Fabiola Martínez
Ecatepec, Méx., 9 de abril. Andrés Manuel López Obrador afirmó aquí que fue muy bueno para el pueblo y para la nación
que se haya podido truncar la pretendida alianza del PRD con el PAN en el estado de México, y adjudicó este paso a la dignidad de Alejandro Encinas
.
Durante una gira por tres localidades de este municipio, reiteró que hubo un ofrecimiento de Los Pinos a Encinas para que aceptara ser candidato de esa coalición a cambio de poder y dinero. Sin embargo, expresó, qué bueno que ya no se va a dar la alianza con el PAN; nos vamos por un camino nuevo
.
Evitó hacer comentarios acerca de los procedimientos internos del PRD, aunque la noche de este sábado quienes promueven una alianza sólo con las fuerzas de izquierda, sin el PAN, celebraban el revés a los aliancistas y pedían incluso que les permitieran desarrollar, sin obstáculos, la campaña de Encinas.
Los de Alternativa Democrática Nacional están irritados y les pedimos que si no van a ayudar tampoco estorben; que pidan licencia, nosotros sí se las autorizamos
, señaló Higinio Martínez, dirigente nacional del Grupo de Acción Política (GAP), una de las corrientes del PRD que se oponen a la posibilidad de unirse con el blanquiazul en esta entidad.
En tanto, López Obrador aseveró que la gente quiere que Encinas sea candidato, porque le tiene confianza, y evitó responder acerca de la posibilidad que se perfilaba en ese momento para que los consejeros afines al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se abstuvieran en la votación para decidir sobre la alianza electoral con el PAN.
Continuará de licencia, sostiene
El tabasqueño se limitó a decir que su licencia
en el PRD continuará, porque está dedicado de tiempo completo a la organización del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Destacó que lo importante en estos momentos es dejar en claro que el PRI y el PAN son la misma cosa y que una alianza del PRD con estas fuerzas sería un acto de traición y prestarse a la manipulación y el engaño.
En el primer mitin, en Santa María Tulpetlac, se refirió a la coalición de partidos de izquierda (PRD, PT y Convergencia) con la que contenderán por la gubernatura del estado de México.
En los mensajes que emitió ante cientos de personas que acudieron a la plaza principal de esta comunidad (donde trabajó y fue asesinado en 1981 Misael Núñez Acosta, uno de los principales líderes del magisterio en el Valle de México) y más tarde en la Unidad Polígono y Santa María Chiconautla, López Obrador mostró su beneplácito por lo que se perfilaba como una cancelación definitiva a cualquier vínculo con el PAN de cara a los comicios del 3 de julio.
Los mítines se realizaron antes del Consejo Nacional perredista. No obstante, López Obrador, ciudadanos y dirigentes políticos que participan en el Morena celebraban que no se diera la alianza.
“Creo que se va a lograr que se dé una alianza PRD-PT, Convergencia… se está resolviendo bien que haya una alianza progresista”, explicaba a sus simpatizantes López Obrador al tiempo de prometer que Encinas, como próximo candidato de esta coalición de las izquierdas y luego como gobernador, cumpliría con las promesas de aplicar programas sociales en beneficio de la gente.
Reiteró que es una fortuna que no se concrete el pacto con el PAN, porque sería un acto de traición. “No hace falta ser politólogo o especialista para saber que PRI y PAN son la misma cosa, con el apoyo y argucias de un grupo de 30 potentados que tienen secuestradas a las instituciones y a los poderes de la Unión.
“Por eso, qué bueno que no se da la alianza. No prosperó por la actitud digna de Alejandro Encinas, quien dijo ‘no’ al ofrecimiento de Los Pinos y continuará el programa de gobierno y cumplirá los compromisos en beneficio de la gente, en especial los más pobres”.
Hoy continúa la gira por distritos electorales mexiquenses.
___________________________________
La naturaleza de la alianza PRI-PAN
Arnaldo Córdova

Las revelaciones de los documentos de Wikileaks dados a conocer por La Jornada el lunes pasado nos muestran que no era cierto que todo lo que nos descubrían ya lo sabíamos. En este asunto, en particular, sabíamos que existía una alianza entre el PRI y el PAN desde, por lo menos, 1990, y que había sido ideada por Salinas, atemorizado por el avance impresionante de la izquierda en las elecciones de 1988 y por su hallazgo de que entre el PRI y el PAN había diferencias, pero que resultaban menores ante el peligro que la nueva izquierda representaba para ambos. Sabíamos también que el PAN, representado por Fernández de Cevallos, aceptó la propuesta salinista. Desde entonces se dio esa alianza histórica priísta y panista que no ha dejado de funcionar con gran eficacia, hace ya veinte años.
Los documentos de Wikileaks nos muestran ahora el carácter perverso y sucio de esa alianza y el modo especial en que funciona. Ahí no hubo nunca acuerdos para siempre, excepto uno: no dejar, jamás, que la izquierda llegara al poder. Todo lo demás era negociable y nada se daría por garantizado. Esa alianza, dicho en otros términos, tiene un solo fin: impedir el triunfo de la izquierda en las elecciones nacionales. Los relatos que pueden hacerse a partir de esos documentos nos indican que los aliados eran, de verdad, enemigos en el campo de la lucha política y que cada uno hacía por sus intereses y lo hacía despiadadamente, sin importar si al aliado se lo llevaba entre las patas. Sólo se juntaban y la alianza operaba cuando ambos sentían que el enemigo los amenazaba a los dos.
También sabemos, gracias a esos documentos, que ese momento llegaba cuando uno de los aliados se rezagaba a ojos vistas y ya no podía aspirar a nada más. Eso le ocurrió a Madrazo y al PRI. Cuando supieron que estaban perdidos, el PAN acudió a ellos y les hizo ver que la alianza debía ya ponerse en movimiento en contra de una izquierda pujante que los amenazaba a ambos y era preciso hacerle frente en común. Los priístas lo aceptaron y, en ese instante, decidieron que Calderón sería su propio abanderado. Claro que también podemos saber algo que fue claro en su momento: que Madrazo fue condenado al fracaso por sus correligionarios, particularmente por algunos de los gobernadores priístas que se vieron amenazados de muerte por un posible triunfo del tabasqueño. Para consolidar su poder local, prefirieron apoyar al candidato panista, tratando de obtener todo lo que pudieran en esta alianza dictada por las circunstancias.
Mucho de canibalesco tiene esta alianza y es una muestra de que el objetivo es único: destruir a la izquierda o impedir su acceso al poder. En todo lo demás, que cada quien se atenga a su santo y que gane el más fuerte. Es difícil no pensar en esta alianza como una que se da entre rufianes, entre auténticos mafiosos para los que la ley vale un comino y las instituciones del Estado no son más que viles instrumentos de sus sucios enjuagues y trapacerías. Decir, como lo hizo alguno de los informantes de la embajada, que se estaba haciendo presión
sobre López Obrador y que se mantendría y se aumentaría en la medida en que se acercara la fecha de las elecciones, no quería decir que en el terreno electoral se haría lo posible para hacerle perder terreno al perredista. Quería decir que se emplearía todo el poder del Estado para derrotarlo a como diera lugar, por encima de la legalidad y de la institucionalidad. Fox mismo lo dijo, con la estupidez que lo caracteriza.
Que los priístas, principalmente los gobernadores del norte del país, le hayan temido a Madrazo, como lo revelan los documentos de la embajada, nos habla de dos cosas al mismo tiempo: una, la feudalización priísta que había hecho de esos gobernadores dueños de su propio reino y que veían en Madrazo no a un correligionario, sino a una amenaza a sus intereses particulares; dos, que habían entendido perfectamente ya el sentido de la alianza. Eso quiere decir que la alianza no operó únicamente en contra de López Obrador, sino también de Madrazo y de eso éste ni siquiera se dio cuenta. Dan náuseas de sólo ver a los protagonistas, expuestos por los documentos de la embajada, tirándose piales y haciéndose porquerías indecibles entre ellos mismos no sólo con tal de impedir el triunfo de la izquierda, sino también de aprovechar las debilidades del aliado o de los propios correligionarios para sacar provecho para sí.
Madrazo, por lo que puede verse, fue más una víctima de los mismos priístas que de los panistas o de la izquierda. Todos unidos contra Madrazo (Tucom)
o Tú, ¿le crees a Madrazo? Yo tampoco
fueron creaciones de la impudicia priísta en contra de su propio abanderado. Eso es revelador de otro aspecto que se esconde detrás del feroz pragmatismo de los gobernadores priístas y de los grupos que los apoyan y del oportunismo que, en general, ha caracterizado a los priístas durante los gobiernos panistas: la derechización irremediable del PRI que corre parejas (así se dice en el español clásico) con su absoluta incapacidad de actuar como un partido de oposición, como también lo revelan los documentos de Wikileaks. Es probable que una buena mayoría de los cuadros priístas de alto nivel se hayan alegrado de la derrota de su propio partido.
Podríamos hacer una inferencia de todas esas revelaciones que explican la actitud traidora (respecto a la alianza histórica de la derecha, por supuesto) de los priístas en su actuación en el Congreso. No le dan nada al gobierno panista no porque ellos no sean derechistas igual que los panistas, sino porque dentro de la alianza hay una guerra sin cuartel con sus propios aliados por posiciones de poder. Muchos se han preguntado el porqué no han prosperado lo que los derechistas de todos los signos llaman reformas estructurales
. Ahora todo parece mucho más claro: la alianza histórica del PRI y el PAN sólo incluye un acuerdo básico: impedir el triunfo de la izquierda a nivel nacional. En todo lo demás, ¡olvídense!, es la guerra. Parece increíble que entre aliados se pueda dar toda clase de porquerías y de golpes bajos; pero la verdad es que la alianza se hace efectiva cuando hay intereses concretos que la hacen necesaria, como en la reforma laboral o, de nuevo, cuando se trata de derrotar a la izquierda. Ambos sirven a los dueños del dinero, pero cada uno a su modo y por su lado. Hasta en eso son enemigos.
La conclusión es la misma: en México ya hay sólo dos fuerzas: la derecha, encarnada por el PAN y el PRI, y la izquierda que, hoy por hoy, sólo se encarna en López Obrador y en su gran movimiento de masas. La derecha se lleva muy pesado en sus entrañas y es capaz de cualquier atrocidad y, también, de todos los crímenes imaginables. Frente a ella, la izquierda que hoy existe sólo tiene una perspectiva: fortalecerse a sí misma hasta poder acceder al poder, respetando siempre la legalidad y las instituciones. No puede, de ningún modo, comportarse tan suciamente como la derecha.
Sí, es verdad, hay muchas y muy graves diferencias entre el PRI y el PAN. A ambos sólo los unifica la voluntad de combatir a la izquierda. Pero es, justo, eso lo que define hoy a la derecha.
___________________________________
El Despertar
José Agustín Ortiz Pinchetti

Espero que no crean que ya se me botó la canica; estoy consciente que no es fácil abolir la televisión. Habrá grandes obstáculos: a) el Estado necesita de la televisión para mantener engañados y sumisos a sus súbditos; b) los dueños de las televisoras no renunciarán a tan formidable negocio; c) los políticos la necesitan para que les invente su imagen; d) los mercaderes venden productos y servicios imaginarios y/o dañinos gracias a ella, y e) parte de la población requiere de la ración diaria de mentiras piadosas, infundios perversos, diversiones estúpidas. Es la nana electrónica. Permite extirpar en los niños el ánimo travieso, la iniciativa y la originalidad que solían tener.
Seré justo: ¿qué ventaja tiene la televisión? 1) Es un medio útil y moderno que alivia la desesperación de los desocupados y la decrepitud de los ancianos. “Recuerda al soma de los moribundos de Huxley”. 2) Las telenovelas contienen enseñanzas morales y religiosas según el ministro Lujambio. 3) La televisión ayuda a que se cumpla el Evangelio: la bienaventuranza de los mansos. Proporciona mansedumbre a la población para que no estalle de indignación con el sufrimiento cotidiano y las torpezas y corrupción de las autoridades.
Lo malo: 1) Se trata de una droga. Produce alteración de la conciencia: hipnotiza, deprime, narcotiza, alucina. Puede calificarse como un delito la producción, el comercio y el consumo de la tele. 2) Impide convivir (una familia aletargada en torno de la caja
no está unida). Embota nuestra sensibilidad. Nos impide explorar, innovar, aprender, descubrir. Convierte al mundo en un paisaje virtual. 3) Es un poder, el más grande, sin contrapesos (Zaid, Bobbio).
Mi propuesta: no soy radical. La abolición total es una utopía multicolor. Hoy las utopías han sido abolidas y los utopistas perseguidos. Estoy por una abolición moderada.
Medidas concretas: 1) Acotar el uso de la tele como sustancia peligrosa. Es el nuevo opio del pueblo
(Sábato). 2) Hay que reducir la programación a 2 horas 15 minutos al día. Más de ese tiempo genera dependencia irreversible. 3) Hay que poner letreritos en las imágenes de la tele que digan: El consumo de este programa puede dañarle las neuronas
. 4) Hay que hacer grandes campañas para que la gente expulse los aparatos de televisión de sus casas. No hay que prohibirla. 5) Que la gente pueda verla un rato en los hogares enajenados sin remedio. Los teleadictos no podrán casarse ni tener hijos. 6) Hay que poner espectaculares en todas las carreteras y anunciar en la propia televisión y a todas horas la célebre frase: Apaga la televisión, enciende tu vida
.
______________________________________