Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:46 p.m.
Con pintas en contra del líder municipal, Jorge Elingher, se realizó la elección de cuatro yunquistas como delegados para la convención estatal, en la que saldrán seleccionados los militantes que irán a la asamblea nacional del PAN el próximo mes de junio, donde estarán en disputa por el control del partido la organización de ultraderecha y el presidente Felipe Calderón.
En la elección realizada ayer por la mañana salieron favorecidas cuatro personas que serían afines a El Yunque: Raúl Ramírez, Maritza Ortiz, Miguel Ángel Mantilla y Pablo Rodríguez. En tanto, también fueron electos como delegados Genaro Ramírez y Pedro Padierna, quienes estarían en oposición a la organización.
A decir de los militantes blanquiazules, es difícil que en Puebla, Felipe Calderón tenga adeptos que lo apoyen en la asamblea nacional en contra de El Yunque, y aunque se presume que en el interior del estado podrían conseguir delegados calderonistas, aún no hay certeza de cuántos podrían ser.
La asamblea municipal se desarrolló en el interior del salón sin incidentes, pero a unos cuantos metros de la puerta con letras amarillas y negras plasmaron en el piso: “Pinche Elingher gentuza tu madre (sic)”, en alusión al desprecio que el líder municipal del blanquiazul mostró en una conversación privada difundida en los medios de comunicación el mes pasado, donde decía que los afiliados al Partido Acción Nacional después de 1995 son oportunistas.
Para Jorge Elingher, las pintas en su contra son “parte del oficio”, e incluso recordó: “Como decía el ex gobernador Manuel Bartlett, al que no le guste el calor que no se meta a la cocina”.
Manifestó que siempre hay gente que protesta: “Nosotros (los panistas) así llegamos al poder, siempre protestando”.
Sobre las críticas que le propinan por ser de la organización de ultraderecha, Jorge Elingher atajó: “El Yunque es un invento de un periodista que se la sacó... eh”.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:48 a.m.
Hola, soy un ciudadano que votó por AMLO, y francamente no me convence el hecho de pensar que FECAL es el presidente de México. He leído varias pruebas y comentarios de los científicos matemáticos de la UNAM, además de saber que la empresa Hildebrando es propiedad del cuñado del espurio. En fin ,para ser breve, me gustaría mucho manifestarle mi inconformidad al Pelele. Es factible pensar que visitará Puebla el 5 de mayo, día de la batalla de Puebla, así que sería bueno ir organizando un acto de manifestación civil pacífica, pero debe de ser discreta para eludir al EMP. Sugiero que vistamos playeras con la leyenda "2 de Juilo, no se olvida" o "Bienvenido Sr. Pseudopresidente de México". Lo pongo a su dispocisión para ser planedo y enviar esta sugerencia al comité de resistencia civil pacífica.
Gracias por su atención. Un Saludo
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:47 a.m.
![]() |
Haga clic sobre el nombre de cada sección para visualizar las notas del día |
Primera Plana |
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:30 a.m.
Inseguridad: el gobierno pierde
Astillero
Julio Hernández López
Clase Política
Miguel Angel Rivera
Desde el otro lado
Arturo Balderas Rodríguez
México SA
Carlos Fernández-Vega
Ciudad Perdida
Miguel Angel Velázquez
Aprender a morir
Hernán González G.
Balance de la Jornada
Carlos Hernández
Planeta sin ley
Adolfo Gilly
Braceros y mojados
Gustavo Iruegas
De los primeros lugares en deforestación
Iván Restrepo
Entre el cosmos y el caos
Miguel León-Portilla
Democracia y seguridad nacional
Javier Oliva Posada
Banqueros vs. Banco de México
León Bendesky
Calles de aserrín
Hermann Bellinghausen
Ballet poncista en Valencia
José Cueli
CLAUDIA HERRERA E ISRAEL RODRIGUEZ ENVIADOS
Ixhuatlan del Sureste, Ver., 18 de marzo. Frente a la disminución de las reservas petroleras, que alcanzan para menos de 10 años, el aumento de la deuda de Petró-leos Mexicanos (Pemex) y el riesgo de que México en lugar de ser exportador se convierta en importador de petróleo, el presidente Felipe Calderón Hinojosa llamó al Congreso de la Unión y al sindicato petrolero a elaborar un diagnóstico ''más allá de prejuicios partidarios'' y encontrar vías de solución.
ALMA E. MUÑOZ
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano propuso un sistema de planeación energética, con participación estatal y privada dentro del marco constitucional, para revertir la ''insuficiencia y la crisis'' de la industria petrolera y así brindar seguridad al país. Para ello, convocó a las fuerzas políticas y sociales a establecer acuerdos con base en un decálogo de propuestas que ayer presentó.
Hiram Moreno
PATRICIA MUÑOZ RIOS
El proyecto de decreto de modificación de la Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos pretende cambiar la naturaleza jurídica de la paraestatal, aplicarle un régimen legal que pertenece al derecho mercantil y que admite la inversión privada, además de concederle facultades discrecionales al consejo de administración y proponer que se graven las utilidades de Pemex.
BERTHA TERESA RAMIREZ
Elizabeth Velasco C.
ALFREDO MENDEZ , RAUL LLANOS
La red de traficantes de precursores químicos que encabeza Zheli Ye Gon, presunto dueño de los 205 millones de dólares decomisados el pasado jueves en las Lomas de Chapultepec, está vinculada al cártel de Sinaloa, de Joaquín El Chapo Guzmán. Además, opera con el apoyo de empresas aduaneras mexicanas y su centro de elaboración de drogas sintéticas se ubica en Jalisco, según consta en documentos de la Procuraduría General de la República (PGR) copia de los cuales tiene La Jornada.
ALFREDO MENDEZ ORTIZ
ERIKA DUARTE
La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) analiza si turnará a la Procuraduría General de la República (PGR) la totalidad de la investigación sobre la doble ejecución ocurrida la madrugada del sábado en Bosques de las Lomas contra Jordi Peralta Samper y Mireya López Portillo, esta última hija del general de división retirado Luis Humberto López Portillo Leal, quien durante el gobierno de Ernesto Zedillo combatió a la guerrilla.
Alfredo Méndez Ortiz
DE LOS CORRESPONSALES , NOTIMEX
ALONSO URRUTIA
El Instituto Federal Electoral (IFE) prepara la reforma al estatuto del servicio profesional electoral (SPE) para adecuarlo a la nueva realidad institucional y a los requerimientos para el cumplimiento de sus fines. Al paso de los años, se han producido distorsiones que mantienen en el organigrama puestos cuyas funciones han desaparecido, en tanto que áreas ahora vitales, como la fiscalización, no están consideradas.
ENRIQUE MENDEZ , ALMA E. MUÑOZ , ELIZABETH VELASCO , KARINA AVILES
La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados advirtió que es necesaria la aprobación de la nueva Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para evitar que los recursos adicionales obtenidos de una posible reforma hacendaria se canalicen al sistema de pensiones.
PATRICIA MUÑOZ RIOS
ALMA E. MUÑOZ
La corriente perredista Movimiento por la Democracia consideró que el sol azteca corre "graves riesgos" si establece alianzas electorales con el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Citó entre ellos "contaminarse del desprestigio priísta", perder votos en lugar de ganarlos y "caer presos" de los intereses de ese instituto político.
Javier Valdez Cárdenas
Tuzandepetl, Ixhuatlan del Sureste, Ver., 18 de marzo. Existe la clara percepción de que el gobierno federal dejó pasar "la extraordinaria oportunidad" de crear miles de empleos para los mexicanos a partir de los beneficios que dejó al país el alza en los precios del petróleo, aseguró Carlos Romero Deschamps al celebrar aquí el 69 aniversario de la Expropiación Petrolera, decretada por el presidente Lázaro Cárdenas del Río en 1938.
ELIZABETH VELASCO
Con un recuento de más de la mitad de las mesas instaladas para la Consulta Ciudadana Primavera 2007, una abrumadora mayoría, alrededor de 93 por ciento de ciudadanos participantes, se pronunció en favor de cambiar a los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), informó anoche la agrupación civil Flor y Canto.
ELIZABETH VELASCO C.
Este año habrá menor dinamismo en las participaciones federales a los estados de la República, debido a que los 285 mil 676.3 millones de pesos del fondo general de participaciones (FGP) registran una caída de 0.5 por ciento con respecto al monto distribuido en 2006, señala en un estudio la consultora Aregional.
CIRO PEREZ SILVA
JAVIER SALINAS CESAREO CORRESPONSAL
Texcoco, Méx., 18 de marzo. Unica en su tipo, la primera biblioteca pública especializada en la mujer rural, que cuenta con más de 3 mil libros de por lo menos nueve países -España, Colombia, Chile, Argentina, Canadá, Perú, Inglaterra, Estados Unidos y México-, así como cientos de revistas y folletos, se ha logrado consolidar dentro del Colegio de Postgraduados.
La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos señala en el estudio Diagnóstico sobre acceso a la justicia para los indígenas en México: estudio del caso en Oaxaca, que existe una "falta generalizada de criterios claros para asegurar el ejercicio del derecho a la autoadscripción de una persona como indígena en casos penales".
ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL
HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
Ocosingo, Chis., 18 de marzo. El proceso de recuperación de tierras por indígenas de organizaciones independientes de Chiapas, iniciado a raíz del levantamiento armado de 1994, fue y es resultado de la "Ley agraria revolucionaria" dada a conocer por el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en diciembre de 1993 en su órgano informativo El despertador mexicano.
JOSE ANTONIO ROMAN
A los casi 515 mil "eventos" de repatriación de mexicanos de Estados Unidos registrados durante 2006 se suman otros 87 mil 400 que van durante los dos primeros meses del presente año, según los reportes recientes del gobierno federal, que ya analiza la posibilidad de suscribir de nueva cuenta el programa de "repatriación voluntaria" con el vecino país del norte.
Gabriel León Zaragoza
Notimex
CLAUDIA HERRERA BELTRAN
En busca de establecer alianzas con el ala moderada de la izquierda en América Latina y de impulsar el acuerdo de libre comercio con Chile, el cual se encuentra "estancado", el presidente Felipe Calderón recibirá hoy a su homóloga Michelle Bachelet Jeria.
JOSE ANTONIO ROMAN
MIRIAM POSADA GARCIA
Los estados y municipios deben dejar de considerar al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) como un banco que se usa para financiar actividades desarticuladas, advirtió el director del organismo, Francisco López Mena. El funcionario señaló que está subutilizada la capacidad del consejo para desarrollar planes integrales de promoción, ideales para los pequeños destinos que necesitan darse a conocer.
JUAN ANTONIO ZUÑIGA
Las ganancias conjuntas de las 105 empresas que participan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) ascendieron a más de 230 mil millones de pesos en 2006, lo que representó un aumento de 17.8 sobre las utilidades alcanzadas el año anterior, indican los reportes financieros de esas corporativos.
AFP , REUTERS
AFP , REUTERS
Reuters
Guatemala, 18 de marzo. La economía de México tiene una mayor resistencia para soportar una desaceleración en su socio, Estados Unidos, pues su sólido crecimiento interno ha compensado la debilidad exportadora, dijo el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. Al hablar en un foro de negocios en Ciudad de Guatemala, Carstens señaló que aunque ambos países siguen teniendo una relación económica muy cercana, el impacto de una desaceleración para México se ha reducido. ''La tasa de crecimiento económico de México sigue sólida y es más resistente a la influencia de la...
Reuters
Afp
REUTERS
Hanover, EU, 18 de marzo. El calentamiento global, al que se atribuye el deshielo del hábitat de los osos polares en el Artico, impulsaría un auge para las industrias petroleras y de transporte marítimo, según un nuevo informe de Estados Unidos.
Susana González
David Márquez Ayala
En diciembre de 2006, la Universidad de las Naciones Unidas y su World Institute for Development Economics Research (UNU-WIDER) presentaron un relevante estudio titulado La Distribución Mundial de la Riqueza de los Hogares (The Word Distribution of Household Wealth), un tema de creciente importancia en la era de la inequidad global y sin embargo muy poco estudiado por su grado de complejidad y por la falta de información en múltiples países, incluyendo a México.
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Nueva York, 18 de marzo. Un contingente de veteranos de guerra, así como familiares de soldados en activo, encabezaron hoy una marcha por el centro de Nueva York como parte de los cientos de actos de protesta contra la política bélica de George W. Bush que se realizaron en todo el país el fin de semana.
REUTERS , AFP
Bagdad, 18 de marzo. La invasión a Irak, encabezada por Estados Unidos y Gran Bretaña, iniciada al amanecer del 20 de marzo de 2003, ha provocado hasta ahora la muerte de 65 mil 121 civiles, mientras para las fuerzas estadunidenses sus bajas se elevan a 3 mil 122 y las de las británicas a 132, aseguró el organismo Iraq Body Count.
RAYMOND WHITAKER THE INDEPENDENT
El 4 de enero de 2004 Robert Fisk denunció por primera vez en The Independent on Sunday la muerte de Baha Mousa, el recepcionista de un hotel en Basora, cuando estaba bajo custodia del ejército británico. En septiembre anterior, él y otros siete civiles iraquíes retenidos por el Regimiento Real de Lancashire (QLR por sus siglas en inglés), fueron esposados, encapuchados y obligados a mantenerse en posturas dolorosas, privados del sueño y sometidos a 36 horas de ataques durante las cuales les eran propinados puñetazos, puntapiés y palizas.
THE INDEPENDENT , AFP , REUTERS , DPA
Jerusalén, 18 de marzo. Israel decidió oficialmente no reconocer al nuevo gobierno palestino de unidad nacional, que se reunió hoy por primera vez tras ser ratificado el sábado, mientras Estados Unidos reafirmó su decisión de boicotearlo si no renuncia a la violencia y no cumple con las condiciones impuestas por el Cuarteto para la Paz en Medio Oriente.
GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
Reuters
Afp
Reuters
Afp
Afp
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:25 a.m.
http://www.cafecolibri.comLo encuentras en la CND-Puebla 22 sur 5302 San Manuel Tambien a buenos precios los productos de la canasta basica