Un exito de unidad y organización la asamblea en Puebla






























Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:22 p.m.
Publicadas por
Anónimo
a la/s
2:53 p.m.
Inicia FAP brigadas informativas sobre PEMEX
Yonadab Cabrera Cruz
El representante de Comité Estatal de la Defensa del Petróleo, David Méndez, informó que alrededor de mil 500 personas repartidas en 40 brigadas recorrerán todo el estado para dar a conocer a los poblanos las verdaderas intenciones del gobierno federal para privatizar PEMEX.
En una sablea informativa, que se llevó acabo ayer por la mañana en el zócalo de la capital poblana, David Méndez señaló que estas 40 brigadas irán casa por casa para comunicar a las familias el objetivo de la reforma energética y la importancia de impedir la privatización de PEMEX.
Además, explicó que la mayor parte de las personas de las brigadas son de la capital poblana, pero poco a poco se empiezan a integrar de forma voluntaria los poblanos del interior del estado, por lo que en las próximas tres semanas estarán recorriendo la mayor parte de los municipios.
En otro tema, David Méndez rechazó los spots en contra de Andrés Manuel López Obrador, porque le faltan al respeto, inhiben la libertad de expresión y evidencian la intransigencia y cerrazón del Yunque, grupo político panista al que le atribuyen estos promociónales.
Acusó al diputado federal del PAN, Francisco Fraile García (Paco Fraile), de ser el promotor de estos spots en contra de López Obrador en el estado de Puebla, y dijo que el legislador albiazul maneja un doble discurso, pues por un lado se dice abierto a la democracia y pluralidad, y por el otro pretende censurar e incriminar a las personas.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:03 a.m.
■ Critica al gobierno oaxaqueño e insta a la APPO a revisar sus errores para potenciarse
Octavio Vélez Ascencio (corresponsal)
Flavio Sosa Villavicencio (izquierda), Ezequiel Rosales Carreño y otros dirigentes de la APPO, en la conferencia que ofrecieron ayer en Oaxaca Foto: Notimex
Oaxaca, Oax., 20 de abril. El consejero estatal de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) Flavio Sosa Villavicencio reafirmó su compromiso con el movimiento magisterial y popular, y aseguró que al momento permanecen intactas las causas que originaron el conflicto político social en la entidad, en 2006.
Recién excarcelado, luego de pasar año y medio en prisión acusado de robo con violencia y daños, secuestro, lesiones y despojo agravado, delitos que el gobierno estatal no probó suficientemente para procesarlo, Sosa Villavicencio indicó que la situación “es más grave al día de hoy”, porque se vinculan y entrecruzan las crisis económica y la política, “por el brutal ejercicio del poder autoritario”, así como la crisis social, “por una sociedad polarizada al extremo”.
En conferencia de prensa, acompañado por el secretario de organización de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Ezequiel Rosales Carreño, y otros consejeros estatales de la APPO, Flavio Sosa sostuvo que “los arquitectos de la pesadilla que vive Oaxaca continúan relegando a las oaxaqueñas y los oaxaqueños el acceso al presente; politiqueros al fin, colocan mil máscaras a la mentira, al crimen, a la ineptitud, a la injusticia y al saqueo”.
Consideró que al momento se vive una “democracia de tianguis, putrefacta; libertades controladas. Ésa es nuestra sórdida realidad. Reminiscencia de arcaicos sistemas, un virreinato en plena modernidad, ésta es la realidad que se reveló en el umbral del siglo XXI”.
Subrayó que es urgente iniciar un proceso fraternal en la APPO, para revisar “nuestros errores” y diseñar de manera colectiva “la táctica que nos potencie y unifique desde la base misma, colonias, barricadas, comunidades, municipios y organismos en todo el estado de Oaxaca”.
Es necesario también, afirmó, “recuperar el carácter plural y horizontal para la directiva y la vida organizativa de la APPO”, y así trabajar en la “ingeniería de la revolución pacífica, humanista y democrática” para que la APPO sea en realidad la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.
Sosa Villavicencio anunció que se sumará a los esfuerzos iniciados para lograr la libertad de todos los “presos políticos y de conciencia” del movimiento magisterial y popular: Adán Mejía, Víctor Hugo Martínez y Jaciel Cruz Cruz, así como de los indígenas zapotecas de San Agustín Loxicha acusados de pertenecer al Ejército Popular Revolucionario, de los pobladores de San Salvador Atenco y de los hermanos Cerezo Contreras.
Sosa Villavicencio dijo que la cárcel lo ayudó a soñar, y que en sueños pudo verse “caminando tomado de la mano con mis compañeros muertos” durante el conflicto político social.
“Estoy muerto y vivo con ellos, y ellos hablan con nosotros como una realidad rulfiana, como si en Oaxaca los muertos vivieran al lado de los vivos. Y si Dios nunca muere y si nuestro Dios no ha muerto, vivimos juntos”, comentó.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:01 a.m.
Columnistas
![]() ![]() | ||||||
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:00 a.m.
Brigadas poblanas inician campaña casa por casa en defensa del petróleoUnas 44 brigadas del Comité Estatal en Defensa del Petróleo comenzaron ayer una campaña informativa “casa por casa, barrio por barrio y pueblo por pueblo” a fin de explicarle a los ciudadanos la importancia de mantener la soberanía del petróleo y generar conciencia sobre el peligro que representa la iniciativa de reforma energética impulsada por el presidente de la República, Felipe Calderón. | |
Puebla, Pue. Alberto Cordero, uno de los dirigentes del comité, explicó que ante la agresiva campaña lanzada contra Andrés Manuel López Obrador y el Frente Amplio Progresista en la que los comparan con Hitler, Pinochet y Victoriano Huerta, las brigadas impulsarán una contracampaña que se asemejará a un plan de alfabetización, pero la información será sobre la soberanía energética. Acompañado por varias decenas de “adelitas” y por el dirigente estatal de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, el regidor del PRD en el cabildo de Puebla, Jaime Cid Monjarraz, ante unas 500 personas que se congregaron en el zócalo capitalino, expuso que hasta la fecha ha habido éxitos importantes del movimiento de defensa del petróleo, como fue frenar la decisión del gobierno federal y el Partido Acción Nacional de “concretar el robo del crudo” en dos semanas. En México, dijo, una nueva organización logró frenar ese interés, y aunque los medios de comunicación no lo querían, terminaron por poner en la mesa del debate el tema de la privatización. Ahora, abundó, en el peor escenario las más de 40 brigadas, que agrupan a más de 800 personas, tendrán hasta 50 días para ir casa por casa en esta contra campaña de información. Por su parte, José Juan Espinosa hizo un llamado a la unidad en el movimiento de defensa del petróleo, y pidió a los brigadistas difundir los alcances y afectaciones que se tendrán en caso de la privatización del petróleo. En el caso de Puebla, ejemplificó, el 40 por ciento de los 35 mil millones de pesos que este año recibirá el gobierno estatal provienen de Pemex y se traducen en escuelas, vivienda y obras. |
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:58 a.m.
Fraile y Toño Sánchez le hacen la guerra Amlo
Están involucrados en el spot contra el ex candidato a la Presidencia de la República
Selene Ríos Andraca
Guillermo Velasco Arzac, director de la asociación ‘Mejor Sociedad, Mejor Gobierno’ que patrocinó el promocional contra el perredista Andrés Manuel López Obrador, reveló que Francisco Fraile era consejero de la asociación hasta 2007. Por su parte, Antonio Sánchez Díaz de Rivera aseguró que está de acuerdo con el mensaje del spot.
Los diputados federales panistas Francisco Fraile García y Antonio Sánchez Díaz de Rivera están ligado a los grupos de poder de la ultraderecha que patrocinaron el spot televisivo en el que comparan a Andrés Manuel López Obrador con los líderes fascistas de la historia, por la toma de tribuna del Congreso de la Unión, realizada por legisladores del PRD, PT y Convergencia.
Incluso, Antonio Sánchez Díaz de Rivera dijo en entrevista para Cambio que el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador sí actúa como un dictador “como Hitler” por pedirle al Frente Amplio Progresista que impidiera el jueves pasado la discusión sobre la reforma energética, con la que se pretende que la iniciativa privada inyecte recursos a la paraestatal.
El spot está firmado por la asociación civil de ultraderecha ‘Mejor Sociedad Mejor Gobierno’, en la que el líder moral del PAN en Puebla fungió como consejero hasta el 2007, según declaró Guillermo Velasco Arzac, mejor conocido como ‘Jenofonte’ y director de la asociación.
El viernes pasado, El Universal reveló que era la ultraderecha la que estaba detrás del spot contra el denominado presidente legítimo de México: “La asociación civil Mejor Sociedad, Mejor Gobierno, responsable de los mensajes donde se compara al ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador con algunos dictadores, es dirigida por Guillermo Velasco Arzac, veterano militante de organismos confesionales y empresariales, al que investigaciones de la ya desaparecida Dirección Federal de Seguridad y de prensa han vinculado con la organización nacional El Yunque, donde sería mejor conocido con el sobrenombre de Jenofonte”.
A esta asociación, de acuerdo a su página de Internet (http://www.msmg.org.mx/), están ligadas tres organizaciones del mismo corte ultraderechista: Movimiento Nacional de Jóvenes Competitivos Definen el Rumbo; Coordinadora Ciudadana APN, fundada por Antonio Sánchez Díaz de Rivera, y Movimiento Nacional de Solidaridad Popular, presidida por Francisco Fraile.
En el caso de la asociación política nacional denominada Coordinadora Ciudadana es de corte sinarquista y está conformada por los panistas más conservadores de ese instituto político, de ahí que impulsaran la creación de un nuevo partido político denominado Movimiento de Participación Solidaria (MPS).
Ayer El Universal publicó que Guillermo Velasco le ofreció una disculpa a Francisco Fraile por haberlo involucrado en el spot contra López Obrador, al asegurar que el nombre del diputado no se retiró a tiempo de la lista de consejeros de la asociación.
“Lamentamos profundamente el mal entendido y ofrecemos una disculpa por los inconvenientes que este error te pudo haber causado”, le dijo Arzac sobre que no se retiró a tiempo el nombre del diputado del PAN como consejeros de la asociación”.
Debido a que el Frente Amplio Progresista —integrado por legisladores del PRD, PT y Convergencia— denunció ante el Instituto Federal Electoral (IFE) la “campaña sucia” de los conservadores, Francisco Fraile tuvo que explicarle a su líder en San Lázaro, Héctor Larios, que él no tenía nada que ver con el promocional.
En respuesta a la publicación hecha por El Universal, Francisco Fraile envió una misiva a la redacción de ese medio para deslindarse del spot. Y el propio Velasco Arzac en otra carta reconoció que Fraile había fungido como consejero hasta el 2007.
“En la elección interna para presidente del Movimiento Nacional de Solidaridad Popular, decidí ya no participar y no estar con ningún otro movimiento, soy panista y desde mi trinchera, con la palabra, la expresión, el diálogo y el voto diré a mis adversarios lo que tenga que decir, por los hechos anteriores, le suplico haga las correcciones pertinentes en la página del propio Movimiento y se aclare frente a la opinión pública mi no participación en el video en que se hace referencia a un político mexicano”, dice la carta de Francisco Fraile.
Velasco Arzac fue el que descubrió la liga de Francisco Fraile con la asociación civil que pagó el promocional en que el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal es comparado con el alemán Adolfo Hitler, el chileno Augusto Pinochet, el italiano Benito Mussolini y el mexicano Victoriano Huerta.
Esta es la carta de Velasco: “En 2007 fuiste electo consejero de Mejor Sociedad Mejor Gobierno; en el año 2008 ya no fuiste ratificado como consejero, se te propuso como candidato para la elección de presidente del Movimiento, la cual no aceptaste por proyectos prioritarios para ti en el PAN y tu decisión de no participar o formar parte de ningún movimiento.”
“Actualmente el presidente del Movimiento Nacional es Armando Aguilar, la cual consta en el acta protocolizada ante notario de la Asamblea que se llevo acabo el mes pasado, reiteramos que no hubo ninguna participación de tu parte en la campaña de los spots que actualmente estamos manejando”, concluye la misiva del director de ‘Mejor Sociedad, Mejor Gobierno’.
En una entrevista concedida a El Universal el sábado pasado, Velasco Arzac intenta desmarcar a Francisco Fraile y Antonio Sánchez Díaz, que pertenecen a su grupo cercano, asegurando que ninguno de los dos fue consultado sobre el promocional: “No fueron consultados por ser diputados… El diputado Fraile ha sido consejero de muestro movimiento y no fue consultado para que no tenga ninguna responsabilidad”.
Toño y Paco, cercanos a la ultraderecha
La vinculación de Antonio Sánchez Díaz de Rivera y de Francisco Fraile con los ultraderechistas no es nueva, por ejemplo en noviembre de 2006, en su papel de diputados se reunieron en el Congreso de la Unión con miembros de ‘Mejor Sociedad, Mejor Gobierno’.
Cambio publicó en agosto de 2007 lo siguiente: “Antonio Sánchez Díaz de Rivera y Francisco Fraile García pactaron en el Congreso de la Unión —el ocho de noviembre de 2006— con las organizaciones sinarquistas que impulsan el nuevo partido político yunquista Movimiento de Participación Solidaria (MPS) una agenda legislativa de reformas ultraderechistas, según se desprende de un documento de la página “Mejor Sociedad Mejor Gobierno”.
“Esta es una de las pruebas que sustentan la estrecha relación que guarda el abanderado del PAN a la Presidencia Municipal de Puebla con los grupos yunquistas y sinarquistas que promueven el desmembramiento de Acción Nacional con la creación del partido político Movimiento de Participación Solidaria”.
“El boletín de “Mejor Sociedad Mejor Gobierno” establece que tanto Antonio Sánchez Díaz de Rivera como el diputado federal Francisco Fraile García sostuvieron encuentros con organizaciones de ultraderecha en la Cámara de Diputados para discutir temas de la agenda legislativa, entre los que se encuentran: la reforma fiscal, la reforma de Estado y el combate a la pobreza”.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:53 a.m.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:23 a.m.
http://www.cafecolibri.comLo encuentras en la CND-Puebla 22 sur 5302 San Manuel Tambien a buenos precios los productos de la canasta basica