viernes, junio 01, 2007
Aclaración importante sobre la publicación de la CND-PJE
En el primer número de "La Neta sea Dicha", que aparece en el semanario "Occidente de Puebla" se publica una nota deportiva que hace referencia al FC Sankt Pauli, club de futbol alemán cuya historia es más que interesante. Esta nota se titula "St. Pauli, más que un club" y no es mas que un fragmento del artículo original publicado en la revista cibernética "Abuse Magazine" (http://blog.abusemagazine.com/) y cuyo autor utiliza el seudónimo "Zelig".
Por algún motivo que desconozco, esta nota se publicó a mi nombre -Miguel L. Paleta-, a pesar de que el formato del texto original entregado a los editores de "La Neta" indicaba que "Zelig" era el autor original. Como encargado de la sección deportiva de dicha publicación he de aclarar que este artículo no es original y el crédito lo merecen sus respectivos autores y publicadores, tanto "Zelig" como "Abuse Magazine", no así mi persona y la publicación de la que formo parte.
El artículo enviado para la sección de este mes se llama "Golazo, sí, golazo de Messi" y habla del gol anotado por Lionel Messi en el Nou Camp de Barcelona en un partido del pasado mes de abril. Repito que desconozco la causa de la publicación erronea y pido disculpas a quien pudo pensar que mi intención fue plagiar un trabajo previo.
Miguel L. Paleta
Encargado de la sección deportiva de "La Neta sea Dicha"
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
10:12 p.m.
De Julio
ESTAMOS ESPERANDO
Carta a la opinión pública
En relación con la lamentable y vergonzosa participación de Mario Marín en la detención de la periodista Lydia Cacho queremos manifestar lo siguiente:
Estamos esperando la resolución de
Estamos esperando el veredicto de
Estamos esperando la decisión de
Esperamos la resolución de
Por último queremos referirnos a la burda maniobra que con la intención de incrementar su legitimidad acaba de hacer Marín y sus talentosos asesores. A través de un pasquín local se difundió un dictamen psicológico obtenido ilegalmente en
Solicitamos a
¿Hasta cuando vamos a permitir que los gobernantes abusen de su poder y agredan a personas como Lydia Cacho, quien con entereza y valor civil se ha atrevido a denunciar el inadmisible abuso sexual a infantes y su comercialización?
Con toda nuestra energía e indignación decimos: No estamos dispuestos a permitirlo más.
FRENTE CÍVICO NACIONAL POR EL ESTADO DE DERECHO
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:24 a.m.
Con tu Pan te lo comes
Consultoría Contracorriente |
Mantiene el PRI desventaja ante el PAN |
|
|
Los sondeos publicados por cuatro encuestadoras entre abril y mayo del presente año coinciden en que, a seis meses de los comicios del 8 de noviembre, la ventaja del Partido Acción Nacional (PAN) ante el Revolucionario Institucional (PRI) se mantiene entre los 13 y los 10 puntos porcentuales, situación que no ha mostrado variaciones desde noviembre de 2006, cuando las principales encuestadoras del estado de Puebla empezaron a medir las tendencias electorales. Además, por vez primera, el partido que concentra el mayor nivel de voto de rechazo ya no es el PRI sino el PRD, que concentra entre el 24 y el 32% de las opiniones negativas en los últimos sondeos publicados. Un estudio realizado por Consultoría Contracorriente revela que tres de las principales encuestadoras poblanas (Sondeo, Opina y BEAP), así como Ahora bien, los mismos estudios de opinión registran entre 14% y 18% de votantes indecisos. Es decir, aunque durante seis meses el PAN ha conservado más o menos la misma ventaja ante el PRI, aún existe la posibilidad de que este partido remonte posiciones si consigue convencer a ese sector que no tiene definida aún una preferencia y que, sin duda, serán el blanco de los dos contendientes principales una vez que arranquen de manera formal sus campañas.
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:13 a.m.
¿Acuerdo con la Universidad "Complotense"?
Juan Pablo Proal |
Al descubierto complot en la UDLA |
|
|
Este jueves comenzaron a circular diversos correos electrónicos que habrían sido escritos por Mark Ryan, Neil Lindley, Paul Rich y Luis Foncerrada para confabular contra el rector de la Universidad de las Américas, Pedro Ángel Palou García. En dos correos electrónicos, los involucrados expresarían su plan para desacreditar a Palou García. El primer mensaje habría sido enviado el pasado 12 de mayo por Ryan, ex regente de los Colegios de la UDLA, a Neil Lindley, el depuesto Consejero Universitario. En éste, se habla de convocar a una reunión de profesores para firmar un desplegado contra el rector y proponerles un plan de la Fundación Lindley de ofrecer 25 millones de dólares a la universidad. Según la versión que ha dado Palou esa es la cantidad ofrecida por Lindley para comprar a la universidad, aunque, a su vez, éste último ha hablado de un proyecto de inversión paralela al Patronato. Un correo más lo redacta Luis Foncerrada Pascal, el ex vicerrector General de la institución, al académico Paul Rich, quien fue expulsado de la institución y ha sido unos de los principales benefactores de la UDLA. La correspondencia está fechada el 14 de mayo, días después de que el ex vicerrector fuera despedido de la institución, debido a –según el propio rector-- ser parte de un complot en su contra. Ambas cartas fueron publicadas en “El Blog del Padaguan”, cuyo autor es el estudiante de Ciencias de la Comunicación José Flores, quien dice haber sido alumno del propio Palou García y Jorge Volpi, ligado al rector y actual director de Canal 22. Los correos fueron enviados por otra estudiante, de nombre Lorena Hernández. En el primero de ellos, Ryan escribe a Lindley en inglés que se verá con Luis Foncerrada la tarde del 12 de mayo –cuando fue despedido-- y habría una reunión con maestros al martes siguiente. Lindley le pregunta a Ryan si puede mencionar a los catedráticos su propuesta de inversión de 25 millones de dólares, así como le notifica que los convocará para firmar una misiva en reproche al rector en turno. Dicha reunión se concretó el 15 de mayo en la casa de Ryan, lo que motivó el despido de los catedráticos convocados. A continuación, el mensaje: “ “I will be meeting with “If I could mention such a figure, that might give people a sense that the goal actually is possible, and give some hope. Perhaps En el segundo correo –firmado el 14 de mayo--, el ex vicerrector le escribe a Paul Rich que “necesitan” una campaña de prensa con el objetivo de terminar con el rectorado de Palou García: “I'm hanging here. Next step is to finish Ambos correos fueron reenviados también a Edward Simmen, profesor emérito de la UDLA, así como al benefactor Paul Rich, quien le responde a Foncerrada Pascal su respaldo total para suceder a Palou García. Curiosamente, en varios correos masivos de la institución fue difundida la dirección del citado blog. Cabe destacar que en ninguna de las correspondencias se cita directamente a los 13 profesores despedidos, quienes también fueron acusados por el rector de pertenecer al complot. Tampoco aparece el nombre de Luis Regordosa, ex presidente del Consejo Universitario, ni de la mayoría de los consejeros que renunciaron. Sin embargo, en un tercer correo la estudiante Lorena Hernández brinda una copia de la correspondencia al doctor Guillermo Ruiz, quien renunció en solidaridad con Regordosa. Entre quienes presuntamente poseen copias de los correos se encontraría –según el blog-- el académico del Colegio de México Gerardo Esquivel, quien ha sido uno de los promotores del desplegado de repudio hacia Palou García por parte de intelectuales de corte internacional. En el blog del doctor Esquivel –se relata-- aparecen también una serie de comentarios adversos al rector que habrían sido escritos desde la computadora de Foncerrada Pascal.
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:10 a.m.
Sus patrones de todos estos poblanos
Líderes del PRI, PAN y PRD se reunieron con la Confederación Patronal de la República Mexicana
Lesly Mellado May
Valentín Meneses dijo que el reto para el tricolor es impulsar el dinamismo económico, que permita a las empresas poblanas crecer todavía más y desarrollarse para generar empleos de calidad en un marco de competitividad. En la imagen, a su llegada a la Coparmex / Foto: José Castañares
Los presidentes estatales del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática se reunieron con los integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para dar a conocer su plataforma política.
Al llegar a la reunión privada, el líder estatal del Partido Acción Nacional, Rafael Micalco, dijo que no llevaba oferta para los empresarios, pues su intención era intercambiar ideas.
Por su parte, el dirigente estatal del PRI, Valentín Meneses Rojas, convocó a los empresarios poblanos a realizar una alianza para buscar los consensos e impulsar el progreso de Puebla. Además, les pidió actuar de manera responsable y contribuir en la gobernabilidad y paz social que se viven en la entidad.
Según dio a conocer la oficina de prensa del tricolor, Meneses apuntó que el partido “constituye hoy una clara opción de gobierno y prueba de ello es que después de la elección federal pasada los electores no le han dado la espalda, de ahí el reciente triunfo que obtuvo el partido en Yucatán”.
“Hoy los sectores de la sociedad debemos privilegiar la propuesta, la oferta creativa y honesta; es momento de cerrarle el paso a la guerra sucia, golpes bajos y promesas que nunca se cumplen”, precisó.
Meneses Rojas agregó que su partido “competirá en una campaña de altura, con propuestas y conductas decorosas, sin odios ni rencores que sólo generan enconos y dividen a la sociedad”.
“Nuestro único compromiso es con los poblanos, de ahí que la contienda electoral la abordemos con el ánimo de generar consensos sobre el rumbo que deseamos para nuestro estado”, manifestó.
El dirigente partidista, expuso que en Puebla el Partido Revolucionario Institucional impulsará el desarrollo económico, a través de “la certeza jurídica, el respeto a la legalidad y las instituciones y un constante combate a la delincuencia y el contrabando”.
El reto para el tricolor, explicó, es impulsar el dinamismo económico, que permita a las empresas poblanas crecer todavía más y desarrollarse para generar empleos de calidad en un marco de competitividad.
Por otra parte, habló del perfil que tendrá el candidato del Revolucionario Institucional a la presidencia municipal de Puebla: “Tiene que ser una persona conocida y reconocida por la ciudadanía, que combine juventud, conocimientos, experiencia, responsabilidad y honestidad; además debe ser una persona triunfadora en la profesión que desempeñe”.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:07 a.m.
Es solo por que quiere una diputación, ......¿en libano?
Sin proyecto de ciudad, inicia Chedraui búsqueda de la candidatura
Javier Puga Martínez
Sin un proyecto definido ni propuestas claras para la ciudad que pretende gobernar, Víctor Gabriel Chedraui dejó la titularidad de la Secretaría de Fomento Económico, Empleo y Turismo del ayuntamiento de Puebla para buscar la candidatura del PRI a la presidencia municipal de la capital del estado.
Su lugar fue ocupado por Carlos Robles García, quien renunció a la Dirección de Egresos de la Tesorería municipal para ser nombrado como nuevo secretario por el alcalde, Enrique Doger.
La mañana de ayer, frente a los medios de comunicación, Gabriel Chedraui entregó al edil su renuncia, en la que le expresó su deseo de participar en las próximas elecciones, “convencido de continuar trabajando por Puebla, la ciudad en la que he formado mi vida y mi familia. Dicha renuncia se sustenta en la congruencia y ética en la que siempre me he conducido, y ahora impulsan mi legítima aspiración”.
En respuesta, Doger Guerrero recordó la trayectoria de su ex colaborador durante su paso por la Contraloría, y posteriormente en Fomento Económico, pero no destacó ningún logro de Chedraui, únicamente se limitó a describirlo como “un hombre de compromisos y con vocación de servicio”, y le deseó buena suerte en su nuevo proyecto político.
El presidente municipal invitó a los integrantes de su gabinete que también tengan aspiraciones políticas a seguir el mismo ejemplo y presentar su renuncia conforme lo marca la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional para la selección de candidatos.
Se le preguntó a Gabriel Chedraui si daría continuidad al proyecto de ciudad de Doger Guerrero; sólo indicó que fue importante el trabajo realizado por la presente administración en la edificación de puentes vehiculares. De llegar a la presidencia municipal, dijo, planeará la construcción de otros puentes más.
Por otra parte, evadió hablar sobre el proceso interno del Partido Revolucionario Institucional para la selección del candidato que contenderá por la alcaldía poblana. Cuando se le preguntó sobre las facilidades que recibió el secretario de Gobernación, Javier López Zavala, para presentar el examen para aspirantes priistas, sólo alcanzó a decir: “No soy el árbitro; es una responsabilidad que le tocará aclarar a la dirigencia del Revolucionario Institucional”.
Sin embargo, no descartó pedir a la dirigencia estatal priista una explicación sobre el presunto apoyo a Javier López Zavala, pero confió que el de su partido será “un proceso bien cuidado y muy bien aseado”.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:06 a.m.
CUITLATLAN
El fallo de la SCJN incidiría en la selección del candidato del PRI
Fermín Alejandro García
Un factor que podría incidir para determinar si el candidato del PRI a edil de la ciudad de Puebla es Javier López Zavala o Víctor Gabriel Chedraui, es la fecha en que se emita el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la segunda investigación del Lydiagate. Asimismo, ese factor podría permitir que en la contienda priista sean tomados en cuenta los nombres de Blanca Alcalá Ruiz o de Eduardo Kuri Chedraui.
Hasta hace algunas semanas, la gente cercana al secretario de Gobernación, Javier López Zavala, estaba convencida de que el priista no buscaría la postulación, pues se consideraba que no había condiciones para competir en esta elección. Sin embargo, al final se ha evaluado que si en esta ocasión no contiende, tal vez dentro de un trienio las condiciones serán más complicadas que ahora. Por eso el encargado de la secretaría más importante del gobierno decidió anotarse como pre–candidato.
¿De qué dependería que finalmente López Zavala sea el candidato? Quienes conocen lo que pasa en torno al PRI señalan que un factor que podría ser determinante es que si el fallo de la SCJN se emite entre junio y julio, eso permitiría que el secretario de Gobernación sea el candidato.
Pero si el dictamen de la SCJN se da después de agosto, la opción sería el ex funcionario del ayuntamiento de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui.
La lógica de estas posibilidades es que un fallo desfavorable de la SCJN significaría el descrédito para los servidores públicos involucrados en el Lydiagate y uno de ellos, es obviamente Javier López Zavala.
Si el dictamen de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se emite antes de agosto, se cree que para septiembre, que es cuando inician las campañas electorales, ya habrá disminuido de manera considerable el impacto negativo de los resultados de la investigación del caso de Lydia Cacho Ribeiro.
Pero si el fallo se da luego de julio, existe la posibilidad de que coincida con los días previos o posteriores al inicio de campañas y si así ocurriera, se estima que sería demoledor para el candidato del PRI, sobre todo si se trata de Javier López Zavala, pues provocaría un golpeado arranque proselitista del abanderado priista por el dictamen de la SCJN.
Ahora, si las condiciones no son favorables para López Zavala, tampoco eso quiere decir que Víctor Gabriel Chedraui tendría totalmente allanado el camino.
La decisión de este priista de competir fue bien recibida por algunos priistas, pero no acaba de convencer que él sea la mejor opción. En primer lugar porque el también ex diputado local siempre ha sido un candidato perdedor.
Hace poco más de cinco años, cuando tenía todo para ser candidato a alcalde de la capital en lugar de luchar por la nominación, Víctor Gabriel Chedraui solamente se prestó a ser comparsa para legitimar el “dedazo” a favor de Carlos Alberto Julián y Nacer, quien como abanderado priista fue derrotado por el panista Luis Eduarado Paredes Moctezuma.
Y en 2003 Gabriel Chedraui fue derrotado por el ex futbolista Roberto Ruiz Esparza, quien en aquella ocasión compitió con las siglas del Partido Acción Nacional y ganó una diputación federal. Eso si que es vergonzoso.
Aunque el ex funcionario municipal se quiere presentar como alguien que es impulsado desde Casa Aguayo y el ayuntamiento de Puebla, lo cierto es que el presidente estatal del PRI, Valentín Meneses, se enteró de sus pretensiones de buscar la candidatura al finalizar la sesión del Consejo Político priista que se celebró el viernes de la semana pasada. Eso habla de que su búsqueda de la postulación es improvisada, sobre todo porque hasta hace poco nadie lo veía como un prospecto.
La posibilidad de que pueda ser candidato depende de que Javier López Zavala no sea postulado por el Partido Revolucionario Institucional y además en las encuestas obtenga un buen puntaje.
En el hipotético escenario de que Víctor Gabriel no salga con una buena calificación en los estudios de opinión pública –que es lo más probable–, entonces es posible que el empresario Eduardo Kuri Chedraui o la funcionaria de la Sedesol estatal, Blanca Alcalá Ruiz, se cuelen y el Partido Revolucionario Institucional opte por alguno de ellos dos.
Ni Kuri Chedraui ni Alcalá Ruiz tienen una buena presencia entre los priistas y menos en el electorado en general, lo que les da escasas posibilidades de ganar los comicios constitucionales, pero por lo menos no se les vincula con el grupo político marinista que sufre el desprestigio del Lydiagate. Y eso ya es una ventaja mayor.
En resumen, la “caballada” del PRI no está flaca, está famélica.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:05 a.m.
Es mediocre la política en materia laboral de Felipe Calderón, afirmó Hernández Juárez
Josué Mota Corro
Francisco Hernández Juárez, dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), aseguró que la política en materia de generación de empleos del presidente de la República Mexicana, Felipe Calderón Hinojosa, es mediocre, y esto se ve reflejado en el nivel de crecimiento del país. El líder estuvo de visita ayer en la capital poblana para apoyar a los trabajadores del sindicato de la empresa Seglo, quienes mantienen una huelga desde varias semanas atrás.
Francisco Hernández, dirigente de la UNT, acompañado de José Luis Rodríguez, dijo que los trabajadores de Seglo, empresa proveedora de la VW, pasan por una difícil situación debido a que quien fuera el secretario general de su sindicato, Guillermo Hernández, tiene intereses ajenos a los del gremio / Foto: José Castañares
Hernández Juárez señaló que “México está en una situación de mediocridad que es lamentable, hemos visto que países como China, Irlanda o Corea han encontrado la manera de hacer que su economía crezca, y México no logra resolver su problema; si no hacemos cambios y ajustes importantes a la política económica esto no va funcionar.
Expresó que no bastará con la estabilización de los índices macroeconómicos; “estamos felices porque la inflación no crece, porque el dólar mantiene su nivel, pero no se generan empleos y eso es muy grave”.
En otro asunto, dijo que los trabajadores de Seglo, empresa proveedora de Volkswagen, pasan por una difícil situación debido a que quien fuera el secretario general de su sindicato, Guillermo Hernández, tiene intereses ajenos a los del gremio y en esto está siendo respaldado por el delegado de la Secretaría del Trabajo federal, Carlos Ortiz.
Francisco Hernández Juárez dijo que los trabajadores recibirán un apoyo total por parte de la UNT y por eso ya se había comunicado con los dueños de Seglo, para exigirles que para las negociaciones sólo tomen en cuenta al comité sindical, ya que al parecer aún mantenían tratos con Guillermo Hernández.
Aseguró que también ya había entablado comunicación con el secretario del Trabajo a nivel federal, Javier Alarcón, y su homólogo a nivel estatal, José Antonio López Malo, quienes dijeron que pondrían especial atención en este asunto.
Con esto, según informó el dirigente sindical de la Unión Nacional de Trabajadores, había una prueba de que el gobierno del estado no estaba interviniendo en el conflicto laboral, pero insistió en que se mantendrían atentos para poder vigilar que no haya injerencia del gobierno federal a través del delegado de la Secretaría del Trabajo.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:04 a.m.
Opinión
Editorial
Estados Unidos: masacre y responsabilidad bipartidista
El Correo Ilustrado
Columnas
Astillero
Julio Hernández López
Clase Política
Miguel Angel Rivera
Dinero
Enrique Galván Ochoa
México SA
Carlos Fernández-Vega
Economía Moral
Julio Boltvinik
Ciudad Perdida
Miguel Angel Velázquez
Ruta Sonora
Patricia Peñaloza
Opinión
Tierra, terruño, territorio
Andrés Aubry/ I
La Declaración de Cochabamba
Gilberto López y Rivas
PRIAN: nuevas concertacesiones
Jorge Camil
La ilegalidad
Luis Javier Garrido
El arte de El Mofles
José Cueli
La inocencia de las palabras
Sandra Lorenzano
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:58 a.m.
PRD rechaza invitación a Europa del Presidente
No somos comparsas de nadie; el partido se ofrece de intermediario para mejorar las relaciones con Cuba
Jorge Octavio Ochoa
El Universal
Viernes 01 de junio de 2007
"Ni la bendición papal lo hará legítimo", advirtió el secretario de Comunicación de ese partido, Gerardo Fernández Noroña, al oficializar la negativa. Ni una sola de las corrientes internas estuvo a favor de aceptar la invitación, indicó.
El secretario general del partido, José Guadalupe Acosta Naranjo, calificó por su parte de "inmoral seguir haciendo turismo político a costa del erario público" y sugirió que quienes acudan a esta gira, "tengan la dignidad de pagar su pasaje".
La invitación es una "vil trampa. Saben perfectamente la respuesta. No somos comparsas de nadie, mucho menos porque no hemos tenido relación con ese señor (Calderón)".
Sobre la controversia desatada por el presunto apoyo del PRD al gobierno de Hugo Chávez, presidente de Venezuela, el secretario general del PRD rechazó que ellos sean "defensores de tiranos", o "chavistas" y acusó a algunos medios de tergiversar su declaración.
En contra de un golpe de Estado
Aclaró que sólo se pronunció en contra de cualquier intento de golpe de Estado, venga de donde venga -en referencia a la televisora que llamó a derrocar a Chávez-, pero dijo que igualmente se pronunciaría sobre algo similar en Estados Unidos.
"Si hoy se levantaran los halcones del pentágono en un golpe de Estado en Estados Unidos, contra un gobierno con quien no comparto nada en materia política e ideológica, estaría en contra y más si es a través de los militares."
Acosta Naranjo aclaró no estar de acuerdo de que en México el gobierno "dé y quite concesiones" y por tanto, debe haber un medio que regule esta relación para evitar los excesos del gobierno coartando la libertad de expresión.
Con respecto a la reciente visita del CEN del PRD a Cuba, admitió que su partido se ofreció como intermediario para mejorar las relaciones bilaterales entre ambos países, vía el Congreso de la Unión.
El hecho que el PRD no reconozca al presidente Felipe Calderón, aclaró, no implica que no deseen que el gobierno mexicano mejore sus relaciones diplomáticas con ese país.
Dijo que en su viaje de cuatro días se reunieron con funcionarios de alto nivel en ese país, como Carlos Lage, vicepresidente del Consejo de Estado, y Ricardo Alarcón, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, así como líderes del Partido Comunista Cubano.
En estas reuniones no se abordó nada referente al caso Carlos Ahumada ni mucho menos se trató el tema del presunto video de 40 horas.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:50 a.m.
¿Repliega?........ madrea
Anuncian para hoy tercer paro nacional. Amagan con cerrar 100 mil escuelas
Julián Sánchez y Fernando Martínez
El Universal
Viernes 01 de junio de 2007
Maestros se enfrentaron ayer con piedras y palos a elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP), quienes les regresaron las rocas, además de replegarlos con toletes y escudos afuera de las oficinas del ISSSTE, en Plaza de la República.
El instituto cuantificó los daños a sus instalaciones en más de dos millones de pesos, y en un comunicado, dijo que quien los provocó fue un "grupo vandálico" que por más de cinco horas "mantuvo ilegalmente privados de su libertad a cientos de derechohabientes que realizaban trámites y gestiones en las oficinas centrales de la institución", la cual presentó una denuncia de hechos ante la PGR.
Sin embargo, los maestros negaron que hayan "secuestrado" a las personas, pues fueron las autoridades y los elementos policiacos quienes cerraron las instalaciones.
Este jueves fue una de las jornadas más agresivas en el contexto de las protestas en contra de las reformas a la Ley del ISSSTE que realizan profesores desde los primeros días de mayo.
Dos profesores resultaron lesionados, uno de ellos, Raúl Ballesteros, de 34 años de edad, de la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Oaxaca, quien tuvo fractura en el brazo derecho y fue trasladado al hospital 1 de Octubre del ISSSTE.
La jornada de ayer se destacó por cuatro escaramuzas -una de ellas, de mayor consideración- entre maestros y elementos de la PFP, en las cuales participaron también elementos de seguridad del ISSSTE.
Daniel Ávila, integrante de la CNTE, dijo en ese marco que "no somos suicidas, vamos a buscar los mejores mecanismos para que los compañeros salgan en las mejores condiciones de toda actividad".
En cuanto a la posibilidad de que sean desalojados del plantón que tienen en los alrededores del ISSSTE, iniciado el pasado 7 de mayo, afirmó: "Si llega la PFP o la policía del DF, estaríamos dispuestos a enfrentarnos y evitar que se nos desaloje, porque no pueden impedirnos que hagamos algo a lo que constitucionalmente tenemos derecho".
Tercer paro nacional
La CNTE anunció que hoy se realizará el tercer paro cívico nacional en el que, según dirigentes, no laborarán en más de 100 mil primarias y secundarias del país, y realizarán una serie de marchas desde las 9:00 horas en el Distrito Federal.
Daniel Avila informó que a partir de las 9:00 horas de realizarán cuatro marchas "de pies cansados" que llegarán al Zócalo cerca de las 13:00 horas. Una saldrá de la sede del Partido Acción Nacional (PAN), ubicada en el Eje 8 Sur.
Otra partirá de la calzada Ignacio Zaragoza; una más del Metro Indios Verdes y la cuarta del Auditorio Nacional. En ambas participarán profesores de varios estados e integrantes de organizaciones sociales.
A las 16:00 horas, marcharán también del Monumento a la Revolución al Zócalo, en donde realizarán un mitin.
Paralelamente bloquearán puentes fronterizos y carreteras, liberarán de cobro a conductores en casetas de peaje y realizarán acciones de brigadeo.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:47 a.m.
Que le vaya bien a Javier Corral
Lo que se disputan en el PAN
Tres grupos van por más posiciones en el Consejo; Fox dará un discurso
Ricardo Gómez y Lilia Saúl
El Universal
Viernes 01 de junio de 2007
Tres grupos buscarán el mayor número de posiciones en el Consejo Nacional: los espinistas, que aglutinan a los conservadores clericales o ultras; los calderonistas, que tienen a los conservadores liberales, y los independientes, con Javier Corral, Felipe de Jesús Vicencio y Ricardo García Cervantes.
En el encuentro, al cual se espera una asistencia histórica, están previstos los discursos de Manuel Espino, Felipe Calderón, Vicente Fox y, quizá, del gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva, que marcarán las tendencias.
Para militantes se trata de un evento de trascendencia por la renovación de su Consejo Nacional, el órgano máximo que trazará la ruta del partido, pero para analistas es la medición de fuerzas entre el presidente Felipe Calderón y el líder nacional del PAN, Manuel Espino, por el control del blanquiazul.
Espino dijo que no hay disputa interna, sino una competencia "al más puro estilo de los panistas".
En entrevista con este diario, José Espina, secretario general del CEN, rechazó que el consejo sea manipulado y que su partido esté dividido.
Sin mencionarlo por su nombre, calificó de irresponsable a Juan Camilo Mouriño, jefe de la Oficina de la Presidencia, por afectar el funcionamiento del PAN. (Con información de Alberto Morales y Andrea Merlos)
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:41 a.m.
Bonita noticia
Anulan refrendo automático de concesiones
Radio y tv tendrán que licitar y pagar si les renuevan licencias, decide la Corte
Carlos Avilés
El Universal
Viernes 01 de junio de 2007
Esta medida, aseguraron los ministros, garantizará que los concesionarios tengan que pagarle de nuevo al Estado si se les refrenda la concesión, algo de lo que se les pretendía librar con la parte del artículo que fue cancelado.
Durante la sesión, la mayoría de los ministros llegaron a la conclusión de que esta disposición, contenida en la segunda parte del artículo 16 de la Ley Federal de Radio y Televisión, es violatoria de diversas garantías previstas en la Constitución.
La resolución invalida uno de los puntos más importantes que fueron impugnados por 47 senadores de la anterior Legislatura, en el juicio de la ley de medios.
Los ex senadores Javier Corral, Manuel Bartlett y Dulce María Sauri coincidieron en que el máximo tribunal evitó que los actuales dueños de las empresas de radio y televisión contaran con una concesión a perpetuidad.
La ministra Olga Sánchez Cordero dijo que los legisladores habían dotado a los concesionarios de "privilegios sobre un recurso escaso, pues se les está concediendo de facto la propiedad sobre el espectro radioeléctrico, impidiéndosele a la autoridad realizar una valuación del desempeño del concesionario".
El ministro Genaro Góngora señaló que "la posibilidad de refrendar automáticamente y por un número ilimitado de veces la concesión del espectro para radiodifusión viola la libertad de expresión y el acceso equitativo a los medios de comunicación".
El único punto del artículo 16 de la ley de medios que se mantuvo vigente es el que otorga a los actuales concesionarios el derecho a que el gobierno les dé preferencia sobre otros particulares que compitan en la licitación, aunque esto no les garantiza que se vayan a quedar con la licencia.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:40 a.m.
El ministro que recibirá lo del aborto, es "muy, muy mocho"
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:23 a.m.