miércoles, diciembre 05, 2007
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:07 p.m.
La izquierda se une para clausurar la SCJN
04 diciembre de 2007.
En el acto estuvieron presentes Jesusa Rodríguez, Ofelia Medina,
Publicadas por
Colibrí Zurdo
a la/s
1:58 p.m.
Resistencia Civil Pacífica
Entierran a la Suprema Corte
Agencias
Organizaciones civiles y miembros de la Resistencia Civil Pacífica "enterraron" ayer la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en protesta por el veredicto absolutorio al Gobernador de Puebla, Mario Marín, pronunciado la semana pasada.
Con pancartas donde se leían frases como: "¿Cuántas botellas preciosas recibieron?", "Murió la justicia, murió la democracia, ¿quién sigue?" o "Abajo las instituciones como ésta, qué vergüenza", cerca de 200 personas protestaron por más de dos horas a las afueras del Máximo Tribunal del País, ubicado en el Centro Histórico.
En la puerta del edificio fue colocada una balanza, como símbolo de la justicia; tierra, que llevaron en pequeñas cantidades los propios manifestantes; veladoras y un ataúd con flores que contenía, decían, seis botellas de cognac para cada uno de los magistrados que votaron a favor de la resolución.
"Somos Nación, somos la Matria (sic) que ya despertó y si ellos, Salvador Aguirre, Mariano Azuela, Sergio Valls, Guillermo Ortiz, Olga Sánchez y Margarita Luna asesinan a la justicia, nosotros la reviviremos con mucha sangre derramada, con mucho dolor pero con mucha organización y resistencia, nosotros vamos a rescatar esa justicia", arengó la actriz Ofelia Medina, quien asistió a la protesta.
Al escuchar cada uno de los nombres, los manifestantes coreaban distintas ofensas y calificativos, que iban desde "asesinos" hasta "materia fecal", mientras las luces del recinto permanecían prendidas y, desde el segundo piso, un par de testigos seguían los acontecimientos desde la ventana.
"Venimos a expresar la indignación que vive todo el pueblo de México. Las venas están abiertas en muchos temas pero hoy el pueblo de México ha logrado enterrar la vergüenza nacional que es la Suprema Corte", dijo Jesusa Rodríguez.
Los manifestantes expresaron su apoyo a la periodista Lydia Cacho y recolectaron firmas que enviarán a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Las asociaciones que acudieron son integrantes de la campaña "Simplemente no lo aceptamos" que repudiaron el veredicto de los ministros de la SCJN son Infancia Común, Católicas por el Derecho a Decidir, Programa Universitario de Estudios de Género, Red por los Derechos de la Infancia en México, Ririki Intervención Social, Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo y Semillas
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:14 a.m.
Sigue la mata dando
Picale a la letra azul y entra a los detalles
Crece vendaval en el Congreso por carpetazo
Reprueba Creel fallo sobre Marín
Agencias
Santiago Creel, presidente del Senado, condenó el fallo emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que libera al gobernador de Puebla, Mario Marín, de cualquier responsabilidad en el caso de presunta violación a los derechos humanos de la periodista Lydia Cacho.
Protesta el Panal por fallo de SCJN
Manifestación civil vs Suprema Corte
Fallo sobre Lydia Cacho preocupa a ministros06:10 hrs.
El fallo de la Corte “dota de poder” a pederastas, advierten grupos civiles 06:10 hrs.
De qué están hechos Alfonso Zárate

Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:08 a.m.