Este ultimo capitulo no tiene mother esta muy padre entrenle
http://www.laverdadseadicha.org/2007/03/la-verdad-sea-dicha-27-de-marzo-2007.html
http://www.laverdadseadicha.org/2007/03/la-verdad-sea-dicha-27-de-marzo-2007.html
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:18 a.m.
A TODOS LOS MIEMBROS INTEGRANTES DE MI LISTA LES COMUNICO QUE A PARTIR DEL VIERNES 13 DE ABRIL del 2007 DE LAS 20:30 A LAS 21 HRS.
COMENZAREMOS NUESTRO PROGRAMA DE RADIO
“EDUCANDO PARA LOS MEDIOS”
QUE SE TRANSMITIRÁ EN PRINCIPIO DURANTE 26 SEMANAS.
Este programa será la voz de “Mexicanos Para la Democratización de los Medios de Comunicación” con la producción de Juan Manuel Esquivel y la conducción de Luis Cisneros y Araceli Espinoza.
En el tendremos entrevistas; dramatizaciones a cargo del “Teatro Taller Tecolote”, análisis de medios y por supuesto las líneas telefónicas abiertas en Cabina: 5204-7926 y 5604-8229; el correo electrónico educandoparalosmedios@yahoo.com.mx y la página web: www.skene.com.mx/educando
Se transmitirá por la estación del IMER
660 de A. M. Radio Ciudadana del Distrito Federal
de la que anexamos algunos datos al final de este comunicado.
Paralelamente y como parte de nuestra labor, llevaremos a cabo
11 ferias de la comunicación, cada 15 días en diversas comunidades
Así que si estás interesado en que el programa vaya a tu comunidad, comunícate con nosotros al correo electrónico tecolote@skene.com.mx o al teléfono celular 044 55 52 17 72 99 del Distrito Federal, México
Las fechas programadas para las Ferias de la Comunicación son los domingos 29 de abril, 13 y 27 de mayo, 10 y 24 de junio, 8 y 22 de julio, 5 y 19 de agosto, 2, y 30 de septiembre.
-Además, si quieres retransmitir este programa en la radio de tu localidad, contáctanos también por la misma vía.
-Este programa es un esfuerzo ciudadano, así que si quieres colaborar como patrocinador del mismo, entra en contacto con nosotros para comentar la posibilidad y las condiciones para recibir tu apoyo.
A T E N T A M E N T E
“Por la reafirmación de una Cultura Alternativa”
Luis Cisneros Luján
Director General del Teatro Taller Tecolote A.C.
Integrante de “Mexicanos Para la Democratización de los Medios de Comunicación”
Integrante del Consejo Nacional de Comunicadores Ciudadanos A. C.
Participante en la Asociación Mexicana de Derecho a la Información
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:10 a.m.
También presentarán ante el pleno dos iniciativas de reforma de ley, una al Código Penal, para aumentar las penas contra cualquier delito que se cometa en perjuicio de mujeres embarazadas y, la segunda, a la Ley de Establecimientos Mercantiles, para que se evite cualquier tipo de discriminación contra este sector. En conferencia de prensa conjunta de la presidenta el PAN capitalino Mariana Gómez del Campo con las diputadas locales panistas, Margarita Martínez, Carmen Segura, Paz Quiñones y Paula Soto, anunciaron además que también preparan otra iniciativa para facilitar el proceso de adopción con el fin de demostrar que el aborto no es la única ruta para los embarazos no deseados. Gómez del Campo dijo que el apoyo que el GDF otorga a las madres solteras —636 pesos mensuales—“es valiosísimo, pero insuficiente”, y al preguntarles a las diputadas de dónde se obtendrían los recursos aseguraron que se tendría que realizar un estudio socioeconómico para que el apoyo llegue a las más necesitadas y que la administración capitalina deberá ahorrar. En tanto, el coordinador del PAN en el Senado, Santiago Creel, anunció que su partido promoverá una iniciativa para facilitar los trámites de adopción, para contrarrestar la despenalización del aborto. A su vez, el subsecretario de Gobernación para Asuntos Religiosos y Migración, Florencio Salazar, dijo que no existe petición para sancionar al enviado del Vaticano del Pontificio Consejo para la Familia, Alfonso López Portillo, por sus intervenciones en el tema del aborto, al señalar que debe haber tolerancia en este debate. Entrevistado en el Senado, Creel Miranda se refirió a las advertencias de violencia por parte de los grupos anti aborto si se aprueba la despenalización. Dijo que todas las expresiones deben ser respetuosas del marco legal y se tiene que ejercer la libre opinión dentro del marco de las instituciones, pues nadie puede salirse de ahí. La oposición Al igual que con el tema de sociedades en convivencia, el PAN ha manifestado que votará contra la despenalización del aborto y no descarta promover una acción de inconstitucionalidad. La semana pasada, miembros del Episcopado y Arzobispado de México plantearon que una medida alterna al aborto sería dar apoyo a las mujeres embarazadas, así como becas para sus hijos. | ||||||
México/Valeria Berumen y Angélica Mercado |
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:04 a.m.
287 mil pesos para limpiar la imagen de Pacheco
El Tribunal Superior de Justicia erogó para que el presidente
aparezca en una publicación nacional
Edmundo Velázquez
De acuerdo al área de ventas de la revista El mundo del abogado, el Poder Judicial poblano pagó un paquete de hasta 45 mil pesos por página.
El Tribunal Superior de Justicia pagó al menos 287 mil pesos para que Guillermo Pacheco Pulido aparezca en la portada de la revista El mundo del abogado, según la información del área de ventas de la publicación.
Por el pago de la portada al TSJ se le aseguró un paquete que incluye hasta seis páginas en interiores, aunque el costo por cada página fue establecido por los ejecutivos de ventas en 45 mil pesos. En tal caso, el Poder Judicial habría pagado hasta 225 mil pesos (más IVA) sin contemplar el costo de la portada.
De acuerdo a lo informado por Beatriz Ponce Chávez, encargada de ventas de la revista El Mundo del abogado, en la publicación generalmente aparecen despachos privados que buscan hacerse publicidad, pero el mes de marzo fue la excepción debido al interés de las autoridades judiciales de Puebla por anunciarse.
La oficina de Comunicación Social del TSJ bien pudo ordenar un publirreportaje. Así el costo habría descendido hasta 55 mil pesos, pero éste carecía de algún llamado en portada.
Para ambos productos, la revista específica que envían ante los clientes al fotógrafo y al reportero para una entrevista cómoda. En caso de que quienes contratan se interesen en enviar sus propios textos y fotografías —como fue el caso del TSJ de Puebla—, la publicación lo acepta bajo ciertas especificaciones. Recordemos que el reportaje pagado por el Poder Judicial de Puebla fue ilustrado con fotografías de Raúl Gil.
Vía correo electrónico, la ejecutiva de ventas envió las tarifas bajo las que se contrató el servicio por las autoridades poblanas, las cuales varían entre los 63 mil a los diez mil pesos. Resaltan, entre las más caras, la página número tres, con un costo de 54 mil pesos; la segunda y tercera de forros, a un precio de 56 mil 250 pesos, y la cuarta de forros a un costo de 63 mil pesos
Cabe decir que la publicación es de circulación nacional, producida en el Distrito Federal bajo la dirección de Ángel Junquera Sepúlveda, y fundada desde el 3 de diciembre de 1997.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:03 a.m.
![]() | Dios en el Poder Selene Ríos Andraca / Edmundo Velázquez | ![]() |
Así conduce el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Puebla. Jorge Sánchez, consejero presidente, durante la investigación en contra de Alejandro Necoechea Gómez y el resto de beneficiados con bonos millonarios. |
---|
Todo sobre su padre.
Ay Dios.
Ay, ay, ay.
Desde este espacio hacemos un reclamo enérgico al presidente de la Comisión de Acceso a la Información Pública (CAIP), Antonio Juárez Acevedo, quien no sólo ha ocultado información incómoda de la administración marinista, sino también sus negros, oscuros, turbios y escondidos lazos sanguíneo-gubernamentales.
—Chale—
Es de todos sabido que el titular de la CAIP deviene de nido priista.
Con un buen pedigree (pedigrí, pa` que entiendas, comisionado).
De raza, pues.
Antonio Juárez o Toñis —pa´ ahorrar espacio— es hijo del afamado y medio ponderado Nicandro Juárez.
Sí, eso no es novedad, lo sabemos.
Para aquellos despistados —como nosotros, pues— les damos detalles de quién jodidos es/fue don Nicandro Juárez.
Según la historia, los mitos, rumores, leyendas y chismes malogrados, don Nicandro fue líder estudiantil en la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) por allá de 1973.
Luchó del lado de los masones y, dicen, luego los traicionó.
Fue secretario particular de Ángel Aceves Saucedo.
Siempre priista, muy orgulloso.
Y uff, podríamos estar días describiendo el historial de don Nicandro, pero no va por ahí este asunto.
Sino por las dudas de Antonio Juárez que hicimos nuestras: ¿Por qué, cuando Antonio Juárez entrevistó a los aspirantes a ocupar la vacante de Director de Vinculación —antes ocupada por Darío Delgado—, les preguntaba sus lazos con el gobierno marinista?
1. ¿Para encontrar coincidencias?
2. ¿Para tener algo en común?
3. ¿Para ubicar a su media naranja?
4. ¿Y qué hace ahora el papá de Toñito? —No es duda de Toño, obvio, es nuestra—
Respuestas
1. Sí.
2. Sí.
3. Quién sabe. No nos metemos en eso. Y si fuera el caso, respetamos la diversidad.
4. Empleado del Gobierno del estado…
Que qué.
Ajá, ajá.
Don Nicandro Juárez dejó atrás sus días de estudiante subversivo y ahora trabaja en la Secretaría de Gobernación para Javier López Zavala.
—Madres—
Eip.
Y su jefe es nada más y nada menos que el director general de Estudios Políticos y Soporte Informativo, Alfonso Leonardo González Huerta, mejor conocido como “El Gusi”. Es decir, es empleado del área que se dedica al espionaje en el estado.
Uy, qué fuerteeeeeeeeeeeee
Pues… hasta mudos nos quedamos…
…Qué aberrante para la CAIP.
El presidente hijo de “analista” de Gobernación.
¿Y la neutralidad, apartidismo, objetividad?
Pues con razón. Ahora te entendemos más, comisionado.
Aún así, chale.
Aunque esto tiene sus ventajas, claro, para el comisionado.
Toñis, ¿por qué no le preguntas a tu papá quién filtra a los medios de comunicación todo lo que pasa en la CAIP?
Así cesarían los despidos injustificados, ¿No crees?
Clin —léase como guiño de ojo—
Tres y tres. Como aquello de la equidad de género y el impulso de los derechos políticos y sociales de las mujeres están de moda, ha trascendido que el Comité Municipal del PAN está pensando seriamente en lanzar como candidatos a diputados a tres hombres y tres mujeres.
Ya hasta tienen propuesta, aunque claro, según los panistas, falta que el pleno del Comité aprueba la medida
Por el distrito I no hay más que la regidora Jacqueline Littardi, quien además de ser experta en el manejo de pistolas de aire, ser campeona de Gotcha del Ayuntamiento y lucir muy guapa, también sabe hacer política y generar consensos entre los panistas, quienes la apoyan y ven con buenos ojos su nominación.
Por el distrito II Jorgito Ehlinger está impulsando a una incondicional suya —y dicen que su consentida también—, que responde al nombre Mónica García, quien también recibiría el apoyo de Pablo Rodríguez Regordosa.
El distrito III sería para el perdedor de toda la vida, para el eterno “ya merito” del albiazul, Martín Rojas, aunque su nombre está en duda por las investigaciones que le hacen a su gestión como funcionario de la Sedesol. Dicen los panistas que esta sería su última oportunidad para competir.
Como en el distrito IV hay muchos tables dance y antros de los llamados giros negros o grises, Humberto Aguilar Coronado está impulsando al celebre “tableman” Gabriel Balandra Jara, quien desde la época de Luis Paredes en la alcaldía comenzó a hacer su “guardadito” con las mochadas que cobraba en los antros que proliferan en ese distrito. Dicen que ya hay más de tres empresarios dispuestos a entrarle hasta con bailarinas con tal de apoyar a quien en su momento les brindó protección y apoyo, pues era asiduo visitante y no pocas veces hasta pagó su cuenta —claro, con descuento del 90 por ciento, cortesía de la casa, de por medio—. No obstante, también podría ir Luis Armando Olmos Pineda, quien es bien visto entre los panistas y quien sí sabe negociar y cumplir acuerdos.
En el distrito V José Luis “Chango” Carmona se perfila para convertirse en el candidato.
Por el VI iría Blanca Jiménez, esposa de Genaro Ramírez. Este lugar ya está negociado por el propio Genaro con Antonio Sánchez Díaz de Rivera y con Ángel Alonso Díaz Caneja.
Japi berdey tu llú. El pasado viernes, el comunicador Iván Mercado cumplió tres años al frente de Radio Oro, y obviamente nos tuvimos que fletar poquito más de tres horas escuchando puras felicitaciones. Pero lo curioso es que también escuchamos una crítica, que debe de ser la más fuerte que cualquier conductor de Puebla ha recibido en su vida.
Cerca de las ocho y media de la mañana, un ciudadano indignado llamó a Oro Noticias para dar un letal mensaje al aire en contra de Iván Mercado.
El ciudadano se hacía llamar Mario Marín Torres —también gobernador de Puebla que le prestó el aparato de justicia a Kamel Nacif para aprehender a la periodista Lydia Cacho—.
Mario Marín le dijo a Iván Mercado que él escucha su programa porque ahí si pasaban buenas noticias, noticias agradables, palabras más, palabras menos, dijo algo así: “Iván, tu noticiero es importante porque siempre hay buenas noticias, noticias agradables. Yo siempre lo escucho”.
Qué visceral se escuchó el gobernador, ¿no?
Para rematar, Iván Mercado, que perfectamente entendió la ofensa de Marín, le respondió, palabras más, palabras menos, algo así: “Muchas gracias, señor gobernador. Fíjese que yo veo un buen panorama para Puebla, veo que Puebla y usted irán de la mano”.
—Ssss—
Hasta aquí la anécdota.
Por cierto, para aquellos que quieran la versión estenográfica de la crítica de Marín contra Iván, y de la buena defensa del conductor de Oro Noticias, pronto pondrán a la venta un CD —cidi— con todas las felicitaciones de ese viernes en el que Marín desnudó a Mercado.
Menos uno. Karla Espinosa decidió inhalar nuevos aires y caminar otros senderos. Desde el lunes forma parte del equipo del Sistema de Comunicación e Información del Estado de Puebla (Sicom). Cambio se queda sin las páginas románticas de Karla. Pero la veremos a cuadro, haciendo de las suyas y esperemos —por su buen nombre— que su padrino no sea Mario Marín. Buena Suerte, wera.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:02 a.m.
Marín no podrá impugnar el resolutivo de la Corte
Efraín Núñez Calderón
El magistrado Anastasio Enrique Escobar Ángeles, auxiliar del ministro de la Corte, Juan Silva Meza —quien encabeza la investigación Marín-Cacho— descartó la posibilidad de que alguna de las partes involucradas impugne el resolutivo final que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). De esta forma, el magistrado, quien estuvo ayer en Puebla, desmintió al consejero Jurídico, Ricardo Velázquez Cruz, quien aseguraba que se podría apelar la decisión final del Poder Judicial de la federación.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:59 a.m.
Video
"Guerra sucia Vs. Paco Fraile"
Viene de afuera: Paco Fraile. Entrevistado sobre el tema, Fraile García dijo que no ha visto el video, pero en todo caso no le preocupa el contenido, además está seguro de que fue enviado por personajes ajenos a su partido- (Foto: Tere Murillo)
Guerra sucia contra Fraile
Envían video en el que acusan al “pastor” de los panistas como un vividor de la política
Héctor Hugo Cruz Salazar
Francisco Fraile es víctima de una guerra sucia, pues desde anoche comenzó a circular un video —a través del correo electrónico— en el que se cuestiona y demerita su imagen, la de su partido y la del Gobierno federal, además de que se le califica como un “vividor de la política”.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:57 a.m.
Desde hace varios días se ha hecho llegar a dirigentes regionales de la sección 23 del SNTE un documento para alertar sobre el presunto manejo doloso y fraudulento que el secretario general de esta organización, Jorge Rodríguez Méndez, y otros dirigentes de la agrupación gremial, estarían haciendo del Fondo de Ahorro y Crédito del sindicato, llamado FAC 23, y que cuenta con un capital superior a los 70 millones de pesos.
Algunas de las quejas son por que el dinero del FAC 23 –que aportan maestros cada quincena– se administra discrecionalmente y no existe claridad del destino que tienen los intereses que genera el fondo, en el que se recaba alrededor de millón y medio de pesos mensuales.
Y además, existe el proyecto de que la cifra de socios crezca en poco más de tres tantos antes de que concluya el presente año, que es el último en que estará Jorge Rodríguez al frente del SNTE 23, lo cual ha despertado las sospechas de que ahí se estaría cocinando algo que huele muy mal.
Este columnista consultó fuentes del sindicato que le dieron a conocer que el documento en cuestión parece estar elaborado por alguien que sabe los detalles del FAC 23, pues existe poca información pública del fondo. Y es alguien que tiene acceso a información privilegiada, ya que conoce la dirección de los alrededor de 400 dirigentes delegacionales del SNTE que han recibido la denuncia.
Es decir, alguien le está moviendo el tapete a Jorge Rodríguez y muchos creen que a eso se debe a que el jueves de la semana pasada, en el VII pleno del SNTE, este dirigente se mostrara nervioso, inseguro y llegó a decir que si se lo pide la mayoría de los miembros del sindicato él estaría dispuesto a dejar el cargo antes de concluir su mandato. Quienes lo escucharon se preguntaron: ¿A qué le tiene miedo el líder de una parte de los maestros de escuelas públicas?
Las irregularidades que se han cometido con el FAC 23 -que se creó en el año 2005 para que los maestros que se afilien puedan ahorrar y al mismo tiempo obtener créditoses que recién se instituyó, se cambiaron sus lineamientos sin la participación de la asamblea de socios. Eso ha permitido que aunque existe un Consejo de Administración formado por Jorge Rodríguez como presidente, Salvador Escamilla como secretario y Juan Ramos Betancurt como tesorero, no se tengan definidas las funciones de los integrantes y sea el primero de ellos, quien acaba decidiendo a quienes se da créditos, por qué montos y con qué tasa de interés.
Actualmente el fondo tiene unos 7 mil socios que hacen aportaciones quincenales que van de los 100 hasta los mil pesos. Eso ha permitido que se tenga ahorrado más de 70 millones de pesos y ese monto de dinero, a su vez genera un interés bancario de entre 8 y 10 por ciento mensual. Mientras que los socios que obtienen un crédito tienen que pagar intereses de 14 por ciento anual.
Las sospechas –se indica en el documento al que tuvo acceso este tecleador– de que hay un mal manejo del FAC 23 es que no existe claridad de los intereses que genera el fondo y su destino, pero además se tiene el proyecto de incrementar de 7 a 25 mil los socios antes de que termine 2007, y para ello a los maestros de nuevo ingreso se les está obligando a pertenecer a esta caja de ahorros.
Asimismo, los mentores que buscan ejercer la prestación de obtener un crédito complementario del magisterio, se les pone como condición de que obtendrán ese beneficio pero si se afilian a la FAC 23, cuando se supone que la pertenencia al fondo es voluntaria.
Y además ha aparecido un grupo de promotores que están afiliando profesores y por cada maestro que inscriben al fondo se llevan una comisión de 100 pesos, mientras que los administradores del FAC 23 también obtienen una comisión, pero de 400 pesos.
Hasta ahora –se indica en el escrito– nadie ha podido explicar de dónde sale el dinero para pagar 500 pesos de comisión de cada nuevo socio. Ni tampoco a qué obedece la necesidad de tener más miembros en el FAC 23 e incrementar su capital.
En el texto, se hace un llamado a los representantes delegacionales y de centros de trabajo del SNTE 23 a que se empiece a exigir a Jorge Rodríguez que brinde información pormenorizada de cada cuenta del FAC 23 y de los movimientos que se ha hecho con el dinero en los tres últimos años. Pues se sospecha que al concluir la actual dirigencia sindical se harán cuentas alegres para que los miembros no reciban los intereses que les corresponde.
Y a su vez, no se sepa exactamente cuánto se generó de intereses por préstamos y en qué bolsillo acabaron dichas ganancias.
Son dudas que se tienen con el FAC 23 y es justo que se aclare. Aunque seguramente más de un líder del SNTE 23 se sentirá agraviado con tales reclamos. Para nadie es un secreto que los dirigentes del magisterio usan el dinero de los maestros como si fuera propio. Por eso está en crisis el sindicalismo mexicano.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:55 a.m.
El mes pasado se cumplieron tres años de que fueron encarcelados Zamudio García Reyes y Amelia Cruz Sánchez por estar acusados de ser los autores material e intelectual, respectivamente, del asesinato de Griselda Tirado Evangelio, quien era defensora de los derechos humanos y era originaria del municipio de Huehuetla. Hasta ahora, estos personajes no han sido sentenciados pese a que ya se cumplió el término constitucional para que se realice un juicio.
Este caso muestra, una vez más la descomposición del aparato de justicia en el estado, ya que después de tres años no se ha podido aclarar el homicidio de Griselda Tirado, persistiendo muchas dudas, que van desde si son realmente los asesinos las dos personas detenidas o si fueron otros los autores de la ejecución de la luchadora social.
Independientemente de que sean culpables o inocentes, es inadmisible que las dos personas que están recluidas en el penal de San Miguel por el caso de Griselda Tirado se les tenga ahí sin una definición jurídica que determine si tienen que purgar una pena o ser liberados. Estos dos internos tienen derechos y se les tiene que determinar su situación jurídica cuanto antes.
Parece que el caso de Griselda Tirado está destinado a tener la misma suerte de otros asesinatos de líderes políticos, luchadores sociales o defensores de los derechos humanos, que nunca se acaban de aclarar, persiste desconfianza en los resultados de las investigaciones y los servidores públicos encargados de los casos cometen actos de negligencia u omisión que solamente complican los procesos legales.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:53 a.m.
El senador Melquiades Morales Flores descartó ser el candidato del PRI a la presidencia municipal de Puebla. Ante las insistentes declaraciones de líderes del tricolor para que él sea el abanderado, ayer ofreció entrevistas en diversos noticieros radiofónicos para asegurar que “no va”.
Según los estudios de opinión difundidos por medios de comunicación y la propia dirigencia priista, el ex gobernador es la persona mejor posicionada en la capital y sería garantía de triunfo en la próxima elección local.
Por ello, el líder tricolor Valentín Meneses y el delegado del CEN del PRI, Maximiliano Silerio Esparza, han manifestado públicamente su intención de que Morales Flores sea el candidato.
Aunque el senador ya había declinado la oferta, el fin de semana continuaron las declaraciones a su favor, por lo que ayer difundió por la radio que su posición es inamovible.
“No tengo el menor interés en participar”, respondió al menos a tres comunicadores que lo entrevistaron sobre la posibilidad de que sea el abanderado tricolor a la alcaldía capitalina.
El argumento de Morales Flores que ya ha participado muchas veces por lo que es necesario dejar el camino libre a otras personas, “no es justo, no es correcto ponerles un dique”.
Recordó que si está en el Senado fue por un caso excepcional, pues el PRI en elección presidencial requería a militantes de larga trayectoria, por eso aceptó competir en julio del año pasado, elección que perdió frente a su ex colaborador, el hoy senador panista Rafael Moreno Valle. Agregó que su posición siempre ha sido institucional, por eso atendió el llamado de su partido, pero esta vez no lo hará, pues desea permanecer en el Senado durante los seis años que dura el cargo.
Morales Flores aseguró que no se moverá del “no”, pues ante la crisis de credibilidad que viven los políticos, lo único que conseguiría es el descrédito, situación que se niega a padecer.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:51 a.m.
El 86 por ciento de los ciudadanos del municipio de Puebla se autodefine católico, credo que no lo limita para expresar sus opiniones, contrarias en la mayoría de los casos a la pronunciada por los ministros de dicho culto. Dos de cada tres ciudadanos aceptan el aborto cuando es producto de una violación, está en peligro la vida de la madre o hay malversación física o mental del feto; en el caso particular de la autorreproducción elegida, uno de cada cinco acepta el aborto si su proyecto de vida es otro, y si hubo inseminación no consentida, el 37 por ciento de los ciudadanos aprueba el aborto. Las causales de pobreza, falla del método anticonceptivo y ausencia de matrimonio no se consideran determinantes para aceptar que una embarazada decida interrumpir la gestación.
La iglesia es concebida como la principal institución que influye en el rechazo al aborto, pero cotidianamente pierde influencia: en 2003, 79 por ciento de los ciudadanos consideró que influía mucho o algo, este mes fue el 73 por ciento quien así lo reconoció. En el caso del gobierno, ese porcentaje disminuyó del 46 por ciento, hace cuatro años, al 39 por ciento ahora, y en la valoración de los médicos, su importancia (mucho o algo) pasó del 70 al 53 por ciento para los años referidos. Para fortuna de los mortales, los siervos del señor se emancipan de sus tiranos jerarcas: el 47 por ciento de los ciudadanos considera incorrecto la posición de la iglesia de excomulgar a quienes practican el aborto o ayudan a ello, en tanto que el 39 por ciento lo cree correcto. En una pregunta de opción múltiple, mutuamente excluyentes, el 10.5 por ciento de los ciudadanos considera que el aborto debe despenalizarse y cada quien es responsable de practicarlo o no; el 64 por ciento dice que debe ser permitido sólo en algunos casos, y el 24 por ciento manifiestó que bajo ninguna circunstancia debe ser autorizado.
Muy lentamente aumenta la tolerancia a la pluralidad de credos y a las diferentes proyectos de vida: en el año 2004, el 8 por ciento de los ciudadanos ayudaría a una amiga a abortar si esa fuera su decisión, hoy es el 12 por ciento, y en sentido inverso, el 78 por ciento dice que no ayudaría a una amiga a practicarse el aborto, hoy fue el 72 por ciento. La solidaridad con las embarazadas aumentó, en el año 2003 el 28 por ciento de los amigos respetó la decisión de la amiga a practicarse un aborto, hoy es el 40 por ciento. La iglesia está en contra del usos de la píldora del día siguiente, de las relaciones premaritales y de los contratos de convivencia, en tanto que los feligreses de esa religión lo valoran positivo. Los arzobispos, obispos y cardenales no sólo muestran incoherencias con sus doctrinas (su hecho es diferente al dicho), sino que se alejan cada vez más de sus adoctrinados. Que dios nos proteja de ellos, que de los herejes nos cuidaremos nosotros.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:49 a.m.
Medio Oriente: el turno de los árabes
Astillero
Julio Hernández López
Clase Política
Miguel Angel Rivera
Dinero
Enrique Galván Ochoa
México SA
Carlos Fernández-Vega
Nueva Ley del ISSSTE: neoliberalismo ejemplar
Ricardo García Sainz
El reto organizativo de la CND
Magdalena Gómez
¿Congreso constituyente?
Marco Rascón
El regreso de la otra
Luis Hernández Navarro
Todos ganan, la Iglesia pierde
José Blanco
El hijo de Mao
Pedro Miguel
Interrupción del embarazo
Javier Flores
Volvimos a nacer
Gabriel García Márquez
VICTOR BALLINAS
Con el reconocimiento explícito del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de que tenía un acuerdo con Acción Nacional (PAN) -y con el Ejecutivo-, el Senado aprobó ayer en las comisiones unidas de Hacienda y Seguridad Social las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con 12 votos en favor del blanquiazul, el tricolor y el Verde Ecologista de México; hubo cinco votos en contra del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia. Previo a la votación, el director de ese instituto,...
ENRIQUE MENDEZ
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados informó que presentará un recurso de inconstitucionalidad en contra de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues ésta viola diversos artículos de la Carta Magna, mientras que la diputación priísta afirmó que antes de votar las reformas a la Ley del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR), a discusión en el Senado, se revisará ''que no lleven ninguna dedicatoria''.
KARINA AVILES
PATRICIA MUÑOZ RIOS
RUBEN VILLALPANDO , MIROSLAVA BREACH , MARTIN SANCHEZ CORRESPONSALES
Cientos de profesores adscritos a la sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) pararon labores este lunes en la zona norte de Chihuahua, para protestar contra las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) chihuahuense advirtió que se aplicarán sanciones administrativas a los inconformes, a quienes se descontará la paga correspondiente al lunes, como sucederá al personal que participe en el paro nacional programado para este martes.
Martín Diego Rodríguez
Afp
ISRAEL RODRIGUEZ
La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) propondrá a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y a las diversas fracciones parlamentarias representadas en el Congreso de la Unión la aplicación generalizada del impuesto al valor agregado (IVA) en alimentos y medicinas, con la exención de unos siete productos que integrarían una canasta básica, entre los que se incluirían tortilla, frijol, azúcar, leche y probablemente huevo, entre otros.
CIRO PEREZ SILVA
El éxito en los negocios de nueve empresarios mexicanos, que lograron ubicarse en los primeros sitios entre los más destacados millonarios del mundo, con una riqueza acumulada que pasó de 48 mil 900 millones de dólares a 72 mil 400 millones en 2007, no corresponde a la cantidad de impuestos que debieron pagar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por sus ingresos, aseveró el secretario de hacienda del "gobierno legítimo", Mario Di Costanzo.
Ciro Pérez Silva
ENRIQUE MENDEZ
Los grupos parlamentarios de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados expresaron su disposición a analizar la iniciativa del Frente Amplio Progresista en materia fiscal, que fue difundida ayer por representantes del "gobierno legítimo", si ésta se presenta a través de los cauces legislativos correspondientes.
JESUS ARANDA
CLAUDIA HERRERA BELTRAN
El presidente Felipe Calderón anunció ayer -cinco días después de que aseguró que él y su familia recibieron amenazas de muerte- que seguirá combatiendo a la delincuencia, a pesar de los costos y riesgos que implica hacerlo.
CIRO PEREZ SILVA
ALFREDO MENDEZ
El juez federal Ranulfo Castillo Mendoza envió al magistrado federal Jesús Guadalupe Luna Altamirano -de segunda instancia- copia del expediente sobre el proceso por genocidio abierto en contra del ex presidente Luis Echeverría Alvarez, pero únicamente para que complemente el estudio de la demanda de amparo solicitada la semana pasada por el inculpado, informaron fuentes judiciales cercanas al caso.
Jesús Aranda
ALFREDO MENDEZ ORTIZ
La Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp) llega hoy a su fin sin haber conseguido una sola sentencia condenatoria por delitos cometidos durante las matanzas del 2 de octubre de 1968, 10 de junio de 1971 o la llamada guerra sucia, objetivo principal de su creación en el sexenio foxista.
Emir Olivares
EMIR OLIVARES ALONSO
ALFREDO MENDEZ , LA JORNADA DE ORIENTE
Como parte de las investigaciones que realiza la comisión especial de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre las presuntas violaciones a los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho Ribeiro, la semana pasada fue interrogado en la Casa de la Cultura Jurídica de la ciudad de Cancún el procurador general de Justicia de Quintana Roo, Bello Melchor Rodríguez, y se prevé que a más tardar durante abril queden recabados en su totalidad los testimonios de funcionarios de Puebla, así como el del empresario textilero Kamel Nacif, informaron ayer fuentes cercanas al caso.
ELIO HENRIQUEZ , HERMANN BELLINGHAUSEN CORRESPONSAL , ENVIADO
San Cristóbal de las Casas, Chis. 26 de marzo. La delegación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) que inició aquí la segunda etapa de la otra campaña postergó para este martes su salida hacia la ciudad de México, sin que se hayan informado los motivos. Inicialmente, la delegación integrada por 15 comandantes y comandantas y el subcomandante Marcos saldría este lunes; sin embargo, los jefes rebeldes permanecieron todo el día en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral Fray Bartolomé de Las...
ALONSO URRUTIA
La legislación mexicana en materia de migración enfrenta un desfase respecto de la realidad del fenómeno en la actualidad, por lo que requiere de su adecuación a una condición cada vez más globalizada, sostuvo el subsecretario para América Latina de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Jerónimo Gutiérrez.
JESUS ARANDA
ALFREDO MENDEZ
Por un error de procedimiento jurídico, Zhenli Ye Gon, presunto dueño de los 205 millones de dólares decomisados hace dos semanas en una residencia de las Lomas de Chapultepec, perdió la posibilidad de obtener una suspensión provisional en vía de amparo que hubiera impedido a las autoridades federales congelar diversas cuentas bancarias que el ciudadano de origen chino tiene abiertas a su nombre en bancos mexicanos.
Alejandro Cruz Flores
DE LOS CORRESPONSALES
Diez personas fueron ejecutadas ayer por presuntos sicarios al servicio del narcotráfico en los estados de Michoacán, Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, México y Durango, cuyas autoridades policiacas no dieron con el paradero de los responsables.
VICTOR CARDOSO
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) determinó suspender las operaciones de la empresa Líneas Aéreas Azteca debido a ''graves'' problemas administrativos, financieros y técnicos, así como omisiones y desorganización en los procedimientos de mantenimiento y capacitación de personal, que podrían llegar a poner en riesgo la seguridad de los pasajeros.
MIRIAM POSADA GARCIA ENVIADA
Acapulco, Gro. 26 de marzo. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Rodolfo Elizondo, aseguró que la suspensión de actividades de Líneas Aéreas Azteca va en beneficio de los usuarios, porque es a cuenta de su seguridad; sin embargo, admitió que no sabe cómo se resguardarán los intereses económicos, pues la empresa ya había vendido entre 20 mil y 25 mil boletos, por lo que la dependencia a su cargo intervendrá en lo que sea necesario. En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aclaró que dicha compañía es la responsable de regresar el dinero a...
GABRIEL LEON
Luego del anuncio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre el cierre por 90 días de Líneas Aéreas Azteca (LAA), en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) los usuarios de la aerolínea, cuyos vuelos quedaron detenidos, emprendieron una serie de manifestaciones en el interior y exterior del inmueble en protesta por la falta de previsión del gobierno federal para canalizarlos a otros vuelos o para que se les regresara el dinero de los pasajes.
MIRIAM POSADA GARCIA ENVIADA
Israel Rodríguez
Notimex
Reuters
ROSA ROJAS CORRESPONSAL
La Paz, 26 de marzo. El director de la trasnacional brasileña Petrobras-Bolivia, Fernando de Freitas, aseveró ante comisiones senatoriales que las duras condiciones impuestas por el gobierno boliviano en el nuevo contrato firmado con Petrobras, hacen ''poco atractivo'' invertir, así como hacer exploración de riesgo, y dejan sólo ''una rentabilidad mínima'' los últimos 15 años, lo que se dará después de 2014.
REUTERS
Nueva York, 26 de marzo. Citigroup, el banco más grande de Estados Unidos, podría recortar 15 mil plazas laborales para revitalizarse, debido a que los accionistas demandan un mejor desempeño y un precio más alto para las acciones, refieren informes de prensa publicados este lunes.
ISRAEL RODRIGUEZ
El japonés Mizuho Coporate Bank logró un acuerdo con Banorte para establecer una alianza comercial que le permita a la institución nipona participar en diversos proyectos y oportunidades de inversión en México.
Juan Antonio Zúñiga
Economist Intelligence Unit
AFP , THE INDEPENDENT , REUTERS , DPA
Belfast, 26 de marzo. Sin estrecharse la mano, los jefes de los dos principales partidos de Irlanda del Norte, el protestante unionista Ian Paisley y el católico republicano Gerry Adams, llegaron hoy a un acuerdo para un reparto del poder a partir del 8 de mayo, en lo que fue considerado por el primer ministro británico, Tony Blair, como "un día muy importante" para la provincia que vivió un conflicto armado durante más de 30 años.
ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL
Madrid, 26 de marzo. El opositor Partido Popular (PP) ratificó este lunes el veto impuesto el pasado viernes al grupo de prensa Prisa, que se manifestó respaldado por la "avalancha de pronunciamientos de las asociaciones profesionales de periodistas, intelectuales, personalidades del mundo de la cultura, ciudadanos y representantes de todos los demás grupos parlamentarios".
ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL
AFP , REUTERS , DPA
Moscú, 26 de marzo. El presidente de China, Hu Jintao, y su par de Rusia, Vladimir Putin, declararon hoy aquí que el problema nuclear iraní deberá ser resuelto "exclusivamente por la vía pacífica y de la negociación".
AFP
AFP
AFP , REUTERS , DPA
Santafe de Bogotá, 26 de marzo. Las denuncias sobre nexos de líderes paramilitares de ultraderecha con políticos derechistas -con implicaciones judiciales para nueve legisladores, ocho de los cuales están ahora presos y uno prófugo- llegaron hasta el comandante del ejército de Colombia, el general Mario Montoya, quien negó hoy una acusación divulgada por el diario estadunidense Los Angeles Times, basada en un reporte confidencial que "llegó" a la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Dpa
Afp
Afp
Afp
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:40 a.m.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:37 a.m.
http://www.cafecolibri.comLo encuentras en la CND-Puebla 22 sur 5302 San Manuel Tambien a buenos precios los productos de la canasta basica