Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
2:55 p.m.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:50 a.m.
LA EDAD DE LOS PAISES
(Se desconoce el autor)
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:40 a.m.
PICALE A LA IMAGEN PARA AUMENTARLA
Esta no es mala noticia, estar en el "buro" es estar fuera de las manos de los bancos
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:30 a.m.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:23 a.m.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:20 a.m.
LAURA POY , KARINA AVILES
En la iniciativa de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2007, que el gobierno de Felipe Calderón envió a la Cámara de Diputados, se afirma que el sector educativo tendrá un incremento. Sin embargo, en realidad los recursos destinados a ese sector disminuyen en 4 mil 500 millones de pesos, al pasar de 361 mil millones del PEF 2006 a 356 mil 500 millones de pesos para el próximo año, lo que representa una reducción nominal de 1.2 por ciento.
ENRIQUE MENDEZ , ROBERTO GARDUÑO
CLAUDIA HERRERA BELTRAN
Legisladores y el secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Institutos de Educación Superior (ANUIES) expresaron su inconformidad ante el Presidente de la República por el recorte de mil millones de pesos que propone el Poder Ejecutivo federal.
ANDREA BECERRIL , GEORGINA SALDIERNA
CLAUDIA HERRERA BELTRAN
El gabinete de Felipe Calderón sigue pintándose de azul: Juan Carlos Romero Hicks, ex gobernador de Guanajuato, con una larga trayectoria en educación, pero también como integrante de la ultraderechista organización El Yunque, fue nombrado titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
LAURA POY SOLANO
MATILDE PEREZ U.
Legisladores de la mayoría de las fracciones parlamentarias excepto el PVEM en la Cámara de Diputados se comprometieron ante campesinos de diversas organizaciones a apoyarlos en su demanda de incremento y restructuración del presupuesto para el sector.
Matilde Pérez U.
JUAN BALBOA ENVIADO
LAURA POY SOLANO
El proyecto de presupuesto enviado por el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa reduce entre 6 y 8 por ciento los recursos destinados a las universidades públicas federales, en tanto las instituciones de educación superior en los estados recibirán un incremento de 5.5 por ciento, situación que favorece un esquema presupuestal con "graves asimetrías, que no propicia equidad ni calidad", aseguró José Lema Labadie, rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).
Andrés T. Morales
FABIOLA MARTINEZ
Para el nuevo subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (SG), Abraham González Uyeda, una de las prioridades de esta área es que el país "tenga el menor volumen o número de movimientos que alteren la paz social".
EMIR OLIVARES ALONSO
De la redacción
JESUS NARVAEZ ROBLES CORRESPONSAL
Autoridades del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) de San José del Rincón obligaron a familiares de los 138 oaxaqueños recluidos en ese penal a firmar un documento en el que se comprometen a regresar a su entidad después de que se les permita ver a sus parientes.
ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL
AGUSTIN SALGADO
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL
El pintor juchiteco Francisco Toledo se ha convertido en gran apoyo para los familiares de las personas apresadas por la Policía Federal Preventiva (PFP) en esta ciudad, la mayoría de ellas sin haber participado en los enfrentamientos ocurridos en noviembre pasado al lado de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Parientes de los reos se acercan al artista para platicarle sus aflicciones y solicitar su ayuda.
ISRAEL DAVILA CORRESPONSAL
Existen órdenes de aprehensión contra otros 35 integrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), entre ellos Enrique Rueda Pacheco, dirigente de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
CIRO PEREZ SILVA
El dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leonel Cota Montaño, llamó a los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) a dar paso a la iniciativa de declaración de desaparición de poderes en Oaxaca, a efecto de formalizar la salida del gobernador Ulises Ruiz Ortiz en el corto plazo.
GEORGINA SALDIERNA
PATRICIA MUÑOZ , CAROLINA GOMEZ
Ante la encarcelación de Flavio Sosa, líder de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) por "evidentes" motivos políticos, en los próximos días se interpondrá un amparo, ya que todas las pruebas para incriminarlo "son prefabricadas", anunció su abogado defensor; en tanto, Erangelio Mendoza, otro de los dirigentes de la agrupación, llamó a reforzar las acciones hasta que caiga el gobernador Ulises Ruiz Ortiz, pidió restablecer la mesa de diálogo y advirtió que no los han derrotado, y que por cada líder que caiga surgirá uno nuevo.
Miriam Posada , Susana González y Eduardo Martínez
ANDREA BECERRIL
El Senado de la República ratificó a Eduardo Medina Mora como titular de la Procuraduría General de la República (PGR), con el voto en contra de la fracción del PRD, cuyos legisladores advirtieron que el funcionario representa a un gobierno ilegítimo, empeñado en "criminalizar la justicia" para reprimir a opositores y movimientos sociales.
ALFREDO MENDEZ
Alfredo Méndez
SAUL MALDONADO , GERARDO FLORES CORRESPONSALES
"Delincuente, integrante de la pandilla del hampa y de la mafia que domina el país", así calificó Andrés Manuel López Obrador a Eduardo Medina Mora, quien hoy fue ratificado por el Senado de la República como titular de la Procuraduría General de la República (PGR).
JESUS ARANDA
ROBERTO GARDUÑO , ENRIQUE MENDEZ
No transcurrieron ni 48 horas de la rebelión contra Jorge Zermeño Infante encabezada por el PRI, y ese partido modificó su criterio tras la disculpa que le ofreció el presidente de la Cámara de Diputados durante su reunión plenaria en San Lázaro. De tal forma el priísmo dejó solo al PRD en la demanda de cambiar al encargado de la mesa directiva, tras las acusaciones vertidas contra él por su proclividad a defender los intereses del Partido Acción Nacional.
FABIOLA MARTINEZ
JUAN BALBOA
Organizaciones mexicanas de observadores electorales asistidas por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) exigieron a todos los partidos políticos nacionales con representación en el Congreso de la Unión romper el "monopolio que mantienen" para realizar las reformas electorales y advirtieron que una adecuación que no escuche la voz ciudadana corre el riesgo de responder únicamente a los intereses de dirigentes de las organizaciones políticas.
ALMA E. MUÑOZ
CIRO PEREZ SILVA
La directiva del Partido Revolucionario Institucional (PRI) propondrá hoy a su Consejo Político Nacional el método de la Asamblea Nacional de Consejeros para elegir a la nueva directiva del que sustituirá a Mariano Palacios y a Rosario Green por un periodo de cuatro años, a partir del 4 de marzo de 2007. De acuerdo con la iniciativa serían 21 mil 964 consejeros estatales y nacionales del quienes determinarán quiénes ocuparán la presidencia y secretaria general del partido, que luego del pasado 2 de julio ocupa el tercer lugar dentro del espectro político nacional.
Andrea Becerril
ALMA E. MUÑOZ
Iglesias evangélicas conformaron la asociación civil Foro Intereclesiástico Mexicano, para frenar la "discriminación y exclusión" que sufren por el gobierno federal, en beneficio de la jerarquía católica.
ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL
ELIZABETH VELASCO C.
KARINA AVILES
Reyes Tamez Guerra, ex titular de la Secretaría de Educación Pública, dejó a su sucesora, Josefina Vázquez Mota, una serie de recomendaciones que "habrán de mantenerse" al inicio de la nueva gestión, por su "importancia" para el sistema educativo nacional, entre las que destacan profundizar las reformas curriculares en educación básica y media superior, y otras acciones que no logró la pasada administración, como revisar la "efectividad del programa de carrera magisterial" y establecer un modelo de financiamiento que "reduzca la insuficiencia".
JOSE ANTONIO ROMAN
ALMA E. MUÑOZ
"Yo prefiero a los niños; yo los quiero maleables, como la cera caliente", cuenta Marcial Maciel en la novela que, sobre su obra dedicada a los abusos, escribió José Manuel Ruiz Marcos. En , el ex sacerdote jesuita resume la humillación que sufrieron los alumnos de los Legionarios de Cristo cuando estuvieron bajo el amparo de Maciel Degollado, tras recopilar una serie de testimonios de víctimas reales del religioso.
HUGO MARTOCCIA CORRESPONSAL
DE LOS CORRESPONSALES
Dos elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) del estado de México fueron asesinados en el paraje de San Simón, municipio de Valle de Bravo, cuando realizaban un contra taladores clandestinos.
Astillero
Julio Hernández López
Clase Política
Miguel Angel Rivera
Dinero
Enrique Galván Ochoa
Economía Moral
Julio Boltvinik
México SA
Carlos Fernández-Vega
Ciudad Perdida
Miguel Angel Velázquez
Andanzas
Colombia Moya
Política agropecuaria: más allá del presupuesto
Víctor M. Quintana S.
¿Es posible crear una nueva política de alianzas?
Jaime Martínez Veloz
La fuerza de los cuerpos
Gabriela Rodríguez
La normalidad oaxaqueña
Francisco López Bárcenas
Foro de los pueblos indígenas
Adelfo Regino Montes
García Lorca y Freud
José Cueli
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:12 a.m.
http://www.cafecolibri.comLo encuentras en la CND-Puebla 22 sur 5302 San Manuel Tambien a buenos precios los productos de la canasta basica