Sábado 2 de octubre de 2010, p. 14
En víspera del 42 aniversario de la masacre del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, el Comité 68 emitió un manifiesto
en el que señala que la situación que enfrenta el país es dramática
y exigió el cese de las políticas económicas genocidas neoliberales y garantizar más educación y empleo para los jóvenes
.
Resaltó que las políticas gubernamentales han dejado como saldo más de 28 mil muertos por la guerra contra el narcotráfico, cientos de miles de jóvenes rechazados en educación media superior y superior y 7 millones sin empleo. Agregó que los problemas que vive México son tan graves como los que enfrentaron los estudiantes en 1968.
A esta visión fotográfica de lo que sucede en México debe añadirse la perspectiva agobiante de la crisis económica mundial y los anuncios ominosos de las políticas públicas antipopulares, represivas, violentas y de control opresivo con las que se pretende sofocar el descontento social.
El documento indica que las marchas que cada año se realizan para conmemorar la matanza estudiantil del 2 de octubre han sido verdaderas jornadas de lucha popular en las que no sólo se refrendan los reclamos históricos y asuntos pendientes, sino también los temas y casos de actualidad referidos a las prácticas de violencia política ejercida por el sistema en sus modalidades de fuerza militar o policiaca con sus complementos judiciales y mediáticos. Se trata de las mismas situaciones vividas con especial gravedad en el movimiento estudiantil de 1968, ahora restablecidas en sus contenidos, aunque con nuevas maneras o disfraces en la situación actual, obligando al pueblo a responder puntualmente y en cada ocasión a las formas violentas que se ejercen en su contra, con la notable y ejemplar característica de que se trata de movimientos de resistencia pacífica que hacen uso de los recursos legales de los que se puede disponer
.
Refiere que la contraparte de la práctica abusiva y desviada
de ejercicio del poder la representa la conciencia creciente de que los movimientos sociales se han venido constituyendo en un poder fáctico, que dentro de la legalidad puede determinar decisiones trascendentes
.
Hoy los casos más graves “son la represión antiobrera (sobre todo contra electricistas y mineros) encaminada a imponer un nuevo marco de relaciones laborales; las medidas de violencia abierta y encubierta con la que se pretende contener el flujo migratorio y la ominosa amenaza que se cierne sobre los jóvenes estigmatizados con el nada gracioso y sí peyorativo apelativo de ninis, que conlleva la intención de señalarlos como una de las fuentes principales de delincuencia, o sea, criminalizar su condición social de la que no son responsables, sino en todo caso víctimas de las políticas neoliberales instrumentadas en 30 años”.
A ello se suman cuotas pendientes para alcanzar la justicia en el país, como los procesos penales contra el ex presidente Luis Echeverría y las 52 averiguaciones previas concluidas en 2005 que no se han consignado por crímenes del pasado, entre otros.
______________________________________
Revela que la cúpula perredista ya pactó con Calderón alianza electoral para el Edomex

Ayapango, Méx., 1º de octubre. Andrés Manuel López Obrador aclaró que no hay ruptura con Marcelo Ebrard Casaubon, luego de que este jueves se anunció la creación de la fundación Equidad y Progreso, con la cual el jefe de Gobierno del Distrito Federal recorrerá el país para difundir su proyecto de izquierda.
El ex candidato presidencial sostuvo que en la izquierda puede haber incluso dos proyectos de cara a la elección de 2012, pero al final sólo habrá un contendiente y éste será el que esté mejor posicionado.
El abanderado de la izquierda será elegido por las bases y no por la cúpula de los partidos, dijo.
Al continuar su gira por cinco municipios rurales que conforman la región Izta-Popo, el ex jefe de gobierno capitalino fue cuestionado sobre la fundación que preside su ex colaborador René Cervera. Contrario a lo que se dijo, de que fue invitado al acto celebrado la noche del jueves, aclaró que él se enteró por la prensa y opinó que está muy bien
y es buena la iniciativa
.
Lo que sí dejó en claro es que no participará en la fundación Equidad y Progreso, porque él presentó su proyecto alternativo de nación en julio pasado.
–René Cervera, el presidente de la fundación, aclaró en una entrevista de radio que usted también podría ser apoyado por ellos, que apoyará al mejor posesionado. ¿Está de acuerdo?
–Claro, así va a ser.
–Pero, entonces, se habla de dos proyectos, el suyo y el que está poniendo a consideración Marcelo Ebrard. ¿Es un proyecto de izquierda?
–Está bien, pero no hay ningún problema de eso.
–¿Hay coincidencias?
–Claro que hay coincidencias.
–¿De proyectos?
–Yo creo que sí, el nuestro ya se dio a conocer el 25 de julio, habrá una consulta nacional. Ya se hizo la convocatoria y ya está en marcha, pero si surgen otros proyectos no hay ningún inconveniente. Qué bueno que se elaboren proyectos, porque si algo ha sucedido en este tiempo es que no ha habido proyecto.
Argumentó que ni en los gobiernos panistas ni en los priístas, desde la época de Carlos Salinas de Gortari, ha existido un proyecto de nación.
Todo se ha llevado a cabo a partir de recomendaciones, de recetas de los organismos financieros internacionales, no hay un proyecto de nación. Entonces qué bueno que está el proyecto nuestro, pero además hay otros y todo lo que sea elaborar proyectos es bienvenido.
Dirigentes del PRD firmaron pacto con Calderón
López Obrador inició su gira la tarde de hoy y recorrió Ayapango, Juchitepec, Tenango del Aire, Temamatla y Cocotitlán. Con ellos ya suma 25 de los 125 municipios del estado de México en una gira que concluirá en noviembre.
Ante decenas de seguidores que se concentraron en las plazas públicas, el presidente legítimo
criticó a la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado de México porque pretende imponer a la militancia una alianza con el Partido Acción Nacional (PAN).
Reveló que tiene información de que los dirigentes del sol azteca allá arriba
ya firmaron un acuerdo con Felipe Calderón.
Este asunto del estado de México lo trataron los dirigentes del PRD con Calderón
, dijo, y advirtió que si la dirigencia del PRD no rectifica, si no cambia su actitud y pacta la alianza con el PAN vamos a pintar nuestra raya
.
En la elección por la gubernatura, agregó, vamos a ver qué partido de los que no participen en esa alianza con el PAN pone al servicio del movimiento su registro para que la candidata o el candidato que surja del proyecto pueda registrarse y que podamos apoyar esa candidatura
.
En Juchitepec calificó de inepto a Calderón, de quien dijo no sirve ni para Ministerio Público. A César Nava, dirigente nacional del PAN, lo criticó por la adquisición de un departamento en 15 millones de pesos. ¡Son unos corruptos!
, finalizó.
___________________________________
¿Se prohíbe que AMLO sea candidato en 2010?

Si en México hubiera instituciones que protegieran los intereses de los ciudadanos, también estaría en la cárcel el secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Molinar Horcasitas, cuyo hermano, Javier, fue miembro del consejo de administración de Mexicana y cómplice de Azcárraga.
Si en México quedara en pie un vestigio del estado de derecho, los ex titulares de Comunicaciones y Transportes, Pedro Cerisola y Luis Téllez también estarían sujetos a proceso, como sospechosos de asociación delictiva con Gastón Azcárraga, ya que éste inició el desmantelamiento de la aerolínea durante las gestiones de ambos funcionarios.
Pero el aparato judicial está en manos del hampa y Azcárraga disfruta de su impunidad, mientras los pilotos, con más de 30 años de antigüedad laboral en promedio se encuentran en completo desamparo, y 8 mil empleados, entre sobrecargos, mecánicos y personal de tierra, perdieron su trabajo y sus ahorros, y decenas de miles de personas más que prestaban servicios a la industria turística en los puntos de las rutas de Mexicana, se quedaron sin visitantes y deberán cerrar sus negocios.
¿Quién va a salir en defensa de este conglomerado de víctimas? Nadie. El timonel y los navegantes de ese barco en pleno naufragio que llaman gobierno federal
sólo piensan en conservar el poder a toda costa después de julio de 2012 y el pavor que sienten frente a la posibilidad de perderlo explica sus desesperadas acciones de esta semana pródiga en medidas y propuestas absurdas.
El plan de la mafia que nos oprime quedó claro en estos días y se puede resumir en tres puntos. Uno: el presupuesto de egresos de 2011 privilegiará las alianzas de Felipe Calderón con los actores políticos que lo ayuden a llevar a cabo un nuevo fraude electoral. Ejemplo, la SEP recortará 2 por ciento los gastos de educación básica, 20 por ciento los de cultura, 13 por ciento los de bachilleres y uno por ciento los de las universidades estatales, pero aumentará en 900 millones de pesos el subsidio que le otorga anualmente al sindicato nacional de maestros regenteado por Elba Esther Gordillo.
Dos: a pesar de todos los recursos que Tv Azteca interponga en su contra –y que han sido considerados válidos por diversos juzgados del país—, el gobierno
le obsequiará 30 por ciento del espectro radioeléctrico a Televisa a cambio de 180 millones de pesos y apoyo total en 2012, mientras a la televisora del Ajusco, por cederle otra porción similar de ese mismo espectro, le exige la suma de 5 mil millones de pesos.
Tres: dado que tiene amplias posibilidades de alzarse con la victoria en 2012, Andrés Manuel López Obrador no podrá ser candidato presidencial bajo ningún concepto. Así lo proclamó entre líneas la sentencia del tribunal federal electoral, que obligó al IFE a retirar los mensajes que el Partido del Trabajo transmite en radio y televisión y que tienen por protagonista al máximo dirigente opositor del país, en los cuales éste explica los 10 puntos básicos de su programa político.
La ridícula, aberrante e injustificable decisión adoptada por los magistrados que preside María del Carmen Alanís, arguye que los mensajes de López Obrador le restan equidad al proceso electoral
, cuando no hay ningún proceso comicial en curso y el tabasqueño no está llamando a votar por nadie. La moraleja es obvia: Peña Nieto puede cacarear en todos los canales las 24 horas del día, pero la mafia no permitirá que vuelva a figurar en las boletas el hombre al que más temen. En consecuencia, las redes ciudadanas deberán prepararse para combatir, una vez más, esta evidente redición de la maniobra que Vicente Fox intentó en 2004 con el desafuero.
Además, la del tribunal electoral no es una medida aislada. Pocos días antes que Maca y sus secuaces la dieran a conocer, en la ciudad de México, el gobierno panista de la delegación Benito Juárez anunció que a partir del próximo sábado grupos de ciudadanos interesados en practicar tai-chi y otras actividades recreativas
ocuparán los espacios públicos que desde hace cuatro años, semana a semana, utilizan en parques y plazas cuatro círculos de reflexión que apoyan a López Obrador.
Estos grupos de estudio se llaman Buzón Ciudadano, San Simón Ticumac, Camellón por la IV República y La Moderna. Sus dirigentes convocan a todos los círculos obradoristas que puedan asistir, a la reunión que celebrarán el sábado 16 de octubre, a las 12 horas, en el parque de la colonia Postal, para rechazar la intentona de discriminación panista y preparar movilizaciones conjuntas.
¿Una televisión para Slim?
Hasta no ver no creer, pero los senadores han alcanzado al parecer un acuerdo para reformar la Ley Federal de Radio y Televisión, que obligaría al Estado a garantizar la existencia, por lo menos, de una red pública de radio abierta y otra de televisión, en ambos casos con cobertura nacional. Entre otras cosas, permitiría, por ejemplo, que las comunidades urbanas, rurales e indígenas tengan derecho a operar frecuencias radiales usando cualquier tipo de tecnología, y se financien con donativos, venta de productos y servicios, patrocinios y comercialización de 5 por ciento de su tiempo aire.
Todo esto y más lo explicó el pasado miércoles, en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Senado, el perredista Carlos Sotelo, durante un foro al que también fue invitado este columnista por parte del Frente Amplio Opositor a la Minera San Xavier que sigue destruyendo el municipio de Cerro de San Pedro.
Sotelo informó en el auditorio Ponciano Arriaga que, de todas las estaciones de televisión que hay en México, Televisa controla 80 por ciento y Tv Azteca 13; si los números no mienten, el duopolio domina 93 por ciento de los canales existentes y 90 por ciento de la publicidad comercial que éstos exhiben, mientras 14 familias explotan 76 por ciento de las radiodifusoras y cuatro grandes cadenas aglutinan casi la mitad del total de las emisoras (47.8 por ciento)
.
La reforma, por lo demás, abriría la posibilidad de que Teléfonos de México, que llega a 95 por ciento de los hogares del país, tuviera su propia cadena de televisión. Dado el abierto rompimiento de Carlos Slim con el usurpador de Los Pinos y ante la guerra sin cuartel que le ha declarado Televisa, cabría suponer que, en caso de convertirse en propietario de una cadena televisiva más grande que la de Chapultepec 18 y la del Ajusco juntas, el empresario de origen libanés podría darse el lujo de negarle su apoyo al copete de Peña Nieto o al pelele sustituto que tenga a bien designar Calderón, pero no adelantemos vísperas.
El próximo sábado se publicará aquí la dirección de una página en Internet para que se entrelacen las personas interesadas en montar una nueva obra de teatro de calle del autor de esta columna. Cada grupo actoral deberá estar compuesto al menos por ocho integrantes, con ganas de cantar, y de los cuales uno tendrá que tocar el acordeón. La idea es estrenar el espectáculo en las plazas públicas el 20 de noviembre a las seis de la tarde. Si les late, escriban desde ya...
Fisgón
