Jorge Caballero
La irreverencia, el desenfreno, la energía, la vitalidad y el frenesí de 64 mil asistentes al Foro Sol se transformó en alegría en el décimo aniversario del festival Vive Latino, edición 2009, en el que, en estricto orden de intensidad/protagonismo, aparecieron Kynky, San Pascualito Rey, Inspector, Los Gatos, Mongol Gol Gol, Los Bunkers y Playmobil Project, quienes hicieron las delicias de esta fiesta musical.
El toque político lo dieron los Jaguares, al referirse a la declaración del Presidente aparecida en la portada de la edición de ayer de La Jornada, acerca de que los jóvenes se drogan porque no creen en Dios. Saúl Hernández, vocalista de la banda, dijo: Estos dichos reflejan el abismo que existe entre la sociedad y las autoridades
.
Por su parte, César López, El Vampiro, guitarrista de la agrupación, señaló que la frase supera todo lo que dijo Fox durante su sexenio
.
Noche de sorpresas
La gran sorpresa, sin duda, fue San Pascualito Rey, quien presentó a Alejandro Otaola como integrante de la banda; además, Pascual, el vocalista, anunció la presencia –desde su gira 20-20
– de Rubén Albarrán de Café Tacvba”, lo que elevó hasta la estratosfera el ánimo del respetable. La intervención de Rubén se dio cuando interpretaron, trenzándola/hilvanándola, La chilanga banda, lo que exacerbó el ánimo ad infinitum.
El primer gran momento de la tarde fue protagonizado desde que el rockabilly de Los Gatos llegó al escenario principal; la fiesta preludiaba un gran ambiente. El proyecto de Micky Huidobro, Mongol Gol Gol, prolongó la sensación de fiesta, pues sus integrantes –de los grupos Molotov, Tanke, Yokosuna y Finde– cautivaron a los presentes. El ska de Inspector comenzó con la canción Amnesia, que se reunió la mayor cantidad de gente, dejando los tres escenarios alternos semivacíos.
Se pudo ver cómo llegaban, eskankeando, las hordas de jóvenes al escenario, donde Inspector y Big Javi se discutían con una versión skasera del gráfico bolero Bésame mucho –y algunos de los asistentes así lo hicieron. Tocaron también otros de sus sonados temas logrando un majestuoso slam-dance.
En el escenario principal apareció Los Concords, otro grupo integrado por músicos de diferentes bandas, pero resultó un padecimiento musical, pues su vocalista, Leonardo Lozane, en todo momento estuvo chamaqueando al público. La mayor ovación les llegó cuando el carilindo se despojó de la playera y enseñó el torso; eso sí, provocó enormes aplausos. Además, homenajearon a Michael Jackson con unas estrofas de Billie Jean, lo que también les redituó una ovación.
En el escenario rojo ya habían actuado la revelación Un mexicano enojado; Casino Lemons, y la gran decepción, Niña Dioz quien, con lenguaje limitado, apostó todo a su belleza y salió raspada, aburriendo al público.
Satin Dolls, Fratta y SimplyFires salieron airosos en sus presentaciones.
Enjambre y Monocordio hicieron las delicias en el escenario azul, mientras los chilenos Bunkers, con sus pocos pero sólidos argumentos musicales, deleitaron al público hasta hacerlo saltar. Con sus contados éxitos hicieron que los asistentes sacaran su romanticismo con Y volveré, éxito de Los Ángeles Negros. Cerraron su actuación con Llueve sobre la ciudad, pero a pesar de que estuvo presente toda la tarde, la lluvia nunca cayó.
Kinky fue exactamente la mejor propuesta musical. Irrumpió en el escenario con su éxito Bailar hasta quemarnos; su sonido electrónico, fusionado con acordeón, cuerdas y batería, llenó de una magia especial el ambiente del Vive Latino. Se vivió un ambiente realmente de festival, pues pusieron a bailar, saltar y palmear a todos los asistentes; los escenarios alternos estaban prácticamente vacíos.
A continuación llegó al escenario principal el rock galáctico de Zoé, de quienes se confirmó por qué su poesía los hace una de las bandas más exitosas entre los jóvenes. Éxitos como Vía láctea, Dead y Love estuvieron acompañados con un impresionante coro; el público estaba feliz.
El punto medio no existió, únicamente hubo punto alto en la actuación de Zoé.
_____________________________________________________________________________________

Por Víctor Hernández
28 de Junio, 2009 - 01:54
El 24 de junio pasado la encuestadora Gabinete de Comunicación Estratgica (GCE) publicó una encuesta en la que Bernardo Bátiz duplicaba su ventaja electoral como favorito para Jefe Delegacional de Benito Juárez sobre el panista Mario Palacios. Y en la encuesta anterior del GCE, la ventaja del PAN se había reducido apenas a un par de puntos porcentuales.
Enmedio de esas encuestas el GCE condujo otra más en Iztapalapa en la que había un claro apoyo al plan de AMLO de votar por el PT.
Las tres encuestas mencionadas fueron conducidas vía telefónica por el GCE. Y como cualquier encuestador en México lo puede corroborar (inclusive el propio GCE) las encuestas telefónicas tienden a representar mucho más a la opinión de la derecha.
No lo invento. En 2008 el GCE dijo textual lo siguiente respecto a una encuesta que publicó sobre presuntas preferencias electorales para 2012:
"...en un estudio con las características del que presentamos (encuesta telefónica), existirá un cierto “sesgo telefónico” que suele sobrerrepresentar a la población con características afines al electorado que regularmente tiende a votar por el PAN, dando como resultados opiniones más cercanas a este partido político".
Es decir, siendo que las encuestas del GCE que mencioné al principio de esta columna tenían un sesgo panista, entonces la conclusión lógica es que los resultados reales para Iztapalapa son mucho más altos a favor del PT. Y para Benito Juárez el resultado debe haber estado bastante apegado a la realidad siendo Benito Juárez una delegación panista.
Pues bien, el viernes por la noche, sin justificación alguna, puesto que apenas 3 días antes ya había publicado una encuesta, el GCE da a conocer una nueva encuesta en la que presume una enorme ventaja del PAN en Miguel Hidalgo y Benito Juárez, y de los chuchos en Iztapalapa.
Para tratar de justificar esta jalada, Milenio salió conque la razón por la cual los números cambiaban de manera tan radical era debido a que la nueva encuesta era con urna y boleta.
Y ahí fue donde se auto-balconearon.
Sí; si realmente se hubiera condicido una encuesta cara a cara en Iztapalapa, los resultados, por admisión del propio GCE, hubieran sido apabullantes a favor del PT. En Miguel Hidalgo hubiera ganado Ana Guevara (no lo digo yo; lo dice Mitofsky que condujo encuestas cara a cara en esa delegación dando la ventaja a Guevara), y en Benito Juárez hubiera ganado Bernardo Bátiz (tampoco lo digo yo: lo dice la falta de sesgo panista de una encuesta cara a cara).
¿Cómo se explica entonces que una encuesta que ya estaba sesgada a favor del PAN se vuelva aún más panista al quitarle el sesgo a favor del PAN?
Eso lo tendrán que aclarar Liébano Sáenz y Federico Barrueto, directivos del GCE. Lo cierto es que no tiene ningún sentido salir ante los medios con una encuesta nueva tres días después de que ya hiciste una. A menos, claro, que el PAN o los Chuchos (valga la redundancia) se hayan desesperado y lo pidan para tratar de taparle el ojo al macho y justificar un fraude electoral.
Digo, lo vimos con GEA-ISA en 2006. Curiosamente, luego de haber hecho esa cochinada, ahora Milenio ya no contrata a GEA-ISA.
Chivo expiatorio en la guardería ABCEl 21 de junio pasado las autoridades de Sonora arrestaron a 5 funcionarios del IMSS por el incendio en la guardería ABC. Ninguno de los dueños fueron encarcelados, incluyendo la dueña mayoritaria cuyo nombre es Marcia Gómez del Campo Tonella y quien es pariente de la esposa de Felipe Calderón.
Cuatro de los 5 arrestados salieron libres tras meter un amparo. La quinta arrestada, de nombre Irma Díaz, no pudo meter amparo. Le pidieron una fianza de más de 2 millones de pesos. No la pudo pagar.
¿Quién es Irma Díaz? Pues una coordinadora regional de guarderías del IMSS en Sonora. Pero con un detalle:
20 personas que declararon ante la justicia de Sonora declararon que entre las funciones de Irma Díaz en el IMSS no está la revisión de los sistemas de seguridad de las guarderías. Es decir, la responsabilidad de revisar que la guardería tuviera salidas de emergencia y detectores de incendio no era parte de los atributos de su cargo.
O para que se entienda más claro: Irma Díaz no era la encargada de revisar los sistemas de seguridad de la guardería. 20 personas lo testificaron ante la justicia de Sonora.
Pues no importó. Un juez de distrito le dictó ayer formal prisión a Irma Díaz y le negó la posibilidad de fianza (pese a que originalmente tenía ese derecho) alegando que el caso de la guardería ABC es de "impacto social."
En otras palabras los testimonios no importan y la ley tampoco. Lo que importa es que Felipe Calderón tenga chivo expiatorio y de esta manera no se tenga que arrestar ni a su pariente política Marcia Gómez del Campo ni a los altos funcionarios del IMSS que permitieron que la guardería operara, cuyos nombres son Juan Molinar Horcasitas, Daniel Karam y Karla Rochín, esta última directora de guarderías del IMSS a nivel nacional y super-amiguis de Margarita Zavala.
Peor: de acuerdo con padres de familia que perdieron hijos en la guardería, el gobierno de Calderón está protegiendo a los dueños de la guardería, quienes, acusan, están amparados y fuera del país con el permiso de Calderón.
Siendo este el caso, solamente hay una manera de castigar a los responsables de esta impunidad: votando contra ellos el 5 de julio. Ni un voto al PAN, ni un voto al PRI, ni a ninguno de sus aliados del PVEM, PANAL, PSD y chuchos.
PD: ¿Y usted ya está listo para evitar un fraude electoral?