viernes, marzo 16, 2007
Columnistas
![]() ![]() | ||||||
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:27 a.m.
Nuestro gordo
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:07 a.m.
SEGUNDA ASAMBLEA
CONVENCIÒN NACIONAL DEMOCRÁTICA
PROGRAMA:
Miércoles 21 de marzo, 17:00 hrs.
Homenaje a Don Benito Juárez
Hemiciclo a Juárez, Centro Histórico
Ciudad de México
Jueves 22 y Viernes 23, de 10:00 a 18:00 hrs.
Mesas de Trabajo
Diversos espacios de
(se difundirán vía Pág. Web de
Sábado 24, horario por confirmar
Plenaria presidida por Alejandro Encinas
Lugar por confirmar
Domingo 25, 10:00 hrs.
Marcha del Ángel de
TEMAS PARA MESAS DE TRABAJO DEL 22 Y 23 DE MARZO:
· DERECHO A
Alimentación Martha Pérez Bejarano
Salud Asa Laurell
Educación y Cultura Raquel Sosa
Vivienda Laura Itzel Castillo
Trabajo Berta Luján
·
Soberanía Gustavo Iruegas
Patrimonio de
Petróleo Mario Di Costanzo
Reforma Fiscal
Ley de Competencia
· QUE SE OIGA
Derecho a la información Julio Sherer
Libertad de Prensa
· MÉXICO ES DE TODOS
Rogelio Ramírez de
Octavio Romero
· UN PAÌS MEJOR ES POSIBLE
José A Ortiz Pinchetti
Bernardo Batís
LOS LUGARES Y HORARIOS ESPECÍFICOS, ESTÀN POR CONFIRMARSE
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:33 a.m.
Los Priístas no entienden solo ................ apoyan a quien tiene el mando
Columnistas
![]() ![]() | ||||||
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:30 a.m.
El Congreso va tras Teresa Aranda y Óscar Aguilar por la pérdida de apoyos por Stan
Javier Puga Martínez
En días pasados la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) denunció que en ocho municipios del estado de Puebla “se perdieron” 200 millones de pesos de despensas y materiales de construcción destinados para los damnificados del huracán Stan. Ayer, en el Congreso del estado de Puebla, los diputados aprobaron por unanimidad iniciar una investigación contra la ex titular de Sedesol en el gobierno de Vicente Fox, Ana Teresa Aranda Orozco, y contra el actual director del Instituto Poblano de la Vivienda (IPV), óscar Aguilar González.
Los legisladores locales consideraron que Aranda y Aguilar son los presuntos responsables de que no fueran repartidas miles de despensas y unas 100 toneladas de cemento no llegaran a los damnificados por el meteoro, y se llevaran a bodegas donde el material se echó a perder.
Con 35 votos a favor, el Congreso aprobó solicitar a la Secretaría de la Función Pública (SFP) que revise el trabajo realizado por Aranda Orozco durante su paso por la dependencia federal, así como la labor de la delegación de Sedesol en Puebla.
Aunque nació en Guanajuato, Ana Teresa Aranda compitió por la gubernatura de Puebla en 1998 como candidata del PAN. Recientemente señaló de forma abierta su interés en contender por la alcaldía de Puebla; asimismo, los diputados solicitaron a la Secretaría de Desarrollo, Evaluación y Control de la Administración Pública (Sedecap) del gobierno del estado de Puebla que analice la gestión de óscar Aguilar González. La iniciativa de investigación fue propuesta por el diputado panista Jorge Gutiérrez, quien mencionó que el Congreso del estado no podía quedar impávido ante los señalamientos que hicieron diferentes medios de comunicación locales, los cuales publicaron la existencia de despensas y materiales de construcción echados a peder en bodegas de municipios serranos.
El diputado de Convergencia José Juan Espinosa solicitó el uso de la tribuna para apoyar la iniciativa panista, pero agregó que si existía un señalamiento directo en contra del director del IPV también debería investigarse la participación de Aranda Orozco, pues de los 298 millones de pesos de apoyos federales que estaban etiquetados por Sedesol para el estado sólo llegaron 83 millones de pesos en 2006.
El agregado de Espinosa provocó la molestia de los blanquiazules, quienes trataron de defender, también en la tribuna, a la ex titular de la Sedesol.
La fracción del PRI, en voz de su coordinador, Pericles Olivares Flores, apoyó la adhesión que hizo Convergencia a la iniciativa panista, pero subrayó que ésta no debería tomarse como un sesgo político electoral.
Ayer iniciaron en Puebla las precampañas rumbo a la elección local de noviembre próximo; aunque Gutiérrez Ramos trató de argumentar que la investigación a Aranda Orozco debería ser a través “de otros canales” y no en su iniciativa, la propuesta fue aprobada finalmente por unanimidad, con el voto y el enojo de panistas.
El pasado 3 de marzo, la coordinadora de delegaciones federales de la Sedesol denunció que “se desperdiciaron recursos” por 200 millones de pesos del Programa de Vivienda Rural para damnificados del huracán Stan en el estado de Puebla. La funcionaria, que fue diputada federal por el Distrito XII de Puebla en la pasada Legislatura federal, mencionó que algunos de los municipios donde se encontraron bodegas repletas de despensas y cemento caducos fueron Vicente Guerrero, Zoquitlán, Coyomeapan, Izúcar de Matamoros y Huquechula.
Luego de un recorrido realizado el fin de semana pasado, La Jornada de Oriente dio a conocer que en Vicente Guerrero, municipio enclavado en la Sierra Negra y uno de los más pobres del estado, fue donde se dio un mal uso –además de politizarse– de los fondos para atender a damnificados por el huracán Stan. El edil del lugar, el priista Juan Romero Huerta, solicitó toneladas de ayuda, y por esa razón recibió cientos de cobijas y despensas; sin embargo, esa mercancía fue guardada con la intención de entregarla a la población hasta 2007, por ser un año electoral.
De igual forma, varias toneladas de cemento, que también fueron otorgadas a la alcaldía, caducaron a los pocos meses, ya que ninguna autoridad estatal ni federal se aseguró de que fueran repartidas entre quienes realmente las necesitaban.
De acuerdo con algunos pobladores, entre los que destacaron importantes comerciantes y un ex alcalde de ese lugar, la ayuda federal no fue necesaria, ya que ahí no hubo un solo damnificado por el huracán. Relataron a este medio que Juan Romero solicitó las despensas y el cemento, mismos que recibió hacia finales de 2005 y los guardó en una bodega municipal con la intención de repartirlos durante la campaña electoral de septiembre próximo, “pero nunca pensó que por la humedad se le iban a echar a perder”.
El caso se hizo público cuando el edil y el síndico, Pedro Ginez Pavia, se enfrentaron por la designación del candidato del PRI a la alcaldía de Vicente Guerrero.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:20 a.m.
Un desperdicio de tiempo, las comparecencias de funcionarios marinistas: PAN
Javier Puga Martínez
Las comparecencias de los secretarios del gabinete de Mario Marín Torres “fueron un desperdicio de tiempo”, ya que ocuparon nueve de las 13 sesiones ordinarias del Congreso del estado, es decir, más del 50 por ciento del tiempo Legislativo, que pudo haber sido aprovechado en el análisis y aprobación de más iniciativas de ley, “y no en la pasarela política” de esos funcionarios ante el pleno de diputados.
Así lo señaló el coordinador de la fracción de diputados del Partido Acción Nacional, Víctor León Castañeda, quien propuso una iniciativa para modificar el formato de comparecencias de los secretarios estatales durante la glosa de los informes de gobierno del Ejecutivo del estado. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, que preside el coordinador de los diputados del PRI, Pericles Olivares Flores.
La propuesta panista precisa que en vez de presentarse ante el pleno, los funcionarios estatales de primer nivel comparezcan ante las comisiones del Congreso relativas a sus funciones, tal como sucede en la Cámara de Diputados. Un ejemplo de lo anterior sería que, de aprobarse la iniciativa, el próximo año el secretario del Trabajo, José Antonio López Malo, comparecerá ante la Comisión de Trabajo, Competitividad y Previsión Social, que preside la panista Maricela González Juárez.
León Castañeda dijo que el Legislativo no puede perder más tiempo en “pasarelas” de funcionarios y destacó el caso del titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Rómulo Arredondo, quien en su presentación “trajo una porra y cientos de transportistas acarreados para apoyarlo. Eso no fue necesario”.
Agregó que el nuevo formato permitiría una mejor respuesta de los funcionarios a los cuestionamientos de los legisladores, ya que durante la última comparecencia la fracción del PAN les realizó un total de 250 preguntas, de las cuales sólo hubo respuesta satisfactoria para 110 de ellas. Apuntó que las preguntas que quedaron pendientes de contestarse por escrito durante la primera comparecencia de la administración estatal, en febrero de 2006, nunca llegaron, y lo mismo ocurrirá este año.
Ayer fue la última sesión del penúltimo periodo ordinario de la LVI Legislatura local, y mientras León Castañeda prefirió no calificar la labor legislativa “por no tener datos” para sustentar sus declaraciones, el coordinador de los diputados priistas, Pericles Olivares Flores, se dijo “absolutamente satisfecho” del trabajo realizado en los últimos dos meses, el cual incluyó la aprobación de una sola iniciativa de ley, que fue la aplicación de mayores sanciones en materia de delitos sexuales.
El diputado de Convergencia Héctor Alonso Granados criticó que Puebla carezca de un tribunal de lo contencioso, que defienda realmente a los ciudadanos de los abusos de las instituciones públicas estatales y municipales. La iniciativa para su aprobación lleva un año y medio “en la congeladora” legislativa. “Si Marín invirtió 36 millones en el segundo tramo del Periférico, ¿por qué no invierte un millón en ese Tribunal?”. A partir de este día, los diputados tendrán dos meses de receso legislativo, y la Comisión Permanente estará presidida por el priista Rosalío Zanatta Vidaurri.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:17 a.m.
CUITLATLAN
Sigue la mata dando en la CDH
Fermín Alejandro García
Este jueves se oficializó el nombramiento de Jorge Ismael Pérez Garrido como segundo visitador de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDH, lo cual es nuevo motivo de descrédito del organismo, ya que si se revisa el pasado de este funcionario se percibe que no tiene el perfil para el cargo y su designación parece más un arreglo de amigos.
Pérez Garrido entró a sustituir a Enrique Zepeda, quien en febrero de este año fue echado de la CDH de manera arbitraria, ya que el presidente de la comisión, José Manuel Cándido Flores Mendoza, lo despidió solamente porque tenía que correr a alguien, como una manera de generar miedo entre los trabajadores del organismo que han denunciado abusos laborales y malos tratos.
De acuerdo con la percepción que tienen varios integrantes de la CDH, la contratación de Jorge Ismael Pérez Garrido obedece a que fue compañero de generación del ombudsman poblano cuando ambos cursaron la carrera de abogado en la UAP.
Solamente eso explica su incorporación a la comisión, pues sus antecedentes no le son favorables si se toma en cuenta que laboró como director –de la primaria o bachillerato– de una importante escuela que se ubica en el bulevar 5 de Mayo, en la colonia Huexititla, y de ahí fue despedido.
También trabajó con Mario Gómez Mercado, quien era magistrado del Tribunal Colegiado del Sexto Circuito, en donde fue dado de baja por su pobre rendimiento.
Se sabe que en el sexenio pasado entró a trabajar al Colegio de Bachilleres como docente, al parecer, por recomendación de Héctor Reyes Pacheco, quien era secretario particular en ese entonces del gobernador Melquiades Morales Flores y ahora es funcionario de la CDH.
Por eso ahora surge la pregunta: ¿Reyes Pacheco lo habrá ayudado para entrar a este nuevo puesto?
Lo más cuestionable es esta persona no demuestra ser especialista en la defensa de los derechos humanos, requisito que se pide en la ley de la CDH para que alguien pueda ser nombrado como visitador del organismo.
Según el comunicado oficial de la CDH, la experiencia de Pérez Garrido es:
“Integrante de algunas organizaciones no gubernamentales (ONG); ha dedicado parte de su docencia a impartir la cátedra de Derechos Humanos, Ética y Valores; ha organizado Foros de Derechos Humanos; ponente en conferencias sobre economía y derechos humanos a través de la Secretaría de Educación Pública; miembro fundador del Ateneo Jaime Torres Bodet, y actualmente miembro de la Asociación Civil Amapola Fenochio Furlong.
En esa información no se dice en qué organizaciones participa ni en qué instituciones ha dado clases, ni cuál es su preparación académica en el tema de la defensa jurídica de los derechos humanos.
Además, dar conferencias sobre un tema no necesariamente hace apto a alguien para ocupar un cargo público. Por ejemplo, este tecleador un día organizó un foro sobre la deuda externa de México, y no por eso merecería ser nombrado secretario de Finanzas o un alto funcionario de la Secretaría de Hacienda. ¿O sí?
Encaran a Cándido Flores
Este jueves fue otro día malo para el presidente de la CDH, al evidenciarse una vez más sus abusos.
En las instalaciones de la Comisión de Derechos Humanos ayer se llevó a cabo una mesa de análisis sobre la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre sin Violencia. Como siempre, hubo participantes que hablaron de las bondades de las instituciones mexicanas y dijeron que se está acabando con la discriminación. Eso llevó a una secretaria de la comisión a pedir la palabra y exhibir que ahí estaban diciendo mentiras, además de señalar a Flores Mendoza como un abusador.
Esta secretaria se llama Cora Camacho. Ahí expuso el caso de su hija, quien fue golpeada por su pareja y la Procuraduría General de Justicia archivó la demanda sin explicación alguna.
Ante ese abuso, Cora Camacho pidió asesoría del entonces segundo visitador de la Comisión de Derechos Humanos, Enrique Zepeda; éste le recomendó presentar una queja. Se sabe que haber dado ese consejo contribuyó a que Flores Mendoza lo corriera.
Mientras, a Cora Camacho la intentaron procesar penalmente por pedir la intervención de la Comisión de Derechos Humanos, ya que para el presidente eso era “tráfico de influencias”. Nunca explicó jurídicamente en qué basaba esa acusación.
Se sabe que Cándido Flores lo hizo porque tiene instrucciones de no atacar a la Procuraduría General de Justicia.
Como no pudo llevar a juicio a la señora Camacho, la intentó despedir. No lo logró por la intervención de organizaciones defensoras de derechos humanos.
No hace mucho le dispararon a su auto cuando se dirigía a su hogar, en uno de tantos intentos de intimidarla.
Con toda razón, Cora Camacho cuestionó: los comerciales del Senado de la República de que con las nuevas legislaciones las mujeres que sufren maltrato ya no van a ser golpeadas, está fuera de la realidad.
Algunas de las asistentes le recomendaron a esta secretaria que su denuncia no sea verbalmente, que proceda jurídicamente contra el presidente de la Comisión de Derechos Humanos, quien como siempre enmudeció e hizo como que le hablaba el tío lolo.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:16 a.m.
![]() |
Haga clic sobre el nombre de cada sección para visualizar las notas del día |
Primera Plana |

Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:05 a.m.
Opinión
Editorial
Presidencia y país: dos realidades
El Correo Ilustrado
Columnas
Astillero
Julio Hernández López
Clase Política
Miguel Angel Rivera
Dinero
Enrique Galván Ochoa
México SA
Carlos Fernández-Vega
Economia Moral
Julio Boltvinik
Ciudad Perdida
Miguel Angel Velázquez
Melón
Luis Angel Silva
Opinión
Una niña, un padrastro y un juez
Gabriela Rodríguez
La crisis ecuatoriana
Raúl Zibechi
El entreguismo
Luis Javier Garrido
El PRI, a la derecha del PAN en Baja California
Jaime Martínez Veloz
El tiempo en la obra de Freud
José Cueli
Política

Denuncian mayoriteo de PRI y AN para aprobar nueva ley del ISSSTE
ENRIQUE MENDEZ , ROBERTO GARDUÑO
La iniciativa de nueva Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que pretende individualizar el retiro de los trabajadores y recapitalizar el fondo de salud, generó una controversia insalvable en la Cámara de Diputados entre las cuatro fuerzas políticas que la respaldan -PRI, PAN, PVEM y Panal- y los partidos del Frente Amplio Progresista (PRD, PT y Convergencia).
Encomia Calderón el ''valor y patriotismo'' del líder saliente del CCE, José Luis Barraza
CLAUDIA HERRERA BELTRAN , EDUARDO MARTINEZ C.
Justo cuando la Cámara de Diputados comenzó a discutir la reforma al sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el presidente Felipe Calderón celebró este hecho e hizo votos porque los representantes populares ''legislen responsablemente''.
Revisará el pleno de la Corte las pensiones de 40 ministros
JESUS ARANDA
''Reforma o al precipicio''
Claudia Herrera
Propone AN que el fuero no sea escudo de funcionarios que cometan un delito grave
ANDREA BECERRIL , GEORGINA SALDIERNA
En un afán por destrabar la llamada ley antidiego, la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República propuso que, a excepción del presidente de la República, a todos los demás servidores públicos federales y estatales les sea retirado el fuero de manera automática en caso de cometer delitos penales.
Hacienda debe decidir sobre pago de Telmex
EDUARDO MARTINEZ CANTERO
El pleno de la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) determinó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) debe decidir sobre el pago de una contraprestación de Teléfonos de México (Telmex) para ofrecer servicios de video, debido a que el organismo carece de facultades para fijar un monto.
Analiza Cofetel entregar concesiones de radio y tv
GEORGINA SALDIERNA Y ANDREA BECERRIL
Seguirá el despojo de vivienda para favorecer a especuladores
ALMA E. MUÑOZ
Niega Sojo que el gobierno federal otorgara contratos a Hildebrando
MIRIAM POSADA , ROBERTO GONZALEZ AMADOR
El titular de la Secretaría de Economía, Eduardo Sojo, rechazó ayer que Diego Hildebrando Zavala, cuñado del presidente Felipe Calderón, haya sido beneficiado por esta administración mediante el otorgamiento de contratos, porque los que ejerce fueron firmados en el gobierno anterior.
Avala IFAI la decisión de SFP de no informar sobre auditorías
ELIZABETH VELASCO C.

La reforma migratoria que ofreció Bush es "pura faramalla": AMLO
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL
San Pablo Guelatao, Oax., 15 de marzo. La reforma integral migratoria ofrecida por el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, que Felipe Calderón Hinojosa celebró como un logro de México, es "pura faramalla", porque no resuelve de fondo el problema, afirmó Andrés Manuel López Obrador al iniciar una gira de tres días por el estado de Oaxaca.
Pasan la charola para financiar asamblea de la CND
Alma E. Muñoz
Analizan diputados minuta de ley para la reforma del Estado
ROBERTO GARDUÑO , ENRIQUE MENDEZ

Calderón afirma hacer recibido un país sombrío, inestable y con crisis estatales
CLAUDIA HERRERA BELTRAN
En la segunda celebración de sus 100 días de gobierno, el presidente Felipe Calderón declaró haber heredado un país que lucía sombrío, con inestabilidad política, crisis en varios estados, cuyos ciudadanos sentían zozobra e incertidumbre, pero aseguró que ahora México tiene rumbo claro.
Sorteos de Televisa quitan fondos a la asistencia pública, señala el PRI
ANDREA BECERRIL , GEORGINA SALDIERNA
Presentan informe sobre el equipo de transición
Claudia Herrera Beltrán
Multa el IFE al PAN con 175 mil pesos por violar restricciones de campaña
ALONSO URRUTIA
La Comisión de Proyectos de Devolución y Resolución del Instituto Federal Electoral (IFE) encontró elementos para multar con 3 mil 500 días de salario mínimo -unos 175 mil pesos- al Partido Acción Nacional (PAN) por incurrir en actos anticipados de campaña, al comprobarse que violó restricciones de la denominada "tregua navideña".
Ante "deterioro" en Notimex, renuncia su director
Alfredo Méndez

La CNDH protege a Ulises Ruiz, acusan legisladores
VICTOR BALLINAS
Diputados del PRD y Convergencia, así como la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Rosario Ibarra de Piedra, consideraron que el informe sobre los hechos ocurridos en Oaxaca, que ayer presentó el titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes Fernández, en la Cámara de Diputados, es una "crónica ya conocida" y revela que esa institución avala la "impunidad" del gobernador Ulises Ruiz.
Permanecen arraigados 8 integrantes de la Opddic
Angeles Mariscal
Incertidumbre entre indígenas expulsados de la Lacandona
Angeles Mariscal
La Opddic se alista para asaltar predios zapatistas
HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
Municipio Autonomo 17 de noviembre, chis. 15 de marzo. Con la estrategia de división y paramilitarización instrumentada por la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (Opddic), el gobierno federal del PAN "busca la provocación, y va a decir que somos nosotros los provocadores", denunció el concejo municipal autónomo de 17 de Noviembre. "Bajo el agua sí está el Ejército federal", añadió.
Aumenta hostigamiento contra adherentes de la otra campaña
La visita de Bush a México, muestra de alianza duradera: Antonio Garza
JOSE ANTONIO ROMAN
La reciente visita del presidente George W. Bush a tierras mexicanas reafirmó el profundo compromiso de Estados Unidos de mantener una "alianza duradera" con el gobierno de México para promover la prosperidad y la seguridad en el continente americano, señaló el embajador de ese país en México, Antonio O. Garza.
Desconfían migrantes de que se logre una reforma sobre el tema
JOSE ANTONIO ROMAN
Campesinos piden renegociar apertura comercial
Rechaza el INM que busque limitar labores de ONG
Concede juez a Echeverría suspensión provisional contra proceso por genocidio
ALFREDO MENDEZ ORTIZ
Un magistrado federal concedió ayer una suspensión provisional al ex presidente Luis Echeverría Alvarez con la que se frenó temporalmente el juicio penal por genocidio que enfrenta el ex mandatario desde noviembre pasado, además de que le garantiza no ser fichado ni sometido a un estudio criminológico sobre su personalidad, informaron fuentes judiciales de alto nivel.
Rosario Robles intrigó contra AMLO: Padierna
Alma E. Muñoz
Cierra México sus fronteras al arroz transgénico procedente de Estados Unidos
JUAN BALBOA
México decidió cerrar sus fronteras a las importaciones de arroz transgénico proveniente de Estados Unidos contaminado con la variedad LL601, no apto para el consumo humano, que actualmente ha sido rechazado por 25 países de la Unión Europea, Japón y Corea del Sur, y que fue detectado para su venta en varios supermercados del país y en la Central de Abasto de la ciudad de México.
Hay frustración laboral de jóvenes: Lozano
DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL
Monterrey, NL, 15 de marzo. El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, afirmó que México produce una generación de gente frustrada, integrada por los muchos jóvenes que trabajan en actividades sin relación alguna con las carreras universitarias que estudiaron. Agregó que 38.9 por ciento de quienes se desempeñan en su área, no está satisfecho con los ingresos que percibe, lo que con el factor anterior, impide aspirar a superar rezagos o lograr mayor competitividad en el contexto internacional.
Rechaza el SME propuesta salarial; hoy, posible huelga
CAROLINA GOMEZ MENA
Siembran cabeza humana en la SSP de Tabasco
Con información de René Alberto López , Leopoldo Ramos , David Carrizales , Rubén Villalpando , Antonio Heras , Hugo Martoccia , Sergio Ocampo y Notimex
Una cabeza humana fue encontrada ayer por la mañana en la entrada de la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, cuyo director, Francisco Fernández Solís, convalece de las heridas sufridas en un atentado en su contra ocurrido hace nueve días, en el que perdió la vida su chofer.
Incauta PGR más de 100 millones de dólares a narcos
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
Difícil que en el corto plazo se logre tranquilizar al país, reconoce la SSP
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
El crimen organizado no se doblegará fácilmente ante la autoridad, por lo que disputará al Estado "palmo a palmo" cada uno de los espacios que considera le pertenecen, por ello resulta difícil que para 2008 exista un clima de tranquilidad en el país, reconoció el subsecretario de Política Criminal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal, Monte Alejandro Rubido García.
Insiste la SIEDO en encarcelar a Raquenel Villanueva
ALFREDO MENDEZ
Economía

''Parece'' que la banca es cara pero es lo opuesto, dice la ABM
ROBERTO GONZALEZ AMADOR
Las comisiones que cobran las instituciones de crédito a los usuarios de servicios financieros han bajado de manera consistente en los últimos dos años, afirmó ayer la propia Asociación de Bancos de México (ABM). El organismo difundió ayer dos estudios, elaborados a su pedido por despachos privados, que concluyen que los clientes de la banca pagan en el país menos que los de otras naciones por los servicios que reciben. ''Pareciera que la banca es cara y es todo lo opuesto'', afirmó Marcos Martínez Gavica, presidente de la ABM.

Aumenta percepción sobre corrupción en las aduanas del país, revela el SAT
ISRAEL RODRIGUEZ J.
La percepción sobre la corrupción en las 49 aduanas de la República se incrementó en cinco puntos porcentuales en el último año al aumentar de 25 a 30 por ciento, reveló el jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT), José María Zubiría Maqueo, y señaló que en diversos actos el personal de las aduanas recibe presiones de la delincuencia organizada.
Inversión de $128 mil millones en el proyecto Ku-Maloob-Zaap
ISRAEL RODRIGUEZ J.
Redujo el gobierno 3 mil mdd de deuda externa en 2006
ANTONIO CASTELLANOS
Remesas por mil 714 mdd en enero; equivalentes a 97% de ingreso petrolero
JUAN ANTONIO ZUÑIGA
Los trabajadores mexicanos en el exterior remitieron mil 714.2 millones de dólares al país en enero pasado, informó el Banco de México.
ICE ofrece 9 mil 900 mdd por la Bolsa de Comercio de Chicago
REUTERS
Poco convincente, el discurso sobre "blindaje" económico
SUSANA GONZALEZ G.
Consumidores mexicanos, los más desprotegidos de América Latina
MIRIAM POSADA GARCIA
Los consumidores mexicanos son los más desprotegidos de América Latina porque la Procuraduría Federal de Consumidor (Profeco), otros órganos de defensa y los proveedores tienen un doble discurso, que deriva en que los afectados por un mal servicio no tengan derecho a justicia pronta ni a que se les compense el daño, aseguraron miembros del Instituto Ciudadano de Defensa de Consumidores y Usuarios (ICDCU).
Recibe GEO distintivo como Empresa Socialmente Responsable
Posible, alcanzar 13 mil mdd por turismo: Elizondo
MIRIAM POSADA GARCIA
Empresarios condicionan la inversión a que se genere buen ambiente de negocios
EDUARDO MARTINEZ CANTERO
El sector empresarial condicionó la inversión y la generación de empleos en el país, en la medida en que el gobierno sea capaz de generar el ambiente propicio para hacer negocios, fuera de cualquier pugna política.
Truena dirigente de la Concanaco ante propuesta de especializar cámaras
JUAN CARLOS PARTIDA CORRESPONSAL
Carlos Hurtado asumió como vicepresidente del BID por 3 años
Antonio Castellanos
Carlos Hurtado, ex subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y rechazado por el Senado para asumir una de las cuatro subgubernaturas del Banco de México, fue ratificado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) como vicepresidente de Finanzas y Administración de esa institución. El cargo lo asumió de inmediato y será por un periodo de tres años. En su carácter de vicepresidente tendrá responsabilidad sobre diversos departamentos incluyendo Presupuesto, Administración y Adquisiciones Corporativas, Finanzas, Recursos Humanos y asesoría legal de la institución.
Se encarecerán hasta 20% leche, carne, pollo y huevo: CNA
Eduardo Martínez Cantero
Enjuiciar a filial de Repsol, recomienda a Bolivia una auditoría
Rosa Rojas
Mundo

Multan a Chiquita Brands por hacer pagos a paramilitares colombianos
DPA , AFP , REUTERS
Washington, 15 de marzo. La trasnacional estadunidense Chiquita Brands International Incorpored pagará una multa de 25 millones de dólares, tras un arreglo judicial, por haber hecho una serie de pagos a las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en violación de las leyes antiterroristas de Estados Unidos.

No hubo logros concretos en la gira, pero hay "relaciones cálidas" en AL: la Casa Blanca
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Nueva York, 15 de marzo. Al concluir su gira por América Latina, el presidente George W. Bush no regresó a Washington como heroico conquistador ni con muchos logros para reportar, salvo que nunca mencionó el nombre de Hugo Chávez (con una excepción accidental al confundir Uruguay con Venezuela).
Dos diputadas destituidas sufren agresión en poblado ecuatoriano
DPA , REUTERS
Renuncia el embajador chileno en Venezuela
Enrique Gutiérrez
Divide el programa de trabajadores huéspedes a promotores de una reforma migratoria en EU
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Nueva York, 15 de marzo. Para George W. Bush, los empresarios estadunidenses y algunos promotores de una reforma migratoria, un programa de trabajadores huéspedes es parte central de una solución política y económica de la crisis de inmigración en Estados Unidos, pero para algunos líderes migrantes y latinos, y varios sindicatos, los programas de trabajadores temporales son más bien una forma moderna de esclavitud.
Dudas de cómo se obtuvo la confesión de Mohammed en Guantánamo
AFP , REUTERS , THE INDEPENDENT
Busca el Consejo de Seguridad de la ONU endurecer las sanciones a Irán
REUTERS , DPA , AFP
Nueva York, 15 de marzo. Las cinco potencias con derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), poseedoras de armas atómicas, más Alemania, aprobaron hoy el borrador de una resolución para responder a Irán por la negativa a cancelar su programa de desarrollo nuclear, con sanciones que excluyen el uso de la fuerza contra Teherán.
Rechaza el Senado estadunidense iniciativa para el retiro de Irak
AFP , REUTERS , DPA
Aprueba Abbas el nuevo gabinete de unidad palestino
THE INDEPENDENT , AFP , REUTERS , DPA
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:57 a.m.