viernes, agosto 18, 2006
Trueque por el Bien de Todos
ESTE DOMINGO DESDE LAS 11.00 EN EL ZOCALO
Llevemos objetos como alimentos, ropa, discos, libros, pinturas para intercambiarlos con lo que los demás lleven, sin usar dinero y para aprender una antigua manera de establecer relaciones comerciales. No regalemos nuestro dinero a las trasnacionales.
Saludos afectuosos!
de Pilar
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
10:15 p.m.
ASAMBLEA INFORMATIVA 13/0806
http://video.google.com/videoplay?docid=-5756871062950769303 Video musical de la pasada asamblea informativa del domingo 13/08/06 Hecho aquí en puebla. “Que no nos quiten la esperanza de ser libres” AdRian.. |
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
3:19 p.m.
De Nuez el Peje tiene razon, ya es la numero 12,563,245
México D.F., 18 de agosto, 2006.- En exclusiva en W Radio, Carmen Aristegui presentó un video donde el empresario argentino Carlos Ahumada vinculó al gobierno federal en el supuesto complot para sacar de la contienda presidencial a Andrés Manuel López Obrador.
La grabación en sí no es nueva, sino que forma parte de 40 horas de material que posee el gobierno de Cuba cuando Ahumada fue detenido en la isla y deportado, en mayo de 2004, a México, la diferencia es que esta vez incluye nombres, que llegan hasta el presidente Vicente Fox.
En la grabación, difundida en W Radio, Ahumada da a conocer que la PGR y la Secretaría de Gobernación estuvieron enterados de la planeación de los “videoescándalos”.
Agrega que en 2004 llegó a un acuerdo con el senador Diego Fernández de Cevallos para dar a conocer los videos de corrupción por televisión, pero que "ellos" no cumplieron su parte del pacto.
"Les dije que yo tenía un problema económico también y que lo que yo quería era trabajar. Que si acaso nos prestaran algo de momento y trabajar sin problemas en el interior de la República y en la Federación", señaló.
Según Ahumada, Fernández de Cevallos le dijo que ya había hablado con el entonces secretario de Gobernación Santiago Creel y con el entonces procurador Rafael Macedo de la Concha sobre los videos que se iban a difundir.
"A mí se me hace muy difícil que (siendo) un tema de este tamaño que el presidente de la República no lo supiera", señaló Ahumada.
El objetivo era "prácticamente, sacar a Andrés Manuel de la carrera presidencial" para 2006, indicó.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
2:48 p.m.
DE PARTE DE PROCESO
AMIGOS TENEMOS QUE ENVIAR EL APOYO A LA REVISTA PROCESO
PARA FORTALECER LA SOLICITUD QUE LE HIZO AL IFE PARA QUE, EN BASE A LA LEY DE TRANSPARENCIA,
ESTE LE PERMITIERA HACER UN CONTEO INDEPENDIENTE DE LAS BOLETAS
ELECTORALES.
ESTA LA PAGINA EN APOYO A LA PETICION..
http://www.proceso.com.mx/convocatoria/
SALUDOS
EL MÉXICO DE LA ESPERANZA
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
2:39 p.m.
Expo Fraude Zocalo de Cholula
Se les hace la invitacion para que participen y/o asistan a la Expo Fraude que en esta ocasion se llevara a cabo en el zocalo de Cholula el dia sabado 19 del presente a partir de las 10hrs.
No dejen de avisarle a sus contactos.
Un abrazo y gracias!!
Los "locales" para expositores son gratis
Otro pretexto para pasarla bien, este fin de semana
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
2:17 p.m.
Canal seis de julio, la Teletiranía/Teledictadura
Apaguen su televisión, de ahora en adelante busquemos nuevas formas de aprovechar nuestro tiempo. Adelante el boicot a Teidiotiza y Fraudeazteca.
Si prefieren verlo directamente en Youtube: http://www.youtube.com/profile?user=teletirania
Parte 1
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
1:08 p.m.
"Estamos confundidos; que se abran todas las casillas": Tigres del Norte
Viernes 18 de agosto de 2006
La Jornada
Jorge Hernández, líder de la agrupación, se pronuncia por el conteo voto por voto
"Estamos confundidos; que se abran todas las casillas": Tigres del Norte
En septiembre el grupo dará a conocer una canción sobre el conflicto poselectoral en el país
"Quien gobierne debe saber que existe en nuestra mente una duda", asegura el compositor
ARTURO CRUZ BARCENAS
Jorge Hernández durante un concierto de Los Tigres del Norte en Guadalajara, en 2002 Foto Carlos Ramos Mamahua
"Si Felipe Calderón gobierna México habrá dudas en muchos mexicanos. Si el pueblo elige a alguien para presidente es por algo, y eso debe respetarse y entenderse. Yo estoy confundido, pero estoy por el conteo voto por voto: que se abran todas las casillas. En septiembre Los Tigres del Norte darán a conocer un corrido que abordará esta circunstancia: estoy leyendo diarios y oyendo noticiarios para que un compositor haga el tema", expresó Jorge Hernández, el Tigre mayor, líder de la agrupación, originario de Mocorito, Sinaloa.
En entrevista con este diario, Hernández expresó que han recibido "muchas canciones sobre la situación política que se vive en México. Siempre hemos tratado de capturar lo que sucede en la sociedad, lo que pasa en el entorno. Ahí está El Circo, por ejemplo", indica.
"A diario leo The Wall Street Journal, un periódico serio, en el que se dice que en México sigue la controversia, que no se define aún quién será el próximo presidente. Me llama la atención que los periodistas de Estados Unidos opinan que debe haber un conteo para que se termine con la duda, para que México sí arribe en la democracia.
"Allá eso es importante, porque el presidente George W. Bush siempre habla de democracia, y si México dice que es un país democrático debe abrir las casillas sin importar el tiempo que se lleve el conteo. Eso es lo que se escribe", añadió.
-¿Apoyas el conteo?
-Creo que si las cosas fueran tan cristalinas y tan decentes no estaríamos en estos dilemas. El conteo, por lo que estoy viendo en la capital, es una cosa que refleja un problema más grave. ¡Pues que cuenten los votos y así nos quitamos de eso que dicen en Estados Unidos! Leo que hay controversias y que el país está dividido en 50 y 50.
"Eso es como una ola que está chocando, pero sé que no es fácil hacer el conteo. La responsabilidad es de la autoridad, la cual debió haber hecho la definición correcta en el momento adecuado. Por eso es autoridad, pero no lo hizo, y por eso como ciudadano tengo dudas. Me hacen pensar que hay un problema más grave.
-¿Qué opina de Andrés Ma-nuel López Obrador?
-Es un hombre con un carisma bastante fuerte; es un líder muy arraigado entre la gente; es un personaje que deja huella en los ojos de quienes lo vemos y lo hemos tenido cerca. He platicado con él sobre temas de la música. Lo traté cuando el era jefe de Gobierno de la ciudad de México. Estaba enterado de todo y lo veo como una persona normal. Conversé con él. Lo veo como una persona consciente de lo que vive el país. Su imagen ha aumentado muchísimo por di-versas razones. Para mí es un líder que mueve masas.
-¿Qué opina de Calderón?
-A él no lo conozco personalmente. Por lo que he visto en entrevistas, creo que es un ciudadano que también tiene lo suyo; si tiene tantos votantes es porque creen en él, pero no conozco mucho su trayectoria.
-¿Está por la izquierda o por la derecha?
-Estoy confundido; todos estamos confundidos y el pueblo también, por muchos motivos. Son muchos sentimientos que se encontraron: unos hablan de una cosa y otros de otra, y se contradicen. He escuchado versiones diferentes. De pronto el que estaba hablando mal, habla bien. Eso nos confunde. Quien gobierne debe saber que existe en nuestra mente una duda, y si Felipe Calderón gobierna el país va a haber dudas en un alto porcentaje de los mexicanos de si verdaderamente ganó.
"Pero si es al revés, también; existe la duda de la democracia. En lo personal nunca había vivido una situación así. Para mí esto es nuevo y me tiene sorprendido. Yo me comunico con la gente por medio de canciones. ¿Qué puedo decir acerca de todos estos personajes en una historia? Hay que ver.
"Ya tengo ideas para la canción, pero creo que cambiarán por todo lo que he ido aprendiendo. Estamos comparando a otros gobiernos con los de ahora. Al público hay que traerle la realidad y será una historia que dirá, con las palabras del pueblo, exactamente lo que éste comenta, no lo que yo digo. Haremos un balance, porque son muchas las ideas que habrá que resumir en tres minutos", agregó.
Divertir a las tropas
El gobierno de Estados Unidos ha invitado a Los Tigres del Norte a tocar en bases navales. En Corea del Sur, en un portaviones, por ejemplo. En fechas recientes los invitaron para ir a cantar a los soldados estadunidenses destacados en diversas partes del mundo.
"Lo queremos hacer cada dos años. Este año nos toca. Los soldados que están en Japón quieren que vayamos. Lo mismo la base en Alemania y los que están en Irak. Allá están muchos mexicanos, muchos latinos. Hay colombianos, mexicanos y de otras nacionalidades.
"No cobramos, vamos para darles diversión. Siempre vamos antes de Navidad para que tengan un estímulo. Sé de artistas que se niegan a ir por estar en contra del gobierno: se recatan. Si a mí me llaman para ir a cantar a la Casa Blanca, y hay gente de mi raza ahí que me quiere escuchar, pues a esa gente voy a cantarle, no a Bush ni a otros políticos.
"Doy mis servicios a la gente que le gusta mi música y conoce mi carrera. Si hay cinco personas de ésas, pues ahí estaré. Hay artistas que se posesionan de un papel que no les pertenece. Dicen: 'soy fulano de tal y no me gusta cómo gobierna Bush'. Hay que pensar primero en la audiencia. ¿Por qué hacerle daño al público que te quiere? Un soldado está con un arma en la mano y si lo mandan al frente quién sabe si luego estará de vuelta."
En Estados Unidos se mantiene el miedo por el terrorismo y eso, añadió, crea un ambiente de incertidumbre que se refleja en bajas entradas a los bailes.
"Los indocumentados de este país están en la sombra. El pasado primero de mayo salimos a la luz pública -en varias ciudades- millones de latinos, de mexicanos. Los del gobierno no tenían ni tienen idea de cuántos somos y de nuestra fuerza.
"Ya tienen fotografías, películas y están haciendo estudios. En el gobierno están preocupados porque los latinos ya no van a las tiendas como antes. Eso afecta la economía y el consumo. Los rumores de redadas atemorizan a quienes no tienen papeles, aunque eso depende de la zona."
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
12:42 p.m.
Cambiando de tema apenas me tome la libertad de ir al D.F. al area donde estan los campamentos en la calle de Madero en el centro, fui hace quince dias con mi casa de campaña mi mochila y comida, no podia entender como los medios de comunicación como TEIDIOTIZA o TV FRAUZTECA no pasaban esa parte de los campamentos que era desconocida para mi en ellos se respira union, cultura y sobretodo paz es una ciudad en pequeño, en donde la gente esta muy bien organizada en la que hay diferentes tipo de espectaculos como bailes regionales, cantantes de trova, talleres de dibujo para niños, teatro guiñol, ademas de que ahi no hay diferencia de clases y la mayoria de la gente comulga con una misma ideologia que es un mundo mejor en donde el desposeido, la gente humilde y de escasos recursos debe de encontrarse en primer plano para cualquier persona que quiera gobernar esta nación. Desgraciadamente se juegan muchos intereses de los poderosos y ambiciosos que actualmente nos estan gobernando y quieren impedir a toda costa que no haya un verdadero cambio sustancial en el actual acontecer politico y economico mexicano, lo que no saben es que, quien actualmente esta llevando los boycots en contra de ellos no es un partido, si no el pueblo, no es Obrador, ni el señor Lopez, el es nuestro medio pero nosotros somos los ejecutores de las acciones de resistencia pacifica y asi lo seguiremos haciendo aunque nos quieran imponer a un presidente de bajo perfil (por no decir hijo de puta) con miras altas a la represión.
Por ultimo quiero recordarle que todo este movimiento grita desde sus entrañas y desde lo mas profundo de su corazón ni un paso atras.
A todas aquellas personas que quieran participar en un grupo de yahoo los invito a esta dirección: http://mx.groups.yahoo.com/group/amlo_presidente2006/ solo quiero decirles que no voy a admitir rompeforos. GRACIAS
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
12:23 p.m.
Crónica del domingo 13 de agosto, del año de gracia de 2006 en el corazón de México.
Este día asistí a la asamblea convocada por López Obrador en el zócalo capitalino. Junto a mí y a mis amigos estaba Irma, una enfermera que en sus ratos libres presta sus servicios en los campamentos, quedé embelesada con su alegría y entrega a la causa de la defensa del voto manchado por el fraude electoral, y me dije, voy a escribir una décima para retratar a Irma
Irma
Irma, de clara sonrisa
bandera amarilla ondea;
contesta, arguye, pelea,
y mil consignas desliza.
Desgrana su amor, sin prisa
con palabra deslumbrante.
La patria sueña triunfante.
Toca fuerte un caracol.
Bañada en rayos de sol,
fué mi musa en ese instante.
Cuando terminó la asamblea, me despedí de Irma e inicié mi recorrido alucinante guiada por mi amiga Anazarina y su señor padre, por la feria cultural mas grande y emotiva donde viví experiencias que movieron mi corazón y sacudieron mis sentidos.
Me topé con una pareja de la tercera edad;y como no llevaba cámara, la foto se las mando en décima:
Juan
Juan, abuelo bonachón
de gran barriga, y bigote
bandera amarilla a flote
grita: ¡muera aquel ratón!
Repite a todo pulmón
¡Quiero que cuenten mi voto!
¡No quiero un México roto!
Y su mujer, orgullosa
de su brazo, cuelga airosa
queda grabada en mi foto.
En uno de los campamentos, anunciaron a Gabino Palomares, nos detuvimos a oír sus canciones, y me identifiqué con una canción que le dedica a la Patria,tanto que al oírla, lloraba con toda mi alma, a dúo con Anazarina.
Gabino Palomares
Hoy Gabino Palomares
a la Patria le cantó;
la Patria que quiero yo
es la que está en sus cantares.
La Patria que a sus pesares
en canción los hecha al viento
la que está en mi pensamiento
donde los hombres valientes
van gritando irreverentes
¡El comicio es fraudulento!
Mi recorrido, donde asistí a un momento histórico irrepetible, estuvo plagado de vivencias emotivas, una niña de escasos diez años, tocando el violín, grupos musicales, talleres de papiroflexia, dibujo, artesanías, juegos mecánicos, jóvenes en zancos monumentales, tendederos de protestas, reclamos, caricaturas, videotecas, bibliotecas, espacios para jugar ajedrez, cantantes, bailadores,y exhibición del ingenio popular.
Al terminar esta experincia inolvidable, me enorgullecí de haber nacido en México ¡¡¡¡¡Viva México!!!!!
María de Lourdes Aguirre Beltrán.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
11:33 a.m.
Manifiesta respeto por el Ejército y exige no utilizarlo para reprimir al pueblo
Fuente: Proceso
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
11:30 a.m.
“No vamos a vendernos por ninguna dádiva o a cambio de cargos públicos”, dice el PRD
Martha Garrido Ortega
La Jornada de Oriente
viernes 18 de agosto de 2006
La secretaria general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Irma Ramos Galindo, aseguró que los simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador no venderán el movimiento a cambio de puestos en el gobierno. Por el contrario, mencionó que seguirán hasta las últimas consecuencias.
Irma Ramos, secretaria general del PRD, manifestó que en las acciones de resistencia civil pacífica a favor de Andrés Manuel López Obrador han actuado con responsabilidad y respeto a los demás n Foto: José Castañares
Durante una conferencia de prensa, la dirigente perredista aseveró que el candidato presidencial de la Coalición por el Bien de Todos (PRD-PT-Convergencia) y todos sus seguidores tienen principios, por lo que continuarán en el movimiento.
“No vamos a vendernos por ninguna dádiva a cambio de cargos públicos; vamos a irnos hasta las últimas consecuencias, inclusive vamos a estar el 1 septiembre para impedir por primera vez que Vicente Fox no dé (sic) su último informe de gobierno”, señaló.
Por lo anterior, hizo un llamado a los ciudadanos y a los seguidores del tabasqueño para que no caigan en “esa tentación”.
Continuó diciendo que en las acciones de resistencia civil pacífica han actuado con responsabilidad y con respeto a los demás. De esta manera, condenó los actos de violencia contra perredistas que se dieron cita el lunes pasado frente al Palacio de San Lázaro.
“Hay estricta vigilancia, han sido distribuidos algunos militares en el país para atemorizarnos, pero ese temor no nos va a vencer. También el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está haciendo acuerdos y alianzas con el Partido Acción Nacional (PAN), como lo vemos en Chiapas, como lo estamos viendo en otros estados, como en Oaxaca por el ambiente tenso que se vive con el magisterio y el gobernador; por supuesto que todo tiene su fondo político”.
Y agregó: “vemos un PRI que ha sido secuestrado por una minoría de derecha extremista y reaccionaria, y ahora, de ser tercera fuerza política, por sus acciones va a pasar a ser la última. Vemos a un PRI de unos cuantos arrodillándose con el gobierno federal. Pero efectivamente vemos a unos militantes que se han sumado a este proyecto diciendo que si queremos darle estabilidad a nuestro país se debe contar voto por voto y casilla por casilla”.
Por último, Irma Ramos aseguró que los integrantes de los partidos de la coalición y los que están en la Redes Ciudadanas están trabajando unidos. Descartó que haya una división, sobre todo con el Partido Convergencia, que se deslindó de la manifestación de perredistas frente a Copamex.
“Tenemos una coordinación general, son los enlaces políticos con la coordinadora estatal y estamos en contacto con todos los partidos de la coalición. Sí vamos a platicar con él (José Juan Espinosa), inclusive a comentarlo en la coordinación general para que esto no siga dándose”, concluyó.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
11:28 a.m.
El Pan en Maridaje con El Gober Poblano
Astillero
Julio Hernández López
Reciclables Felipismo precioso y urológico Días Ordácicos y neozapatismo II
Más del video de la manipulación
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
11:25 a.m.
Carta de Armando Toscano
H. de Z, Puebla, Pue., a 15 de agosto de 2006
Por Armando Toscano
AMLO: PRESIDENTE
toscanoarmando@hotmail.com
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
11:21 a.m.