TRINI ENVIA CARTA DESDE ALEMANIA AL FPDT-ATENCO
COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DEL FPDT
A TODAS LAS ORGANIZACIONES QUE NOS ACOMPAÑAN
A NUESTRO DIGNO Y VALEROSO PUEBLO DE ATENCO.
COMPAÑERAS Y COMPAÑEROS DEL FPDT
A TODAS LAS ORGANIZACIONES QUE NOS ACOMPAÑAN
A NUESTRO DIGNO Y VALEROSO PUEBLO DE ATENCO.
Publicadas por
Colibrí Zurdo
a la/s
10:32 a.m.
Los Subordinados de Calderón 2: La Mafia
Los Subordinados de Calderon 3: La Derrota
_____________________________________________________________________________________________________________
CARPETACorruptoconocido | ||||||||
Los panistas solamente saben robar pero no trabajar; en cambio, los priistas roban pero trabajan; tal es el sentir generalizado de los ciudadanos del municipio de Puebla. No ganó el mejor, sino el menos malo, y los continuos yerros del gobierno federal coadyuvaron a ello. Después de la elección aumentan los ciudadanos que se sienten representados por el partido ganador y que dicen haber votado por esa opción y disminuyen los que se sienten representados por la segunda fuerza elector y sufragaron por él: el ganamos es plural de la primera persona, el perdiste es singular de la tercera persona. Embelesados con el triunfo, los reduccionistas se proyectan: Mario Marín a los Pinos y López Zavala a Casa Puebla. A la pregunta sobre las razones para haber acudido a las urnas, las principales respuestas de los ciudadanos que votaron por algún partido fueron la credibilidad y la confianza en el destinatario de su voto, la propuesta y el candidato; el cambio entendido como progreso y bienestar, y el ejercicio de un derecho. De cada 10 ciudadanos que votaron por el Partido Acción Nacional (PAN) cinco tienen confianza en ese partido; de cada 20 priistas tres tienen confianza en dicho partido. Si el Partido Reolucionario Institucional (PRI) se obceca en gravar los alimentos y las medicinas y nominar a candidatos corruptos, ineficientes e impopulares, no hay garantía de su triunfo en la entidad en los próximos comicios. Por el PRI sufragaron porque prometió que primero era la economía de las familias; se espera, en consecuencia, que promueva la creación de empleos estables y bien remunerados; una mejoría del poder adquisitivo y cobertura amplia de servicios educativos y de salud. Los ciudadanos que decidieron anular su voto lo hicieron porque no confían en los partidos políticos y desean mandar un claro mensaje de rechazo hacia esas las formas de organización electoral corrompidas, burocratizadas, autoritarias y ajenas al interés de la mayoría. Las razones del triunfo del PRI varían según la filia del ciudadano: los panistas están seguros de que ganó porque compró votos y engañó a los electores; otros le reconocen algún mérito para gobernar y mucho oficio para robar. Los priistas destacan que el triunfo del partido por el que votaron fue porque sí cumplen sus promesas, por sus propuestas y su experiencia para gobernar. Los ciudadanos que sufragaron por opciones diferentes al PRIAN tienen opiniones diferenciadas: la mitad de ellos atribuye el triunfo del PRI a sus propuestas y su experiencia; la otra mitad dice que ganó porque compró votos, mintió y por la mala administración de Felipe Calderón. Anulistas y abstencionistas coinciden en las razones del triunfo, pero no en la intensidad de las respuestas, para los que votaron en blanco el triunfo se debe a que el PRI sabe gobernar, tenía una propuesta y compró votos; para los que no fueron a las urnas el triunfo de ese partido se debió al hecho de que trabaja, compró votos y tenía propuesta. En general, los ciudadanos consideran que el PAN perdió por las pésimas políticas de la administración federal, por el incumplimiento de las propuestas de campaña, la corrupción generalizada de los funcionarios panistas y los inadecuados candidatos y propuestas en la reciente renovación legislativa. Los ciudadanos que sufragaron por el PAN creen que perdieron por la crisis, las malas propuestas y candidaturas y la compra de votos de los priistas. Los priistas y los que sufragaron por los partidos diferentes al PRIAN explican de otra manera la debacle del PAN, mencionan el incumplimiento de promesas, las políticas públicas, la corrupción de los panistas, las malas propuestas y candidaturas del PAN. Los anulistas y abstencionistas coinciden en señalar la corrupción de panistas, las políticas públicas y el incumplimiento de promesas como las principales causas de la derrota de los panistas. Las opiniones de la ciudadanía converge: hay un descrédito de los panistas por enriquecimiento ilícito, abuso de poder, tráfico de influencias e impunidad en grados tal que han superado a los priistas. La diferencia que la hay no es sólo en el monto de lo robado, sino la inestabilidad económica y política que han generado los gobiernos panistas. |
________________________________________________________________________________________________-----Niña Niña atleta descalza pone en evidencia mentiras de campaña de Felipe Calderón
Calderón prometió 60 mil pesos mensuales a atletas de alto rendimiento, pero atleta indígena corre descalza
Pese a que Felipe Calderón prometió en campaña darle 60 mil pesos de apoyo gubernamental a los atletas de alto rendimiento que pudieran poner el nombre de México en alto, una niña velocista índigena ganadora de medallas de oro tiene que correr descalza.
Pese a que Felipe Calderón prometió en campaña darle 60 mil pesos de apoyo gubernamental a los atletas de alto rendimiento que pudieran poner el nombre de México en alto, una niña velocista índigena ganadora de medallas de oro tiene que correr descalza.
De acuerdo con una nota de La Jornada, la niña indígena Nahua Viviana Yuridia Esteban Hernández, quien velocista ganadora de 7 medallas en atletismo, tiene que correr descalza por falta de dinero para equipo de entrenamiento.
Al ser ganadora de 7 medallas, Viviana podría participar en las olimpiadas infantiles en Grecia en 2010, pero su participación está en riesgo debido a que no tiene dinero para poder ir.
Lo peor del caso es que los padres de Viviana han solicitado apoyo gubernamental, pero este les ha sido negado.
La situación de Viviana pone en evidencia lo que resultó ser una mentira de Felipe Calderón cuando estuvo en campaña en 2006.
En marzo de ese año, Calderón apareció en el programa "El Cristal con que se Mira" con Víctor Trujillo y en ese mismo programa anunció que una de sus propuestas de campaña era apoyar a los atletas mexicanos de alto rendimiento con 60 mil pesos mensuales.
"El que logre poner a México en lo alto, en los 8 primeros, este en la linea de salida de una final de atletismo, por ejemplo, ese que tenga el dinero suficiente para pagar su entrenador y una vida digna. Un apoyo de 60 mil pesos mensuales. Lo propuse ayer", fueron las palabras textuales de Felipe Calderón en ese entonces.
El video en el que Calderón hizo esta promesa se encuentra en YouTube en la dirección http://www.youtube.com/watch?v=TwEqLNuaY5E desde el 24 de marzo de 2006.
Sin embargo, y a pesar de que ha ganado medallas en atletismo, Viviana corre descalza y con la preocupación de que no podrá estar en las olimpiadas infantiles por falta de recursos.
De acuerdo con La Jornada, lo único que le han dicho a Viviana y a su familia es que se busquen patrocinadores.
Publicadas por
Anónimo
a la/s
4:27 a.m.
http://www.cafecolibri.comLo encuentras en la CND-Puebla 22 sur 5302 San Manuel Tambien a buenos precios los productos de la canasta basica