
Miércoles 20 de enero de 2010, p. 7
No creo que debamos aliarnos con el PRI y con el PAN. Sostengo que representan lo mismo; son empleados del grupo oligárquico que domina al país, como en la época de Porfirio Díaz
, contestó Andrés Manuel López Obrador a estudiantes y profesores de El Colegio de México que le pidieron su opinión sobre los acuerdos electorales que impulsan las dirigencias de los partidos que integran a Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA), PRD, PT y Convergencia.
Al dar una conferencia, reiteró que el candidato presidencial de la izquierda será el mejor posicionado. “No me voy a encaprichar. En su momento se va a ver si la oligarquía o la mafia me destruyen políticamente, como han intentado hacerlo… A lo mejor no lo consiguen y en vísperas de 2012 estoy bien posicionado y a mí me toca ser el candidato para volverles a ganar.
Pero si lo consiguen, si nos desgastamos, no voy a ser un impedimento, aunque, desde luego, voy a luchar toda mi vida por mis ideales y por mis principios
, afirmó, ante inquietudes sobre su vinculación con el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, quien podría ser el próximo candidato presidencial de la izquierda.
López Obrador participó en el ciclo de conferencias ¿A dónde va la izquierda?, organizado por la asociación de académicos Daniel Cosío Villegas. Explicó –desde su visión– el trabajo que ha venido realizando después de lo que denominó fraude electoral de 2006, cada uno de los 10 postulados para elaborar un proyecto alternativo de nación, y el avance que tiene el movimiento nacional en defensa del petróleo, la economía popular y la soberanía nacional; cómo Felipe Calderón no ha podido gobernar luego de lo que llamó robo de la Presidencia de la República y por estar sometido a los grandes intereses; cómo el PAN ya no le funciona a la mafia en el poder
y ahora impulsa al priísta Enrique Peña Nieto como su candidato presidencial.
Defendió que es fundamental el movimiento que encabeza para enfrentar a ese poderío, en medio de la guerra sucia, calumnias, vulgaridades y campañas de desprestigio que se vierten en su contra a través de la mayoría de los medios de comunicación.
Lorenzo Meyer le preguntó, entre otros aspectos: ¿cómo se puede hacer que ese movimiento se refleje en un triunfo en las urnas en 2012, cuando señala que los medios de comunicación están en manos de la oligarquía?
Y cómo piensa hacerle para capturar al punto medio de mexicanos descreídos, que no creen ni en su madre
; que están desilusionados de la política.
El ex candidato presidencial respondió que si se trabaja todos los días en la organización, informando y concientizando a la gente, se puede alcanzar el triunfo. Aclaró que en el gobierno legítimo no queremos la revolución armada; apostamos a una revolución de las conciencias
, y tampoco queremos simulación, gatopardismo
.
Entre el conjunto de los asistentes hubo inquietud por las alianzas que construyen los partidos de DIA con el PAN y el PRI en algunos estados para este año electoral, y sobre el candidato presidencial de la izquierda. Respondió: “no estoy de acuerdo en que los partidos del DIA hagan alianzas con PRI y PAN: representan lo mismo. Están controlados por el grupo oligárquico que domina al país, los medios de comunicación, instituciones y legisladores.
“En 1988, el PAN ayudó al PRI para imponer a Carlos Salinas de Gortari, y en 2006 el PRI ayudó al PAN para robarnos la Presidencia de la República.
“Ahorita –advirtió– están en una operación de recambio porque ya no les funciona Calderón, lo hicieron a un lado. Todos lo ningunean” y ahora es el PRI de Peña Nieto, pero es lo mismo. No hay ninguna posibilidad de cambio. Por eso no creo que debamos aliarnos ni con el PRI ni con el PAN
.
A pregunta expresa sobre la aprobación de matrimonios gays en la ciudad de México, dijo: tenemos que respetar la decisión de todos los ciudadanos. Debe garantizarse la libertad, no señalarse qué es bueno o qué es malo. Dejemos a los ciudadanos que decidan libremente. Soy juarista, creo en el Estado laico: soy muy respetuoso de las creencias religiosas y también de los agnósticos
. En el caso del aborto, dijo: lo mismo, que lo decidan las mujeres en libertad
.
López Obrador aclaró que sigue siendo perredista pero sus mensajes aparecen en los espots del PT porque fue el único del frente que nos dio sus espacios. Esos mismos mensajes se los dimos a PRD y Convergencia y ellos, de manera libre, decidieron no pasarlos
.
______________________________________________________________________________________________________
Asegura tener videos en que se muestra el robo de agentes federales

Patricia Muñoz Ríos
Miércoles 20 de enero de 2010, p. 9
Hay un saqueo multimillonario
de cable, cobre, equipos, herramientas, subestaciones, computadoras, camionetas y demás, en diversos centros trabajo de Luz y Fuerza del Centro (LFC), además de un despojo brutal de sus bienes inmuebles, por lo que la paraestatal está siendo desmantelada, denunció el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
Advirtió que interpondrá denuncias contra los gobierno federal y de la ciudad de México, porque han permitido el robo en la paraestatal desde el pasado 11 de octubre.
Luego de presentar dos videos con los que busca probar el robo de material de las instalaciones de LFC y dar testimonio de trabajadores que presenciaron estos hechos, el secretario del exterior del SME, Fernando Amezcua, y el representante legal de la organización, Gerardo Pineda, apuntaron que prácticamente ya se llevaron la mayor parte del inventario de materiales
que había en la paraestatal cuando se declaró su extinción.
En el primer video se observa a dos policías federales que sacaban de las instalaciones conocidas como Líneas Áereas-Sur, dos mochilas y un gran maleta de tipo militar, cargadas de cobre. Al darse cuenta de esta acción, los trabajadores del SME llamaron a una patrulla y ésta, lejos de perseguir a los saqueadores, deuvo a los trabajadores denunciantes, mientras los agentes federales que sacaron el material puedieron huir.
El segundo video se grabó en las mismas instalaciones días después, y se observa cuando ingresa un taxi con una mujer y un hombre, y al salir llevan rollos de cable en el asiento trasero del vehículo. Los trabajadores del SME nuevamente llaman a una patrulla y son detenidas estas personas, pero ninguna agencia del Ministerio Público quiere consignarlas.
Hay un tercer video, en el que trabajadores que están de guardia en instalaciones de Líneas Aéreas Pantitlán son retirados por policías federales, y a uno de estos agentes se le escapa un tiro
durante el operativo.
Obvia complicidad
El SME señaló que hay una obvia complicidad de quienes supuestamente están resguardando las instalaciones de LFC, saqueadores y algunos policías, por lo que mientras se resuelve la cuestión legal de este conflicto y persiste el descontrol en los centros de trabajo, están haciendo su agosto
con materiales y equipo que le pertenece a la paraestatal.
Incluso camionetas de LFC están siendo sustraídas y las usan ilegalmente empresas privadas contratistas
de la Comisión Federal de Electricidad, mismas a las que les ponen placas de otros estados y las operan sin restricción alguna, lo cual es irregular y lo hacen con total impunidad.
Amezcua sostuvo que el brutal
y desmesurado saqueo prácticamente ha vaciado las bodegas de materiales, ha dejado sin cobre, cable ni herramientas a la paraestatal, además que se ha sustraído equipo sumamente caro, pues había subestaciones compactas en espera de ser instaladas, las cuales desaparecieron
.
_______________________________________________________________________________________________________________
En la circunstancia descrita, cabría esperar una reacción rápida y oportuna de los actuales encargados de operar la red de abasto de energía eléctrica en la zona centro del país, así como un compromiso efectivo de las autoridades competentes para garantizar a los ciudadanos el suministro de electricidad y procurar, con ello, la normalización de las actividades laborales y domésticas. No obstante, a la manifiesta incompetencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) –entidad encargada del servicio eléctrico en el valle de México tras la extinción de LFC– para atender las fallas mencionadas, se suma ahora una confesión de incapacidad del gobierno federal para cumplir con sus responsabilidades: no otra cosa es la declaración, realizada anteayer por el vocero de la paraestatal, Estéfano Conde, de que serían necesarios entre 18 y 20 meses
para que esa compañía pueda ofrecer un servicio de calidad similar
a la de otros estados en los que opera.
La solicitud de espera formulada por el funcionario constituye un despropósito mayúsculo, pues un periodo semejante sin garantía de suministro eléctrico profundizaría los efectos de la situación de postración económica que enfrenta buena parte del país, llevaría al punto de colapso a cientos de micro y pequeñas empresas, pondría en riesgo la operación de escuelas, hospitales y edificios gubernamentales, y comprometería, en suma, la estabilidad política y social en el valle de México. ¿Será eso lo que se pretende?
Hasta ahora, los empeños del gobierno federal por responsabilizar, velada o abiertamente, a los trabajadores del SME de las constantes fallas en el suministro de electricidad han quedado desacreditados ante el comportamiento de un gremio que se ha movilizado de forma pacífica y se ha conducido por cauces estrictamente institucionales. En cambio, el propio gobierno federal ha incurrido en algo muy parecido al sabotaje al suministro eléctrico de la zona centro del país, si se toma en cuenta el designio de concesionar la operación de ese servicio a contratistas privados a todas luces incapaces e insuficientes, y por sustituir a decenas de miles de electricistas experimentados con unos centenares de trabajadores subcontratados por la propia CFE y sometidos a condiciones laborales precarias, como informó este diario en su edición del pasado domingo.
Ante estas consideraciones, es imperativo que el Ejecutivo federal cobre conciencia de las implicaciones sociales y económicas de su actual cruzada antisindical y de su empeño por satisfacer los apetitos privatizadores –incluso por encima de los intereses de la nación–, y reconozca la procedencia de revertir el decreto presidencial emitido el pasado 11 de octubre, en el entendido de que sin LFC y sin sus trabajadores difícilmente se podrá impedir la redición de escenarios como los que se vivieron en días recientes en el valle de México.
Es necesario, por último, ante la cerrazón y la insensibilidad exhibidas por el grupo en el poder, que las autoridades del Distrito Federal y los estados de México, Hidalgo, Puebla y Morelos –es decir, las entidades donde operaba LFC– se planteen y analicen crear una entidad generadora y distribuidora de energía eléctrica que pueda atender a los habitantes de la zona centro del país, y garantizar la viabilidad social y económica de la región. Si los gobiernos federales no han tenido empacho en poner en manos privadas buena parte de la generación –y, ahora, de la distribución– de electricidad, a contrapelo del artículo 27 constitucional, no debería haber obstáculos legales para que los gobiernos de las entidades referidas, en tanto que integrantes del Estado, creen organismos paraestatales que proporcionen este servicio esencal a su población.
_______________________________________________________________________________________________________________
Fisgón

El presidente de la Comisión de Energía en San Lázaro, uno de los contratistas, acusa
La zona centro, una bomba de tiempo por la falta de mantenimiento en las redes, advierte
Miércoles 20 de enero de 2010, p. 9
Mil pesos a la semana les pagan en promedio a los trabajadores que empresas contratistas
de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se trajeron de varias estados del país para operar el servicio de luz en el Distrito Federal. Incluso el dueño de una de estas firmas privadas, que tiene personal operando en condiciones deplorables
no obstante que tiene un contrato millonario con la paraestatal, es el presidente de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, del PAN”.
Luego de denunciar lo anterior, Martín Esparza, líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), dijo que los trabajadores de la referidas empresas no son electricistas ni tienen los mínimos conocimientos, por lo que se les está poniendo en riesgo de perder incluso la vida, porque no conocen el oficio ni las condiciones de las redes, incluso traen personas de la tercera edad
.
Sin decir su nombre, señaló que un legislador del PAN –Felipe de Jesús Cantú Rodríguez es el presidente de la Comisión de Energía– es dueño de una compañía contratista de la CFE y que, otras más, como son: Proyectos Electrónicos Ramírez, Hursa y Melqro, Constructora Mexicana, Coelse y Jusamo, Construcciones Eléctricas Torres y Cebsa, obtuvieron de la noche a la mañana contratos jugosos de la paraestatal para prestar este servicio, sin embargo, reclutaron a trabajadores en condiciones lastimosas y violatorias de toda normatividad laboral,
Las empresas contratistas ni siquiera les han entregado uniformes, no traen equipo, les dan de comer arroz y frijoles a diario, los mantienen hacinados, no tienen días de descanso y ni siquiera conocen la ciudad; policías del Distrito Federal les sirven de guía para indicarles dónde se tienen que dirigir para atender las urgencias de servicios...
, indicó Esparza.
Lo más grave es que tampoco los trabajadores tienen conocimiento de lo que están haciendo, incluso se puede verificar que algunos arreglos
los realizan con aluminio en lugar de cobre; reparaciones que se tendrían que llevar a cabo en forma subterránea las hacen aéreas, y se van a volver a caer los servicios, sobre todo cuando llegue la temporada de lluvias; de nueva cuenta habrá colapso eléctrico en esta ciudad y otras aledañas, como algunas de Hidalgo que ya se han quedado completamente sin luz
.
Debido a la improvisación de estos trabajadores, a que no tienen material ni herramientas y sobre todo a que no están capacitados para hacer este trabajo
, ya ha habido dos electrocutados y se han registrado diversos accidentes. El responsable de todo es el secretario del Trabajo, Javier Lozano, quien en aras de terminar con un sindicato, acabó con una empresa pública y ha puesto en riesgo a la ciudad de México con la falta de un servicio fundamental para el país.
Incluso industriales de la zona norte han señalado pérdidas por más de 100 millones de pesos, pero en eso es especialista Lozano, en paralizar económicamente estados completos con tal de perseguir al sindicalismo independiente, comentó el líder del SME.
Sostuvo que el Centro Histórico de la capital se ha vuelto una bomba de tiempo eléctrica, por la falta de mantenimiento de la red en tres meses y el desbalance en las cargas, lo cual es un alto riesgo, pero eso a las empresas contratistas de la CFE no les importa, sólo les interesa contratar trabajadores baratos
, sin prestaciones, sin sindicato, sin contrato colectivo, a los cuales no se les entregue ni siquiera guantes aisladores
, para ahorrar.
Por último, comentó que el SME está dispuesto a que se reinstale de inmediato a los 18 mil trabajadores que no se han liquidado, para poner en orden todo el sistema eléctrico de la zona central del país, e incluso se podría considerar la posibilidad de regresar a trabajar de manera eventual mientras concluye el conflicto legal y laboral.
____________________________________________________________________________________________________________________