Ocho de los nueve consejeros del IEE están dispuestos a reelegirse seis años
Lesly Mellado May
María Elena Cruz, presidente del Comité Directivo Estatal del PRD, reiteró su posición de renovar por completo el Consejo del Instituto Estatal Electoral / Foto: José Castañares
Ocho de nueve consejeros del Instituto Estatal Electoral (IEE) quieren permanecer seis años más en un cargo que representa un ingreso igual al de un magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado, que oficialmente es de 63 mil 863 pesos mensuales (http://www.htsjpuebla.gob.mx/tabuladorsueldos.pdf).
Miguel Ángel Flores Muñoz, Alexis Juárez Cao Romero, José Pascual Urbano Carreto, José Félix Urbano Noé Ávila, Mario A. Iglesias García Teruel, José Manuel Rodorodera Artasánchez, Enrique Ramírez Valverde y Édgar Manuel Cruz Domínguez juzgan, de manera personal, que realizaron un buen papel al frente del IEE, de ahí su petición de reelegirse.
Será hoy cuando se reúna la comisión especial del Congreso para decidir cuándo se reunirán con los consejeros electorales, pues de acuerdo a la convocatoria, éstos deberán comparecer ante los diputados para que en un discurso de 10 minutos les cuenten lo que hicieron en los últimos seis años y logren persuadirlos de que es conveniente prolongar por otros seis años su permanencia en el cargo.
A excepción del consejero presidente Alejandro Necoechea, prácticamente todo el consejo pidió su reelección ante el Congreso local. Ayer, llegaron a la sede del poder legislativo los asistentes de ocho consejeros para entregar la documentación, entre la que se contaba un ensayo donde hablan de sus labores (no mayor a 10 cuartillas).
El secretario general del Legislativo, Jorge Mora, anunció ayer a las 18 horas, los nombres de los ocho consejeros que solicitaron continuar en el organismo electoral. Además a su oficina llegaron documentos de un par de aspirantes a ingresar al IEE: Rodolfo Ildefonso Hernández y Lilia Sosa Ayuso.
Los diputados locales tendrán siete días hábiles contados a partir de hoy para decidir quién se queda en el IEE y quién deja la silla vacía para un nuevo elemento.
La primera discusión de la comisión especial en torno a la reelección será establecer los parámetros para calificar a los ocho consejeros, pues en la convocatoria no se fijaron los puntos de evaluación.
El 16 de octubre vence el plazo para que los ciudadanos soliciten ingreso al IEE, de ahí que para esa fecha, el Congreso deberá saber cuántas sillas del consejo electoral estarán disponibles y cuántos consejeros –en su caso– reelectos.
A partir de entonces tendrán 10 días hábiles para organizar el proceso de selección de los nuevos miembros que formarán el consejo general del IEE, pues la ley establece que debe estar todo listo antes de que termine el mes de octubre, es decir, el martes 31.
A este nuevo consejo le tocará organizar y vigilar las elecciones locales de 2007, cuando se disputen las 217 presidencias municipales y el Congreso.
María Elena Cruz, presidente del Comité Directivo Estatal del PRD reiteró su posición de renovar por completo el Consejo del Instituto Estatal Electoral.
jueves, octubre 05, 2006
Que se llame mejor Museo Las Verguenzas del Neoliberalismo y que trate temas como:
Por: M Q pomponiox@hotmail.com
Documentos, testimonios y fotografias del fraude de 1988
El Quinazo, emasculacion del STPRM, el Pemexgate
Documentos, testimonios, y fotografias del asesinato de Colosio por el Estado Mayor Presidencial
Las concertacesiones: me toca a mi luego a ti
Auge del narcotrafico: vivan los Tigres del Norte!
Diez millones de mexicanos huyen del pais para buscar trabajo
El error de diciembre
Recaudacion de fondos en el extranjero por los Amigos de Fox
El Robaproa o como endilgarle el pago de aviones chocolate al pueblo de Mexico
Las toallas de Martita y otros excesos (se incluye la coleccion de vestidos Versace de Tehuana y los calzones meados de Martita)
El aguila mocha: emasculacion de los simbolos patrios
Cachorrou ser very good: La republica acachorrada: cronicas de las verguenzas de la politica exterior mexicana
Los contratos de servicios multiples o como les quieren regalar Pemex al extranjero
“Se me chispoteo”: el Chavo del Ocho y el legado cultural de Foxilandia
El cerco mediatico: Emilio Ascoarraga y Salinas Pliego y la Ley Televisa
Plan Nacional de Embrutecimiento (PLANACEMBRUT): el uso del toloache y el prozac en la cupula del gobierno
Las ranas pidiendo reina: la maistra Chucky y el sindicalismo charro.
El intento de desafuero o el tiro por la culata
Virgencita de Guadalupe, hazme cunado de Jelipe: la nueva camada de ricos a engordar
El fraude y golpe de estado del dos de Julio, documentos, testimonios, y analisis estadisticos
Renegados al grito de guerra: cronicas, testimonios, compras de cajas de huevos, blogs y otros documentos de la resistencia
Las leyes que estan escritas con las patas o si hubo fraude pero fue la puntita nada mas
Si Juarez no hubiera muerto: se alza Oaxaca
Entregas y te vas, gritas y te vas: el ranchero bruto se arruga
Pejele a quien le peje: AMLO aclamado como presidente legitimo
San Judas Cuauhtemoc, santo patron de los bicentenarios, quinceaneras, fiestas infantiles, y pinatas
El señor de los cielos: como el enano planea gobernar desde helicopteros
Ahi le agregan uds. de su cosecha.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:22 p.m.
Brigada Universitaria y de la Red Libres por la
Palabra Libre
Hola a todos:
Les cuento que el día sábado Mony, Javier, la doctora Ethel Felipe y yo fuimos a entregar las cosas que nos donaron a los maestros oaxaqueños de la marcha. Los alcanzamos en la comunidad de "El Pitayo", a media hora de Izúcar de Matamoros. Estuvo muy bien porque llevamos muchas medicinas, ropa y agua. la doctora que nos acompañó dio consulta gratuita durante el tiempo que estuvimos ahí. Todo el medicamento se entregó a la ambulancia de la Universidad de Oaxaca que viene apoyando a la marcha, el agua a la cocina general y la ropa a los maestros que iban pasando y querían.
Con los $400.00 de cooperación compramos y llevamos lo siguiente: 31 vendas elásticas de 10 cm, 48 vendas elásticas de 5 cm., 2 galones de Benzal, 5 telas adhesivas y 1 paquete de algodón de 500 grs.
Todo se entregó a nombre de la Brigada Universitaria y de la Red Libres por la Palabra Libre (de donde venía la doctora).
¡MUCHAS GRACIAS A TODOS!
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:18 p.m.
Ya apareció Luisito del Sagrado Corazón de Jesús
Navegando encontramos estos audios de una entrevista del Ex-alcalde poblano que le hiciera Carmen Aristegui y balconea a varios panistas.
Parte 1
http://s2.quicksharing.com/v/6993403/DW_A0073.wav.html
Parte 2
http://s3.quicksharing.com/v/1493511/DW_A0074.wav.html
Parte 3
http://s2.quicksharing.com/v/6976795/DW_A0075.wav.html
Y también prepárense, resulta que Paredes colabora en una revista poblana como articulista ,
donde se dedica fervientemente a despotricar en contra de la actual administración marinista (Ahora sí muy santo, después de que desfalcó al Municipio con 5 milloncitos).
http://www.statuspuebla.com.mx/HTMLTemplates/onecol.asp?xmlsrc=../XML/homeContent_051006.xml
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
11:07 a.m.