INVITACION
SE INVITA A CONFERENCIA
ALTERNATIVAS ECONOMICAS
CON PROYECTOS
PRODUCTIVOS Y
COOPERATIVAS.
20 DE ABRIL
4 DE LA TARDE
AUDITORIO DE CASA DE LOS MUÑECOS
EQUIPO DE CAPACITACION U G O C E M
SE INVITA A CONFERENCIA
ALTERNATIVAS ECONOMICAS
CON PROYECTOS
PRODUCTIVOS Y
COOPERATIVAS.
20 DE ABRIL
4 DE LA TARDE
AUDITORIO DE CASA DE LOS MUÑECOS
EQUIPO DE CAPACITACION U G O C E M
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
4:19 p.m.
El Benemérito sigue dando lecciones.
Ahora que resurgen los mensajes de odio del fanatismo cristero –incluso en los trajes pretendidamente folklóricos–, y la derecha pretende que los gobiernos civiles actoen bajo los criterios de la moralidad religiosa, conviene recordar un pasaje de la vida de Benito Juárez.
El 23 de noviembre de 1855, siendo ministro de Justicia e Instrucción Pública del gobierno de Juan N. Álvarez, Benito Juárez elabora y expide la Ley de Administración de Justicia (que abolía los fueros militares y los religiosos en el ramo civil). Esto irritó, por supuesto, a la cúpula eclesiástica que consideraba a los gobernantes que aceptaran esa ley como “herejes y excomulgados”. Más tarde, Juárez es designado gobernador de Oaxaca y era costumbre que al tomar posesión el gobernador asistiera a un Te Deum que se cantaba en la Catedral. El día en que Juárez debía tomar posesión, “los canónigos de Oaxaca” decidieron no recibirlo y mantener cerradas las puertas de la catedral pretendiendo que Juárez usara la fuerza y que su gobierno empezara con un hecho de violencia. Al evocar Juárez este pasaje en sus Apuntes para mis hijos, dice: “Resolví omitir la asistencia al Te Deum, no por temor a los canónigos, sino por la convicción de que los gobernantes de la sociedad civil no deben asistir como tales a ninguna ceremonia eclesiástica [...] Los gobiernos civiles no deben tener religión, porque siendo su deber proteger imparcialmente la libertad que los gobernados tienen de seguir y practicar la religión que gusten adoptar, no llenarían fielmente ese deber si fueran sectarios de alguna. Este suceso fue para mí –concluye en Benemérito– muy plausible para reformar la costumbre que había de que los gobernantes asistiesen hasta a las procesiones y aun a las profesiones de monjas perdiendo el tiempo que debían emplear en trabajos útiles a la sociedad”.
A quien corresponda
Por cierto, en las últimas líneas de Apuntes para mis hijos, premonitorio, Juárez escribe: “Tengo la persuasión de que la respetabilidad del gobernante le viene de la ley y de un recto proceder y no de trajes ni de aparatos militares propios sólo para los reyes de teatro”. Y conste, Juárez no conocía a Felipe Calderón.
El premio a los servicios prestados
Todavía recuerdo cuando el tesorero de la UAP dijo, arrogante, que los universitarios tenemos prestaciones por encima de la ley. Qué opinará este burócrata de medio pelo al enterarse de lo siguiente: “El Instituto Federal Electoral (IFE) tiene un consejo formado por nueve funcionarios que desde 2004 al cierre de 2006 ha costado 86 millones 555 mil pesos al erario, únicamente por concepto de salarios, primas, seguros, y aportaciones a la seguridad social. En 2005 los consejeros del IFE –esos que proclamaron ganador de las elecciones a Felipe Calderón–, percibieron un salario mensual neto de 156 mil pesos. Por concepto de aguinaldo, cada uno percibió 56 mil pesos, pero cuentan además con una “gratificación de fin de año” de poco más de 239 mil pesos. Aparte se contabilizan las prestaciones como la dote matrimonial, viáticos, automóvil, pago de gasolina, teléfonos celulares, estímulos.” Pero 2006 fue un año excepcional –pero como no–, pues además de todo lo anterior se otorgó a los mandos medios y superiores un “bono electoral” consistente en obsequiarles 75 días de sueldo neto, es decir, 390 mil pesillos extras para cada consejero. Con todo esto resultó ingenuo pensar que estos funcionarios actuaran con la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad y objetividad a que los obliga la Constitución.
Frustrada encuesta
Desde este “Tendajón Mixto”, el jueves pasado invité a los lectores de esta columna a enviarme por correo electrónico su opinión sobre las características políticas de los candidatos que podrían ser apoyados por los ciudadanos. Hasta el martes pasado a las 23 horas, no había recibido ningún correo, literalmente ninguno. Entonces empecé a tratar de entender qué había pasado y reconocí tres posibilidades de tan desalentador hecho: una, la mentirosa: a los miles de lectores de esta columna no les interesa influir sobre el perfil de los candidatos; dos, la piadosa: los incontables lectores de este “Tendajón” no tienen acceso a internet, y tres, la más probable: esta columna nada más la lee el que la escribe.
Pero algo bueno resultó de este golpe devastador a la autoestima –todo lo que sucede conviene–; no tuve que darle las gracias a nadie, porque nadie me hizo caso. Ni modo.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:34 a.m.
Condiciones actuales (a partir de 08:46 a.m.) | Pronóstico para hoy | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Observado en Puebla, Pue.. | Hoy | ![]() |
| ||||||||||||||||||||
Lluvia por la tarde | |||||||||||||||||||||||
01 PM | ![]() | 27° | |||||||||||||||||||||
Parcialmente nublado | |||||||||||||||||||||||
07 PM | ![]() | 28° | |||||||||||||||||||||
Llovizna ligera | |||||||||||||||||||||||
10 PM | ![]() | 20° | |||||||||||||||||||||
Mayormente nublado |
Pronóstico para cinco días (Detalles) | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mañana20 abr ![]() | sábado21 abr ![]() | domingo22 abr ![]() | lunes23 abr ![]() | martes24 abr ![]() | ||||||||||||||||||||
|
|
|
|
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:19 a.m.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:45 a.m.
Columnistas
![]() ![]() | ||||||
|
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:44 a.m.
Me conocen por jugar 18 años al fútbol: Ruiz Esparza
"No soy político", asegura "El Capi"
Especial
Roberto Ruiz Esparza aseguró que su mayor capital político es el tiempo que la gente lo ha visto en un campo de fútbol.
En la entrevista que le otorgó a Iván Mercado en su programa radiofónico, el aspirante a la candidatura por la alcaldía del Partido Revolucionario Institucional consideró su popularidad como gran valor frente a otros baluartes del tricolor para las próximas elecciones.
“Tengo que aclarar que no soy político, aunque he participado en diferentes cargos a invitación de la promotora del deporte y después como diputado federal, siempre contando con el apoyo de los ciudadanos. Si ellos no hubieran querido que Roberto Ruiz Esparza fuera diputado, no hubiera llegado, entonces caminando de la mano de los ciudadanos se pueden hacer muchas cosas. Estoy seguro de que ahora no será la excepción, por eso tengo la intención de participar, porque podemos y queremos hacer cosas por Puebla”, comentó “El Capi” Ruiz Esparza.
A continuación, la entrevista que concedió el día de ayer a ORO Noticias:
Iván Mercado (IM): Recibo en este estudio a Roberto Ruiz Esparza. Usted lo conoce muy bien por el fútbol, por los éxitos que ha alcanzado en su vida profesional, en su vida personal. Es un hombre muy moderado, tranquilo y respetuoso, en fin, hoy te conocemos como un serio aspirante a candidato para la Presidencia Municipal. Roberto, ¿cómo estás?
Roberto Ruiz Esparza (RRE): Bien, muchas gracias por esta invitación. Estoy muy contento de tener la intención de participar en la próxima elección, de trabajar por Puebla, obviamente de la mano de los ciudadanos. La decisión que tomo es consecuencia del apoyo que he sentido de parte de la ciudadanía. En diferentes lugares donde vamos, en diferentes lugares donde caminamos, los ciudadanos me dicen: “vamos, éntrale, ‘Capi’, te apoyamos”, y después de esto me reuní con diferentes dirigentes partidistas. Entonces sí nos interesa, sí queremos, además tenemos un gran equipo de trabajo atrás de nosotros. Estamos listos, tenemos muchas ganas de trabajar por Puebla, de trabajar por nuestros amigos poblanos, obviamente de la mano de ellos y de la mano de todas las diferentes ideologías que nos puedan apoyar para tomar este camino.
IM: Hay muchas interrogantes que plantearte. ¿Por qué partido irás, cómo vas a entrar? Porque vamos a ser francos, la gran fuerza está en dos ejes: la posibilidad de que los ejes se muevan en función de las llamadas alianzas o las estrategias conjuntas de distintos partidos. ¿Cómo surge el deseo de buscar la Presidencia Municipal, ni más ni menos que de la cuarta ciudad más importante del país?
RRE: Tengo que aclarar que no soy político, aunque he participado en diferentes cargos a invitación de la promotora del deporte y después como diputado federal, siempre contando con el apoyo de los ciudadanos. Si ellos no hubieran querido que Roberto Ruiz Esparza fuera diputado, no hubiera llegado, entonces caminando de la mano de los ciudadanos se pueden hacer muchas cosas. Estoy seguro de que ahora no será la excepción, por eso tengo la intención de participar, porque podemos y queremos hacer cosas por Puebla.
IM: Te veo más decidido que nunca (risas). Resulta que subrayas el hecho de que no eres político, y mira cómo es la vida, parece que es tu fortaleza más grande…
RRE: Me dicen: “no eres político, Roberto, qué vas a hacer”. Entonces cuando me escuchan hablar y les digo que podemos hacer muchas cosas por Puebla…
IM: ¿Cómo qué?
RRE: ¿Qué Puebla queremos todos? Pues una Puebla más segura, donde podamos salir a trabajar, donde la gente tenga la tranquilidad para dejar salir a sus hijos en la noche, ciudadanos optimistas para trabajar muy bien, una Puebla con servicios de calidad, ordenada. De repente vemos que Puebla es un desorden, queremos ordenarla, queremos trabajar en ese sentido. Llevarles servicios básicos de calidad a las juntas auxiliares…
IM: Y se han quejado.
RRE: Son 970 mil habitantes, entonces vamos a trabajar por ellos, vamos a llevarles los servicios porque además es justo, lo merecen y como gobernantes, como alguien que trabaja, estamos preparados, queremos hacerlo, queremos ciudadanos optimistas, queremos combatir el desempleo en Puebla, generar las condiciones para que haya mayor inversión, que los empresarios tengan tranquilidad de invertir y vean una Puebla con seguridad, una Puebla que camina bien, donde los ciudadanos están contentos con sus gobernantes. Esa Puebla la tenemos que construir de la mano de los ciudadanos. Obviamente necesitamos de los partidos políticos para participar en esta elección que viene, y trabajar por los poblanos, trabajar por nuestra ciudad. ¿Qué Puebla le queremos dejar a nuestros hijos?, ¿qué Puebla queremos y soñamos tener y dejar? Esa es la Puebla que sueño, esa es la Puebla que quiero y no tengo ninguna duda que los poblanos desean lo mismo.
IM: En eso tienes toda la razón. Por lo menos es la que queremos muchos poblanos en función. Por supuesto, lamentablemente hemos visto el paso de tantos años, y nos vamos quedando, mientras otros estados y otras capitales van subiendo; han encontrado la fórmula para trabajar de manera conjunta. Pero ya me diste un dato: hay que juntar a los partidos. ¿Te pusiste a pensar lo que es ser autoridad y lo que es ser presidente municipal de la cuarta ciudad? Te lo pregunto en serio porque el país atraviesa un momento muy difícil, de seguridad muy complejo, de generación de empleo complejo. También va a requerir que las próximas autoridades no tengan pretexto. De hecho hoy día ya no vamos a pedir los ciudadanos, les vamos a exigir que nos den alternativas, por ejemplo, en el tema de la seguridad hoy volvemos abrir los periódicos. Roberto, sé que te informas, ¿tienes temor de estar en una posición de toma de decisiones?
RRE: No, no me da miedo. Nunca me ha dado miedo participar, ni tomar decisiones. Además, quiero estar ahí por que deseo caminar con los ciudadanos, que vean que Roberto Ruiz Esparza quiere trabajar por Puebla, que sabe tomar decisiones, con un equipo de trabajo importante y gente que quiere trabajar por Puebla, con la mayor capacidad. Esto no se hace solo; se gobierna con un gran equipo, con gente que quiere y sabe, quien busca el beneficio de la ciudad. De esa manera, se puede combatir la inseguridad y el desempleo. Peor si lo quieres hacer solo, si dejas a la gente fuera y a los ciudadanos afuera; no puedes hacer nada. Sólo no se llega a ningún lado. Aquí la idea es trabajar por Puebla, y así se pueden hacer las cosas.
IM: Me queda claro qué quieres pero ¿por dónde?
RRE: Ya tenemos la invitación de varios partidos. Nos hemos reunido con Valentín Meneses, y gente del Panal en México, con Tomás Ruiz, Jorge Kahwagi y otros partidos nos han invitado a participar. La idea es juntar las ideologías y la fuerzas para trabajar por Puebla. La invitación es trabajar juntos con y por Puebla
IM: El tema es de legalidad electoral o la legitimidad de los procesos. Sé, como lo saben los poblanos, y algunos más se van a enterar ahorita, que Roberto puede y es un candidato ciudadano. Ésa es la percepción…
RRE: Soy un ciudadano con los conocimientos para gobernar.
IM: Pero me entero y confirmo que por el PRI es difícil debido a sus estatutos. Tendría que ser por una coalición o una alianza. ¿Vez lejana la posibilidad?
RRE: No. Los acercamientos han sido muy buenos igual que las propuestas. Vamos caminando y avanzando juntos. Apenas soy un aspirante quien desea participar por Puebla. He sentido el apoyo de la gente y de los partidos. Estamos preparados y tenemos la radiografía clara de Puebla, de las necesidades, de las colonias y las juntas auxiliares. Para todos la inseguridad no representa lo mismo; para algunos es no tener alumbrado en su calle, y para otros representa tener un policía en la esquina de su casa. Todo eso lo presentaremos en el momento que tenga que ser y no antes.
IM: ¿Pero estás armado?
RRE: Estoy preparado. Tengo un gran equipo trabajando conmigo. Queremos trabajar por Puebla y por nuestra ciudad. ¿Por qué sentarnos a ver cómo se hacen las cosas si podemos participar, y la gente quiere? Debemos ser respetuosos de nuestra ley. Ahorita soy un ciudadano con intenciones y deseos de participar, y tengo los acercamientos que debo. Trabajando con los diferentes partidos, sentándome a platicar con los miembros de todos los partidos, pero también con los ciudadanos. La apuesta es ir de la mano de ellos.
IM: Dime tres cosas por las que la gente tiene que pensar en ti; tres valores de Roberto Ruiz Esparza que se traducirían en tres acciones concretas; y tres opciones de crecimiento y tranquilidad si llegas a la Presidencia Municipal.
RRE: Me gusta que me digan los ciudadanos qué piensan de Ruiz Esparza.
IM: Pero a mí me tienes que decir…
RRE: Ofrezco un Gobierno honesto, eficiente, ciudadano, de trabajo y de lucha por Puebla. Sabes que soy un luchador incansable. No es que ayer haya salido y digan “¿quién es éste?”. No. Me conoce la gente de Puebla, 18 años jugando fútbol, representando a nuestro Puebla y a nuestro país. Así soy. Mi vida ha sido una lucha y nada ha sido gratis. Hay que luchar y trabajar de la mano de los ciudadanos por nuestra ciudad.
IM: ¿Te preocupa el PAN?
RRE: No, no me preocupa, por qué me va a preocupar.
IM: ¿Te ocupa? ¿Te inquieta? ¿Sientes que puedes?
RRE: Lo normal. En este momento para qué pensar en eso. Estamos diciendo que estamos listos y preparados para participar en las próximas elecciones; esperando los tiempos. Ya cuando haya candidatos, y si tenemos la oportunidad de ser representantes, ya hablaremos. Me escucharán como soy, abierto, claro…
IM: Vaya que te conocen en el PAN…
RRE: Sí nos conocen…
IM: Uno de los temas que en esta administración ha sido la constante es el tema de la distancia, de las diferencias en una administración municipal y una administración estatal. Si llegaras, ¿cómo sería tu relación con el Gobierno del estado?
RRE: Vamos a llegar y trabajar. No entiendo cómo puedes trabajar si no sumas esfuerzos y voluntades. Si vas de la mano con el Gobierno del estado, vas a tener más recursos para trabajar por Puebla en beneficio de los poblanos. Dejemos a un lado otras cosas y sumemos todo lo que tenemos que sumar en recursos, valores, esfuerzos, en la gente que está. Porque respeto a la gente del PRI, del Panal, de Convergencia, del Partido Verde, y todos son bienvenidos porque así podemos lograr lo que queremos. No podemos lograr la Puebla que queremos si no sumamos todos.
LLAMADOS
Tengo que aclarar que no soy político, aunque he participado en diferentes cargos a invitación de la promotora del deporte y después como diputado federal, siempre contando con el apoyo de los ciudadanos. Si ellos no hubieran querido que Roberto Ruiz Esparza fuera diputado, no hubiera llegado, entonces caminando de la mano de los ciudadanos se pueden hacer muchas cosas.
Nunca me ha dado miedo participar ni tomar decisiones. Además, quiero estar ahí porque deseo caminar con los ciudadanos, que vean que Roberto Ruiz Esparza quiere trabajar por Puebla, que sabe tomar decisiones.
Ya tenemos la invitación de varios partidos. Nos hemos reunido con Valentín Meneses y gente del Panal en México, y con Tomás Ruiz, Jorge Kahwagi. Otros partidos nos han invitado a participar. La idea es juntar las ideologías y la fuerzas para trabajar por Puebla
Si vas de la mano con el Gobierno del estado tendrás más recursos para trabajar por Puebla en beneficio de los poblanos. Dejemos a un lado otras cosas y sumemos todo lo que tenemos que sumar en recursos, valores, esfuerzos, en la gente que está.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:36 a.m.
La Casa del Escritor celebra con jornada cultural el Día Internacional del Libro
Yadira Llaven
Con la participación del monero Rafael Barajas el Fisgón y también de la dramaturga Estela Leñero, de la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), la Casa del Escritor (5 Oriente 201) conmemorará con jornadas culturales, durante toda una semana, el Día Internacional del Libro y también el de los Derechos de Autor.
Rafael Barajas impartirá el viernes 20 de abril a las 20 horas, en el auditorio de la Casa del Escritor, una conferencia sobre la globalización / Foto: Abraham Paredes / Archivo La Jornada de Oriente
El caricaturista de La Jornada disertará a cerca de la “Globalización”, conferencia que se presentará el viernes 20 de abril a las 20 horas, en el auditorio de la Casa del Escritor; asimismo, la maestra Leñero realizará un Taller de Dramaturgia los días viernes 20, sábado 21, viernes 27 y sábado 28 de abril, en horarios de 16 a 20 horas los viernes, y de 10 a 14 horas los sábados.
Lo anterior, fue dado a conocer por el director de Literatura, Ediciones y Bibliotecas de la Secretaría de Cultura, Roberto Martínez Garcilazo, quien adelantó que a partir de este viernes y hasta el sábado 28 de abril, “compañeros bibliotecarios de la Red Estatal difundirán entre sus usuarios el mensaje alusivo que el director general de la Unesco, dirigirá a la comunidad internacional”.
Para celebrar la efeméride, el lunes 23 de abril a las 12 horas, en el auditorio de la Casa del Escritor, se realizará la entrega de ocho colecciones de literatura clásica que constan de 75 de libros, cada una, a las bibliotecas de los municipios de Tepeaca, Ciudad Serdán, Zacatlán, Chignahuapan, Ixtacamatitlán, Huauchinango, Coronango y Acatlán de Osorio.
Posterior a la entrega, bajo el programa literario “Doce lecturas clásicas”, la red de escritores recitará pasajes de la obra El libro del buen amor. La mecánica de esta actividad será sencilla: cada lector espontáneo leerá algún párrafo de la obra o dará un breve comentario sobre la misma, de tal manera que esta acción contribuya al mejor conocimiento de ésta obra fundamental de la lengua castellana.
Las bibliotecas: César Garibay (Reforma 1305, altos), Gabino Barreda (5 Oriente 3), Guillermo Prieto (avenida Hermanos Serán 221), Miguel de la Madrid (5 de mayo y 14 Oriente), y la Biblioteca Pública del Estado (4 Norte 203) participarán con una jornada de lectura de libros de poetas poblanos denominada “Búsqueda de una poética para Puebla”.
Los poetas a quienes se les rendirá honores a través de la lectura de sus obras serán José Recek Saade, Rafael Cabrera, Gilberto Castellanos, Manuel M. Flores y Germán List Arzubide.
“La intención evidente –puntualizó– es reafirmar a nuestros compañeros directores de Bibliotecas como asesores culturales de sus comunidades y a las bibliotecas como espacios para la convivencia literaria”.
Para el martes 24 y miércoles 25 de abril a partir de las 9 horas, en el patio de la Casa del Escritor se realizará el Encuentro Estatal de Arte y Cultura 2007, en la que se exhibirán trabajos de escritura documental, cuento y poesía, actividad coordinada con la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial de la SEP.
El jueves 26, a las 18 horas, pero en el Breve Espacio (7 Norte 8) se presentarán cuatro libros coeditados por la editorial Tierra Adentro y la Fundación Mexicana para las Letras: Las huellas del gato, ensayo de Paola Velasco; Preludio hacia ninguna parte, poesía de Arturo Sánchez; Imágenes de la imaginación, ensayo de Sigifredo Marín; Fisuras del continente literario, ensayo de Federico Vite.
Ese mismo día y a la misma hora, se presentará en la Casa del Escritor el curso de “Introducción al difícil arte de ser villamelón”, tertulia taurina, presentada por el Doctor José Alberto Vázquez y el Maestro José Antonio Luna.
Finalmente, el viernes 27 de abril, a las 19 horas, se presentará la plaquette de poesía, Suicidio Colectivo por Víctor García y Roberto Martínez Garcilazo.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:33 a.m.
El PRD presentó una denuncia ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) en contra de Ana Teresa Aranda quien, ha realizado actos de precampaña en busca de ser candidata del PAN a la presidencia municipal de Puebla. Así lo informó Hugo Aguilar, representante del sol azteca ante el organismo electoral, quien criticó que la ex secretaria de Desarrollo Social no atienda las disposiciones del Código de Instituciones y Procesos Electorales (CIPE), que establece que las precampañas pueden hacerse en los procesos internos que los partidos realizan, y el PAN ni siquiera ha emitido su convocatoria.
Agregó que como prueba de sus actos anticipados de precampaña presentaron ante el IEE la copia de un diario local en el que Aranda declara que busca la alcaldía y que es la mejor candidata que puede tener el blanquiazul, pues tiene mejores números que el diputado federal Antonio Sánchez Díaz de Rivera.
En tanto, la líder estatal del PRD, María Elena Cruz Gutiérrez, anunció que el próximo 28 de abril tendrán su Consejo Estatal para discutir la emisión de la convocatoria para la elección de candidatos a alcaldes y diputados locales.
Se calcula que partido del sol azteca tenga lista su convocatoria en los primeros 15 días de mayo.
Ante las voces perredistas que se han adelantado a los tiempos de la contienda interna, la dirigencia estatal les recordó que el órgano facultado para emitir la convocatoria es el Consejo Estatal, por lo que hizo un llamado a todos los interesados en participar a esperar “en términos de una plena observancia de la legalidad electoral existente”.
Respecto a la posibilidad de que el PRD, PT y Convergencia se coaliguen para trasladar al ámbito local el Frente Amplio Progresista, Cruz Gutiérrez señaló que no está descartado, y que continuarán con las negociaciones.
Por otra parte, el perredista Rafael Cabrera organizó para ayer en la mañana un encuentro entre todas las corrientes del partido, pero la convocatoria hecha fracasó, pues no llegaron.
Ante la ausencia de sus compañeros de partido, Cabrera criticó la división interna y la debilidad con la que llegará el Partido de la Revolución Democrática a la elección local, aunque el principal blanco de sus señalamientos fue la dirigencia estatal.
El Comité Estatal perredista informó que recibieron la invitación de Cabrera, pero no pudieron enviar a un representante porque todos están trabajando en la elaboración de la convocatoria para la elección de los candidatos.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:33 a.m.
Fiel al estilo del sindicalismo charro, Leobardo Soto Martínez, el líder de la CTM, mantiene un doble discurso acerca desfile del 1 de mayo, ya que ante la prensa dijo que se suspendió la movilización obrera para evitar agresiones del PAN, pero ante representantes de sindicatos cetemistas ha reconocido que la cancelación fue una petición que se hizo desde el Poder Ejecutivo estatal.
A los dirigentes cetemistas no les sorprendió que Soto reconociera que fue desde el gobierno donde se le pidió la no realización del desfile, sino el reclamo que un líder veterano le hizo y que algunos consideran que fue una clase de congruencia, de civismo, de rescate de las formas del sindicalismo mexicano. La historia de ese llamado de atención fue el siguiente:
Poco antes de que Soto anunciara a la prensa de que por segundo año consecutivo no se recordará a “los mártires de Chicago” marchando por las principales calles de la ciudad de Puebla, sometió este asunto a la consideración de una asamblea ordinaria de la CTM. Ahí les dijo a los representantes de sindicato que la petición de suspender el desfile provenía del gobierno del estado, pues había temor de que los contingentes oficiales fueran agredidos por miembros de la llamada “columna independiente”; es decir, por sindicatos independientes u organizaciones populares. Ahí nunca habló del PAN.
Un dirigente tomó la palabra para inconformarse con la propuesta del jerarca y le hizo un par de aclaraciones.
La primera: le recordó que la movilización del 1 de mayo es organizada por los sindicatos y no por el gobierno. Al jefe del Poder Ejecutivo se le invita a estar presente, por cortesía, pero nunca se condiciona la realización del desfile por la asistencia o inasistencia de un gobernante.
La segunda: que no es un “desfile” lo que se hace el primer día de mayo de cada año, sino es “una manifestación” de los trabajadores sobre el estado que guardan las relaciones obreropatronales, la situación económica del país y del estado, entre otros temas.
Luego señaló que él no se ceñiría a la disposición de cancelar la movilización y por lo menos en su lugar de origen, que es Lara Grajales, si saldrán a las calles los trabajadores de los sindicatos cetemistas.
¿Por qué sorprendió esta intervención? Independientemente de lo antes señalado, porque quien reclamó fue un hombre llamado Salomón Soto, quien es el padre de Leobardo Soto Martínez.
Eso es lo que cuentan algunos testigos de esa reunión.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:32 a.m.
Astillero
Julio Hernández López
Clase Política
Miguel Angel Rivera
Dinero
Enrique Galván Ochoa
México SA
Carlos Fernández-Vega
Navegaciones
Pedro Miguel
Antrobiótica
Alonso Ruvalcaba
Vinos
Mireya Cuéllar
Y el PPP se levantó y anduvo
Gustavo Iruegas
Las letras en el México democratizado
Soledad Loaeza
Mariana Selvas y la solidaridad encarcelada
R. Aída Hernández Castillo*
¿Qué Estado?
Adolfo Sánchez Rebolledo
Ofensiva ultraderechista
Octavio Rodríguez Araujo
Monopolios, democracia y desarrollo
Orlando Delgado Selley
Bush, Posada y la batalla cultural
Angel Guerra Cabrera
El aborto no es un tema de conciencias
Nora Patricia Jara
Los cuatro cantos de la bestia
Olga Harmony
El latido de mi corazón
Carlos Bonfil
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:28 a.m.
ARTURO CANO , ANTONIO HERAS ENVIADO , CORRESPONSAL
Tijuana, BC, 18 de abril. Cuando sonaron los primeros cuatro balazos, Ana Lilia González Aguirre marcó el 066 en su celular. Antes de que le contestaran, las ráfagas sacudieron la sala de urgencias y ella, echada al suelo, gritó: ''¡Un 10-50, un 10/50!''
LORENZO CHIM , GUSTAVO CASTILLO CORRESPONSAL , REPORTERO
Campeche, Camp., 18 de abril. Tras una balacera que dejó dos presuntos delincuentes muertos, dos policías heridos y 20 detenidos, fue capturado Nabor Vargas García, El Débora, fundador del grupo de sicarios del cártel del Golfo conocido como Los Zetas. De acuerdo con la información dada a conocer este miércoles, el aprehendido controlaba el tráfico de indocumentados y de drogas en Campeche, Chiapas y Tabasco.
DE LOS CORRESPONSALES
JUAN BALBOA ENVIADO
Lago de Guadalupe, 18 de abril. Los obispos advirtieron hoy sobre la difícil situación de la inseguridad en México, por la ''espiral de violencia y descomposición'' social generada por el crimen organizado que se manifiesta en matanzas, asesinatos y secuestros. La 33 asamblea ordinaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) exigió el cese de la confrontación y desechar el odio que ''genera destrucción y muerte''. La jerarquía católica pidió al pueblo no respaldar en nada a los ''sembradores de la violencia y el terror''.
ROBERTO GARDUÑO , ENRIQUE MENDEZ
El alcalde de Acapulco, Félix Salgado Macedonio, presentó ayer a la Cámara de Diputados un proyecto de administración metropolitana, turismo y desarrollo urbano del puerto, y aseguró que a pesar de las ejecuciones y la violencia en ese destino turístico, no se ha reducido el número de visitantes y la inseguridad ha disminuido.
GUSTAVO CASTILLO GARCIA
ANDREA BECERRIL
El PAN presentó ayer una nueva propuesta para destrabar las reformas en materia penal con las que se pretende combatir el narcomenudeo, la cual plantea que no se sancione a los adictos a quienes se detiene con drogas, con la condición de que se sometan a tratamiento de desintoxicación.
ALFREDO MENDEZ
DAVID CARRIZALES CORRESPONSAL
Enrique Méndez y Roberto Garduño
AGUSTIN SALGADO
Con el propósito de discutir la propuesta de reforma constitucional que el presidente Felipe Calderón envió al Congreso de la Unión, la cual, entre otras cosas, plantea la creación de un código penal único para todo el país, intervenciones telefónicas sin orden judicial y realización de cateos y arraigos sin previa autorización, el Instituto de Formación Profesional (IFP) de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal realizará la próxima semana el foro La reforma penal en México; análisis, críticas y perspectivas.
GUSTAVO CASTILLO GARCIA , GEORGINA SALDIERNA
El senador perredista Ricardo Monreal Avila denunció ante la Procuraduría General de la República (PGR) al ex presidente Vicente Fox Quesada y al ex secretario del Trabajo Francisco Javier Salazar, como presuntos responsables de los delitos de encubrimiento, falsificación de documentos y coalición de servidores públicos.
LAOPOLDO RAMOS CORRESPONSAL
PATRICIA MUÑOZ RIOS
ANDREA BECERRIL
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, dijo ayer a senadores que, "sin enmendar la plana a nadie ni juzgar el pasado", se alejará de cualquier tentación arbitraria o autoritaria en el manejo de los registros de sindicatos y dirigentes, y prueba de ello es que acató de inmediato la decisión judicial por la que se restituyó a Napoleón Gómez Urrutia como dirigente del sindicato minero.
CAROLINA GOMEZ MENA , PATRICIA MUÑOZ RIOS
Dirigentes de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) negaron que los paros de labores o faltas colectivas que se tiene previsto realizar los próximos 30 de abril y 2 de mayo se hayan desactivado ante la falta de acuerdos. No obstante, aclararon que estos temas cayeron en la categoría de "asuntos a analizar", cuando apenas la semana pasada eran un hecho, y lo que estaba a discusión era sólo definir cuándo se realizarían.
DE LA REDACCION
ELIZABETH VELASCO C.
JUAN A. ZUÑIGA , ROBERTO GONZALEZ AMADOR
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Agustín Carstens, definió que "personas iguales, en condiciones similares, deben tributar igual, lo que no siempre sucede en nuestro país", y consideró que el régimen fiscal se vuelve más complejo cuanto más tratamientos especiales y excepciones hay en la estructura tributaria.
Enrique Méndez y Roberto Garduño
EDUARDO MARTINEZ CANTERO
ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL
Boca del Río, Ver., 18 de abril. Las movilizaciones y procesos de juicios de amparo contra las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) son normales cuando se modifica un texto legal, constituyen expresiones que "no pasarán a mayores" ni harán que el cambio retroceda, afirmó el director general del organismo, Miguel Ángel Yunes Linares.
ANDRES T. MORALES CORRESPONSAL
ROBERTO GARDUÑO , ENRIQUE MENDEZ
ANDREA BECERRIL , GEORGINA SALDIERNA , MARIANA CHAVEZ REPORTERAS , CORRESPONSAL
Entre los panistas crece la inconformidad por la decisión del jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Juan Camilo Mouriño, de controlar la designación de delegados de todas las dependencias federales, sin tomar en cuenta ni siquiera a los secretarios de Estado.
ALONSO URRUTIA
El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que durante las precampañas de 2005 el PAN, el PRI y el PVEM no cometieron actos de proselitimo anticipados en sus procesos internos que violaran la legislación en la materia en detrimento de la equidad de la contienda. Con siete votos a dos, los consejeros finalmente decidieron que en el activismo de precandidatos, incluido el del actual Presidente, Felipe Calderón, no hubo nada ajeno a la ley.
GEORGINA SALDIERNA
JOSE GALAN
Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación llegó a un acuerdo para discutir a puerta cerrada las controversias interpuestas por representantes del Senado en contra de la llamada ley Televisa, estaríamos frente a un revés y una regresión al compromiso de transparencia que efectivamente la Corte ha contraído en el tratamiento de todos los asuntos, afirmó Javier Corral, ex senador por el Partido Acción Nacional (PAN), catedrático en la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y uno de los que interpusieron dichos recursos.
Alfredo Méndez
CLAUDIA HERRERA , VICTOR CARDOSO
HERMANN BELLINGHAUSEN ENVIADO
San Cristóbal de Las Casas, chis. 18 de abril. La otra campaña de Jovel entregó a las autoridades agrarias en Tuxtla Gutiérrez un análisis de las condiciones en que la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), la procuraduría y el tribunal agrarios favorecen el despojo de tierras a las comunidades zapatistas en los terrenos que estas recuperaron hace 13 años. El documento acompaña la carta que firman 202 organizaciones y más de mil personas de todo el mundo dirigida a estas instancias oficiales.
Angeles Mariscal
GERARDO FLORES CORRESPONSAL
GEORGINA SALDIERNA
En una primera negociación entre la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y los actuales responsables de la Secretaría de Gobernación se acordó el establecimiento de dos mesas de diálogo; una para analizar el caso de las personas detenidas durante las movilizaciones ocurridas en Oaxaca, y otra para devolver las 227 escuelas que aún permanecen en manos de padres de familia o profesores de la sección 59.
OCTAVIO VELEZ ASCENCIO
ALFREDO MENDEZ ORTIZ
JOSE ANTONIO ROMAN , FABIOLA MARTINEZ
En medio de una tremenda pobreza como la existente en América Latina, "avergüenza vivir en una región que tiene tanta tolerancia por la desigualdad, situación que ofende", en la que no sólo las empresas evaden su contribución tributaria, sino que además los impuestos no se usan regularmente para atender las necesidades de la población.
FABIOLA MARTINEZ , JOSE ANTONIO ROMAN
JOSE GALAN
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:28 a.m.
ROBERTO GONZALEZ AMADOR , MATILDE PEREZ
El gobernador del Banco de México (BdeM), Guillermo Ortiz Martínez, consideró este miércoles que debe continuar el esfuerzo de concertación entre gobierno federal, productores e industrializadores de maíz para contener el precio de la tortilla. Es importante, dijo, que haya coordinación para que no se registre una nueva espiral de precios que ''repercuta negativamente'' en los bolsillos de la gente.
MATILDE PEREZ
México tiene suficiente producción de maíz para atender la demanda interna, por eso no hay motivo para un incremento al precio de la tortilla, la cual debe sostenerse en 8.50 pesos por kilo, dijo el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Alberto Cárdenas Jiménez.
REUTERS
Porlamar, Venezuela, 18 de abril. Venezuela podría no compensar a algunos de sus socios extranjeros en la Faja Petrolífera del Orinoco, como resultado de los procesos de nacionalización que ejecuta sobre los operadores de crudo, dijo el martes el ministro de Energía, Rafael Ramírez.
VICTOR CARDOSO
Reuters
Afp
Reuters
ARMANDO G. TEJEDA CORRESPONSAL
Madrid, 18 de abril. América Latina sigue siendo la región más inequitativa del planeta, con 205 millones de habitantes en pobreza -el equivalente a la población de Brasil y Argentina-, con más de la mitad de personas sin acceso a los mecanismos de protección social básicos -salud y pensiones- y con una lacerante discriminación por motivos de raza y de género. Según el informe Panorama social de América Latina 2006, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la única buena noticia del último cuatrienio en la región es una...
ROBERTO GONZALEZ AMADOR
Después de un encuentro privado con el gobernador del Banco de México, Guillermo Ortiz Martínez, legisladores de los principales partidos políticos representados en la Cámara de Diputados afirmaron estar de acuerdo en que no exista una legislación que establezca un tope en las comisiones que cobra la banca, como han defendido los directivos de las instituciones de crédito privadas.
Reuters
ANDREA BECERRIL
La anunciada reforma para bajar las tasas de interés de los bancos quedó en una legislación light, centrada en fomentar la información y transparencia de las características de los servicios bancarios, así como en establecer un régimen de adecuada protección a los intereses de los usuarios.
SUSANA GONZALEZ G.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:23 a.m.
PATRICK COCKBURN THE INDEPENDENT
Bagdad, 18 de abril. Este miércoles pasará a la historia como un día de infamia para los iraquíes, a quienes Estados Unidos les dice una y otra vez que la seguridad va mejorando. Casi 200 personas fueron asesinadas en uno de los días más sangrientos de los cuatro años de guerra, cuando coches bomba desgarraron cinco vecindarios de la ciudad, poniendo de manifiesto el fracaso del plan de seguridad estadunidense, que cumple ya dos meses.
DAVID BROOKS CORRESPONSAL
Nueva York, 18 de abril. Hoy fue uno de los días más sangrientos en cuatro años de una guerra que en parte fue diseñada y promovida por un hombre y una mujer protagonistas de un escándalo que está haciendo temblar los grandes edificios del Banco Mundial. Y cada día se revelan más "hazañas" de esta pareja en el amor, la guerra y el banco.
Afp
Afp
Reuters
Dpa
Afp
AFP , REUTERS
La Paz, 18 de abril. El presidente de Bolivia, Evo Morales, responsabilizó hoy al gobernador opositor del departamento de Tarija por la muerte de un civil, la noche del martes en Villamontes, en la frontera con Paraguay, donde manifestantes de esa región intentaron tomar dos plantas de gas.
AFP , REUTERS , DPA , PL
Reuters
Afp
Afp
Afp
GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
La Habana, 18 de abril. El obispo de Pinar del Río, Jorge Enrique Serpa Pérez, se mostró partidario de que la Iglesia católica en Cuba mantenga una actitud de "gran respeto" y "gran diálogo" con el gobierno, anunció que la revista Vitral seguirá apareciendo, aunque con retrasos por limitaciones financieras y precisó que evitará la "agresividad" en el estilo editorial de la publicación.
GERARDO ARREOLA CORRESPONSAL
STELLA CALLONI CORRESPONSAL
Buenos Aires, 18 de abril. La reciente identificación de los restos del uruguayo Helios Serra Silveira, secuestrado el 27 de junio de 1978 en esta capital por un grupo de tareas de la pasada dictadura (1976-1983), causó conmoción en Uruguay, donde diversos sectores reclaman al gobierno de Tabaré Vázquez que no se apruebe la ley que intenta indemnizar a familias de militares en ese país.
AFP , DPA
Blacksburg, 18 de abril. El sudcoreano de 23 años Cho Seung Hui, que asesinó a 32 personas el lunes en la Universidad Virginia Tech, para luego suicidarse, envió un paquete con cartas, fotografías y videos personales a la televisora estadunidense NBC, la misma mañana en que perpetró la matanza.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:21 a.m.
http://www.cafecolibri.comLo encuentras en la CND-Puebla 22 sur 5302 San Manuel Tambien a buenos precios los productos de la canasta basica