viernes, diciembre 15, 2006
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
10:32 p.m.
"Me van a extranar"
Me van a extrañar, libro de Naranjo sobre el sexenio foxista
armando ponce
México, D. F., 14 de diciembre (apro).- Ante un público que abarrotó la terraza del Museo El Estanquillo donde se aloja desde hace un mes la colección particular de Carlos Monsiváis, fue presentado esta noche el libro Me van a extrañar, la serie de cartones que Rogelio Naranjo publicó durante el sexenio foxista.
El volumen, impreso bajo el sello de Proceso, se presentó en una mesa compuesta por los célebres moneros Hernández, Helguera y Rocha, moderados por el director del semanario, Rafael Rodríguez Castañeda, quien leyó un texto preparado espacialmente por Carlos Monsiváis, así como fragmentos del texto de Juan Villoro que acompaña la edición.
Brevemente, a su vez, Naranjo agradeció a quienes la hicieron posible, y declinó hablar más, haciendo hincapié en su carácter de cartonista político.
Con humor, Helguera leyó una serie de recetas “gastronómicas” para preparar, por ejemplo, un “cerdo al Naranjo”:
“Póngase el puerco a marinar en la baba de burro, preferentemente en la mañana de una conferencia de prensa. Bátanse los huevos azules con mucha fuerza hasta que se pongan morados y bátanse a fuego lento. Agréguese la mezcla al cerdo y deje que se caliente la cosa por seis años. Incorpore poco a poco las casas del IPAB de los hijos de la señora Martha y agregue tinta china. Prenda fuego para quinientos cartones y sírvanse poco a poco, porque pueden ser muy indigestos.”
Por su parte, Rocha jugó con las palabras y dijo:
“Aunque la mona se vista de seda, el monero la encuera.”
Y Hernández dio una amplia explicación por la cual “la razón por la que una persona en México en uso pleno de sus facultades mentales decide dedicarse a la política, es porque algún día quiere aparecer en un cartón de Naranjo.”
Monsiváis, ausente en el recinto --del que se quedó fuera buena parte de quienes acudieron al lanzamiento-- escribió:
“Bajo su disfraz de ‘monero’ o caricaturista, Naranjo, en su trabajo político, se obstina en su verdadera profesión de vidente o augur. He revisado sus cartones de la década de 1970 y he encontrado que, con afán oportunista, los acontecimientos ratifican su pinto de vista. Ni una sola de sus visiones o revisiones es notoriamente injusta, aunque no todos los admirados por él en un momento u otro persistan en sus cualidades. (Cada personaje propone, la circunstancia impone y viene el protagonismo y lo descompone). Asimismo, es notable su síntesis caricatural de hecho y actitudes, y al decir carictaural, me refiero a las recreaciones artísticas con la distorsión que es ajuste de cuentas, y la ironía como la iluminación apropiada.”
Rodríguez Castañeda cerró el acto con este párrafo del escritor:
“Rogelio Naranjo asombra siempre porque nos indica el camino para razonar y mantener el espíritu crítico sin perder el gusto o la forma artística y el placer renovado del sentido del humor.”
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
10:24 p.m.
La Coparmex dice que los diputados se bajen el sueldo
La COPARMEX ha de decir: ¡Por favor señores diputados, tengan sensibilidad social, porque nosotros no tenemos nada! Ándenle, no sean mala onda, para hincharse de billetes con sueldos honerosos, solamente nosotros.
Llama Coparmex a diputados a no incrementarse sueldos
Fernando Pedrero
El Universal
Ciudad de México
Viernes 15 de diciembre de 2006
"La resistencia de los partidos y sus diputados a reducir su gasto a favor de fortalecer otras áreas revela claramente el poco compromiso que tienen por impulsar el desarrollo de este país.
"Si hoy los diputados no están dispuestos a sacrificar algo de los abundantes recursos asignados a sus partidos, ¿cómo creer que tienen alguna voluntad por trabajar para sacar de la pobreza a tantos mexicanos en esta situación?", cuestionó el organismo que preside Ricardo González Sada.
Destacó que mientras el gobierno federal habla de austeridad y ejerce con el ejemplo una reducción en los salarios de los altos funcionarios de la administración pública, los diputados aumentan sus sueldos y se resisten a reducir el presupuesto de sus partidos.
Ante ello, afirmó que ante los grandes retos y rezagos que enfrenta el país hoy se exige sacrificios de todos.
La Coparmex manifestó su apoyo a la iniciativa de la bancada en la Cámara de Diputados del Partido Alternativa Social Demócrata y Campesina (PASC) en el sentido de que se recorte 20% de prerrogativas que tienen los partidos políticos y que se destinen a otros rubros, como ciencia y tecnología.
De acuerdo con el presupuesto que los propios diputados se asignaron los partidos políticos recibirían 2 mil 873 millones de pesos en el 2007, lo que implicará un costo para los mexicanos de alrededor de mil 132 millones de pesos, que es el monto que ejercerá el IFE para entregar los recursos a los partidos políticos, hacer 576 programas de radio y televisión y tres auditorías.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
10:04 p.m.
Pa'que se ponga a leer, ¡Burro!
De la Fuente le pudo haber dicho algo así: "Para que se ponga a leer, le traigo este libro del fundador de su propio partido quien, por cierto, trabajó en la UNAM... De veras, trate de leer para que se le quite lo güey"
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:53 p.m.
Esta va a ser la tónica de todo el sexenio
Agrede EMP a personas que se manifestaban contra Calderón
Jesús Aranda
15/12/2006 18:04
México, DF. Dos personas fueron detenidas por miembros del Estado Mayor Presidencial afuera de laSuprema Corte de Justicia de la Nación, en el Centro Histórico, cuando junto con otras se manifestaban en contra del presidente Felipe Calderón, quien se encontraba en el interior.
El mandatario acudió al informe de labores del presidente de la Corte, Mariano Azuela, lo que generó que mucha gente se concentrara tras unas vallas colocadas afuera del recinto para ver la salida de Calderón.
En un determinado momento cinco personas desplegaron pancartas de repudio a Felipe Calderón e iniciaron el lanzamiento de proclamas en contra del Ejecutivo, además que exigían alto a la "represión en Oaxaca" y la salida de esa entidad de la Policía Federal Preventiva.
De acuerdo con la versión de testigos, elementos del EMP se apostaron frente a los cuatro manifestantes (entre ellos, una mujer), quienes lanzaban consignas de “espurio” y portando en uno de sus carteles la leyenda “presos políticos libertad”.
Un miembro del EMP les arrebató una de las dos pancartas a los manifestantes, quienes subieron el tono de su protesta y les fue quitada la segunda cartulina.
En respuesta, uno de los manifestantes golpeo al militar que arrebató las pancartas con una vara corta, y en respuesta varios elementos del EMP se avalanzaron sobre el grupo y los empezaron a golpear hasta quedar en el suelo, donde también los patearon. Uno de los golpeados resultó con la nariz rota.
Dos de los manifestantes, literalmente cargados, fueron retirados del lugar.
Finalmente el presidente Calderón salió del edificio de la SCJN en medio de aplausos y gritos de protesta por lo que acababa de ocurrir.
Uno de los agredidos, que se identificó como Juan José Castillo y aseguró pertenecer a la Asamblea de Barrios, sostuvo que tres de los manifestantes fueron detenidos por los elementos castrenses, sin que se tenga confirmación de elloa hasta el momento.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:51 p.m.
A cobrar en otra oficina
Según un reporte, el señor Luis H. Álvarez se va a cobrar a otra oficina. Decimos cobrar porque igual nunca hizo nada en su antigua comisión como negociador en el asunto de Chiapas con el EZLN (cargo que el Sup Marcos aplaudió en cierto momento, por cierto).
Designan a Luis H. Alvarez, titular de Comisión de Pueblos Indígenas
La Jornada On Line
15/12/2006 19:51
México, DF. El ex comisionado para la paz en Chiapas, Luis H. Alvarez, fue designado este viernes como nuevo titular de la Comisión para la Atención de los Pueblos Indígenas, en sustitución de Xóchitl Gálvez.
Según un reporte de Formato 21, la Presidencia de la República anunció el nombramiento a través de un comunicado.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:45 p.m.
Editorial
Colombia: impunidad a paramilitares
El Correo Ilustrado
Columnas
Astillero
Julio Hernández López
Clase Política
Miguel Angel Rivera
Dinero
Enrique Galván Ochoa
Economía Moral
Julio Boltvinik
México SA
Carlos Fernández-Vega
Ciudad Perdida
Miguel Angel Velázquez
Ruta Sonora
Patricia Peñaloza
Tiempo de Blues
Raúl de la Rosa
Opinión
Todos somos mesías tropicales
Víctor M. Toledo
El momento
Luis Javier Garrido
Medio Oriente: el derecho a la resistencia
Gilberto López y Rivas
Apreciaciones sobre la lucha
Gustavo Iruegas
Diputado pirrurris
Jorge Camil
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:15 a.m.
La Jornada en politica
De la Fuente: se cierra puerta al futuro con recortes a la educación
JOSE GALAN
La relevancia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se reflejó ayer en el respaldo de los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados que, a excepción del panista Héctor Larios, recibieron al rector Juan Ramón de la Fuente en el estacionamiento del recinto legislativo de San Lázaro. En ese entorno, la respuesta del representante universitario se concentró en una demanda para fortalecer la educación superior en el país:
El STUNAM se sumaría a paro nacional
JOSE GALAN
La designación de Fernando González, sujeta a resultados: Vázquez Mota
KARINA AVILES , LAURA POY
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Josefina Vázquez Mota, salió en defensa del subsecretario de Educación Básica, Fernando González Sánchez, al señalar que "como mexicano tiene derecho a ser escuchado". Al mismo tiempo, se distribuyó a los medios de comunicación un mensaje en el cual el yerno de Elba Esther Gordillo rechazó por "falsas y dolosas las mentiras y acusaciones" sobre su persona, y advirtió que se reserva el derecho a "proceder legalmente" contra quienes lo han señalado.
PRI: se abre una nueva era de "nepotismo sindical"
JUAN BALBOA
Censura Acosta Naranjo la designación del yerno incómodo
GEORGINA SALDIERNA
El secretario general del PRD, Guadalupe Acosta Naranjo, criticó ayer el nombramiento de Fernando González, yerno de la lideresa magisterial Elba Esther Gordillo, como subsecretario de Educación Básica, ya que su designación implica un conflicto de intereses.
Ochoa sale en defensa del impugnado subsecretario Fernando González
PATRICIA MUÑOZ RIOS
El líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Rafael Ochoa Guzmán, contratacó ayer a quienes criticaron la designación del yerno de Elba Esther Gordillo como subsecretario de Educación y Básica, al señalar que uno de quienes "se desgarran por el nombramiento" es Lorenzo Gómez Morín, quien hizo "grandes negocios" e incurrió en corrupción dentro de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El reparto de Rolex en el SNTE, de acuerdo con la jerarquía política
KARINA AVILES
Acción Nacional respaldará todos los nombramientos, asegura Espino
Georgina Saldierna
Acuerdan PAN, PRD y PRI apurar debate del presupuesto
ENRIQUE MENDEZ , ROBERTO GARDUÑO
Los coordinadores de las fracciones de PAN, PRD y PRI en la Cámara de Diputados acordaron ayer acelerar la discusión del paquete económico 2007, con la intención de que sea aprobado la próxima semana, aunque algunos legisladores de esos partidos anticiparon que la votación del Presupuesto de Egresos podría ocurrir hasta el día 28. También convinieron en conformar un grupo de 12 diputados cuatro por cada partido que concentren la información sobre ingresos, reasignaciones y monto total del gasto para presentar una propuesta a las comisiones.
Exige la CNTE quitar de la SEP a yerno de Gordillo
KARINA AVILES
Acuerdan PAN, PRI y PRD aprobar tres iniciativas "antes de Navidad"
ANDREA BECERRIL
Una negociación entre las tres principales fuerzas políticas en la Cámara de Senadores permitirá que "antes de Navidad" se aprueben tres iniciativas fundamentales: la de la reforma del Estado, que impulsa el PRI; modificaciones constitucionales, que promueve el PRD, para fijar límite a los sueldos de servidores públicos, y la del régimen de incompatibilidades, con el propósito de evitar el tráfico de influencias y los conflictos de intereses entre los legisladores.

La subsecretaría a yerno de Gordillo, pago por el fraude electoral: AMLO
JAVIER CHAVEZ , HUGO MARTOCCIA , RENE A. LOPEZ CORRESPONSALES
La designación de Fernando González Sánchez, yerno de Elba Esther Gordillo, al frente de la Subsecretaría de Educación Básica, y el "obsequio" de una zona turística al empresario Roberto Hernández hecha por Vicente Fox en sus últimas horas al frente de la Presidencia son sólo el pago de favores a quienes participaron en el fraude electoral del 2 de julio, dijo el "presidente legítimo" Andrés Manuel López Obrador, al arribar a Chetumal, Quintana Roo, para reunirse con simpatizantes.
Propone Jackson reconciliar al PRI con el magisterio
GERARDO FLORES CORRESPONSAL
Reconsiderar su alza salarial, pide El Barzón a diputados
Matilde Pérez U.
Exige AN fiscalizar recursos del foro Monterrey 2007
ROBERTO GARDUÑO , ENRIQUE MENDEZ
El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional solicitó a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) fiscalizar los recursos destinados a la organización y operación del Forum Universal de las Culturas Monterrey 2007.
Analizará el IFE posibles medidas de austeridad
ALONSO URRUTIA
Rechaza IFE petición de hacer públicas las boletas de la elección presidencial
ALONSO URRUTIA
Por un estrecho margen de apenas un voto 3 a 2, la Comisión de Transparencia del Instituto Federal Electoral (IFE) ratificó la inviabilidad de acceder a las boletas de la elección presidencial. El argumento de que las boletas no son documentos públicos y el respeto al principio de definitividad de las etapas del proceso electoral fueron el sustento de la negativa a los cuatro recursos de revisión presentados.
La UNT llama a ''hacer efectivo'' acuerdo entre sindicatos y el FAP
CAROLINA GOMEZ , GEORGINA SALDIERNA

Anuncia Calderón que la frontera sur será cerrada a la delincuencia
CLAUDIA HERRERA BELTRAN ENVIADA
Desde Ciudad Talismán, colindante con Guatemala, el presidente Felipe Calderón anunció un plan de seguridad fronteriza que implica la creación de unidades policiacas mixtas y la revisión del estatus migratorio de los habitantes de la zona.
En esa línea divisoria, las más graves violaciones contra migrantes: CNDH
VICTOR BALLINAS ENVIADO
Mantendré "bajo perfil" en la SG: Ramírez Acuña
Fabiola Martínez
El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Francisco Ramírez Acuña, aseveró que no tiene otras aspiraciones políticas y mantendrá "con bajo perfil" sus actividades en esta dependencia.

El operativo en Michoacán, ausente de municipios con frecuentes ejecuciones
E. MARTINEZ , A. MORALES , J. VALDEZ , M. CHAVEZ CORRESPONSALES
En los municipios michoacanos de Buenavista, Tepalcatepec y Coalcomán, en los que en meses recientes hubo constantes , la vigilancia de los elementos policiacos que efectúan la Operación Conjunta Michoacán fue prácticamente nula, y únicamente instalaron un retén a la salida de Apatzingán.
Las labores de militares en la PFP se concretarían en unos tres meses
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
Debe ser temporal la participación del Ejército: CNDH
VICTOR BALLINAS ENVIADO
El operativo de seguridad sólo estará concentrado en Michoacán: SG
FABIOLA MARTINEZ
El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Francisco Ramírez Acuña, dijo que por el momento las fuerzas federales se concentrarán en el de seguridad en Michoacán, aun cuando existan otras zonas y entidades que requieren este apoyo para combatir las acciones de grupos vinculados a la delincuencia organizada.
El aumento a la leche evitará la quiebra de Liconsa: Jesús Galván
ANDREA BECERRIL
Director de Gea-Isa, a la dirección general del Cisen
Fabiola Martínez
Sospechan que apostadores ultimaron al primo de la esposa del Presidente
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
Ante la sospecha de que en el homicidio de Luis Felipe Héctor Zavala MacGregor fue obra de apostadores clandestinos, pero con base en que el crimen se cometió con un arma de uso prohibido, en las próximas horas la Procuraduría General de la República (PGR) solicitará de manera formal a las autoridades mexiquenses que le turnen el avance de sus indagatorias.
El asesino, dentro del círculo cercano de la víctima: PGJEM
ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL
Acude Calderón a exequias de Zavala MacGregor
Silvia Chávez González
Fromow deja la Fepade; pasa a la Secretaría de Salud
Gustavo Castillo García
Detienen en Iztapalapa a tres presuntos narcotraficantes
Averiguación previa contra detenidos en Aguililla
ONG denuncia abusos sexuales contra activistas oaxaqueños detenidos en Nayarit
EMIR OLIVARES ALONSO
Un número significativo de los activistas detenidos en Oaxaca y trasladados al penal de San José del Rincón, en Nayarit, reporta haber sido víctima de abusos sexuales acompañados de amenazas de violación y mutilación, informó la Liga Mexicana de Defensa de los Derechos Humanos (Limeddh).

Ulises Ruiz pidió trasladar a los detenidos a otros estados, asegura Ramírez Acuña
FABIOLA MARTINEZ
El titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Francisco Ramírez Acuña, aseguró que el traslado de 141 detenidos de Oaxaca a un penal federal de mediana seguridad en Nayarit (tras un de la Policía Federal Preventiva el pasado 25 de noviembre) fue "legal" y obedeció a una solicitud expresa del gobernador Ulises Ruiz Ortiz.
Niegan ingreso a prisión a defensa de Flavio Sosa
ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL

Misión de CIPO-Van investigará ataques a derechos humanos en Oaxaca
LAURA POY SOLANO
Con el objetivo de recabar testimonios sobre la violación a los derechos humanos del pueblo oaxaqueño y constatar las condiciones de "represión y hostigamiento" contra las comunidades indígenas de la entidad, integrantes del Consejo Indígena Popular de Oaxaca-Vancouver (CIPO-Van) comenzarán este viernes una misión de observación y acercamiento con organizaciones no gubernamentales estatales y nacionales.
Mariano Palacios y Manuel Espino difieren sobre defensa de Ulises Ruiz
JUAN BALBOA , GEORGINA SALDIERNA
Los dirigentes de los partidos Acción Nacional y Revolucionario Institucional, Manuel Espino Barrientos y Mariano Palacios Alcocer, respectivamente, discreparon sobre el anuncio hecho por el líder del de que ambos políticos habían negociado no destituir al gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz.
Impiden a diputados de Nayarit reunirse con presos de Oaxaca
JESUS NARVAEZ ROBLES CORRESPONSAL
Por esperar a su hija, detienen y envían a penal de Nayarit a edil oaxaqueño
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL
La vida comunitaria y el desarrollo del municipio de San Juan Yaeé ubicado en la Sierra Norte de Oaxaca están paralizados desde el pasado 25 de noviembre, luego de que el alcalde Javier Sosa Martínez, indígena zapoteco, fue detenido en esta capital y encarcelado durante los enfrentamientos entre fuerzas federales y seguidores de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO).
Juristas critican presiones de la SHCP sobre la Judicatura para castigar a jueces
ALFREDO MENDEZ ORTIZ
Juristas y abogados especializados en derecho fiscal criticaron las presiones que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha hecho a los miembros del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) para que se sancione a jueces y magistrados que han resuelto en contra de la dependencia, porque se trata de acciones que ''vulneran el estado de derecho y afectan la imparcialidad que debe caracterizar a los juzgadores".
Suspenden a suplente de magistrado por negar orden de aprehensión contra defraudador
Alfredo Méndez Ortiz
Acaparan juicios administrativos labor de una sala de la SCJN
JESUS ARANDA

Sin derechos fundamentales garantizados no hay estado de derecho: Franco González-Salas
JESUS ARANDA
Luego de recibir la toga y birrete de ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José Fernando Franco González-Salas dijo que "no es menor el reto" que tiene hoy en día el Poder Judicial de proteger y garantizar la plena eficacia de los derechos fundamentales, "frente a nuevos y más intensos fenómenos nacionales y de orden globalizado que los ponen constantemente a discusión o inclusive en riesgo".
Invalida la Corte fe de erratas en decreto de Congreso de Chihuahua
JESUS ARANDA
Ministros regalan agenda egoteca de fin de año
Jesús Aranda

Campesinos iniciarán campaña de rescate genético del maíz y el frijol
MATILDE PEREZ U.
Campesinos de 19 estados organizados en la Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras de Productores del Campo (ANEC) acordaron iniciar una campaña de rescate genético de maíz y frijol, luego de pronunciarse en contra de la siembra de transgénicos.
Productores dudan del compromiso de Cárdenas Jiménez de revisar el TLC
MATILDE PEREZ U.
Denuncian posible despido masivo de burócratas
PATRICIA MUÑOZ RIOS
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:13 a.m.
Contracorriente
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:04 a.m.
Las mujeres somos como manzanas en los árboles...
Las mejores están en la copa del árbol.
Los hombres no quieren alcanzar las mejores, porque tienen miedo de caer y herirse.
En cambio, toman las manzanas podridas que han caído a tierra y que aunque no son tan buenas, son fáciles de alcanzar.
Así que las manzanas que están en la copa del árbol, piensan para si, que algo
Esta mal con ellas, cuando en realidad, "Ellas son grandiosas".
Simplemente tienen que ser pacientes y esperar a que el hombre correcto
Llegue, aquel que sea lo suficientemente valiente para trepar hasta la cima del árbol por ellas.
No nos caigamos para ser alcanzadas, quien nos necesite y quiera hará TODO para alcanzarnos....
La mujer salió de la costilla del hombre, no de los pies para ser pisoteada,
Ni de la cabeza para ser superior.
Sino del lado para ser igual, debajo del brazo para ser protegida, y al lado del corazón para ser amada...
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:01 a.m.
Existen diferencias abismales entre las percepciones de los mandatarios; mientras el de Querétaro recibirá esta Navidad 347 mil 666 pesos, la de Zacatecas cobrará 58 mil pesos. Sólo unos cuantos donarán sus prestaciones
|
El Universal
Martes 12 de diciembre de 2006
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:51 a.m.
TEORÍA DE LA INVOLUCIÓNpor Helguera, Hernández yDarwinLA INVOLUCIÓN DE LOS ESPESOS 2
unicelular (Chaparrísimus peloncísimus lentis), la involución llega a su punto más bajo. Mono Sapiens presenta a los microorganismos que acompañarán a este espeso.
por Helguera y Hernández
Durante los últimos años, los espesos de los Pinos han recorrido un camino de involución que maravillaría al propio Charles Darwin, pero que ha hecho las delicias del propio Charles Salinas. Con el más reciente especímen, el Calderón de cultivo
ESTAFILOACUÑA
Bacteria sumamente dañina. Oprime los órganos humanos, provoca serios hematomas e hinchazones, mientras a él se le hinchan unos tomatomas bien azules. El estafiloacuña se contagia por medio del contacto, sobre todo a través de toletes y macanas. Amenaza con convertirse en plaga en todo el país.
ROTAVAZQUEZ CON MOTAS. Este virus, como su nombre lo indica, es rotativo.
Lo mismo parasita un organismo público que otro; su versatilidad se debe a que no sirve para nada.
BACTERIA CARSTENSIVORA. Este macroorganismo es sumamente parasitario y peligroso. Afecta a la población humana más pobre, haciéndole perder peso mientras él acumula masa corporal. Se contagia a través de los alimentos y –paradójicamente- las medicinas, a las cuales infecta con una enzima llamada IVA.
ESPINOZOARIO. Se trata de una de las formas de vida más simples y primitivas que han existido en la tierra. Es dañina para quien se la traga.
ELBAESTHERIQUIA COLI. Bacteria transexenal seriamente patológica. De orígen muy primitivo, suele encontrarse en las cloacas y en las cañerías. Su forma de operar es altamente dañina, sobre todo en época de ntagia de partido a partido, incluyendo los panales, y esparce sushuevecillos en varias dependencias del gobierno.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:24 a.m.