viernes, abril 20, 2007
Columnistas
![]() ![]() | ||||||
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:04 a.m.
Columnistas
![]() ![]() | ||||||
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:03 a.m.
Solamente Doger y Casique me apoyan: Vázquez Arroyo
“Mier no me ha facilitado mi trabajo”
Selene Ríos Andraca / Héctor Hugo Cruz
“Me preocupa que no tengamos distracciones como decía Valentín; que no haya protagonismos; pero también me preocupa que se vayan a materializar los fantasmas (de los) que también hablaba Valentín”.- Humberto Vázquez Arroyo
Humberto Vázquez Arroyo, líder municipal del tricolor, reveló que sólo cuenta con el respaldo de dos personas para permanecer en el cargo partidista: Enrique Doger Guerrero y Javier Casique Zárate, alcalde capitalino y secretario de Gobernación municipal, respectivamente.
Enfático, Humberto Vázquez delató a uno de los integrantes del grupo dogerista incómodo con su manera de manejar el tricolor en la ciudad: Ignacio Mier Velasco, quien “no le ha facilitado su trabajo” en la dirigencia del tricolor.
Ayer, Vázquez Arroyo se reunió con Casique Zárate en la Casa de los Muñecos para hablar sobre “asuntos internos del PRI”; pero según el dirigente municipal, el tema del “grupo incómodo” no se tocó en la breve reunión.
Cabe recordar que el pasado martes, Vázquez Arroyo acusó a una grupo “del centro” de la ciudad de sentirse incómodo con su trabajo al frente del PRI, al cual retó a hacer público su descontento para abandonar la dirigencia municipal.
De igual forma, Vázquez le respondió a su homólogo Valentín Meneses Rojas —quien le exigió no ver fantasmas ni enemigos imaginarios— al comentarle su confianza en que los enemigos imaginarios y los fantasmas no se materialicen en los próximos días.
“Me preocupa que no tengamos distracciones; que no tengamos distracciones como decía Valentín; que no haya protagonismos; pero también me preocupa que se vayan a materializar los fantasmas (de los) que también hablaba Valentín”.
Sin más, Vázquez reviró en sus aspiraciones para buscar un cargo de elección popular en las elecciones estatales a celebrarse el 11 de noviembre, pues prometió terminar su mandato en el cargo y morirse priista, ante los medios de comunicación.
Aunque amenazó con dejar el cargo si continúa siendo incómodo para el grupo dogerista, pues no quiere ser responsable de un fracaso del PRI en la contienda local.
—¿Renunciará a su cargo?
—Si en un momento… Si mi posición en un momento dado impide que esa maquinaria se aceite, que esa dinámica del priismo tenga que ir al fin, lo voy a poder hacer sin protagonismos, y vuelvo a insistir…
—¿Es necesaria su renuncia para el bien del partido?
—No vamos a permitir que manos externas influyan en el partido. Humberto Vázquez no es un dejado, y no permitirá la existencia de la primera o segunda estructura.
—¿En qué sentido lo ha obstaculizado Nacho Mier?
— Habría que preguntarle a él; tampoco lo está aligerando, facilitando. Una cosa es obstaculizar; otra no facilitar. Otra hacer; y otra no dejar de hacer.
—¿Quiénes más no le han facilitado el trabajo? ¿Enrique Doger?
—Es muy cuidadoso con los temas del partido.
—¿Jorge Ruiz?
—Él tampoco tiene ningún problema.
—¿Ventosa?
—No quiero meter ruido, esto ya parece un rosario de Amozoc.
—Comentaba que es leal a un proyecto.
—Soy leal a Enrique Doger como amigo, como ex jefe.
—¿Él es leal con usted?
—Sí, por supuesto.
—¿Su grupo?
—Olvídense del grupo.
—¿Otros que le sean leales a Enrique y que lo sean con usted?
—Sólo mi compadre, el jefe de Gabinete, Javier Casique, es el único.
—¿Se siente arropado por la burbuja dogerista, llámese Nacho Mier, Jorge Ruiz?
—Yo nunca me he sentido de la burbuja dogerista. Me siento comprometido y leal con Enrique, quien es mi amigo, con mi amigo jefe del gabinete, Casique, y con el gobernador del estado… Nunca he pertenecido a la burbuja; me siento leal a Doger. Además es un buen presidente municipal emanado del PRI.
En tanto, Javier Casique le dio el voto de confianza a Humberto Vázquez, y lo reconoció como un líder bien posicionado entre los priistas y dogeristas.
Finalmente, Ignacio Mier evitó responder a su líder Vázquez Arroyo, y dijo que no tenía ninguna opinión sobre las acusaciones ya mencionadas.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
7:01 a.m.
CUITLATLAN
Desesperado, el dirigente del SNTE 51
Fermín Alejandro García
El secretario general de la sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Gustavo Espinosa, está aferrado a la idea de que acabando su periodo como dirigente sindical no puede quedar fuera del presupuesto y por eso tiene que garantizar la obtención de un puesto de elección popular. Tanta es su desesperación que se ha propuesto hacer lo que parecía inimaginable para muchos integrantes de la organización gremial de maestros, que es intentar hacer las paces con su archienemiga, la legisladora con licencia y ahora dirigente del Panal Leticia Jasso Valencia.
Cuentan maestros del SNTE que Espinosa está buscando rehacer su relación con Jasso para que la dirigente del Panal lo coloque en la lista de diputados plurinominales, luego de que hace un par de meses fracasó su estrategia de presionar al gobierno del estado con la amenaza de que si no le garantizaba ser aspirante a legislador del PRI llevaría a cabo un paro laboral en reclamo del pago de un bono sexenal. Finalmente se hizo la protesta y aún así no le dieron lo que pedía.
Espinosa ha puesto en marcha varios planes para conseguir un cargo político una vez que termine su gestión, debido a que en el SNTE no es querido y todo apunta a que no obtendrá un nuevo puesto en el sindicato, tal como ha sucedido con sus antecesores.
Desde finales del año pasado, el dirigente magisterial empezó a presionar en el SNTE para que su secretario particular Ricardo Mosqueda fuera nombrado como presidente del Panal en Puebla. Además diseñó un plan de acción no solamente para tomar el control del partido, sino para que todas sus actividades se encaminaran a convertirlo a él en diputado.
Un día Gustavo Espinosa y Jorge Rodríguez, el secretario general de la sección 23 del sindicato magisterial, fueron llamados a la dirección nacional del SNTE, que es desde donde realmente se controla al Panal. Ahí le comunicaron que el presidente del partido en Puebla sería José Kabalan Macari y como secretaria general, Leticia Jasso Valencia.
Jorge Rodríguez aceptó de inmediato. En cambio Espinosa montó en cólera y amenazó con no reconocer a los nuevos dirigentes si no ponían a su secretario particular en lugar de Jasso Valencia. La persona que les comunicó los nombres de los nuevos directivos del Panal guardó la calma, desenfundó su teléfono celular y le dijo al inconforme: “No se preocupe, lo voy a comunicar con la maestra Elba Esther Gordillo –la presidente del SNTE– y ella le dice su inconformidad”. Espinosa palideció y dijo que no era necesario, aceptaba los nombramientos.
Luego de doblarse, el secretario general del SNTE 51 se retiró tan molestó que no preguntó quién era José Kabalan Macari. Por cierto, este columnista se encontró al día siguiente a Gustavo Espinosa y le preguntó de dónde provenía el nuevo presidente del Panal, a lo que el líder magisterial no supo que responder.
Por eso ahora su única alternativa es hacer las paces con Leticia Jasso, quien fue su mentora y luego la desconoció. Y es que quien realmente dirige el Panal es Jasso y no Kabalan Macari
La historia de las diferencias entre Espinosa y Jasso Valencia es la siguiente:
Leticia Jasso es una de las maestras más cercanas a Elba Esther Gordillo y por eso, en la pasada gestión del SNTE 51, cuando esta mujer era dirigente, le concedieron en el sindicato el poder de decidir quién sería su sucesor.
Jasso había optado por una mujer de nombre Martha. Pero uno de sus colaboradores más cercanos, Gustavo Espinosa, movió todos los recursos a su alcance para ser el elegido, incluido un hecho penoso que es ampliamente conocido en el sindicato.
Cuando se enteró que él no sería el candidato oficial, visitó a la entonces dirigente local del magisterio y de rodillas, además de llorar como una magdalena, le rogó que le diera la oportunidad de ser su sucesor. Le ofreció lealtad y que ambos construirían varios proyectos políticos y sindicales.
Al parecer, Gordillo lo único que pidió es que no fuera mujer la nueva secretaria del SNTE 51 y por eso Jasso optó por Gustavo Espinosa.
Una vez instalado en la dirección del sindicato, Gustavo Espinosa se olvidó de los ofrecimientos que le hizo a Jasso y empezó a bloquear a toda la gente que en el sindicato se identificaba con su antecesora. La excluyó de todo. Siendo esa la razón por la cual Leticia Jasso decidió dedicarle todo el tiempo a su labor de diputada local y alejarse de las actividades sindicales.
Pero ahora la vida ha dado un vuelco y Gustavo Espinosa de nueva cuenta estaría pidiendo una nueva oportunidad a Leticia Jasso para no quedar desempleado. Bueno, es un decir, lo que quiere es que no lo regresen a dar clases a un salón de escuela.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:58 a.m.
La asamblea culpó a "infiltrados" de los hechos de violencia ocurridos en la marcha
La APPO sale de nuevo a la calle para insistir en la destitución de Ulises Ruiz
El gobernador de Oaxaca tiembla por la organización de los pueblos: Gómez Ramírez
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL
Oaxaca, Oax., 19 de abril. Miembros y simpatizantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) salieron a las calles para demandar la destitución del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, la libertad de los "presos políticos y de conciencia" y el castigo a los responsables de la represión ocurrida en la entidad.
La protesta inició frente a Ciudad Universitaria y después de un largo recorrido por avenidas y calles terminó en el Centro Histórico, a una cuadra del templo de Santo Domingo de Guzmán, que se encontraba resguardado por decenas de policías municipales provistos, algunos, de equipo antimotín y otros vestidos de civil.
En la manifestación, algunos participantes hicieron pintas en muros y destruyeron lonas en las que el gobierno de Ruiz Ortiz difunde la obra pública, a pesar de la cercanía de las elecciones locales. Otros, la mayoría encapuchados, incendiaron los carteles en el crucero de las avenidas Periférico, Lázaro Cárdenas, Independencia, Morelos y Eduardo Vasconcelos.
Además, golpearon las carrocerías de vehículos que circulaban por esas arterias y causaron daños a los parquímetros recientemente reinstalados. Inclusive estuvieron a punto de enfrentarse con porros y golpeadores que, según versiones de estudiantes, están identificados con Leticia Mendoza Toro, ex rectora de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), quienes se encontraban afuera del edificio central.
Durante el mitin realizado en el atrio del templo de la Sangre de Cristo, Florentino López Martínez, vocero de la APPO, deslindó a la organización de los hechos de violencia, porque las movilizaciones convocadas "son totalmente pacíficas, sin provocar violencia". Identificó a los autores de los desmanes como "provocadores, infiltrados por el gobierno" para vincular a la APPO con acciones agresivas y, sobre todo, para justificar la represión.
Víctor Manuel Gómez Ramírez, consejero estatal de la APPO, dijo que la represión desatada por Ruiz Ortiz "y sus esbirros" muestran "el gran temor a la organización de los pueblos".
Natalia Venegas, hermana de David Venegas, El Alebrije, consejero estatal de la APPO recientemente detenido, dijo que su familiar, aparte de ser consignado por el Ministerio Público federal por delitos contra la salud, también está siendo procesado por la justicia local por los delitos de sedición, asociación delictuosa y daños por incendio, ante los sucesos del 25 de noviembre pasado.
En forma inverosímil, señaló, "en la averiguación previa, unos supuestos testigos dicen que mi hermano junto con el doctor Felipe Martínez Soriano (ex rector de la UABJO), la doctora Bertha Muñoz (locutora de Radio Universidad, cuando estuvo operada por la APPO) y otros compañeros, después de quemar el tribunal, se fueron corriendo, cuando todos sabemos que los doctores son personas mayores de edad".
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:55 a.m.
Opinión
Editorial
Luis Posada Carriles, terrorista de Washington
El Correo Ilustrado
Columnas
Astillero
Julio Hernández López
Clase Política
Miguel Angel Rivera
Dinero
Enrique Galván Ochoa
Economia Moral
Julio Boltvinik
México SA
Carlos Fernández-Vega
Ciudad Perdida
Miguel Angel Velázquez
Ruta Sonora
Patricia Peñaloza
Opinión
La "vida": sí; pero toda la vida
Enrique D. Dussel *
Pueblos indígenas: entre agresiones y resistencias
Gilberto López y Rivas
El caos
Luis Javier Garrido
El sistema: de Zapata a los cristeros
Jorge Camil
Privatización de la guerra
Matteo Dean
Bolivia debe fracasar
Emir Sader
Las complejas epilepsias
José Cueli
Mercedes, la indispensable
Fernando del Paso
Política
Acusación penal contra la procuraduría veracruzana
VICTOR BALLINAS
El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, José Luis Soberanes, dio a conocer ayer el informe que rindieron a la CNDH el director del hospital de Río Blanco, Veracruz, y los seis médicos que atendieron a la anciana indígena Ernestina Ascensión Rosario, donde se asienta que ''la paciente no presentaba datos de haber sido violada ni por vía anal ni vaginal. El señor René Huerta la trajo (al nosocomio) e insistía en que se anotara en el expediente que la paciente había sido violada por soldados destacamentados en la localidad de donde era originaria la difunta''.
''Verificables, los desgarres anales de Ascensión Rosario''
BLANCHE PETRICH
La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Veracruz, Noemí Quirasco, sostuvo que el dictamen médico que se le hizo a la anciana nahua Ernestina Ascensión, el pasado 25 de febrero -40 minutos antes de la medianoche-, en el hospital regional de Río Blanco-Orizaba, y las dos necropsias realizadas posteriormente, la primera el 26 de febrero y la segunda el 12 de marzo, coinciden ''en lo medular'', que es la existencia ''perfectamente verificable y comprobada'' de cuatro desgarres en la región anal de la difunta.
Furtiva reunión de González Uyeda con deudos
FABIOLA MARTINEZ , ANDRES T. MORALES REPORTERA , CORRESPONSAL
Ejecutan en Chiapas a tres mujeres y dos hombres
ANGELES MARISCAL CORRESPONSAL
Tuxtla Gutierrez, Chis., 19 de abril. Cinco personas -tres mujeres y dos hombres- fueron ejecutadas con rifles AR-15, en un rancho ganadero del municipio de Frontera Comalapa, en los límites con Guatemala. Según las primeras indagatorias fue una acción perpetrada por miembros de grupos dedicados al tráfico de indocumentados, drogas y armas.
Demanda la ONU investigar crímenes contra periodistas
Emir Olivares
Colaboraban con narcos 44 de 113 policías de NL
DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL
Monterrey, NL, 19 de abril. Al menos 44 de los 113 policías arraigados el lunes durante un operativo encabezado por el Ejército en 12 municipios rurales y semiurbanos de la entidad, confesaron que recibían dinero de bandas del narcotráfico, informó el subprocurador de las agencias del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Nuevo León, Alfo Fasci Zuazua.
Ayer, 3 ejecutados, 2 heridos y 2 levantados en cinco estados
DE LOS CORRESPONSALES
Se expone al Ejército a un desastre prematuro: PRD
GEORGINA SALDIERNA , ANDREA BECERRIL
Mientras el Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores defendió ayer la estrategia contra el narcotráfico, el de la Revolución Democrática (PRD) sostuvo que los operativos tienen saldo negativo y es necesario revisar el papel del Ejército, ya que se le está exponiendo de manera dramática a un "desastre prematuro".
Detienen en Tijuana a un estadunidense acusado en EU
ANTONIO HERAS , ARTURO CANO CORRESPONSAL , ENVIADO
Buscan recuperar espacios en manos de la delincuencia
FABIOLA MARTINEZ
En México sólo hay tres cárteles: SSP
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
Para la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal sólo existen tres cárteles en México, el de los hermanos Arellano Félix (disminuido); el del Golfo (con disputa interna) y el del Milenio, afirmó el subsecretario de Estrategia e Inteligencia Policial, Patricio Patiño Arias, quien consideró que el plan del gobierno federal contra el crimen organizado está bien y no debe ser modificado, porque se están combatiendo las estructuras y no sólo se busca detener a los líderes.
Advierte EU sobre riesgos en Acapulco y Monterrey
JOSE ANTONIO ROMAN
Catean casa de los suegros del chino Zhenli Ye Gon

Interpondrán 50 mil amparos más contra reformas a Ley del ISSSTE
ALFREDO MENDEZ ORTIZ , KARINA AVILES
La Unión de Juristas de México anunció que el próximo 30 de abril interpondrá al menos 50 mil demandas de amparo de trabajadores de diversos sindicatos, para impugnar las reformas al régimen de jubilaciones y pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). En tanto, docentes de la sección 9 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron que desde hoy iniciarán la presentación "masiva" de recursos ante los tribunales.
Miles de braceros todavía no reciben indemnización federal
DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL
Audiencia constitucional el 10 de mayo
Carolina Gómez Mena
PAN y PRI reforman Ley del SAR y alientan "avaricia" de las Afore
ROBERTO GARDUÑO , ENRIQUE MENDEZ
La mancuerna PAN-PRI en la Cámara de Diputados aprobó ayer, sin modificaciones, la minuta que envió el Senado con la reforma a la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR). Y si bien uno de los principales argumentos para darle curso fue que ahora sólo podrán cobrarse comisiones sobre el saldo en las cuentas individuales, se negó a limitar las cuotas a 0.5 por ciento.

Gómez Urrutia: Fox y su camarilla, "verdadera delincuencia organizada"
PATRICIA MUÑOZ RIOS
El líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, demandó ayer emprender un proceso legal contra la "camarilla" que orquestó su destitución, de la cual formaron parte funcionarios del más alto nivel del gobierno anterior, como el propio ex presidente Vicente Fox y miembros de su gabinete, a quienes calificó de "la verdadera delincuencia organizada del país". Además, pidió desaparecer la "toma de nota" ante la Secretaría de Trabajo por ser un instrumento de "control político y fascista.
Cárdenas Batel: el caso de Las Truchas no está cerrado
ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL
Nuevo revés judicial para Elías Morales
Alfredo Méndez
Alzan la voz viudas de Pasta de Conchos
Patricia Muñoz Ríos
Reprenden diputados priístas a Gamboa Patrón por negociar en lo oscurito
ROBERTO GARDUÑO , ENRIQUE MENDEZ
La mayoría de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) enmendó la plana a su coordinador Emilio Gamboa Patrón al advertirle que no se manda sólo en la negociación de la reforma hacendaria con el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Los priístas rechazaron cualquier posibilidad de gravar productos básicos y aplicarles el impuesto al valor agregado (IVA), al tiempo que exigieron al Ejecutivo federal que saque las manos del proceso electoral en el estado de Yucatán.
Después del 7 de mayo la Corte fallará sobre la ley Televisa
JESUS ARANDA
Avanza reforma sobre la información pública
Georgina Saldierna y Andrea Becerril

La APPO sale de nuevo a la calle para insistir en la destitución de Ulises Ruiz
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL
Oaxaca, Oax., 19 de abril. Miembros y simpatizantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) salieron a las calles para demandar la destitución del gobernador Ulises Ruiz Ortiz, la libertad de los "presos políticos y de conciencia" y el castigo a los responsables de la represión ocurrida en la entidad.
Para el gobierno, quien piense diferente es un criminal: PRD
DE LA REDACCION
Calderón, escollo para los pobres: López Obrador
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO CORRESPONSAL
Gobiernos transforman a migrantes en chivos expiatorios: informe de AI
Emir Olivares Alonso
Las actitudes de los gobiernos y algunos medios de comunicación en contra de los migrantes han exacerbado la discriminación, el racismo y la xenofobia en contra de ese sector, debido a que los presentan como chivos expiatorios ante la opinión pública, aseguró el Grupo para Migrantes y Refugiados de Amnistía Internacional sección México (AI).
La Iglesia católica exige frenar éxodo de connacionales
Juan Balboa

Arropado por el gobernador perredista de BCS, Calderón llama a la unidad
CLAUDIA HERRERA BELTRAN ENVIADA
La Paz, BCS, 19 de abril. El presidente Felipe Calderón anotó a otro gobernador perredista, en este caso a Narciso Agúndez Montaño, primo hermano del líder nacional del sol azteca, en la lista de los que se comprometen a trabajar con su gobierno, más allá de lo que el mandatario nacional definió como "diferencias políticas e ideológicas".
Iniciativa para obligar a diputados a rendir cuentas
ROBERTO GARDUÑO , ENRIQUE MENDEZ
Exigen en el Senado sacar manos de comicios
ANDREA BECERRIL , GEORGINA SALDIERNA

Exigen partidos al IFE que depure monitoreo de espots
ALONSO URRUTIA
Las inconformidades de los partidos políticos frente al proceso de fiscalización de sus gastos de campaña, especialmente ante las "inconsistencias" del monitoreo de espots, han terminado por unificarlos frente al Instituto Federal Electoral (IFE).
Analiza la SRE que México deje la ONUDI y otros grupos multilaterales
JOSE ANTONIO ROMAN
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analiza la posibilidad de que México abandone la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y otros organismos multilaterales, para dar cumplimiento al decreto de austeridad del presidente Felipe Calderón, según revelaron fuentes de la cancillería.
Convenio Michoacán-Sedeso por más de $250 millones
ERNESTO MARTINEZ ELORRIAGA CORRESPONSAL
AN aprobó dictamen que deroga la ley de neutralidad del país
ENRIQUE MENDEZ , ROBERTO GARDUÑO
Despojan a 296 familias bases de apoyo del EZLN en el ejido de Chilón
HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
San Cristobal de las Casas, Chis. 19 de abril. Testimonios falsos o prefabricados, padrones "rasurados", parcialidad de la Procuraduría Agraria, emplazamientos nunca entregados a los "acusados" y muchas otras irregularidades vuelven improcedentes los juicios agrarios en torno al ejido Muk'ulum Bachajón (Chilón), y el despojo a cerca de 300 familias bases de apoyo del EZLN para favorecer a un número menor de miembros de la Organización para la Defensa de los Derechos Indígenas y Campesinos (Opddic).

Reculan diputados del PRI y rechazan que se use el maíz para elaborar etanol
ENRIQUE MENDEZ , ROBERTO GARDUÑO , MATILDE PEREZ U.
De forma sorpresiva, el PRI en la Cámara de Diputados modificó su criterio aprobatorio en torno a la Ley para la Promoción y Desarrollo de los Bioenergéticos, que pretendía la producción de etanol por medio de maíz. El priísmo echó atrás el respaldo a la minuta proveniente del Senado, para enviarla a comisiones, con objeto de retirar definitivamente el maíz como base para la elaboración del químico.
Alerta a avicultores ante apertura del comercio con EU y Canadá
MATILDE PEREZ U.
El lunes, los nombres del equipo de Beatriz Paredes
Ciro Pérez
Economía
Signos de desaceleración en la economía, reconoce Hacienda
VICTOR CARDOSO
La economía mexicana comenzó a mostrar signos de desaceleración, afectada por la caída industrial en Estados Unidos, reconoció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Frente a este fenómeno, la dependencia revisa a la baja las expectativas de crecimiento de la economía nacional para este año, dijo el subsecretario Alejandro Werner.
Demanda la OCDE a México eliminar restricciones en telecomunicaciones
VICTOR CARDOSO
Resta el Senado atribuciones a Pemex a favor de la Secretaría de Energía
ANDREA BECERRIL , GEORGINA SALDIERNA
Por unanimidad, el Senado de la República aprobó ayer reformas que dan a la Secretaría de Energía (Sener) mayores facultades y atribuciones en la conducción de la política energética del país. En adelante será la dependencia y no Petróleos Mexicanos (Pemex) la instancia encargada de fijar la plataforma de producción y exportación petrolera, además de definir la política sobre reservas de hidrocarburos y conducir, supervisar y evaluar a las paraestatales del sector.

El teclado dará paso al software de reconocimiento de voz, prevé Gates
AGENCIAS
Pekin, 19 de abril. La tecnología continuará mejorando y no se estancará, y el teclado normal dará paso al software de reconocimiento de voz, afirmó este jueves el presidente de Microsoft Bill Gates, quien de paso aseguró que los próximos clientes inmediatos de su empresa serán las personas en países pobres que no tienen acceso a la tecnología.
Ampliación de base de usuarios elevará cartera vencida: S&P
ROBERTO GONZALEZ AMADOR
Analiza Televisa adquirir la operación local de Satmex
REUTERS
Gurría se vale del cargo para obtener boletos y cena gratis: The Economist
ROBERTO GONZALEZ AMADOR
José Angel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), entidad que esta semana propuso aplicar en México impuestos al consumo de alimentos y medicinas, ocupa su alta posición en el organismo para pedir boletos para que su esposa e hija entraran gratis a un partido de futbol y para no cubrir la factura de una cena de aniversario de boda, según reveló este jueves The Economist.
Falso debate, privatizar o no Pemex y CFE: Cárdenas
LAURA POY SOLANO
Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), afirmó que no es necesaria una reforma constitucional para garantizar una política energética que permita el rescate de la industria petrolera nacional, y aseguró que es ''indispensable y urgente'' un cambio radical en la política petrolera del país, pues se ha caído en un ''falso debate'' sobre si se debe o no privatizar Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE)Mundo

Libera EU a Posada Carriles; paga fianza de 250 mil dólares
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Nueva York, 19 de abril. El hombre acusado del peor atentado terrorista en América Latina fue liberado hoy por el gobierno de Estados Unidos que rehusó detenerlo y enjuiciarlo aquí por ese y otros delitos, o cumplir con la orden de extradición interpuesta por el gobierno de Venezuela.

Trampa para no juzgarlo por terrorismo, la liberación de Posada Carriles, dice Cuba
GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
La Habana, 19 de abril. En reacción inmediata tras la liberación bajo fianza de Luis Posada Carriles, Cuba repudió la decisión judicial y acusó al gobierno del presidente George W. Bush de haberla facilitado, al evitarle al prisionero un juicio por terrorismo y en cambio imputarle sólo una infracción migratoria.
Es "terrorista" el gobierno de Bush, asegura Venezuela
AFP , DPA , PL

Escuadrones de la muerte vuelven a operar en Bagdad, pese al plan de seguridad
PATRICK COCKBURN THE INDEPENDENT
Bagdad, 19 de abril. Los escuadrones de la muerte están regresando a las calles de Bagdad, pese al plan de seguridad lanzado entre grandes fanfarrias por Estados Unidos hace dos meses.
"Nada impropio" en el despido de 8 fiscales federales: Alberto Gonzales
AFP
Al Qaeda forma gabinete islámico en territorio iraquí
Afp
Fallo de la Suprema Corte de EU prohíbe método específico de aborto
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Nueva York, 19 de abril. George W. Bush proclamó un triunfo en "la protección de la dignidad humana y defensa de la santidad de la vida" el mismo día en que casi 200 personas murieron en uno de los días más violentos de la guerra en Irak, y en Estados Unidos donde una tragedia provocada por un hombre cuyo derecho sagrado a una pistola dejó a 32 familias y sus amigos sin un ser querido, en un país considerado por muchos como el de mayor peligro en el mundo.
Critica policía de Virginia difusión del video del asesino
REUTERS , NOTIMEX , DPA
La mayoría en Estados Unidos, partidaria de que indocumentados obtengan la ciudadanía
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Nueva York, 19 de abril. Casi ocho de cada 10 estadunidenses favorecen que a los indocumentados les sea ofrecido un camino hacia la ciudadanía, según la encuesta nacional más reciente, lo que manifiesta algún tipo de consenso popular sobre el asunto, mientras que los políticos en Washington continúan divididos por una reforma migratoria.
Reduce Royal ventaja de Sarkozy, puntero en las encuestas francesas
THE INDEPENDENT , REUTERS , AFP , DPA
Acusa AI al talibán de sistemáticos ataques contra civiles
REUTERS , DPA , AFP
Sociedad y Justicia
Diputados afines al SNTE exigen una política educativa de Estado
ENRIQUE MENDEZ , ROBERTO GARDUÑO
Los 20 diputados de distintos grupos parlamentarios que son maestros y forman parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informaron ayer que el Congreso Nacional Educativo que impulsa dicho gremio se realizará en mayo próximo y que, previo a ello, se convocará a un foro legislativo en la Cámara de Diputados, en el cual se presentarán diversas propuestas para modernizar el sector educativo e incrementar el presupuesto para el rubro.
La convocatoria de los elbistas, una "payasada", considera la CNTE
LAURA POY SOLANO
Alerta la SG sobre sorteo fraudulento
FABIOLA MARTINEZ

Busca la SEP dar credibilidad y transparencia a la prueba ENLACE
LAURA POY SOLANO
A fin de garantizar la "transparencia y credibilidad" de la Evaluación Nacional de Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE), la Secretaría de Educación Pública (SEP) suscribió un acuerdo con la presidenta nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, a fin de que los maestros "coadyuven con todas las medidas a su alcance" para alcanzar los objetivos.
Remataban en un almacén 291 piezas paleontológicas
GERARDO FLORES CORRESPONSAL
Persiste terrorismo sindical en el país, señala CILAS
CAROLINA GOMEZ MOTA
Los altos costos de antirretrovirales ponen en duda el control del VIH
NOTIESE
Buenos Aires, 19 de abril. En años recientes la región latinoamericana ha logrado avances importantes en el control de la pandemia del VIH/sida. De las 490 mil personas necesitadas de tratamiento antirretroviral, lo están recibiendo más de 350 mil, lo que significa una cobertura de 72 por ciento.
México, con elevados índices en homicidios de menores: experta
ANGELES CRUZ MARTINEZ
Fotógrafo preso en EU ofrece prueba para evitar extradición
Alfredo Méndez
Preocupa a obispos baja de la grey católica; disminuyó 4% en 15 años
JUAN BALBOA
Lago de Guadalupe, Estado de México, 19 de abril. La Quinta Conferencia General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe que se realizará en mayo en Aparecida, Brasil, tendrá como tema principal la reflexión y la autocrítica del trabajo pastoral actual, el cual provoca que miles de católicos cambien de religión, pero sobre todo debe dar luz a las nuevas herramientas para fortalecer la evangelización en América Latina.
México, en lugar 15 o 20 de ciudades más contaminadas
Angélica Enciso
Actividades turísticas no dañan manglares: Cemda
Angélica Enciso L.
Procuradores logran acuerdo contra la delincuencia
Lesionados por disputa en la delegación municipal
Javier Salinas
Dos muertos por explosión en Ixtayopan, delegación Tláhuac
Dona una canadiense óvulos a su hija
REUTERS
Toronto, 19 de abril. Una canadiense congeló algunos de sus óvulos para que puedan ser usados en el futuro por su hija de siete años, quien no podrá concebir por un problema genético.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:45 a.m.
![]() |
Haga clic sobre el nombre de cada sección para visualizar las notas del día |
Primera Plana |
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
6:38 a.m.