
REPUDIO EN XICOTENCATL
Varias filas de granaderos fueron colocadas frente al Senado para evitar el ingreso de decenas de manifestantes a la sesión donde se discutía la nueva Ley del ISSSTE. Hubo algunos forcejeos, pero finalmente los inconformes se retiraron para incorporarse a la marcha que partió del Angel de la Independencia al Zócalo capitalino FOTO María Meléndrez
ANDREA BECERRIL, VICTOR BALLINAS, CAROLINA GOMEZ, KARINA AVILES Y GABRIEL LEON
Opinión
Política
CLAUDIA HERRERA , VICTOR CARDOSO
Los abucheos, silbatinas y descalificaciones arrancaron con la sola mención de la presencia del ''presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Felipe Calderón''. Aleatoriamente, del graderío del Auditorio Nacional, lleno de estudiantes de alto rendimiento, beneficiarios de las becas Telmex, surgieron algunos gritos de ''¡espurio!'', al paso del mandatario rumbo al presidium, a donde lo acompañaba el empresario Carlos Slim.
VICTOR BALLINAS , ANDREA BECERRIL
Con la intención de corregir ''deficiencias'' en la recién aprobada Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), las comisiones unidas de Hacienda y Seguridad Social, del Senado, aprobaron ayer por la tarde fast track las reformas a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), que horas antes presentó el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la sesión, y a través de las cuales se establece que las Afore sólo podrán cobrar comisión por el saldo de cuenta; que los trabajadores se podrán cambiar una vez al año a...
JUAN ANTONIO ZUÑIGA , VICTOR CARDOSO
Aún con la sombra de que en diciembre de 2002 el gobierno federal dispuso para sus propios fines de casi 19 mil 500 millones de pesos de las cuentas individuales del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), el Banco de México tiene invertidos 57 mil 307 millones en recursos de jubilación de los trabajadores al servicio del Estado, sin que se conozca la composición de la cartera en que ese dinero ha sido colocado.
ANDREA BECERRIL , VICTOR BALLINAS
En un recinto senatorial bajo fuerte cerco policiaco por la protesta de organizaciones sociales, la mayoría PRI-PAN-Verde aprobó ayer, en lo general, la reforma a la ley del ISSSTE, y pasó para hoy la discusión en lo particular, en un intento por borrar la crítica del Frente Amplio Progresista de que se legisló al vapor, con la misma celeridad que la Cámara de Diputados.
CIRO PEREZ SILVA
M. Breach , R. Villalpando , S. Ocampo , H. Moreno , O. Vélez , A. Mariscal , D. Carrizales , M. Diego , L. Ramos , E. Martínez , M. Chávez , C. Bañuelos , J. Valdez , E. Henríquez , R. León , S. Maldonado , S. Chávez , G. Flores , J. Partida , C. Camacho; La Jornada Guerrero , La Jornada de Oriente y La Jornada San Luis
Miles de personas, principalmente profesores agrupados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otros disidentes del sindicato magisterial, manifestaron su repudio prácticamente en todo el país por la aprobación de las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la Cámara de Senadores.
LAURA GOMEZ FLORES , BERTHA TERESA RAMIREZ
CAROLINA GOMEZ , KARINA AVILES , GABRIEL LEON
Con la advertencia de iniciar una huelga nacional, miles de docentes y trabajadores gubernamentales empezaron la jornada de movilizaciones contra la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y ayer realizaron varias acciones, como el cierre de escuelas primarias y secundarias, suspensión de clases en las universidades Autónoma Metropolitana (UAM) y Pedagógica Nacional (UPN), paros en dependencias de la Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), además de bloqueos en las principales...
JORGE RICARDO
Con el propósito de manifestar su rechazo a la aprobación de la Ley del ISSSTE en la Cámara de Senadores, trabajadores afiliados a varias secciones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) cerraron diversos recintos culturales de la ciudad de México.
Alejandro Cruz Flores
ENRIQUE MENDEZ , ROBERTO GARDUÑO
El titular de la Secretaría de la Función Pública, Germán Martínez Cázares, afirmó que esa dependencia "acompañará sin reservas" las investigaciones que desarrollen las comisiones especiales de la Cámara de Diputados que indagarán a los hijos de Marta Sahagún, el presunto fraude en el cobro de trámite de derecho aduanero, en el que estaría involucrado Francisco Gil Díaz, secretario de Hacienda del gobierno de Vicente Fox, y el daño ecológico que ha causado Petróleos Mexicanos (Pemex).
Alfredo Méndez
ALONSO URRUTIA
Las primeras reuniones entre consejeros de la Comisión de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) y representantes partidistas para aclarar las dudas del organismo, fue escenario para que se externaran inconformidades contra el sistema de monitoreo utilizado. Promocionales contabilizados doble o triplemente o la difusión de mensajes en la "hora 25" del día fueron los principales señalamientos.
ALONSO URRUTIA
ALFREDO MENDEZ ORTIZ
El depuesto líder minero Napoleón Gómez Urrutia ganó una importante batalla jurídica a la Procuraduría General de la República (PGR) al obtener un amparo definitivo que le permitirá recuperar de inmediato una residencia ubicada en el Distrito Federal que le fue decomisada por las autoridades ministeriales que en su momento lo investigaron por supuesto lavado de dinero.
ALFREDO MENDEZ
Notimex
Juan Balboa
VICTOR BALLINAS , ANDREA BECERRIL
Una invitación que el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens, formuló a senadores de todos los partidos para visitar, con todos los gastos pagados, la sede de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia, obligó a la Junta de Coordinación Política del Senado a emitir un acuerdo para reglamentar los viajes de los legisladores, a fin de evitar que en adelante las autoridades traten de influir de esa forma en el trabajo parlamentario.
HERMANN BELLINGHAUSEN , ELIO HENRIQUEZ ENVIADO , CORRESPONSAL
Poco antes de terminar su descenso al Valle de México, la Comisión Sexta del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) fue recibida por una espectacular nevada que empezó como fuerte precipitación de granizo pero en pocos minutos se convirtió en una verdadera tormenta de nieve. Más que llegar al Distrito Federal parecían estar llegando a Dakota del Norte.
HERMANN BELLINGHAUSEN , ELIO HENRIQUEZ ENVIADO , CORRESPONSAL
FABIOLA MARTINEZ
Funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SG) se reunieron ayer con representantes del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, en el inicio de un diálogo para analizar el tema de la migración y otros asuntos derivados de la frontera común.
Antonio Heras
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
En tanto que la Procuraduría General de la República (PGR) seguirá al margen de las investigaciones del asesinato de Mireya López Portillo y su esposo Jordi Peralta Samper, autoridades militares iniciaron una indagatoria para establecer si la ejecución ocurrida el pasado 18 de marzo está relacionada con una venganza de organizaciones del narcotráfico contra el general de división retirado Luis Humberto López Portillo Leal, revelaron fuentes gubernamentales.
DE LOS CORRESPONSALES
BLANCHE PETRICH
Dos mujeres destacadas de Guatemala hicieron un "pacto de damas" para oxigenar la vida política y "cambiar el país". La dirigente maya Rigoberta Menchú aceptó contender como candidata a la presidencia contra tres políticos tradicionales que le llevan una abrumadora ventaja. Y la diputada Nineth Montenegro, fundadora del partido Encuentro por Guatemala, aceptó prestarle el registro partidista a la premio Nobel y, por su cuenta, enfrentar en las elecciones legislativas al octogenario ultraderechista Efraín Ríos Montt, a quien le disputará el asiento en el Congreso Nacional.
MARIANA NORANDI
El presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Cruz López Aguilar, informó que las organizaciones agrarias decidieron romper negociaciones con el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Cárdenas Jiménez, ante la falta de voluntad política que ha demostrado a la hora de resolver las peticiones del sector.
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
MARIANA NORANDI
En 135 países, de 195 que existen en la geografía contemporánea, hay presencia militar estadunidense, lo que indica que las guerras actuales, llamadas de cuarta generación, son imperialistas, aseguró Alfonso Velásquez, investigador y especialista en estudios chicanos, durante el foro México y el mundo actual, realizado el pasado lunes en Casa Lamm.
MARIANA NORANDI
Economía
MIRIAM POSADA , VICTOR CARDOSO , EDUARDO MARTINEZ
La recuperación del importe de los boletos adquiridos por los usuarios de Líneas Aéreas Azteca, cuyas operaciones fueron suspendidas el lunes por 90 días, está en entredicho, en particular aquellos pasajes comprados por Internet, y sólo se restituiría ''hasta donde alcance'' el dinero que la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) tiene en un fondo donde agencias de viajes depositaron el producto de las ventas para esa aerolínea.
Gabriel León
GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
La Habana, 27 de marzo. China se consolidó como el segundo socio comercial de Cuba, al llegar a un intercambio de 2 mil millones de dólares en 2006, equivalente al doble del año anterior, informó aquí el ministro de Gobierno, Ricardo Cabrisas.
JESUS ARANDA
ROBERTO GONZALEZ AMADOR
Para Banamex, filial en México de la multinacional Citigroup, la población mexicana que reside en Estados Unidos representa una de sus opciones de crecimiento. La firma está extendiendo sus operaciones a ciudades como Filadelfia o Boston, en la costa este de Estados Unidos, zonas donde tradicionalmente las empresas mexicanas ponen menor atención.
VICTOR CARDOSO , CLAUDIA HERRERA
AFP
Nueva York, 27 de marzo. Las autoridades reguladoras estadunidenses dieron este martes su luz verde a la venta de Univisión a un fondo de inversiones, al tiempo que imponían a la cadena de televisión en español una multa de 24 millones de dólares por no emitir suficientes programas educativos.
Notimex
ROJA ROJAS CORRESPONSAL
La Paz, 27 de marzo. En tanto que la petrolera francesa Total evitó hablar de compromisos de inversión en Bolivia, en actitud similar a la brasileña Petrobras, la hispano-argentina Repsol informó hoy a las comisiones senatoriales que investigan los petrocontratos firmados con el gobierno boliviano, que invertirá unos 560 millones de dólares en un plazo de tres años. A su vez la compañía Chaco -filial de British Petroleum- anunció la inversión de 250 millones de dólares a partir de este año -con 60 millones- y hasta 2011.
MIRIAM POSADA GARCIA ENVIADA
JUAN ANTONIO ZUÑIGA , VICTOR CARDOSO
Mundo
AFP , DPA , REUTERS
Washington, 27 de marzo. La administración del presidente George W. Bush, presionada por las crecientes demandas de que renuncie el procurador general, Alberto Gonzales, pidió hoy a los senadores, en voz del jefe de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Robert Mueller, mantener las herramientas de investigación antiterrorista contenidas en la Ley Patriótica, pese a los abusos en su aplicación revelados a principios de mes.
Afp
AFP , REUTERS
Bagdad, 27 de marzo. Al menos 99 personas murieron hoy en una serie de atentados en Irak, entre ellas 55 en un doble ataque en la norteña localidad de Tal Afar, mientras el Senado estadunidense apoyó por primera vez la idea de un calendario para la retirada de las tropas desplegadas en la nación invadida el 31 de marzo de 2008.
AFP
REUTERS , AFP
AFP , DPA
Santafe de Bogotá, 27 de marzo. Habitantes del poblado de Remolinos del Caguán, en el sur de Colombia, denunciaron hoy que militares de Estados Unidos allanaron viviendas y detuvieron e interrogaron a cinco campesinos, violando los términos de la cooperación militar entre ambos países.
Dpa
Afp
Afp
The Independent
ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL
Madrid, 27 de marzo. Al entrar en su cuarto día el boicot del opositor Partido Popular (PP) al Grupo Prisa, su líder, Mariano Rajoy, señaló que continúa esperando una explicación o una rectificación de Jesús de Polanco, presidente del mayor consorcio mediático español, mientras el gremio periodístico -tanto de derecha como de izquierda- expresó hoy su total rechazo a la medida.
ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL
Madrid, 27 de marzo. Con la pretensión de ''influir'' en las personas que toman decisiones desde México hasta Brasil, el ex presidente del gobierno español, el conservador José María Aznar, identificó a los que considera ''enemigos de Occidente'', entre ellos los movimientos indígenas, los terroristas y los altermundistas.



