
Opinión
Política
ROBERTO GARDUÑO
En mancuerna, las fracciones de PAN y PRI en la Cámara de Diputados, acompañadas por las de los partidos Verde Ecologista y Nueva Alianza, pretenden aprobar la próxima semana la nueva Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), denunció el PRD.
OCTAVIO VELEZ , MARTIN SANCHEZ CORRESPONSALES
La sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), con sede en el estado de Oaxaca, no permitirá ninguna reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), advirtió Ezequiel Rosales Carreño, secretario de organización de dicha sección.
ANDREA BECERRIL
También en el Senado hay acuerdo entre los grupos parlamentarios de PRI, PAN y Verde Ecologista para sacar al vapor la reforma a la Ley del ISSSTE y por ello, aunque el PRD y los demás integrantes del Frente Amplio Progresista se oponen a la iniciativa, no podrán detener a la mayoría que ya está conformada.
LAURA POY SOLANO
GEORGINA SALDIERNA , GABRIELA ROMERO , LA JORNADA TLAXCALA
Dirigentes del PRD y de Convergencia consideraron ayer que la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) significa una regresión, y resaltaron que la mancuerna PRI-PAN pretende aprobar fast track el documento, con el propósito de que la ciudadanía no se dé cuenta de los efectos negativos que tendrá.
ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL
SUSANA GONZALEZ G.
EMIR OLIVARES ALONSO
El segundo informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) sobre Oaxaca es "limitado y omiso" debido a que presenta lagunas que no coadyuvan a que el Estado proteja las garantías tras el conflicto social en la entidad.
EMIR OLIVARES ALONSO
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL
Santa Cruz Amilpas, Oax., 16 de marzo. Los medios de comunicación, especialmente los electrónicos, actuaron en complicidad con el régimen para reprimir al pueblo de Oaxaca, afirmó hoy el ex candidato a la Presidencia de la República Andrés Manuel López Obrador.
CLAUDIO BAÑUELOS CORRESPONSAL
CLAUDIA HERRERA BELTRAN ENVIADA
Mexicali, BC, 16 de marzo. En plena etapa prelectoral en Baja California, el presidente Felipe Calderón vino a darle un empujón a su partido, el PAN, al anunciar ante miles de habitantes de colonias populares que extenderá hasta 2009 el subsidio a las tarifas eléctricas.
Antonio Heras
LUIS A. BOFFIL GOMEZ CORRESPONSAL
JESUS ARANDA ENVIADO
Acapulco, Gro., 16 de marzo. Ante el incumplimiento de la meta del gobierno federal de integrar de manera voluntaria a 2 mil 500 marinos a las fuerzas de la Policía Federal Preventiva (PFP), la Armada de México comisionará "unidades orgánicas" provenientes de las fuerzas navales del Pacífico y del Golfo para tal fin; sin embargo, estos efectivos serán relevados anualmente para que no se "contaminen" al participar en el combate al crimen organizado.
Jesús Aranda
GUSTAVO CASTILLO E ISRAEL DAVILA REPORTERO , CORRESPONSAL
La Procuraduría General de la República (PGR) investiga los nexos internacionales de la compañía Unimed Pharm Chem de México, que fungió de fachada para que un grupo de presuntos narcotraficantes dedicados a la elaboración de drogas sintéticas operara en la capital mexicana y acumulara más de 205 millones de dólares en efectivo en una residencia ubicada en el Distrito Federal.
DE LOS CORRESPONSALES
CAROLINA GOMEZ , PATRICIA MUÑOZ , GUSTAVO CASTILLO
El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) "rompió" el tope salarial impuesto por el gobierno federal al conseguir un incremento global de 6.0 por ciento para los más de 60 mil trabajadores activos y jubilados de Luz y Fuerza del Centro (LFC), lo que evitó que estallara la huelga emplazada para el mediodía de ayer, y que amenazaba con dejar sin energía eléctrica al Distrito Federal y otras cuatro entidades.
GABRIEL LEON ZARAGOZA
ANDREA BECERRIL
El grupo parlamentario del PRD en el Senado analiza la propuesta de la bancada de Acción Nacional para eliminar el fuero a funcionarios federales y gobernadores, pero de entrada, el coordinador perredista, Carlos Navarrete, pidió al panista Santiago Creel que se ponga también a discusión el punto para quitar la inmunidad constitucional al presidente de la República.
FABIOLA MARTINEZ
Fabiola Martínez
GEORGINA SALDIERNA
En un ejercicio de reflexión y autocrítica, los dirigentes del PRD Jesús Zambrano y Alejandro Encinas coincidieron en señalar que es necesario refundar este instituto político, pues ya cumplió un ciclo y el pacto que le dio origen se agotó.
JUAN BALBOA
La migración de cubanos que utilizan México como paso hacia Estados Unidos va en aumento. En las últimas dos semanas han sido detenidos al menos 50 en los estados de Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas.
Antonio Heras
HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
Ejido Morelia, Chis., 16 de marzo. "Tenemos que ver cómo nos quiere acabar el gobierno. Con sus mismos funcionarios organizan gentes para que busquen problema con nuestras comunidades en resistencia. Esos funcionarios están gozando su sueldo, sentados allá en una silla en su oficina, y no les importa que pueden perder la vida los campesinos. Sabemos que la Procuraduría Agraria (PA) maneja planes para que haya enfrentamiento entre indígenas", expresa la junta de buen gobierno (JBG) Corazón del arcoiris de la esperanza, al evaluar ante la prensa y defensores de derechos humanos...
Economía
ISRAEL RODRIGUEZ J.
La falta de competitividad en la economía mexicana tiene un costo aproximado de 58 mil pesos anuales por hogar, reveló Angel López Hoher, jefe de la Unidad de Planeación, Vinculación y Asuntos Internacionales de la Comisión Federal de Competencia Económica (CFC), al precisar que en países como Australia, que han instrumentado desde hace una década una política nacional de competencia sólida, representa ingresos adicionales para cada hogar por unos 7 mil dólares anuales.
ISRAEL RODRIGUEZ , EDUARDO MARTINEZ
REUTERS
Washington, 16 de marzo. La minorista estadunidense Wal-Mart Stores Inc. retiró una solicitud para abrir un banco especializado, tras una dura oposición de políticos, grupos de consumidores y bancos regionales.
REUTERS , DPA , AFP
AFP
Buenos Aires, 16 de marzo. El presidente Néstor Kirchner fustigó este viernes al Fondo Monetario Internacional (FMI), al que exigió "no hacer más daño" a Argentina, en un encendido discurso de tono electoral pronunciado al inaugurar obras públicas en la localidad patagónica de Puerto Madryn (al sur del país).
EDUARDO MARTINEZ CANTERO
REUTERS
Washington, 16 de enero. Los países miembros del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobaron el viernes un perdón de la deuda por 4 mil 400 millones de dólares para Bolivia, Haití, Honduras, Nicaragua y Guyana.
Reuters
Mundo
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Nueva York, 16 de marzo. Marchas en Washington, Nueva York y Los Angeles, entre otras ciudades, símbolos de paz trazados por antorchas en un parque, un campamento frente al Capitolio, acciones de desobediencia civil frente a la Casa Blanca y en Wall Street, vigilias y foros y otros actos se realizan por todo el país en oposición a la política bélica de George W. Bush, durante el cuarto aniversario de la invasión de Irak.
REUTERS , AFP
Nueva York, 16 de marzo. El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aceptó este viernes la solicitud del presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, de defender personalmente el programa atómico de su país cuando el organismo integrado por 15 naciones vote nuevas sanciones contra la república islámica.
Dpa y Afp
ROSA ROJAS CORRESPONSAL
La Paz, 16 de marzo. El presidente boliviano, Evo Morales, anunció hoy que convocará a elecciones generales anticipadas el próximo año, una vez que concluya sus trabajos la Asamblea Constituyente, que sesiona desde hace siete meses en Sucre y redacta una nueva Carta Magna con plazo hasta agosto.
Dpa
Afp y Dpa
Afp
Reuters
Reuters
GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
La Habana, 16 de marzo. Cuba inició el proceso que culminará dentro de un año con la elección del jefe de Estado y de gobierno, con lo cual se acerca un momento de decisiones sobre la eventual relección en el cargo del convaleciente presidente Fidel Castro.
Dpa
Afp
Afp
Afp
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Nueva York, 16 de marzo. Fueron muy breves las vacaciones latinoamericanas de George W. Bush, quien a su regreso a Washington encontró a dos de sus amigos más íntimos enfrentando un jaque político que podría costarles el puesto.
