
Opinión
Política
ANDREA BECERRIL , VICTOR BALLINAS
Prácticamente sin debate, en un ''monólogo'', como lo definieron los perredistas, porque los legisladores de PRI y PAN no quisieron discutir las propuestas de cambio para proteger los fondos de retiro de los trabajadores, el Senado aprobó en lo particular la reforma a la Ley del ISSSTE.
JUAN ANTONIO ZUÑIGA
Al término de febrero de este año, sólo 5 mil 654 trabajadores al servicio del Estado estaban afiliados al SAR-ISSSTE, informó la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Ese número de trabajadores representa 0.27 por ciento del universo laboral de empleados con los que cuenta el sector público, el cual está constituido por 2 millones 31 mil 831 personas de todos los niveles, dependencias y órganos de gobierno, según el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI).
EDUARDO MARTINEZ CANTERO
DE LOS CORRESPONSALES
GEORGINA SALDIERNA
El coordinador de los diputados federales panistas, Héctor Larios, minimizó ayer las protestas que se han generado por las modificaciones aprobadas a la ley del ISSSTE, al considerar que éstas han surgido por la distorsión de la información sobre el tema y porque la disidencia sindical pretende salvaguardar un interés meramente político.
VICTOR BALLINAS , ANDREA BECERRIL
La participación del Ejército en el tercer Congreso Internacional Provida, que presidió el cardenal Alfonso López Trujillo, presidente del Pontificio Consejo para la Familia, el pasado fin de semana, provocó que el Senado exigiera al presidente de la República, Felipe Calderón, que las fuerzas armadas "se abstengan de participar en eventos que polarizan a la sociedad" y que sólo realicen las tareas que constitucional y legalmente le corresponden.
ROBERTO GARDUÑO , ENRIQUE MENDEZ
ENRIQUE MENDEZ , ROBERTO GARDUÑO
La Cámara de Diputados solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que constituya una comisión especial que investigue "las graves violaciones a las garantías individuales" de la población de Oaxaca, entidad donde la represión "prácticamente pulverizó el estado de derecho y cualquiera puede convertirse en una nueva víctima".
Víctor Ballinas , Andrea Becerril y Claudia Herrera
PATRICIA MUÑOZ RIOS
El gobierno de México deberá poner en marcha, en junio de 2007, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, como se comprometió el año pasado al ratificar el protocolo, afirmó el representante de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Amerigo Incalcaterra. Señaló que esta instancia deberá ser independiente del Poder Ejecutivo, representar a todos los sectores y grupos minoritarios, y contar con presupuesto.
ROBERTO GARDUÑO , ENRIQUE MENDEZ
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, con el propósito de otorgarle competencia para conocer de los juicios sobre responsabilidad patrimonial del Estado y apuntalar su labor en materia de vigilancia de los recursos que le son asignados, a su vez, por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
VICTOR BALLINAS , ANDREA BECERRIL
LEOPOLDO RAMOS , ALFREDO MENDEZ CORRESPONSAL , REPORTERO
Saltillo, Coah., 28 de marzo. El juez penal de Sabinas, Coahuila, Sergio Tamez Moreno, resolvió la situación jurídica de los cinco funcionarios de la empresa Industrial Minera México Sociedad Anónima (IMMSA), a quienes dictó auto de formal prisión, pues encontró evidencias sobre su posible responsabilidad en la explosión y los derrumbes ocurridos hace poco más de un año dentro de la mina de carbón Pasta de Conchos, donde murieron 65 trabajadores.
PATRICIA MUÑOZ RIOS
CAROLINA GOMEZ MENA
Mexicana de Aviación "suspendió" las pláticas con la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), debido a que la última propuesta que le hizo el gremio la madrugada anterior no satisfizo sus expectativas, por tal motivo ayer se llevó a cabo la primera audiencia del juicio en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), instancia que ahora será la encargada de resolver el conflicto originado por la demanda que entabló la línea aérea en contra del sindicato, informó Francisco Villarreal, secretario general del gremio.
CAROLINA GOMEZ MENA E ISRAEL DAVILA
El Sindicato Unico de Trabajadores de la Industria Nuclear (SUTIN) dio a conocer que será hoy, a menos de 72 horas de que venza el emplazamiento a huelga, cuando las autoridades del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) les hagan una segunda propuesta de incremento salarial, luego de que el gremio rechazara la primera, consistente en sólo 1.2 por ciento.
Rubén Villalpando
GUSTAVO CASTILLO , FABIOLA MARTINEZ
Este día se anunciaron cambios en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Ardelio Vargas Fosado, jefe de la policía federal y uno de los artífices de los actuales esquemas de combate a la delincuencia organizada, renunció a su cargo para sumarse al equipo de Eduardo Medina Mora, en la Procuraduría General de la República (PGR).
RUBEN VILLALPANDO , JAVIER SANTOS , ANDRES T. MORALES , ERNESTO MARTINEZ , DAVID CARRIZALES CORRESPONSALES
Presuntos sicarios del crimen organizado asesinaron con armas de grueso calibre al comandante de Seguridad Pública de Nuevo León, Ramiro Calderón Castillo. Con estas, suman 34 las ejecuciones perpetradas en la entidad en lo que va del año, 16 de ellas contra policías. La víctima circulaba en su vehículo por calles de la colonia Jardines de Roma, al sur de Monterrey, cuando desconocidos le dispararon desde una camioneta blanca.
AGUSTIN SALGADO
EDUARDO MARTINEZ
JESUS ARANDA
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en una decisión inédita, se inconformó ante la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) por la aprobación del Código Financiero capitalino, que establece la obligación del máximo tribunal de pagar el impuesto sobre nómina y por derechos de uso agua.
Jesús Aranda
GEORGINA SALDIERNA , FABIOLA MARTINEZ
En la disputa por el Consejo Nacional del PAN, la dirigencia del partido denunció ayer la intromisión del gobierno federal en el proceso de selección interna de los nuevos consejeros, hecho que por la noche fue rebatido por la Secretaría de Gobernación en un comunicado.
Economía
MIRIAM POSADA GARCIA ENVIADA
Acapulco, Gro, 28 de marzo. Los empresarios turísticos, los consentidos del joven sexenio, arroparon al presidente Felipe Calderón en la clausura del 32 Tianguis Turístico de Acapulco. El mandatario les propuso organizar el próximo año una feria internacional de turismo y les anunció que a partir de abril habrá facilidades migratorias para hombres de negocios, así como libre entrada para turistas japoneses.
Claudia Herrera Beltrán
EDUARDO MARTINEZ CANTERO , GUSTAVO CASTILLO
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) logró que Líneas Aéreas Azteca (LAA) atendiera en su mostrador a los afectados por la suspensión de sus actividades y entregara comprobantes a quienes adquirieron su boleto vía Internet para poder realizar cualquier reclamación ante la dependencia.
ROSA ROJAS CORRESPONSAL
La Paz, 28 de marzo. El presidente boliviano Evo Morales criticó hoy duramente a la oposición que en el Senado está buscándole "tres pies al gato" al efectuar la revisión de los contratos firmados con las empresas petroleras trasnacionales que operan en el país, retrasando su aprobación y por ende su protocolización y entrada en vigor.
VICTOR CARDOSO
DPA , REUTERS , AFP
EDUARDO MARTINEZ CANTER
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) admitió que la desaceleración de la economía de Estados Unidos tendrá efectos sobre México, ya que en los resultados obtenidos durante el primer trimestre del año se registró cierta debilidad, que podría superarse en la segunda mitad de 2007.
REUTERS
REUTERS
Reuters
París, 28 de marzo. El fabricante franco-estadunidense de equipos de telecomunicaciones Alcatel-Lucent informó este miércoles que ganó un contrato por un año para expandir las redes de telefonía móvil del operador mexicano Iusacell. Alcatel no dio detalles financieros del contrato con Iusacell, pero dijo que era algo "grande".
Dpa
Afp
Reuters
Reuters
Mundo
AFP , REUTERS
Teherán, 28 de marzo. Gran Bretaña anunció hoy la suspensión de sus contactos diplomáticos con Irán, salvo los destinados a resolver la crisis desatada por la detención en el golfo Pérsico de 15 marinos, de quienes la televisión iraní difundió por la noche imágenes.
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Nueva York, 28 de marzo. Con los demócratas tomando tibiamente la ofensiva y logrando establecer un límite a las operaciones de combate en Irak en 2008, el repudio más concreto hasta la fecha de la política bélica de la Casa Blanca, y por otro lado los escándalos políticos que empiezan a dañar seriamente al Poder Ejecutivo, el presidente George W. Bush se encuentra cada vez más sitiado.
THE INDEPENDENT , DPA , AFP , REUTERS
ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL
Madrid, 28 de marzo. El ex director general de la Policía, Agustín Díaz de Mera, fue imputado hoy por el delito de "desobediencia grave" a la autoridad judicial durante su comparecencia en el macrojuicio por los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid, por negarse a revelar el nombre de la persona que le informó sobre la existencia de un informe ocultado al juez instructor de la matanza, Juan del Olmo, que vincula a ETA con el ataque.
STELLA CALLONI
ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL
GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
La Habana, 28 de marzo. Cuba tiene previsto comprar este año en el exterior entre mil 600 y mil 700 millones de dólares en alimentos y mantiene "las puertas abiertas" a proveedores de Estados Unidos, pese a las dificultades para ejecutar esas operaciones, dijo el presidente de la empresa importadora Alimport, Pedro Alvarez.
GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
Sociedad y Justicia
ANGELICA ENCISO L.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció que no dará más permisos de extracción en el acuífero El Hundido -donde existen especies del jurásico-, en el municipio de Cuatrociénegas, Coahuila, pero permitirá la explotación de 20 millones de metros cúbicos de agua al año, es decir, prácticamente se mantendrá la misma cantidad actual, de 23 millones, que llevó casi al colapso a esa zona en 2006, cuando se redujo en 70 por ciento el nivel de las pozas.
ENRIQUE MENDEZ , ROBERTO GARDUÑO
CHRISTIAN REA TIZCAREÑO/ NOTIESE
Hace unas semanas, Rosalinda Sosa Rueda, subdirectora del turno vespertino de la escuela secundaria técnica número 11 de Villahermosa, Tabasco, expulsó a una alumna "por manifestar conductas lésbicas".
KARINA AVILES
La directora general adjunta para la Articulación Curricular de la Subsecretaría de Educación Básica, Rebeca Reynoso Angulo, lanzó una convocatoria para promover un acuerdo social con la finalidad de analizar la posibilidad de eliminar la reprobación en ese nivel -y permitir un trayecto ininterrumpido de primero de primaria a tercero de secundaria- sin que ello signifique renunciar a una escuela "exigente, retadora y con calidad".
CAROLINA GOMEZ MENA
ALEJANDRO CRUZ FLORES


