INICIA LA PREPARACION DE ACTO CIUDADANO CONTRA EL ENANO CALDERON:

_______________________________________________________________________________________________________________
El 29 de enero marchará a Los Pinos en vez del Zócalo, como antes lo anunció
Un contingente de electricistas participó en una protesta frente la embajada estadunidense
Jueves 21 de enero de 2010, p. 11
El dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, informó ayer que los integrantes del gremio marcharán el próximo 29 de enero a la residencia oficial de Los Pinos, en lugar de hacerlo al Zócalo capitalino, como se tenía previsto.
Al participar en una manifestación frente a la embajada de Estados Unidos en México, en la que diversas organizaciones sociales demandaron al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, la realización de una reforma migratoria integral, el líder de los electricistas reclamó que el gobierno mexicano apoye a los damnificados por los sismos de Haití, pero a los del SME no les resuelva nada.
Los manifestantes, entre los que sobresalía un gran contingente del SME y antiguos braceros que reclaman el pago de un fondo de ahorro, rodearon la representación diplomática y bloquearon Reforma.
Entre las acciones que emprenderá el SME al arranque de este año se encuentra la realización de un congreso social o congreso constituyente
por parte de todas las organizaciones que integran la Asamblea Nacional de la Resistencia Popular, para los próximos días 5, 6 y 7 de febrero en Querétaro y la ciudad de México.
Esta organización también empujará la realización de la llamada huelga política nacional
para mediados de febrero o principios de marzo.
Según informó el SME, continuará organizando la huelga general de pagos de servicio eléctrico, tiene planteado defender un aumento salarial de emergencia, organizar e impulsar un recorrido nacional de información y difusión de acuerdos, así como realizar una jornada nacional de propaganda casa por casa
y levantar una campaña nacional, exigiendo la revocación de mandato del usurpador Felipe Calderón Hinojosa
.
____________________________________________________________________________________________________________
El procedimiento lleva más de dos meses en el cuarto tribunal colegiado
Los magistrados se tomarán aún todo el tiempo que consideren necesario, respuesta de autoridades
Jueves 21 de enero de 2010, p. 10
El cuarto tribunal colegiado en materia del trabajo no ha podido resolver en dos meses un tema que en teoría cualquier órgano jurisdiccional podría definir en la mitad de ese tiempo.
El 20 de noviembre del año pasado, ese tribunal federal recibió un recurso de revisión que interpusieron autoridades del gobierno federal contra una suspensión definitiva en vía de amparo otorgada por un juzgado de menor jerarquía en favor de trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Dicho recurso ordena a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) se abstenga de emitir una resolución, hasta en tanto no se resuelva el juicio de amparo en el fondo
de la terminación de la relación colectiva de trabajo entre el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la extinta Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Ayer se cumplieron dos meses sin que el tribunal colegiado haya podido definir esa medida de protección en vía de amparo y, de acuerdo con funcionarios judiciales de ese órgano jurisdiccional consultados por La Jornada, los tres magistrados se tomarán aún todo el tiempo que consideren necesario para estudiar el recurso de revisión
.
El pasado 6 de noviembre, ese mismo tribunal confirmó la suspensión provisional otorgada al SME, como parte del juicio de amparo que se inició a petición de trabajadores electricistas contra la extinción de LFC.
Ese día, los magistrados de circuito Idalia Peña, Víctor Maldonado y Guadalupe Madrigal, en 24 horas revisaron y resolvieron por unanimidad que era infundada la queja promovida por la Secretaría de Energía y el Servicio y Administración y Enajenación de Bienes en contra de la suspensión provisional otorgada una semana antes por la juez federal Guillermina Coutiño.
El laudo de la JFCA sobre la terminación de la relación colectiva es un trámite previsto por la Ley Federal del Trabajo en los casos de cierre definitivo de empresas.
En este sentido, el abogado del SME, Roberto Terrazas Salgado, apuntó que este jueves la representación legal del sindicato se reunirá con el presidente del cuarto colegiado de circuito en materia laboral, para solicitarle que por las necesidades del caso, ya pase el proyecto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que esta instancia lleve a cabo la revisión de fondo del amparo.
Según explicó, el colegiado que tiene los dos temas en su escritorio, le corresponde turnarlos a la Corte y esta instancia tendrá que decidir si el proceder del Presidente de la República se ajustó a la Constitución y a los tratados internacionales, al emitir el decreto de extinción de LFC.
El colegiado lo que tiene que estudiar son las cuestiones que dejó la jueza Coutiño pendientes en cuanto a la procedencia del amparo y hecho esto, el asunto pasaría a los ministros para que puedan resolver el fondo del asunto. Con que 6 ministros estén de acuerdo, aunque 5 no lo estén, los electricistas ganarían el conflicto, indicó.
__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________
Helguera

__________________________________________________________________________________________________
Administrar la abundancia
Jolopo revive
¿PRD reconoce a FC?
Alianzas envenenadas

la pregunta es qué tan vigorosamente va a ser la recuperación. Eso sí, se negó a declararse
abrumadoramente optimistay, en todo caso, aceptó el acotado título de
moderadamente optimista.
Los ensueños de neojolopismo abundancial se producen mientras una franja del perredismo se prepara para administrar la claudicación expresa: el senador Silvano Aureoles, vicepresidente de la bancada del sol azteca en Xicoténcatl, ha abierto la puerta a la posibilidad de que su partido reconozca la legitimidad de Felipe Calderón como presidente de la República luego de que se firmen alianzas electorales con el PAN en varias entidades. Si César Nava, dirigente nacional del partido de blanco y azul quiere que los perredistas reconozcan a Calderón, pues vamos a revisarlo en el camino, primero que se concreten las alianzas, que es una decisión local, y luego vemos lo que sigue
, dijo el revisionista Aureoles, quien forma parte de la corriente perredista que encabeza la gobernadora de Zacatecas, Amalia García, que a su vez lucha por impedir que la familia Monreal vuelva al poder, ahora mediante David, hermano de Ricardo. En esas tareas de trampeo para guardarse las espaldas escritas con zeta, la regia pareja familiar que administra Zacatecas ha impuesto al heredero presuntamente designado, Antonio Mejía Haro, quien es el único aspirante registrado conforme a un protocolo de engaño que el chuchismo y el amalismo acordaron en aquella entidad para cerrar el paso a precandidatos sin sello oficial. Tres de esos aspirantes dieron de plazo tres días para que se desmonte la farsa y amagan con separarse del sol azteca si ésta persiste. Además, Amalia, mamá de la senadora gobernante, Claudia Corichi, busca apoyos, aunque sea pinoleros, para convertirse en candidata a gobernar el Distrito Federal en 2012.
Ante los desfiguros oportunistas de su partido matriz (las sucursales, que en realidad llevan la cuenta principal, son el PT y, sesgadamente, Convergencia), el precandidato presidencial Andrés Manuel López Obrador sigue eludiendo la toma de posiciones firmes. De palabra, cierto, se deslinda de lo que de obra tolera y, así sea por omisión, alienta. Ni siquiera usa palabras contundentes (en El Colegio de México dijo: no creo que debamos aliarnos
y no estoy de acuerdo
) para ahuyentar o desbaratar los arreglos que en las cúpulas panperrédicas pretenden realizar. Bueno, hasta Manuel Espino, el ex presidente nacional del PAN, anda en campaña abierta, con declaraciones tajantes, fogosas, contra las posibilidades de alianza con el PRD. En Oaxaca, por ejemplo, dijo que lo peor del PRD está aquí, porque los he visto vinculados con la guerrilla del EPR y no quiero que mi partido se vea involucrado en la sospecha de que se está acercando a modelos políticos violentos
. Por su parte, Cesarín Nava impone condiciones al PRD suplicante que pierde identidad y arriesga a vendimias de elite el poco capital electoral que le queda. Para cerrar su cuadro trágico, al Perreducho también le cierra las puertas el cardenal Rivera, que se pone sus moños en cuanto a reconciliaciones
aprovechando el episodio de los matrimonios gay y la pifia declarativa reciente de un legislador del bando amarillo y negro.
Astillas
Las tropas estadunidenses han tomado control pleno de Haití. Dieron instrucciones a los enviados de la ONU, corrieron a periodistas de sus campamentos en el aeropuerto y establecieron medidas de seguridad que la situación local justifica en abstacto, pero en concreto significan un emplazamiento militar estratégico a largo plazo... El transexenal poder económico de Carlos Slim ha sido constantemente confrontado por el precario poder actual de Los Pinos. Ayer, el supermillonario perteneciente a un país cada vez más pobre dijo que el impuesto a telecomunicaciones que se aplica a partir de este año es un gravamen irracional, por lo que se le debe dar marcha atrás
y que Telmex compite con un brazo amarrado
... El precandidato panista a la gubernatura de Guanajuato (y secretario federal de salud en sus ratos libres), José Ángel Córdova Villalobos, anda repartiendo vacunas contra la influenza A/H1N1 por doquier, como si la intención fuera justificar el enorme gasto hecho y dificultar la verificación del consumo real. Primero fueron anunciadas las famosas dosis inyectables como posible causa de motines públicos e incluso se dijo que tan precioso y peleado material sólo sería aplicado a grupos vulnerables. Ahora el reparto es público, en calles y plazas, caiga quien caiga. El jueguito de Dónde quedó la vacuna ha hecho que el secretario de la comisión de salud de la Cámara de Diputados esté gestionando que el médico electoral del calderonismo diga a esos legisladores los pormenores
de la aplicación de esas sustancias en lugares públicos, masificación que, según el diputado Marco Antonio García crea confusión y pone en duda la estrategia sanitaria del gobierno federal
. El precandidato influencial, en tanto, sigue en campaña... Y, mientras Manuel Camacho dice en Baja California que los partidos de izquierda se aliarán para hacer frente al poder económico de PAN y PRI, pero hasta el 2012, ¡hasta mañana, en esta columna que ve cómo en los penales mexicanos se ha vuelto casi costumbre el que sucedan motines con decenas de muertos!
Sigue el debate
Fisgón

____________________________________________________________________________________________
divide y vencerás?
Me temo que nuestros políticos ya perdieron la brújula, quizá porque la realidad se les escapó de las manos, se les adelantó y los tomó por sorpresa y ahora no saben qué hacer. ¿Divide y vencerás? Esto sería un argumento falso, y no sólo por simplificado. Al intentar separar al PAN del PRI lo único que se está haciendo es darle fuerza al primero en momentos en que su presencia estaba, como demostraron las elecciones de 2009, a la baja, en un declive preocupante para ese partido y para su presidente que reside en Los Pinos.
Antes pensaba que el tricolor, aunque fuera por pequeños detalles, era más progresista –valga el discutible término– que Acción Nacional. Ya no estoy tan convencido. Como partido actúa casi igual ante problemas como la separación entre Estado e Iglesia, el aborto, el matrimonio entre personas del mismo sexo y otros temas sensibles para las conservadoras iglesias que padece nuestro país y que cada vez son más influyentes. Lo mismo se puede decir sobre la orientación de las políticas económicas y sociales que ambos partidos defienden desde que el tricolor adoptó en los hechos el neoliberalismo como matriz ideológica. Por cuanto a la corrupción y los negocios turbios para familiares, amigos y colaboradores, no hay diferencia: todos son iguales o, si se prefiere, semejantes. En lo único que podrían ser diferentes es en que los priístas escuchan más a sus críticos que los panistas y buscan más la negociación que la imposición. Y aun esto está por verse, pues hay ejemplos que echan por tierra esta sutil diferencia (Oaxaca, Puebla y el mismo estado de México, para mencionar los casos más evidentes de intransigencia priísta gobernante).
El Partido de la Revolución Democrática perdió su capital político de 2006 por errores internos, y ahora aspira a seguir perdiéndolo por las alianzas que se ha propuesto con quienes debieran ser sus enemigos, si de verdad fuera un partido de oposición. La pregunta que deberían hacerse sus dirigentes es ¿oposición a qué? ¿Al gobierno de Calderón a la vez que realiza o busca alianzas con el partido del habitante de Los Pinos? Tal vez habría que inventar un nuevo diccionario o conocer el que los perredistas se inventaron para definir la palabra oposición
. Ya no son oposición, seamos claros. ¿No están Ortega, Navarrete y otros intentando acuerdos con las iglesias, especialmente la católica, para –según ellos, supongo– no perder el voto de quienes viven la influencia religiosa en política?
Dichas iglesias, el PAN y el PRI serían, si los perredistas fueran coherentes, sus enemigos naturales, como debería serlo también, en el ámbito de las ideologías, el neoliberalismo. Pero no: quieren quedar bien con todo mundo, y esto no es lógico en un partido de oposición. Con todo respeto a su diccionario, en el que yo conozco la oposición se opone, y Perogrullo está de acuerdo.
La lógica que está siguiendo el PRD es muy riesgosa: por ganar votos está buscando alianzas con cualquiera, pues se espera que en la repartición algo le tocará. Y sí, algo le tocará, pero el precio podría ser muy alto. Si antes dije que no se ven diferencias claras entre PAN y PRD, salvo algunas muy pequeñas, con lo que están haciendo los perredistas tendríamos que concluir lo mismo en relación con su partido.
Lo que está ocurriendo es típico de los sistemas de partidos cuando éstos se corren al centro. La distinción entre el centro-derecha, centro-centro y centro-izquierda es algo que se ve con microscopio, y no todo mundo puede acceder a un aparato de precisión como éste. El centro es no compromiso, ambigüedad en principios y programa, pragmatismo y, por ende, oportunismo. Esto es lo que ocurre con el PRD y, para colmo, con sus aliados (relativamente) históricos.
¿Y la izquierda? Bien gracias, salió por la puerta de atrás y ni siquiera podríamos precisar el momento en que comenzó su salida del panorama nacional. Decir que es la izquierda que tenemos, y ni modo, no es consuelo para nadie. En estos momentos los perredistas en el gobierno, sin alianzas con sus enemigos o con los partidos que debieran ser sus enemigos, están haciendo más o menos bien su trabajo y diferenciándose de las derechas. El ejemplo del Distrito Federal (aborto y matrimonios de género) es elocuente, aunque hay otros rubros en los que no coincidiríamos. Pero dicho ejemplo no se repite de manera equivalente en otros lugares donde también gobierna el sol azteca. ¿Será Ebrard la diferencia o es el PRD? Tal vez Ebrard, a quien, por cierto, hay que reconocerle mayor firmeza en sus decisiones, aunque no todas las que ha tomado me simpaticen o me parezcan de izquierda.
Finalmente, ¿dónde quedó la supuesta refundación del PRD? No se hizo, sólo se cambió el FAP (Frente Amplio Progresista) por otro nombre, pero de igual contenido: Diálogo para la Reconstrucción de México, que se ha presentado con el desafortunado nombre de DIA (desafortunado nombre, pues si escribo DIA en Google me dará una gran cantidad de cosas menos el frente que ahora coordina Manuel Camacho Solís). FAP y DIA son lo mismo, pero con el nuevo nombre se espera (no es broma) que la división dentro del PRD y de éste con sus aliados sea superada.
Quiero dejar constancia de que no me estoy riendo. Al contrario.
Lo natural del PRI
Rocha

________________________________________________________________________________________________________________-
Festejarán 15 años de carrera en el Palacio de los Deportes; presentarán Ejército de paz
Nos hicimos en las tocadas, no con publicidad: Panteón Rococó
A mediados de este año viajarán a Europa, donde actuaron al lado de figuras como Manu Chao y Radiohead
Amigos Invisibles y Fidel Nadal serán los chambelanes de la banda

Jueves 21 de enero de 2010, p. 8
Para comenzar febrero con una buena fieska regresa el combo llamado Panteón Rococó.
Después de intensas giras por Europa y Estados Unidos, durante más de ocho años consecutivos y en los escenarios más importantes del viejo continente, al lado de artistas como Manu Chao y Radiohead, los creadores de Vendedoras de caricias, La dosis perfecta, Asesinos y La carencia, festejarán 15 años de espetar la realidad social, política y romántica, skaseada, a sus miles de fanáticos en México.
Esta banda, que surgió de los subterráneos del Distrito Federal, que sufrió censura por sus espinosos temas de denuncia social y falta de apoyos en su primera etapa, ha podido mantenerse, según el Dr. Shenka, vocalista del grupo, quien definió: Somos una banda que se ha hecho tocando y no de publicidad
.
Llamado a la paz
La presentación ante la sociedad de Panteón Rococó será en el Palacio de los Deportes, para ser exactos el 6 de febrero, al lado de sus chambelanes, Los Amigos Invisibles y Fidel Nadal, porque tenemos una amistad muy buena; los admiramos
, agregó Shenka.
Además, la tocada servirá para presentar su nuevo disco, Ejército de paz –integrado de 13 canciones y que pronto saldrá a la venta– el cual, aseguró el Dr. Shenka, refleja lo que vive el país y es un llamado a la paz que tanta falta hace en estos tiempos violentos. Es un cartel que pocas veces se ha visto, y eso deseábamos para este gran festejo de 15 años
.
Ejército de paz, del cual se desprende el sencillo Arréglame el alma, fue grabado en agosto de 2009 y producido por Jorge Chiquis Amaro, en colaboración con el bajista de La Barranca, Federico Fong.
El disco se grabó en el nuevo estudio de la banda, El Cocodrilo Solitario, que rinde homenaje a Hugo Argüelles. Contó con las participaciones del grupo argentino La Mancha de Rolando, así como del DJ chileno Ácido; todo, bajo la supervisión de Álvaro Villagra uno de los productores más reconocidos de Argentina que ha trabajdo con talentos como Los Fabulosos Cadillacs.
Los panteoneros han hecho su base de fanáticos a base de presentaciones en todos los festivales, tocadas y antros posibles, pues bares, terrenos baldíos, bodegas, ex haciendas, teatros, foros y auditorios por igual han sido hogar de esta banda, cuya popularidad alcanza al país de punta a punta, buena parte del territorio estadunidense y de Europa.
Como muestra de lo anterior: diversas giras europeas; festivales como el Vive Latino, Rock en Ñ, Cervantino, Roskilde (Dinamarca), Espárrago (España), Rock al Parque (Colombia), El Festival Panamericano (Chicago), una larga temporada en Las Veladoras (Chiapas) y presentaciones emotivas y multitudinarias en el Faro de Oriente (Iztapalapa), el Zócalo, y un sin fin de conciertos por todo México.
Entre mayo y junio, El Rococó viajará a Europa para festejar 10 años de haber llegado a ese continente: Ahí tenemos una carrera sólida que nos ha permitido alternar con bandas como Depeche Mode y Metallica, lo cual no sería posible en México, porque el público no lo permitiría
, dijo el cantante, quien agregó: Ya aprendimos a lidiar con este tipo de cosas, y la gente sabe que hemos trabajado; en esta gira haremos un documental, además de nuestro trabajo
.
Panteón Rococó ofreció una probadita de su nueva producción discográfica, la cual saldrá en breve al mercado. Sin embargo, en un año tan especial para la banda en el que se les considera dignos representantes del ska y rock, recuerda que, en sus inicios, algunas estaciones de radio no les brindaran apoyo.
Hace unos años también nos causó asombro que fuéramos invitados a algunos programas de televisión enfocados a las amas de casa, y nosotros respetamos a nuestro público mucho. Somos una banda que se ha hecho tocando y no con publicidad, lo que nos ha proporcionado el respeto de nuestros compañeros
, dijo el vocalista, quien recordó que por el reconocimiento obtenido no falta quien les diga que se han vendido
. Nosotros seguimos haciendo muchas cosas y tenemos nuestro propio compromiso social
, resaltó.
Todo se encuentra listo para skasear el próximo sábado 6 de febrero con Panteón Rococó. Los boletos ya están en las taquillas del Palacio de los Deportes y en el Sistema Ticketmaster.
Hernández
