¡Videos recomendados!
thagus nos recomienda estos videos sobre el libro "Fin de fiesta en Los Pinos":
Y también este, sobre el debate sobre el estado de la nación en España:
thagus nos recomienda estos videos sobre el libro "Fin de fiesta en Los Pinos":
Y también este, sobre el debate sobre el estado de la nación en España:
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
5:50 p.m.
Presentación del libro "Las Manos Sucias del Pan": Historia de un atraco
multimillonario a los mas pobres" de José Reveles, con un prólogo de Lorenzo
Meyer; el día 13 de julio en la Libreria Profética ( 3 sur 701) a las 19:00
Hrs. El libro será comentado por los periodistas Jorge Meléndez Preciado,
Sergio Cortés, Hernando Córdova y el autor.
Currículum José Reveles
Con cuatro décadas de ejercicio periodístico, José Reveles laboró en el
Excélsior dirigido por Julio Scherer (1970-1976), de donde salió con unos
200 periodistas más tras el golpe de mano orquestado por el gobierno de Luis
Echeverría en julio de 1976. Participó ese mismo año en la fundación de la
agencia CISA (Comunicación e Información, S.A.) y la revista Proceso, en
donde fue jefe de información durante sus primeros siete años. Corresponsal
de la agencia italiana ANSA (1982-1988). Luego colaboró, como editor en
jefe, en el primer proyecto del diario "El Independiente", dirigido lpor el
escritor Fernando Benítez.
Condujo durante tres años el programa radiofónico "La Hora de la Verdad" en
la XEW y realizó reportajes para televisión en "Detrás de la Noticia", con
Ricardo Rocha. (1995-1999).
En misión profesional ha viajado a todos los estados de la república y a más
de 30 países en tres continentes.
Publicó en Proceso el libro "Una cárcel mexicana en Buenos Aires" (1980) y
participó en "Los Escritores", "Irán, la religión en la revolución" entre
otros. La editorial Planeta publicó "La Quina, el lado oscuro del poder", de
José Reveles y Salvador Corro en coautoría (1989). También Planeta editó
"Las manos sucias del PAN/ Historia de un atraco multimillonario a los más
pobres", con prólogo de Lorenzo Meyer. Desde hace 12 años ha sido
columnistay periodista de investigación en el diario El Financiero. Premio
Nacional de Periodismo 2001 en el género reportaje.
- - - - - -
*Argelia Arriaga García
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
5:43 p.m.
Publicadas por
druida
a la/s
3:59 p.m.
Etiquetas: Círculos de Estudios
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
3:08 p.m.
México Distrito Federal a 11 de Julio
Publicadas por
druida
a la/s
12:29 p.m.
Etiquetas: Caso Monitor
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
12:54 a.m.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
12:10 a.m.
http://www.cafecolibri.comLo encuentras en la CND-Puebla 22 sur 5302 San Manuel Tambien a buenos precios los productos de la canasta basica