Presentarán los priistas una propuesta de reforma energética empanizada, anticipa López Obrador
Poza Rica, Veracruz
Sábado 21 de junio de 2008

López Obrador dio a conocer que la consulta ciudadana sobre la llamada reforma energética se realizará el 27 de julio en el Distrito Federal y casi 500 municipios gobernados por el PRD, PT y Convergencia
* Aclara sin embargo que los mexicanos no permitiremos por ningún motivo que se privatice el patrimonio de la Nación
*Subraya que Calderón y el delincuente confeso, Juan Camilo Mouriño, están al servicio de una minoría rapaz
* La consulta ciudadana del 27 de julio se realizará en el DF y casi 500 municipios gobernados por el FAP, informa
Desde el norte de Veracruz, Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a estar atentos porque con toda seguridad los legisladores del PRI presentarán en el Congreso una iniciativa de reforma energética “empanizada”, con el sello de Acción Nacional.
No descartó la posibilidad de que las propuestas priista y la enviada por el presidente pelele, Felipe Calderón, se discutan en agosto, en un periodo extraordinario de sesiones, pero aclaró que los mexicanos no permitiremos bajo ninguna circunstancia que el petróleo pase a manos de empresas multinacionales.
“No se va a permitir la privatización del patrimonio de la Nación, vale más que vayan previéndolo desde el gobierno usurpador, porque no vamos a permitir la privatización de la industria petrolera”, puntualizó.
En entrevista que concedió al término de la asamblea informativa que sostuvo con los brigadistas en defensa del petróleo de esta importante ciudad, el presidente legítimo de México destacó la necesidad de que los legisladores y las cúpulas de las fuerzas políticas nacionales antepongan los intereses del pueblo sobre el interés de particulares y compañías extranjeras.
Más allá de cualquier encuesta o sondeo, hizo énfasis en que el mayor número de los ciudadanos le manifiesta, en los recorridos que realiza por la geografía nacional, su rechazo a la pretensión de depositar el petróleo en manos de extranjeros.
Reiteró que los aproximadamente 200 mil brigadistas, junto con miles de mexicanos, iniciarán movilizaciones en todas las regiones del país, precisamente cuando los legisladores intenten aprobar un dictamen de la iniciativa privatizadora, sea la presentada por Calderón o por los priistas.
En la reunión informativa con aproximadamente tres mil brigadistas de Poza Rica y municipios aledaños, López Obrador informó que el general Lázaro Cárdenas expropió la industria petrolera para beneficio de los mexicanos y bajo ningún pretexto los mexicanos permitiremos que sea devuelta al capital privado extranjero.

El próximo 27 de julio se llevará a cabo una consulta popular en la Ciudad de México y los 500 municipios gobernados por el Frente Amplio Progresista, para preguntar al pueblo si rechaza o aprueba la llamada reforma energética, informó López ObradorAcompañado por legisladores federales y locales, así como por dirigentes del PRD, PT y Convergencia y un importante número de trabajadores petroleros, subrayó que el petróleo es el mejor negocio del mundo. Puso de ejemplo que la mezcla mexicana se cotiza en más de 110 dólares por barril, mientras que la extracción del crudo tiene un costo de apenas cuatro dólares por barril.
México podría convertirse en una potencia energética, si el petróleo es bien administrado y se combate la corrupción en Petróleos Mexicanos, aclaró al informar que el próximo 27 de julio se llevará a cabo en la Ciudad de México y los municipios gobernados por el PRD, PT y Convergencia –un aproximado de 500— una consulta popular sobre la llamada reforma energética.
Al destacar la participación del jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, en los debates que sobre el tema se realizan en el Senado de la República, el presidente legítimo de los mexicanos también mencionó que en la primera quincena de agosto se organizará una consulta ciudadana en los municipios restantes de la República Mexicana.
El movimiento nacional en defensa del petróleo es y será pacífico y los millones de mexicanos que participan “no caeremos en la trampa de la violencia”, precisó López ObradorEn la asamblea informativa del Movimiento Nacional en Defensa del Petróleo, del próximo domingo 29 de junio, en el Zócalo de la Ciudad de México, se dará a conocer la logística de la consulta pública, precisó al asegurar que el pueblo de México tiene la obligación y el derecho a expresar su opinión sobre los temas nacionales.
“Es necesario pasar de la democracia representativa a la democracia participativa”, enfatizó posteriormente ante los brigadistas de Huahuchinango, Puebla.
“La patria no se vende, la Patria se defiende”, expresó al proponer la construcción de tres refinerías en el país para dejar de importar el 40 por ciento del consumo nacional de gasolinas.
Sin embargo, aclaró que el gobierno usurpador de Felipe Calderón y el delincuente confeso, Juan Camilo Mouriño, prefieren entregar contratos en las áreas eléctrica y energética a empresas extranjeras, porque son representantes de los intereses de una minoría rapaz.
Luego, en una segunda entrevista, López Obrador declaró que el nombramiento de presidente legítimo de México se lo confirió el pueblo de México y dijo sentirse bien y con la conciencia tranquila, a pesar de que el Consejo del Instituto Federal Electoral determinó que sea retirada la frase de presidente legítimo en todos los spots televisivos y radiofónicos
Pero dejó en claro que “si a mí me quitan el nombramiento de presidente legítimo, entonces ya no va a haber presidente en México, porque el otro –Calderón— además de espurio, resultó ser un inútil, incapaz e inepto”.
Sustentó su afirmación en que Calderón autorizó aumentos de precios de alimentos básicos y de consumo generalizado, así como de las tarifas de bienes y servicios. Tan sólo el precio de la tortilla pasó de 6 a 12 y hasta 14 pesos por kilogramo en tan solo 18 meses de mal gobierno carderonista.
■ “Se sostiene únicamente con mentiras”
El gobierno federal, en plena crisis: AMLO
Alma E. Muñoz (Enviada)
La Jornada',650,600); return false;">
En Poza Rica, Veracruz, el perredista expresó que se congelaron precios de productos chatarra Foto: La Jornada
Poza Rica, Ver., 21 de junio. El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador señaló que “el actual régimen está en plena crisis, sostenido nada más con engaños, mentiras y la mayoría de los medios de comunicación, pero no tiene el consenso del grueso de la población”.
De gira por este municipio de la zona norte del estado y, posteriormente, en Huauchinango, Puebla, resaltó que “seguirá habiendo presidente legítimo” de México, pese a lo mandatado por el Instituto Federal Electoral, porque “el autodenominado presidente, el pelele de (Felipe) Calderón, no sirve, no funciona.
“Si a mí me quitan el nombramiento de presidente legítimo –remarcó–, entonces ya no va a haber presidente de México, porque el otro, además de espurio, resultó inútil, incapaz, inepto. Entonces, va a tener que seguir habiendo presidente legítimo.”
Y reiteró que “no se va a permitir la privatización del petróleo. Vale más que vaya previéndolo el gobierno usurpador: no lo vamos a permitir”.
–¿Hay riesgo de un albazo? –se le preguntó, en entrevista.
—No, no, no. No es nada más lo que pase en el Congreso, la gente no quiere.
Señaló que se encuentra tranquilo, seguro de que no se entregará la industria petrolera a manos privadas, particularmente extranjeras.
“Política económica, culpable de la grave crisis”
Insistió en criticar la política económica que, sostuvo, “padecen desde hace 25 años los mexicanos y que ahora es culpable de la carestía y la grave crisis”. En estos últimos meses, “desde que están usurpando el gobierno, todo ha subido de precio, pero no ha aumentado el salario de los trabajadores, los ingresos de los campesinos y del pueblo en general, pero sí todos los precios de artículos de consumo”.
López Obrador lamentó que “todo vaya acompañado de una buena dosis de cinismo. Esta es la característica de la derecha. Hace unos días Calderón salió a decir que se iban a congelar precios, pero se trata de productos chatarra. No están (en la lista) la leche, la tortilla, el huevo, el frijol, el arroz y el aceite. Están mermeladas y enlatados. Todo aquello que no se consume”.
Otro grave problema, apuntó, “es el de la inseguridad y la violencia. Nunca se había llegado a extremos como los que se están viviendo en la actualidad en la materia. Y toda esta descomposición que se padece en el país está acompañada de malos ejemplos, corrupción, del estilo de vida que han venido impulsando, en el cual lo más importante es el dinero, por encima de la moral”.
Ahora, pese a lo anterior, “se atreven todavía a plantear que se privatice el petróleo. Son unos irresponsables. Si fueran un poco sensatos estarían pensado que sería la destrucción del país, el acabose en caso de que se concretara, pues habría más pobreza, desempleo, inseguridad y violencia, y hasta los potentados saldrían perjudicados. Tendrían que vivir en casas amuralladas y andar con carros blindados, y eso no sería vida. Pero es mucha el hambre de dinero, la ambición. Eso los obnubila, enajena y atonta”.
Alma E. Muñoz (Enviada)
Puebla, Pue., 21 de junio. En Villa Lázaro Cárdenas se volcó este sábado la camioneta en que viajaban colaboradores de Andrés Manuel López Obrador y reporteros que cubren sus actividades políticas. No se registraron víctimas.
El percance ocurrió a la altura del poblado Villa Lázaro Cárdenas, Puebla, donde la camioneta Tahoe, placas 906 VGB, se derrapó en una curva, lo que provocó la volcadura. López Obrador acababa de concluir un mitin en Poza Rica, Veracruz, con miembros de las Brigadas Ciudadanas en Defensa del Petróleo, y junto con sus acompañantes se dirigía a Puebla para otro acto.
Cerca de las 14 horas, al llegar al sitio mencionado volcó el vehículo en el que viajaban nueve personas, entre ellas los reporteros Alma E. Muñoz Rojas, de La Jornada, y Heliodoro Cárdenas Garza, de Milenio Diario.
También cuatro elementos de seguridad del ex candidato presidencial: Sergio Villarroel, Juan Lara, Enrique Aguirre y Oliver Aguilar Ramírez; Misraim Guerrero, de logística, así como Carmen Núñez y Julio Muñoz, del área de comunicación social del “gobierno legítimo de México”.
López Obrador, quien viajaba junto con su colaborador Nicolás Mollinedo en otro vehículo al frente, detuvo su marcha y de inmediato corrió a auxiliar a las personas accidentadas.
Más tarde llegaron elementos de las policías estatal y Federal de Caminos, quienes prestaron el apoyo a los reporteros y a los colaboradores del ex jefe de Gobierno capitalino, que resultaron con golpes menores y raspones.
Éste es el segundo accidente de características similares desde que López Obrador recorre el país para promover su movimiento. El anterior ocurrió en febrero de 2007, cuando cuatro elementos de seguridad del ex candidato presidencial volcaron en una carretera de Yucatán cuando viajaban en una camioneta Durango.
Una vez que corroboró que todos estaban bien, el dirigente continuó su recorrido y llevó a cabo su mitin en defensa del petróleo en Huauchinango. Este domingo estará en Tehuacán; en Ciudad Mendoza y San Andrés Tuxtla, Veracruz, además de Tuxtepec, Oaxaca.