabia de los que han perdido el avión tantas veces y en tantos aeropuertos, que empiezan a recobrar el sentido del viaje.
*Discurso pronunciado ante la ALDF, tras recibir la medalla.
La Revuelta en Grecia continua

A pesar de la relativa calma de Navidad, material explosivo llega para encender mas las llamas de la revuelta en Grecia mediante un nuevo crimen perpetrado por las mismas armas del capitalismo explotador y opresor: la noche del 23 de diciembre, cuando la militante sindical Kostadina Kuneva acompañada por algunos trabajadores inmigrantes regresaba a casa, fue atacada por asesinos a sueldo quienes le lanzaron acido sulfúrico a la cara. Inmediatamente perdió un ojo, fue desfigurada y ahora está luchando por su vida en una unidad de cuidados intensivos en el Hospital Evangelismos de Atenas.
Kostadina es una trabajadora inmigrante de Bulgaria, y la secretaria general del PEKOP, (All Attica Union of Cleaners and House Personnel, Sindicato único de trabajadores de limpieza y cuidado del hogar), organizando a mujeres trabajadores inmigrantes como trabajadores de limpieza. Kostadina estaba dirigiendo la lucha contra la compañía OIOKMET, dirigida por Nikitas Oikonomakis (un patrón capitalista que a la vez es un miembro dirigente del partido "socialista" PASOK), que contrata mujeres inmigrantes como equipos de limpieza y los "renta" para servicios públicos, principalmente en el HSAP, la parte más antigua del metro entre Atenas y Piraeus. OIKOMET se rehúsa a pagar a los trabajadores el "regalo de navidad" ("aguinaldo" en México), el salario suplementario por los días de navidad, que es una obligación legal para los patrones en todos las empresas. Kostadina Kuneva se rehusó a aceptar cualquier acuerdo sin los trabajadores y la patronal intento primero intimidarla despidiendo a su madre y después mediante distintas amenazas de tipo físico. El criminal ataque con acido sulfúrico que sufrió fue totalmente premeditado para aterrorizar no solo a Kostadina sino también a todos los trabajadores inmigrantes que luchan contra la súper explotación y así también-en menor escala- y que han participado en las movilizaciones de este Diciembre. Kostadina Kuneva estuvo presente en la lucha clasista sindical que realizo la ocupación del local de la burocracia sindical del GSEE. Su sindicato junto con el sindicato de "motociclistas repartidores" (del cual es secretario es Kyriakos Moutidis del EEK) fueron los dos sindicatos que oficialmente tomaron la decisión de participar y sostener los 3 días de ocupación del palacio de la burocracia sindical demandando la Huelga General y liberación de todos los presos arrestados en la revuelta que siguió al asesinato de Alexis Grigoropoulos.
En protesta al intento de asesinato contra nuestra hermana y camarada de lucha Kostadina Kuneva, el local del HSAP (la línea de metro donde ella trabajaba en las funciones de aseo) en Omonia en el centro de Atenas, está ocupada por trabajadores y la juventud combativa y una cantidad importante de acciones de solidaridad fueron decididas en una asamblea general.
Para todas las organizaciones sindicales y a los trabajadores que deseen expresar su solidaridad hacia Kostadina Kuneva el correo del sindicato al que ella pertenece es:
Pekop1999@gmail.com
El sitio de internet del sindicato es www.pekop.formyjob.net
(Favor de comunicar estos mensajes de solidaridad a nosotros también a eek@ath.forthnet.gr)
Mañana una marcha fue convocada en Atenas por la Asamblea general de la ocupada HSAP en solidaridad con Kostadina. El mismo día (domingo 28 de diciembre, trabajadores militantes protestarían en las calles contra la apertura de tiendas el Domingo (hasta ahora esto está prohibido en Grecia), y piquetes de huelga serán constituidos.
Aun así en una forma caótica, la revuelta contra la represión policial después del asesinato de Alexis está uniendo a la lucha de los trabajadores griegos e inmigrantes contra la sobre explotación así como contra el terrorismo de los capitalistas.
Savas Matsas del EEK, desde Atenas Grecia, Diciembre 27 de 2008.
Archivo original en ingles se agrega
--
¡Luchar y Vencer!
Lutar e Vencer!
Lluitar i Vèncer!
Combattre et Vaincre!
Kämpfen und Besiegen!
Vechten en Overwinnen!
Воевать и Выиграть!
Jarraitu eta Garaitu!
