
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:52 a.m.
No Buscamos Candidaturas, Queremos buenos candidatos
Acerca del perfil deseable de los candidatos que apoyará
En el seno de
En
Lo anterior no significa que integrantes de
Esto es lo que verdaderamente importa para
El gran movimiento político y social que se aglutina en torno a Andrés Manuel López Obrador, como todos los grandes movimientos, no está articulado por una ideología sino por un proyecto político. A este proyecto político se han sumado nacionalistas revolucionarios, demócratas radicales, demócratas a secas, cristianos progresistas, cristianos por el socialismo, marxistas, comunistas, trotskistas, maoístas y justo es decirlo, una gran mayoría que simplemente está harta de la corrupción, la desigualdad y la perdida de soberanía que ha implicado el cuarto de siglo de neoliberalismo en México. El proyecto político que ha articulado a toda esta heterogeneidad social es el Proyecto Alternativo de Nación.
Los candidatos que en opinión de
Mas que pomposas declaraciones de carácter ideológico,
Principios y objetivos del Proyecto Alternativo de Nación se han expresado reiteradamente a lo largo de la lucha política de los últimos tres años. Fueron planteados por Andrés Manuel López Obrador en el zócalo capitalino cuando expresó los “Veinte postulados básicos del Proyecto Alternativo de
Así las cosas, los candidatos deseables para
En
Además de todo lo anterior, en
He aquí nuestra postura y el planteamiento que le hacemos a los partidos que en el Estado de Puebla han decidido sumarse al Proyecto Alternativo de Nación.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:50 a.m.
¿Qué hicieron? Y quiero copias de lo que hicieron
René Sánchez Galindo
09 de abril de 2007
(también lo podrán leer en revolucionesmx.blogspot.com, senderopoblanodelpeje.blogspot.com y zerocho.blogspot.com)
El acceso a la información establecidos conforme a las leyes debería ser sencillo y ágil, sin embargo la realidad es otra: es tortuoso, lento y complejo y por lo tanto lejos de la transparencia lo que padecemos es opacidad.
Los obstáculos son muy diversos entre sí, van desde el simple hecho de que la autoridad requerida disponga ampliar el plazo para responder la solicitud sin explicar el motivo de la demora, hasta que el cartero que debe entregar la información, asiente en el acuse de recibo que la persona solicitante de información no vive donde en realidad sí vive.
En términos más sencillos lo que pasa es que la hacen cansada: por ejemplo, un grupo de personas acudió conmigo hace más de un año para que les apoyara con un trámite administrativo federal que por lo menos no han podido realizar en los últimos 18 años. Revisé la normatividad por Internet y no era clara, no precisaba nada, consulté a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, Cofemer, encargada de regular y difundir todos los trámites administrativos federales y tampoco pudo darnos una respuesta.
Entonces decidimos hacer solicitudes de información directamente con la autoridad responsable. Actualmente seguimos sin saber cuál es el destino que la autoridad federal le da o dará al terreno sobre el que gira toda la problemática del trámite federal en cuestión, sino uno de los principales sustentos económicos de las varias decenas de familias poblanas con necesidad económica. Tampoco sabemos a cuál de la información creerle si ha sido contradictoria.
Llevamos 10 solicitudes de información federales y dos municipales con varias preguntas en cada una, 6 recursos de revisión federales y dos municipales, 4 inconformidades por incumplimiento en las resoluciones del Instituto federal de Acceso a la Información Pública, IFAI, 2 quejas por que persisten en el incumplimiento y más de 3000 pesos pagados en copias certificadas.
Entre otras cosas pedimos la tarifa del terreno; respondieron que la tarifa era información clasificada como reservada. Acudimos al recurso de revisión y cuando la autoridad fue requerida por el IFAI cambió de opinión y la información que estaba reservada ahora era inexistente. Ante esa contradicción el IFAI le ordenó que optara por alguna de las 2 posiciones advirtiendo que en caso de mentir se le denunciaría administrativamente. La inexistencia de la tarifa triunfó en esa solicitud.
Pero, aprovechando la posibilidad legal de pedir más información solicitamos que entregaran todas las solicitudes ciudadanas y las respuestas de la autoridad en relación con la venta del inmueble. Y después de prórrogas y dilaciones administrativas apareció no sólo una tarifa, sino tres. Además ocultaron parte de los documentos que nuevamente fuimos al recurso de revisión para que completaran la información y, que de paso, el IFAI cumpliera con su advertencia. Actualmente está en trámite.
Empero la autoridad federal después de todo el peregrinar nos ofreció a través del IFAI, mostrarnos todo el expediente y platicar ampliamente, ¿será? Nosotros aceptamos pero queremos que la reunión sea oficial y que el IFAI levante un acta, estamos esperando la respuesta.
Una solicitud de información es el inicio de una investigación. La autoridad puede no contestarnos, retardar los trámites e incluso mentir. Por eso, como en una investigación, si el experimento no sale, hay que volver a intentarlo y por lo tanto hay que hacer otra solicitud de información, interponer recursos, etc. Hay que formular muchas solicitudes, en una encontraremos lo que buscamos y hasta lo que esperamos de la autoridad. Es como un interrogatorio a las autoridades que podemos practicar vía Internet. No hay quien aguante mil preguntas, y si lo hay pues háganle diez mil preguntas.
Organizarse en grupos, en asociaciones civiles, así como apoyarse en universidades o en medios de comunicación, puede facilitar estos procedimientos. Para conocer una verdad, se debe preguntar, preguntar mucho nos llevará a conocer qué están haciendo las autoridades, aunque éstas pretendan esconderse.
Si pasaron la reforma del ISSSTE, por qué no les preguntamos mil veces qué hicieron, quién saldrá beneficiado, dónde quedó el dinero, en qué se basaron; si la cuenta pública rebela la más injusta situación fiscal: pobres pagan impuestos, las empresas más poderosas, no, por qué no les preguntamos mil veces, quién y cómo autorizó estas acciones, en qué se basaron, qué hicieron exactamente.
Si afirman, antes de conocer dictámenes médicos y en contra de lo que todo un pueblo vio, conoció y supo, que una mujer mayor, pero sana, murió por gastritis y no en manos de soldados violadores y asesinos, por qué no les preguntamos mil veces, que hicieron para llegar a esa conclusión en esa forma y en estos momentos, en qué se basaron, de dónde salió la información, en qué consiste concretamente.
Y pidamos copias de todo ello, confrontemos la información, ejerzamos nuestras libertades ciudadanas y pongamos un alto a los abusos.
René Sánchez Galindo.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:45 a.m.
Premian a Lydia Cacho Recibió los premios Ginetta Sagan, en EUA y Coatlicue, en México. Lydia Cacho personifica el espíritu y objetivo del premio: Amnistía Internacional.
AGENCIAS En reconocimiento por su destacada trayectoria como periodista de investigación y defensora de los derechos humanos de niños y mujeres, Amnistía Internacional le entregó el premio Ginetta Sagan 2007 a Lydia Cacho, el pasado 23 de marzo en Milwaukee, Wisconsin. Dos días después en San Francisco, en California, durante una emotiva ceremonia realizada en el Edificio de la Mujer de esa ciudad, Cacho recapituló algunos de los pasajes más importantes y aleccionadores de su vida personal y profesional. “Cuando me encontraba en el hospital, después de haber sido abusada sexualmente y destrozada en mi interior, mi madre me dio uno de los consejos más importantes: “Hija, él tomó tu cuerpo, no dejes que tome también tu alma'”, narró la periodista en medio de un silencio absoluto de la audiencia. El abuso que recibió, expresó Lydia Cacho, “bien pudo deberse a un intento de callarme porque soy una mujer fuerte, que piensa y que habla, o bien porque algún hombre decidió que podía usar mi cuerpo”. "La labor de los derechos humanos, especialmente cuando cuestiona a poderosos individuos e instituciones, continúa siendo en extremo peligrosa," dijo Julianne Cartwright Traylor, copresidente del comité organizador del Premio Ginetta Sagan de AIUSA. "El Premio Ginetta Sagan tiene como objetivo reconocer, honrar y ayudar a las mujeres que, a menudo y con gran riesgo personal, se comprometen a proteger y fomentar los derechos de otras personas. Este año nos complace honrar a Lydia Cacho, que personifica el espíritu y el objetivo del premio." El libro de Cacho publicado en 2004, Los demonios del Edén: el poder detrás de la pornografía infantil provocó reiteradas amenazas de muerte y acoso judicial para acallar sus esfuerzos por representar a las víctimas.
| |
El cronista frente a la historia Es fundamental que un reportero esté entre la gente sobre la cual piensa escribir.
MARIO MARTELL Para la academia, la diferencia entre el historiador y el cronista es abismal; además, para la academia, esta diferencia es una diferencia esencial, natural, casi eterna, es decir, ahistórica. A estos dos personajes los divide un abismo metodológico y por lo tanto, científico. Ya que mientras el historiador realiza su trabajo a través de una metodología, propone una hipótesis la cual debe sostener con documentación de primera mano o testimonios, el cronista apela a algo que no requiere sistematizar: la memoria colectiva o comunitaria, las tradiciones, la vida cotidiana o la tradición oral. Mientras una a toda costa busca probar, la otra sin la presión de la prueba pero recurriendo a ella, intenta describir pero más aún narrar. Frente a la “prueba” la descripción y la narración palidecen. Los dos surgen para recuperar los orígenes de una comunidad. Sin embargo, la historia ha desdeñado a la crónica por su ausencia de rigor científico.
| |
Convención Nacional Democrática- Puebla La CND declaró a Andrés Manuel López Obrador, Presidente legítimo de México.
RAFAEL HERNÁNDEZ ESTRADA* Partamos de los consensos básicos de este movimiento que es la Convención Nacional Democrática. Tales consensos están enunciados en las resoluciones que la CND adoptó el 16 de septiembre de 2006.La CND, en su primer resolutivo, resolvió rechazar la usurpación y desconocer al señor Felipe Calderón Hinojosa como Presidente de la República. Asimismo , en los resolutivos tercero y cuarto, la CND reconoció el triunfo de Andrés Manuel López Obrador en las elecciones presidenciales del 2 de julio de 2006 y declaró que él es el legítimo Presidente de México. Debemos recordar que el fundamento de la Convocatoria a la CND del 16 de septiembre, expedida el 20 de agosto de 2006, lo fue el artículo 39º de la Constitución. Al emitir las resoluciones mencionadas, la CND se asumió como expresión de la soberanía popular, asunto éste que es de la mayor trascendencia tanto para conceptuar a la CND , como para hablar de sus estrategias de lucha. | |
Necesidad de transformación de pensiones y jubilaciones en las IES
LIC. MARTHA PATRICIA BÁEZ DÍAZ CONTI* Durante 8 años me desempeñó como catedrática en las asignaturas de Derecho Internacional del Trabajo, Derecho Colectivo e Individual del Trabajo y otras asignaturas más. Durante ese lapso, afanosamente, año con año, busqué información relevante con la cual actualizar el curso y brindar a mis alumnos la posibilidad de incrementar su capacidad de análisis. En muchas ocasiones la información que encontraba me maravilló, ante las posibilidades que se abrían para los jóvenes, las mujeres, los niños, los ancianos; en otras, resultaban francamente deprimentes. El carácter utilitario con el que se mira hoy al trabajo humano resulta inmoral. Carente de toda valoración, el trabajador, cualquiera que sea su edad, su sexo o su raza es sólo un número y su esfuerzo ha retornado al ámbito de las mercancías tanto en el aspecto filosófico como en el material.
| |
Liberan a asesinos de huitziltecos
MOVIMIENTO ANTORCHISTA NACIONAL Los habitantes del municipio de Huitzilan de Serdán, enclavado en la Sierra Norte del estado de Puebla, enfrentaron una etapa de marginación, olvido y terror, de 1974 a 1984, cuando un grupo de asesinos a sueldo, integrantes de la extinta organización Unión Campesina Independiente (UCI), cometió más de 150 asesinatos, así como violaciones, robos y quema de casas habitación, entre muchas otras fechorías. Después de la llegada de Antorcha Campesina en 1984 al municipio, y de buscar apoyo a un sin número de organizaciones y partidos, sin resultado alguno, se logró implantar poco a poco el orden y la paz en éste pueblo indígena. De acuerdo a la versión de los huitziltecos, los asesinatos de personas inocentes han continuado durante los últimos 23 años, han caído indígenas que han luchado por sacar a su pueblo adelante, y aunque se tiene perfectamente identificados a los autores materiales e intelectuales de dichos crímenes, no se ha hecho nada por aplicar justicia.
| |
OTRAS NOTAS | |
::: | El Círculo de lectores de Profética cumple segundo aniversario |
::: | El Retrovisor |
::: | Cartelera Cultural |
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:18 a.m.
Cartelera Cultural de Puebla
TEATRO
Teatro de la Ciudad te invita a la Presentación de la obra musical la Ciudad del Porvenir que trata sobre la Fundación de Puebla, también es conocida como Puebla de los Ángeles . Es la cuarta ciudad más grande e importante de México Es una ciudad hermosa donde lo antiguo y lo nuevo se encuentran. Los días 10 y 27 de Abril 20:00 hrs. Cooperación: 20 pesos. Palafox y Mendoza 14 Centro Histórico, (frente al Zócalo) Puebla, Pue. Tel 222 404 5000 ext 163 y 165
Centro Cultural La Cloaca presenta la O bra de teatro El caníbal de Rotemburgo basada en un hecho real , 12 de Abril 19:30 hrs. Costo de recuperación General $30.00, Estudiantes, maestros e inapam $25.00 Duración 45 minutos. Obra apta para mayores de 16 años
Diálogo entre un sacerdote y un moribundo , dirigida por Enrique Escalera , fue una obra escrita por el Marqués de Sade , mientras estaba en prisión, los días 11, 18, 25, de Abril 20:00 hrs. y 2 y 9 de Mayo 20:00 hrs. Cooperación: $60.00. Cupo limitado. Mayores de 15 años 4 Sur 708 Centro Histórico, Puebla, Pue, Tel: 2328409
Centro para las Artes TETIEM AC, presenta la obra de teatro la Habitación en Blanco, dirigida por Alejandro Juárez. Los días 10, 17, 24, de abril a las 19 hrs; 1 y 8 de mayo a las 19:00 hrs. Cooperación: $30.00.
Centro para las Artes TETIEM AC presenta un Espectáculo infantil y de títeres presentado por la Maestra Celia Tobón Los días jueves 12 y 19 de Abril 19:00 hrs Cuota de recuperación: $30.00 ubicación 3 Norte 4248 Col. Morelos (A una cuadra de la fuente de la China Poblana) Tel: (222) 220.4418.
Teatro Principal presenta la obra "Cómo envejecer con gracia” con Blanca Sánchez y Susana Alexander que representan a dos mujeres octagenarias tan disímiles entre sí, y que por distintas circunstancias de la vida se convierten en amigas inseparables.
Lunes 16 de Abril 18:00 y 21:00 hrs. Precios: Luneta: $280.00. Platea: $250.00. Palco: $200.00, ubicado en 8 Oriente y 6 Norte Centro Historico. Puebla, Pue tel 222 232 6085.
Librería Scénika te invita a que asistas a la divertidísima o bra de teatro para niños y no tan niños que se hacen pipí en la cama. Fecha y hora: 15, 22, 29 de Abril 12:30 hrs. y 6 de Mayo 12:30 hrs. Costo General: $80.00Tels: (222) 298.0539 y o44 (222)456.9655 Email: teatroyesgrima@yahoo.com.mx
MUSICA
Centro Cultural José Martí te invita a presenciar al dueto de los hermanos Calderón , presentando sus composiciones que van desde el rock pasando por el blues y la balada , y ahora nos traen una trova llamada El Canto Nuevo. Hoy lunes 9 y 16 de Abril 19:00 hrs. Cooperación: $20.00, ubicado en 9 sur 108, Puebla, Pue. Tel 222 2322724
Centro Cultural Creciente presenta Música ambiental , con su relajante programa Tardes de Jazz. El 2 de Abril a las 19:00 hrs. Entrada libre. 11 oriente 205, Centro Histórico, Puebla. Tel: (222) 246.8142
Rubén Garibay presenta canciones de contenido social , que nos hablan acerca de
la brutalidad policial. Los riesgos que corren los que cruzan la frontera Norte de México. Problemas actuales. Acontecimientos políticos y sociales. Además de hablar con el lenguaje que la gente usa, los días 10 y 17 de Abril a las 20:00 hrs. Cooperación: $20.00
A las 20:00 hrs. César Munguía presenta su recital de canción contemporánea y rock urbano 10 de abril 19:00 hrs. Entrada libre.11 oriente 205, Centro Histórico, Puebla. Tel: (222) 246.8142
Casa de la Cultura presenta Ciclo permanente de Música Académica
La música académica surge en Europa como expresión artística y cultural . La definición de este tipo de música se basa en la contraposición entre la música popular y la generada por compositores académicos. Los días 12, 19 de Abril 19:00 hrs. en la Sala Luís Cabrera. Entrada libre, 5 Oriente 5 Centro Histórico, Puebla, Pue (222) 246.6922, 232.4647 y 232.1227
El Grupo de Cámara del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla ( IMACP ) se presentará en la Fundación Gabriel Pastor. Jueves 12 de Abril 11:30 hrs. Lugar: Fundación Gabriel Pastor, 37 Pte. No. 705
La Compañía de Danza Regional de Puebla presenta Las Noches Poblanas , un espectáculo de teatro, música y danza, que nos lleva por un recorrido histórico por la Puebla prehispánica, pasando por la Puebla colonial y culminando con la etapa posterior a la Revolución. Todos los sábados 14, 21, y 28 de Abril 19:00 hrs Patio central, entrada libre
EXPOSICIONES, CONFERENCIAS Y TALLERES
Instituto Cultural Poblano te invita a la Inauguración de la exposición Fotográfica "Europa en Puebla" de Jorge González Sánchez. Viernes 13 de Abril 18:00 hrs. Entrada libre.
Instituto Cultural Poblano presentan dinámica para niños Pipi Calzaslargas. Pippi es una niña de nueve años que no tiene ni padre ni madre, pero esta niña extraordinaria que ha viajado por todo el mundo sabe arreglárselas sola. Con diferentes lecturas cada sábado : Sábado 14 de Abril 9:00 a 14:00 hrs. ¿Será o no será que...? Sábado 21 de 9:00 a 14:00 hrs. ¿Qué beneficio que aporta Astrid a los niños del mundo? Sábado 28 de Abril 9:00 a 14:00 hrs. Celebración del día del niño Entrada libre Avenida Reforma 1305 Centro Histórico, Puebla, Pue. Tel 222 232 0462
Otrébor la mascota del museo Amparo talleres de Abril, Los niños podrán escoger libremente 4 talleres por día, cada uno con una duración de 60 minutos . Diez opciones de talleres. Los talleres que ofrecemos son: Arqueología. Técnicas de Pintura. Pintura mural. Danza contemporánea. Escenografías. Caricatura. Ludoteca. Diseños prehispánicos. Fotografía. Modelado del 2 al 13 de abril : Los talleres son los días: lunes, miércoles, jueves y viernes, a excepción del viernes santo.
Grupos escolares del 16 al 30 de abril
De lunes a viernes, invitamos a las escuelas a que traigan a sus grupos a festejar el mes del niño. Fecha y hora: 02 de Abril 10:00 a 14:00 hrs. 03 de Abril 10:00 a 14:00 hrs. 04 de Abril 10:00 a 14:00 hrs. 5 de Abril 10:00 a 14:00 hrs Costo: $60.00 por niño y por día. Niños de 5 a 12 años. Cupo máximo de 100 niños por día. Museo Amparo ubicado en calle 2 sur 708 Centro Histórico, Puebla, Pue. Tel 222 229 3850 y 2293851
Librería Bookids te invita a divertirte por que El Tío Patota estará contando cuentos en la librería Bookids para celebrar el día del niño, sábado 28 de Abril Horario por confirmar, entrada libre. Mayores Informes: Email: bookidslibros@prodigy.com.mx ubicado en Calzada Zavaleta #703 - 11 Col. Campestre El Paraíso Tel y Fax: (222) 284.9022
CINE
El Centro Cultural Creciente invita todos los lunes a su sesión cinéfila de cine nacional. Cortometrajes Mexicanos en video. Entrada libre.
PROFETICA, CASA DE LA LECTURA
Jueves 12 de abril a las 19 hrs. presentación de la novela “Toda esa gran verdad” de Eduardo Montagner, entrada libre.
Miércoles 18 de abril 19 hs. presentación del libro “Dramaturgos de Tierra Adentro III” presenta Ricardo Pérez Quitt, Ciclo de presentaciones de tierra a dentro. Entrada libre.
Cuentacuentos ¡Peligro! Cuentos sueltos, a partir del 14 de abril. Profética UDLA 11 hrs. Sábados cada quince días.
Profética Puebla todos los sábados a las 13:00 horas, funciones gratuitas (Boleto de estacionamiento UDLA $10)
Círculo de Lectura, conducido por Rubén Darío, sábados de 16 a 20 hs.
Biblioteca abre todos los días de la semana de 10 am a 10 pm.
Librería, abierta todos los días de la semana de 10 a 20 horas, con área de libros para niños, acondicionada para disfrutar el placer de buscar lo que mas les guste.
Cine, con selección de películas en renta de cine mexicano, latinoamericano, asiático, europeo y norteamericano.
Cafetería – bar , con espacio único para un rato amable, con disponibilidad de los periódicos del día, Internet sin cables gratis en la cafetería y en el patio. Puedes conectar tu computadora portátil.
Ubicación: Calle 3 Sur, 701, esquina 7 Poniente, Col. Centro, Puebla.Teléfono (222)246 9101
ESPIRAL 7
Cafetería (con café orgánico de Chiapas), biblioteca, sala de lectura, video cine. Actividades de teatro experimentación, música. Bocadillos. Horario desde las 15 a 22 horas. Ubicación en 7 Poniente número 509, Colonia Centro, Puebla.
MUSEO DEL AGUA (Valle de Tehuacán)
Espacio educativo para conocer y valorar la enorme riqueza de siete mil años de cultura hidro-agro-ecológica de los habitantes de la región y la gran importancia de recuperar el cultivo y consumo del amaranto de la región mixteca.
Abierto de martes a domingo de 10 a 18 horas y la última visita guiada es a las 16:30 horas. Entrada al público general es de $20.- y hay 50% de descuento a estudiantes y adultos mayores. Para niños pequeños la entrada es gratuita. Está ubicado en el km 63 de la autopista Tehuacan - Oaxaca, y se puede entrar por la salida a Chilac, que está ubicada en el km 60, de la autopista Puebla – Tehuacan. Teléfonos (238) 371 2550 y 371 2533 extensión 108. Correo electrónico info@alternativas.org.mx
“COLLARES VERDES” CABAÑAS ECOLÓGICAS (Coxcatlán, Puebla
Desarrollo Ecoturístico y una Casa de Medicina Tradicional, en la Cuna del Maíz, con el apoyo de la Asociación de Médicos Tradicionales Nahuas . “Collares Verdes” ofrece a sus visitantes los servicios de cabaña ecológica con dos cuartos y baño con regadera. Tiene un juego de sala para comodidad de los huéspedes. Hay servicios de restaurante sábados y domingos con menú típico, medicina tradicional, paseos en bicicleta, caminatas para conocer la Reserva de la Biósfera Tehuacan Cuicatlán y visitas guiadas a la Cueva del Maíz y a la Presa Purrón. Se ubica en Camino Coxcatlán-El Aguaje S/N Ejido San Juan Evangelista, Kilómetro 42, Carretera Tehuacán-Teotitlán, CP 75980, Coxcatlán, en el estado de Puebla. Teléfono: 01 (238) 38 9-73-95 y al 238 113 7435. Llegando a Tehuacan, hay que tomar el camino a Coxcatlán, y llegando a este punto, seguir dos kilómetros. Ahí está la desviación de terracería a Collares Verdes, en donde se encuentra el desarrollo ecoturístico. Para su mayor comodidad, no dude en llamar por teléfono.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:16 a.m.
Felipe y el ejército Siempre acompañado de militares... SOLEDAD JARQUÍN EDGAR Desde el inicio de la gestión de Felipe Calderón, han sucedido muchas cosas en este país, como el despliegue mediático del gobernante acompañado siempre de militares. Una idea feudal sobre cómo apaciguar a un pueblo exaltado. Después anunció la "guerra", sin límite de tiempo ni caídas, contra el narcotráfico, que costará muchas vidas. Cómo se vaticinó desde aquel primer momento. Nadie había llegado a tanto. Sólo Felipe Calderón podía hacerlo y llama a desterrar el odio y la violencia en Oaxaca, así son las cosas. Discursos sin realidades o lo que es lo mismo nada. En México, hasta Carlos Salinas de Gortari ya dio su opinión a esta lucha "sin tregua" y se le olvidó a ese ex presidente -como seguramente lo hacen los otros- cómo y por qué este país se convirtió en lo que hoy es, un sitio de lavado de dinero del narco. donde los carteles se disputan el poder a balazos y donde es posible encontrar fortunas en una residencia como tantas que hay.
| |
Trabajadoras del hogar: mujeres explotadas El trabajo doméstico no es reconocido socialmente
GUADALUPE CRUZ JAIMES El trabajo doméstico remunerado es una de las principales ocupaciones en las que se concentra la población femenina económicamente activa. Las trabajadoras del hogar son jóvenes, en su mayoría, de origen campesino, indígenas solteras que emigran de los estados más pobres del país. De igual forma las mujeres de colonias populares de las ciudades se dedican al trabajo doméstico para contribuir a la manutención de sus hogares. La falta de educación, en muchos casos, las ha obligado a laborar en las tareas que mejor saben realizar, debido a que desde niñas las mujeres han sido capacitadas para desempeñar toda clase de trabajos domésticos. El trabajo doméstico no es reconocido socialmente, por lo cual su remuneración y valoración se encuentra sujeta a las condiciones de usos y costumbres de las personas con las que se emplea. El servicio del hogar se contrata verbalmente y las condiciones de trabajo para la prestadora de servicios son desfavorables.
| |
Financiamiento a los partidos políticos
JORGE LUIS CHECA RICHARDS Ante la próxima jornada electoral en el estado, el tema del financiamiento de las campañas electorales y de los partidos políticos, está tomando una marcada relevancia en la agenda política local. En el marco de los procesos democráticos que vive nuestro país, los procesos electorales y sus principales actores -los partidos políticos- tanto como su desempeño en el gobierno, son hoy objeto de severas críticas cuando se analizan sus aciertos y desaciertos. La política en México se ha vuelto una actividad cada vez más costosa, sobre todo por el incremento de los gastos de las campañas electorales, cuyos costos se disparan por el uso de medios electrónicos de comunicación y organización, y la contratación de asesores de marketing político. Por otra parte, la dinámica y naturaleza del sistema democrático demanda que los partidos políticos cumplan con funciones permanentes y no sólo electorales, lo cual genera un aumento en su necesidad de recursos.
| |
PALABRA DE ANTÍGONA Que renuncie José Luis Soberanes
SARA LOVERA* En el año 2005 mi madre tuvo una grave hemorragia interna a causa de una úlcera gástrica. No tenía apetito, llegó a pesar 35 kilos. Perdió su fuerza, se quejaba de dolor y dormía hasta 12 horas diariamente. Cuando llegó al hospital me dijeron que tal vez no pasaría la noche. Un intenso tratamiento, con transfusiones de sangre, medicinas y una alimentación especial le salvó la vida. El padecimiento comenzó con falta de interés e inapetencia. Luego con malestares diversos y mucha debilidad, dejadez. Ya anciana no tenía ningún interés por la vida diaria. Descuidó su tienda y a ella que tanto le gusta hablar y platicar, dejó de hacerlo. Realmente era algo muy evidente. Después supe que es así como se manifiesta la anemia y la crisis gástrica. Mi madre había sido sometida entre 2003 y 2005 a varias operaciones de una pierna, por lo que la úlcera era consecuencia de la ingesta de muchos medicamentos, anestesias, miedos, tensiones.
| |
OTRAS NOTAS | |
::: | |
::: | El círculo de la pregunta |
::: | Bill Gates ¿Fiel de la balanza en la competencia Televisa-Telmex? |
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:14 a.m.
LA OTRA CAMPAÑA La guerra de conquista en el campo mexicano La lucha por la tierra ha sido el signo de identidad en la conformación de ese gran sujeto social que es el pueblo mexicano.
San Cristóbal de las Casas, Chiapas.- En la mesa redonda realizada en el Centro de Análisis Político e Investigaciones Sociales y Económicas A.C. (CAPISE) tuvo lugar la ceremonia de lanzamiento de la segunda parte de La Otra Campaña con la presentación del tema sobre La Guerra de Conquista del Campo Mexicano. En esta edición presentamos las palabras de Sergio Rodríguez Lazcano quien planteó el problema de cómo proceder frente al despojo. EL VALOR DE LA TIERRA Si analizamos los hechos fundamentales de la historia de México, en todos ellos nos vamos a encontrar con la tierra como el hilo conductor que nos permite comprender las rebeliones, las revueltas y las revoluciones. La lucha por la tierra ha sido el signo de identidad en la conformación de ese gran sujeto social que es el pueblo mexicano. Desde la intervención del imperio español, los de arriba han luchado por generar espacios de acumulación por medio del despojo, para lo cual siempre han utilizado la ideología del progreso como coartada. El progreso como mecanismo de saqueo y de eliminación de los lazos comunitarios. El 6 de enero de 1992, Carlos Salinas de Gortari, adelantándose a lo que sería la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC), hizo aprobar una serie de modificaciones al artículo 27 constitucional, con lo cual se buscaba no tan sólo dar por terminado el reparto agrario sino, sobre todo, poner en el mercado a la tierra. Con esto se enterraba la conquista fundamental de la revolución mexicana y se ubicaba a la tierra como una mercancía más que podía venderse o rentarse. Alrededor de ese acontecimiento mucha saliva se gastó. Luis Téllez fue entrevistado por el Wall Street Journal y para que, los lectores de ese periódico, lo entendieran dijo que la reforma del 27 tenía como analogía histórica, la conquista del oeste en los Estados Unidos.
| |
El derecho a vivir Los derechos sexuales y reproductivos pertenecen a todas las personas.
GLADIS TORRES RUIZ México (CIMAC).- Los derechos sexuales y reproductivos pertenecen a todas las personas, sin distinción de etnia, sexo, religión, nacionalidad, preferencia sexual, posición económica o cualquier otra condición. Forman parte de los derechos humanos, son universales e irrenunciables y su objetivo es que todas las personas tengan una vida sexual y reproductiva satisfactoria y libre de riesgos y se refieren a todo lo relacionado con la vida sexual y reproductiva de las mujeres. Derechos reconocidos en la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo (CIPD), celebrada en la ciudad de El Cairo, Egipto en 1994, y en la IV Conferencia Mundial de la Mujer , realizada en Pekín, China en 1995. En ambos eventos, se enfatizó la urgencia de programas y servicios de salud reproductiva de las mujeres entendida en un sentido integral y el gobierno mexicano se comprometió a garantizar su cumplimiento.
| |
NUESTRAS VOCES In miki tlen se pipiltontsin okitenmik El fantasma que un niño había soñado MARIBEL ARCE AMADOR Náhuatl de San Isidro Buensuceso, Tlax.
Okatka sepa seki pipiltontsin omonennotsaya una sepa okitoke yaske se tonal kuajtlal Había una vez unos niños que eran muy amigos y decidieron ir a un día de campo kuak okipiaya nochi, oyajke nenemitake uan nenemitake ya lo tenían todo preparado, entonces se fueron caminando, caminando san niman okimonexi se tlakatsintli ueyi, ueyi ika nitentson ueyak oasia kan tlali de pronto se les apareció un señor grande, grande; con barbas tan largas que llegaba casi al suelo uan in pipiltontsin onenmaike uan nitson omoejeke entonces los niños empezaron a temblar y los pelos se les paró; miek omoneneatike uan okoloke nochi uan oyajke kan iminchan pampa in tlakatsintli san okimaniatiaya se asustaron tanto que mejor se pusieron a recoger todo para regresar a sus casas porque el señor los espantaba.
| |
Carmen Aristegui pide investigar crímenes
NOTICIAS OAXACA Para que Oaxaca pueda restituir su vida política es fundamental que se investigue, sancione y establezcan responsabilidades a los autores intelectuales y materiales de los 26 asesinatos ocurridos en la entidad durante el conflicto social de los últimos meses, afirmó la periodista Carmen Aristegui Flores. Al participar en la última sesión del Encuentro Nacional de Comunicación y Sociedad, dijo que ya hay documentos, investigaciones concretas que se han hecho por parte no sólo de los oaxaqueños, sino de organismos como la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos, que recientemente dio a conocer su reporte final y quien corroboró cada una de las denuncias. Además, cuestionó la declaración del presidente de la República , Felipe Calderón Hinojosa, durante su reciente visita a la entidad, en el sentido de que es necesario cerrar las heridas en Oaxaca y preguntó: “¿Es posible hoy pedir que se cierren las heridas con 26 muertos, cuyas muertes no han sido aclaradas en términos de la justicia?”
| |
OPINION Aborto: Por el derecho a decidir LEDA SILVA VICTORIA Hace unas semanas se propuso en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal una reforma para legalizar el aborto, con las causales de pobreza y por el derecho de la mujer a decidir sobre su fecundidad. Es de esperarse que los primeros en echar el grito al cielo, hayan sido los grupos ultra conservadores (Provida, Dignidad Humana, Red Familia), aquellos que no sólo se oponen al aborto sino a la utilización de cualquier método anticonceptivo, de los matrimonios homosexuales, de la eutanasia y de todo aquello que suene diabólicamente liberador. La iglesia también ha respondido ferozmente acusando a las mujeres que abortan de criminales, afirmando que legalizar el aborto sería como avalar los crímenes cometidos por Hitler. Lo quieran o no los sectores conservadores, el aborto es una realidad en nuestro país. En 2005 se calcula que casi un millón de mujeres recurrieron al aborto legal o ilegalmente. No hay cifras de cuántas mujeres acuden a realizarse abortos clandestinos.
| |
Por mi madre, bohemios Para ameritar nuestro optimismo
CARLOS MONSIVÁIS ¿De qué se alegra un CEO? (Chief Executive Officer) Los CEOs, son la especie de moda en el neoliberalismo, los emblemas de las buenas maneras utilizables ante un auditorio o un escritorio. El mundo es de los CEOs, y que a las pruebas se remita quien, sin egresar de Administración de Empresas, quiera un empleo en el gobierno. Pero el vulgo poco sabe de los CEOs y de su maravilloso “fuero íntimo”, y por eso, con tal de divulgar a tan floreciente tribu astral, aquí se enumeran algunas de las causas de su (discreta) felicidad. Un CEO se alegra de: —De que le quede tan lejos a la generación del 68, y —si estuviera enterados— de haberse ahorrado tormentos ideológicos en noches en vela , y noches en vela buscando a como diera lugar los tormentos ideológicos. —De carecer de cualquier autocrítica, lo que le impide cuestionarse severamente sobre por qué nunca se cuestiona severamente.
| |
OTRAS NOTAS | |
::: | |
::: | Ejercer los derechos reproductivos y servicios de salud |
::: | Rapidez y seguridad en abortos |
::: | La expresión cultural del movimiento social |
::: | Amparo federal para dirigente de APPO |
::: | Un sí condicionado |
::: | DERECHOS HUMANOS: Ernestina Asencio Rosario |
::: | OPINION: La izquierda mexicana, siempre débil en el juego del poder |
::: | OPINION: Que esta en juego en Iraq |
::: | OPINION: Jon Sobrino, compañero de tribulación |
::: | NUESTRA AMÉRICA: Bolivia reestatizará las telecomunicaciones |
::: | NUESTRA AMÉRICA: Ecuador Correa presenta su plan económico |
::: | NUESTRA AMÉRICA: Lugo marca el camino del cambio |
::: | NUESTRA AMÉRICA: Desmontar los engranes de la hegemonia neoliberal |
::: | NUESTRAS VOCES: El Nahual |
::: | NUESTRAS VOCES: La Malintzin |
::: | NUESTRAS VOCES: Como y cuando se comienza a sembrar maíz |
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:14 a.m.
Diputados tienen 503 mdp para gastos Los diputados tendrán este año 503 millones de pesos por concepto de subvenciones
México, DF (SUN).- Los ocho coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados administran este año 503 millones de pesos por concepto de subvenciones para "el desarrollo de la función legislativa", independientes del salario mensual de más de 120 mil pesos que recibe cada uno de los 500 legisladores federales. En un informe de la Unidad de Enlace de Transparencia de la Cámara de Diputados solicitado por EL UNIVERSAL se detalló que de enero a diciembre de 2007 se destinarán 503 millones 833 mil 725 pesos en partidas, que serán administradas por los líderes de cada bancada. Estas partidas incluyen gastos de los llamados Órganos de Gobierno que conforman la Junta de Coordinación Política y de la Mesa Directiva por un total de 3.6 millones de pesos. Se consideran también los recursos para el pago de honorarios al personal de cada bancada, apoyo logístico y asesorías en comisiones que sumarán este año 44.67 millones de pesos.
| |
Calderón da amplios poderes a Mouriño Es el jefe de mil 506 empleados en la Presidencia de la República y el responsable de los mil 608 millones de pesos presupuestados para gastos de Los Pinos. No está obligado por ley a rendirle cuentas al Congreso de la Unión.
ERNESTO NÚÑEZ / Agencia Reforma MÉXICO, DF.- Coordina el gabinete, es el jefe de mil 506 empleados en la Presidencia de la República y el responsable del destino de los mil 608 millones de pesos presupuestados en este año para la operación de Los Pinos. Sin embargo, no está obligado por ley a rendirle cuentas periódicamente al Congreso de la Unión. Se llama Juan Camilo Mouriño Terrazo, encabeza la oficina de la Presidencia y desde allí se encarga de la interlocución con los partidos, la coordinación de gabinetes especiales, el cabildeo de reformas legislativas, el diseño de las estrategias de comunicación del Gobierno, la planeación de giras y eventos del Presidente e incluso la operación política en el Partido Acción Nacional.
| |
Denuncian impunidad durante “guerra sucia” Destaca Human Rights Watch que continúan impunes las más de 600 "desapariciones" bajo investigación y las masacres estudiantiles ocurridas el 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971
Washington, EUA (Agencias).- La organización Human Rights Watch denunció hoy la impunidad de las "atroces violaciones" de los derechos humanos cometidas durante la "guerra sucia" en México y la falta de eficacia de la Fiscalía Especial encargada de investigarlas. Human Rights Watch califica de "decepcionantes" los resultados obtenidos por la llamada "Fiscalía Especial para los Movimientos Sociales y Políticos del Pasado" , creada por el gobierno del ex Presidente mexicano, Vicente Fox. Prueba de ello, señala en un comunicado, es que continúan impunes las más de 600 "desapariciones" bajo investigación y las masacres estudiantiles ocurridas el 2 de octubre de 1968 y el 10 de junio de 1971. " La Fiscalía Especial puede haber cerrado pero la cuenta pendiente con el pasado no desaparecerá" , dijo José Miguel Vivanco, director ejecutivo para América de Human Rights Watch.
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:13 a.m.
EUA niega derechos constitucionales a los presos de Guantánamo El Tribunal Supremo de EUA rechazó el derecho de los presos en Guantánamo a recurrir su situación ante los tribunales norteamericanos, un derecho esencial consagrado en la Constitución. ANTONIO CAÑO En una indiscutible victoria para el presidente George Bush y sus métodos de lucha contra el terrorismo, el Tribunal Supremo de EUA rechazó el derecho de los presos en Guantánamo a recurrir su situación ante los tribunales norteamericanos, un derecho esencial consagrado en la Constitución , pero que se les niega a los detenidos de Guantánamo por considerarlos combatientes extranjeros irregulares. Se trata de una decisión crucial, desalentadora para los presos y para las organizaciones de derechos humanos que habían batallado durante años contra la irregularidad de la prisión. El rechazo del Tribunal Supremo cierra las puertas de la justicia ordinaria norteamericana -al menos por ahora- a los cerca de 400 detenidos en esa base militar estadounidense en la isla de Cuba, de los que apenas una decena han recibido cargos en su contra. Seis de los nueve miembros del Supremo rechazaron la admisión de dos recursos presentados por los abogados de 40 de los detenidos después de que un tribunal federal se pronunciase ya el pasado mes de febrero en contra de la revisión del hábeas corpus de los presos de Guantánamo. El Supremo no descarta volver a pronunciarse en el futuro si la situación legal de los presos se deteriora más aún.
| |
Irán libera a 15 marinos británicos Da a conocer el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, que ”serán liberados como regalo al pueblo británico”; precisa que serán repatriados enseguida. * " La UE condenó a Irán sin investigar primero lo que había sucedido. ¿Aceptan los miembros de la UE la violación de sus derechos?": Mahmud Ahmadineyad El personal naval británico que fue detenido en aguas de Irán saluda a periodistas, tras ser liberados en Teherán, como un regalo a Inglaterra, afirmó el presidente Mahmoud Ahmadinejad Teherán, Irán (SUN).- El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, anunció el miércoles que los quince militares británicos detenidos desde hace trece días por Irán en las aguas del golfo Pérsico serán liberados y repatriados de inmediato.. Ahmadineyad hizo este anuncio durante una conferencia de prensa en Teherán, y aseguró que tras el término de ésta los quince militares serán llevados directamente al aeropuerto para su repatriación. El gobernante iraní aseguró que la decisión de poner en libertad a los militares británicos no tiene nada que ver con la liberación el martes en Irak del diplomático iraní Yalal Sharafi, que había sido secuestrado el 4 de febrero pasado en Bagdad.
| |
Palestina: Las sanciones aplastan la economía
EMAD MEKAY IPS El embargo impuesto por Israel, la Unión Europea y Estados Unidos contribuyó de manera decisiva con la caída de la economía de Palestina en 2006, que ascendió a entre cinco y 10 por ciento, según el Banco Mundial y el FMI. Luego de la modesta recuperación de los dos años anteriores, "es obvio que 2006 fue difícil para la economía y la población de Palestina", dice el estudio al respecto, realizado en conjunto del Banco Mundial y el FMI (Fondo Monetario Internacional) y presentado el lunes. El informe señala que la mayor parte del flujo de asistencia oficial y privada, más fuerte de lo esperado, se dirigió a las áreas presupuestales que maneja el presidente palestino Mahmoud Abbas, respaldado por Occidente. Esos aportes ayudaron a impedir una caída más grave de los ingresos y el consumo en 2006. Pero el producto interno bruto real por habitante se ubica casi 40 por ciento debajo de los valores de 1999. El estudio destacó una gran regresión en materia de inversiones, partiendo de registros ya bajos y conduciendo a lo que el estudio describe como "un gran vaciamiento de la economía palestina" y un aumento de su dependencia de la ayuda extranjera. |
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:11 a.m.
Columnistas
![]() ![]() | ||||||
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:08 a.m.
Columnistas
![]() ![]() | ||||||
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:59 a.m.
http://www.cafecolibri.comLo encuentras en la CND-Puebla 22 sur 5302 San Manuel Tambien a buenos precios los productos de la canasta basica