miércoles, octubre 31, 2007
martes, octubre 30, 2007
Inicia la Marcha por la Revolución de las Conciencias
28 de Octubre de 2007. El grupo Flor y Canto de
Es de resaltar que a las afueras de Cholula esperaba a los marchistas un contingente del Comité Ciudadano Carrillo Puerto, y fue así como los renegados de Puebla y de
Finalmente, resta decir que un grupo de aproximadamente 10 personas se quedó en Cholula para continuar con
Publicadas por
Colibrí Zurdo
a la/s
1:21 a.m.
lunes, octubre 29, 2007
MARCHA POR LA REVOLUCION DE LAS CONCIENCIAS
CONVENCION NACIONAL DEMOCRATICA PUEBLA
CONVENCIONISTAS Y CIUDADANOS POBLANOS
PERDIMOS SU APOYO PARA LOS HOMBRES Y MUJERES LIBRES
QUE REALIZAN LA CAMINATA, DE PUEBLA A LA CIUDAD DE MEXICO
PARA PROMOVER LA TERCERA ASAMBLEA DE LA CONVENCION
NACIONAL DEMOCRATICA QUE ENCABEZA EL
PRESIDENTE LEGITIMO DE MEXICO,
ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR.
EN EL IV MOVIMIENTO
NACIONAL DE LIBERACION DE NUESTRA PATRIA.
LES MANDAMOS LOS LUGARAS A DONDE VAN A
ESTAR, PARA LLEVARLES ALGO DE COMIDA ,
CAFE, AGUA
ETC.
NO FALTEN EL 18 DE NOVIEMBRE
A LAS 10:00 A.M. EN EL ZOCALO DE LA CIUDAD DE MEXICO
PUEDES LLAMAR AL 502-93-98 DE 1:00 P.M. A LAS 19:00 HRS
PARA SABER DE LOS CAMIONES QUE VAN AL ZOCALO EL DIA
18 DE NOVIEMBRE.
Marcha por
Ruta Puebla de Zaragoza - Ciudad de México.
Domingo 28 de octubre:
1:00 pm Homenaje a los hermanos Serdán en
2:30 pm Inicio de
6:00 pm Llegada al Municipio de Cholula y mitin en
7:00 pm Regreso al D.F. en los camiones de todos los que tengan que volver el mismo domingo.
9:00pm Los marchistas pernoctamos en Cholula.
---------------------------------------------------------------
Lunes 29 de octubre:
6:00 am Salida de Cholula.
6:00 pm Llegada y mitin en
9:00 pm Pernoctamos en Huejotzingo.
---------------------------------------------------------------
Martes 30 de octubre:
6:00 am Salida de Huejotzingo.
6:00 pm Llegada y mitin en
9:00 pm Pernoctamos en San Martín Texmelucan.
---------------------------------------------------------------
Miércoles 31 de octubre:
6:00 am Salida de San Martín Texmelucan
6:00 pm Llegada y mitin en Santa Rita.
9:00 pm Pernoctamos en Santa Rita.
---------------------------------------------------------------
Jueves 1 de noviembre:
6:00 am Salida de Santa Rita.
6:00 pm Llegada y mitin en
9:00 pm Pernoctamos en Río Frío.
---------------------------------------------------------------
Viernes 2 de noviembre:
6:00 am Salida de Río Frío
6:00 pm Llegada a Ávila Camacho
9:00 pm Pernoctamos en Ávila Camacho.
---------------------------------------------------------------
Sábado 3 de noviembre:
6:00 am Salida de Ávila Camacho
12:00 horas Llegada y Mitin en
9:00 pm Pernoctamos en Ixtapaluca.
---------------------------------------------------------------
Domingo 4 de noviembre:
8:00 am Salida de Ixtapaluca
12:00 horas Llegada y Mitin en
9:00 pm. Pernoctamos en los Reyes
---------------------------------------------------------------
Lunes 5 de noviembre:
9:00 am Salida de Los Reyes
6:00 pm Llegada y Mítin en
9:00 pm Pernoctamos en Chicoloapan.
---------------------------------------------------------------
Martes 6 de noviembre:
9:00 am Salida de Chicoloapan
6:00 pm Llegada y Mítin en
9:00 pm Pernoctamos en Chimalhuacán.
---------------------------------------------------------------
Miércoles 7 de noviembre:
9:00 am Salida de Chimalhuacán
6:00 pm Llegada y Mitin en
9:00 pm Pernoctamos en Nezahualcóyotl.
---------------------------------------------------------------
Jueves 8 de noviembre:
9:00 am Salida de Nezahualcoyotl
6:00 pm Mitin en Cabeza de Juárez.
9:00 pm Pernoctamos en Nezahualcóyotl.
---------------------------------------------------------------
Viernes 9 de noviembre:
9:00 am Salida de Cabeza de Juárez
6:00 pm Llegada y Mítin en
7: 00 pm Verbena popular en
11:00 pm Pernoctamos en
---------------------------------------------------------------
Sábado 10 de noviembre:
10:00 am Salida de
6:00 pm Llegada y mítin en
7:00 pm Verbena popular en
11:00 pm Pernoctamos en
Domingo 11 de noviembre:
8:00 am Salida de Explanada de
10: 30 am Llegada a
CONVENCION NACIONAL DEMOCRATICA PUEBLA
CONVENCIONISTAS Y CIUDADANOS POBLANOS
PERDIMOS SU APOYO PARA LOS HOMBRES Y MUJERES LIBRES
QUE REALIZAN LA CAMINATA, DE PUEBLA A LA CIUDAD DE MEXICO
PARA PROMOVER LA TERCERA ASAMBLEA DE LA CONVENCION
NACIONAL DEMOCRATICA QUE ENCABEZA EL
PRESIDENTE LEGITIMO DE MEXICO,
ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR.
EN EL IV MOVIMIENTO
NACIONAL DE LIBERACION DE NUESTRA PATRIA.
LES MANDAMOS LOS LUGARAS A DONDE VAN A
ESTAR, PARA LLEVARLES ALGO DE COMIDA ,
CAFE, AGUA
ETC.
NO FALTEN EL 18 DE NOVIEMBRE
A LAS 10:00 A.M. EN EL ZOCALO DE LA CIUDAD DE MEXICO
PUEDES LLAMAR AL 502-93-98 DE 1:00 P.M. A LAS 19:00 HRS
PARA SABER DE LOS CAMIONES QUE VAN AL ZOCALO EL DIA
18 DE NOVIEMBRE.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
11:16 a.m.
4 de noviembre
López Obrador anunció a sus seguidores que el 4 de noviembre se realizará una reunión en el zócalo de la capital poblana para abordar de modo detallado, el resultado de su visita por por la entidad; donde se expondrán las carencias de los poblanos, y se criticará el trabajo de Marín Torres.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
9:16 a.m.
sábado, octubre 27, 2007
VIDEO: Resistencia en el Museo Rufino Tamayo
Y ya saben si quieren el video completo solo AMLO TV lo tiene, saben donde encontrarnos en los Círculos de Estudio del Fisgón, en el Buzón Ciudadano, en el Círculo de Estudios del Centro Histórico, en el Ángel de la Independencia y en el Hemiciclo.
Publicadas por
Colibrí Zurdo
a la/s
12:25 a.m.
viernes, octubre 26, 2007
Triunfo de la Resistencia
Publicadas por
Colibrí Zurdo
a la/s
2:28 p.m.
Pelele Alert en el Rufino Tamayo.
25 de octubre de 2007. Otra vez la resistencia hizo temblar el Usurpador y a su corte de chacales fascistas que lo acompañan. En esta ocasión la cita fue en el museo Rufino Tamayo, y aunque el Usurpador filtró a los medios el rumor de que no se presentaría, nosotros ahí estuvimos. Lo divertido comenzó cuando al habernos trasladado a los accesos del Bosque de Chapultepec, donde se haría una cena de gala para la cruz roja, con la asistencia del Pelele, los activistas para matar el tiempo nos dedicamos a detener a los vehículos de los invitados, simulando ser franeleros del evento espurio, y zas cuando las inocentes palomitas se detenían los renegados les colocaban calcomanías contra el gasolinazo. Por ahí hubo uno que nos aventó a su guarura (ver fotos, detalle el de saco gris) quien hasta enseñó una pistola. Pero la resistencia es tan cabrona que hasta a una camioneta del Ejército le pegamos calcomanías.
Publicadas por
Colibrí Zurdo
a la/s
2:09 a.m.
martes, octubre 23, 2007
Encarga Felipe Calderón 34 prendas
Se desconoce qué piezas serán; cada una costará entre 500 y 2 mil 500 dólares
Encarga Felipe Calderón 34 prendas blindadas, dice diseñador colombiano
Dpa y Juan José Olivares
El colombiano Miguel Caballero es el propietario de “la primera tienda de ropa blindada en el mundo”, que tiene sucursales en Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Japón, Puerto Rico, Francia, Holanda, Grecia y México. Entre sus clientes están el presidente colombiano Álvaro Uribe, el venezolano, Hugo Chávez, y ahora el de México, Felipe Calderón, como recientemente anunció el diseñador a la agencia Dpa.
Caballero reveló que Calderón le encargó la confección de 34 prendas, aunque no se sabe de qué tipo. El precio de las piezas oscila entre 500 y 2 mil 500 dólares cada una. “Hay una relación en cuanto al diseño del producto (que se hace sobre pedido) y su desarrollo, además contamos con una normatividad para certificar que la prenda aguanta cierto tipo de munición”, explicó el empresario en entrevista con La Jornada, que concedió poco antes de la apertura de su tienda en la ciudad de México, hace unos meses.
El colombiano aseguró que en estos días también fabricaba prendas para el rey de Jordania, Abdullah II, así como para el príncipe Felipe de España, quien compró ropa para él y para su esposa Letizia. A Hugo Chávez le envió hace poco a Caracas “dos camisas blindadas (de color) rojo rabioso”.
En esa charla con este diario, Caballero –quien tiene como principio “contribuir a maximizar las posibilidades de conservar la vida de las personas que sienten peligro vital”, según se lee en su página de Internet–, dijo que México “es mi principal objetivo actualmente, pero no significa que sea el país más violento o el de mayor delincuencia. Lo que digo es que se trata de una nación con problemas de inseguridad, que tiene el mayor número de ricos en el mundo. Es un mercado importante que sigue siendo prioritario, por eso le prestamos toda la atención del mundo. Al igual que Brasil o países del Medio Oriente, que también se encuentran entre nuestras prioridades, sobre todo si tenemos en cuenta que estamos dirigidos a personas de nivel alto.”
Caballero también provee al ejército, policía, Armada y la fiscalía colombianas. “Noventa por ciento de los chalecos son vendidos por nosotros, pero ese aval lo hemos ganado por la calidad de nuestros productos, por pruebas, por precio; son licitaciones públicas que hemos conseguido.”
En el sitio web de Caballero, como publica Dpa, los miembros del llamado Club de Sobrevivientes elogian la calidad de las prendas, porque “puedo blindar de todo”, dice el diseñador. Aunque “lo más absurdo (que blindó) fue una cobija. La encargaron unos ecuatorianos que querían cubrirse para dormir”, agrega. Incluso ya ha blindado hasta una biblia y la sotana de un sacerdote colombiano.
En la actualidad, Caballero ha venido adaptando el tipo de ropa a las necesidades y gustos de los mexicanos.
Cabe señalar que luego de que un chaleco recibe balazos sigue sirviendo, puesto que el panel balístico está desarrollado para resistir un impacto cada cinco centímetros. “La vida útil de un chaleco es de dos años, sin embargo no depende del material del blindaje en sí, que posee larga vida útil de 10 años, sino del tipo de munición que existe en el mercado, que evoluciona cada cinco años. Un chaleco blindado resiste unos 300 grados centígrados y rechaza la humedad. El área de prenda blindada es de 80 por ciento en la parte más vulnerable, que corresponde al abdomen y la espalda, pues son las zonas de más alto riesgo en un atentado”.
Tiene tallas pequeña, mediana, grande y extragrande y maneja varias líneas de ropa: platinum, gold, classic, desminada y unlimited. Platinum está dirigida a “presidentes, empresarios, altos ejecutivos, dirigentes estatales, diplomáticos”. Su peso oscila entre 1.2 y dos kilos. La gold “tiene diseños casuales dirigidos a asesores de seguridad, a personas de riesgo medio. Estas prendas, con peso de entre dos y trres kilos”. La classic “protege a personal de instituciones gubernamentales o fuerzas militares o policías”. La desminada es una línea cuyas características son la absorción de energía en cargas bajas tales como minas antipersonales; además, en esta línea hay cascos, sobrebotas y botas cómodas. Y la unlimited está integrada por chaquetas, pantalones y chalecos para motociclistas, impermeables. El efecto que produce en un cuerpo al recibir un impacto se llama traumático y con el chaleco no puede ser mayor a 44 milímetros”.
Este negocio surgió cuando Miguel Caballero observó que uno de los guardaespaldas de una compañera de la universidad donde estudiaba, en Bogotá, prefería asumir riesgos usando bellas chaquetas de cuero en vez de sus incómodos chalecos antibalas, los cuales dejaba en el auto. Esto le dio la idea de que la estética no tenía por qué estar reñida con la seguridad.
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
12:33 p.m.
Denuncia Popular
Denuncia Popular
René Sánchez Galindo
23 de octubre de 2007
Este juicio popular surge ante la ignominiosa violación a los derechos humanos, que organismos internacionales como Amnistía Intenrnacional o la propia Comisión de Derechos Humanos de Naciones Unidas han documentado y denunciado. Casos como el de Atenco, Oaxaca, La Parota en Guerrero, Pasta de Conchos, Minera San Xavier en San Luis Potosí, Montes Azules en Chiapas, el “gober precioso”, el fraude electoral, entre otros.
Ante la ausencia de las instituciones nacionales se crea esta instancia popular ante quienes se pueden formular denuncias por violaciones a los derechos humanos. A invitación expresa de una de las organizaciones convocantes el Consejo de Defensa de la Vivienda formuló su denuncia por la venta perversa de créditos hipotecarios, aprovecho este espacio para reproducirla:
“Juicio Popular Nacional,
Procuraduría de Justicia Popular Nacional y
Tribunal Popular
Presentes
“El Consejo de Defensa de la Vivienda, en ejercicio de nuestros derechos constitucional de libertad de expresión y de denuncia, respetuosamente y conforme al formato recibido, presentamos esta denuncia al tenor de los siguientes puntos:
1. “Fecha del hecho (día, mes, año)
“26 de octubre de 2005 el Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) autorizó proceder a la venta de la cartera vencida reservada al cien por ciento, hasta por cincuenta y seis mil cuatrocientos noventa y un créditos, mediante subasta pública,
“Conforme a la información que hasta ahora se ha podido recabar Infonavit vendió los créditos el 12 de enero de 2006, a Recuperadora de Deuda Hipotecaria, S. de R.L. de C.V. conocida como “Capmark” y a la empresa denominada “SCRAP II”, ambas empresas extranjeras.
“Esta práctica del Infonavit empieza a realizarse por el FOVISSSTE y lamentablemente es una práctica común de la banca comercial.
2. “Lugar del hecho (Estado, Colonia, Municipio, Delegación)
“Se vendieron créditos vencidos de todas los estados de la República, destacan por su volumen el Distrito Federal, Estado de México y Sonora
3. “Breve narración describiendo de manera general y sintética en un párrafo de ocho líneas como máximo.
“Los organismos nacionales de vivienda han abandonado el compromiso social que les dio origen, para asumirse como bancos. INFONAVIT a través de su Consejo de Administración, bajo el pretexto de un supuesto saneamiento financiero, por la bursatilización de su cartera, aprueba vender la deuda a grandes empresas, en promedio a 20 mil pesos cada una. Administradoras de cartera que revenden hasta en 750 mil pesos la casa a los originales beneficiarios. De manera perversa se diseñó un esquema financiero de créditos impagables dirigido a los mexicanos más pobres, con objeto de despojarlos de su vivienda. Esta práctica se repite en Fovissste y en la banca comercial.
4. “Presuntos responsables.
(i) El Presidente Espurio, Felipe Calderón Hinojosa; (ii) El Director General de Infonavit, Víctor Manuel Borrás Setién; (iii) los representantes sindicales del Congreso de Trabajo en el Infonavit; y (iv) los representantes patronales en el Infonavit,
5. “Víctimas afectadas.
“56,491 familias cuyas viviendas están en riesgo y cuyos créditos fueron vendidos a empresas trasnacionales extranjeras, y que se vieron en problemas para pagar sus créditos por las altas tasas de interés y por la falta de empleo.
Existen otras víctimas por los casos de Fovisssste y de la Banca Comercial.
6. “Qué violaciones a los derechos humanos están implicadas.
“Derecho a la vivienda digna y decorosa (artículo 4º constitucional), derecho a la seguridad jurídica (artículo 16 constitucional) y derecho a obtener créditos baratos y suficientes para adquirir viviendas dignas y decorosas (artículo 123, fracción XII de la Constitución Federal)
7. “Contexto del acontecimiento (antecedentes, posibles causas, situaciones previas)
“No obstante la propaganda oficial en materia habitacional, durante el sexenio del traidor Vicente Fox, la inversión pública federal aplicada en forma directa fue menor a los 12 mil millones de pesos, lo que representó en términos reales $20.00 por habitante anualmente, muy por debajo de lo recomendado por la ONU que considera que debe destinarse a este rubro el 6% del PIB; es decir, alrededor de 500 mil millones de pesos.
En México el 70% de la vivienda construida a partir de la década de los 70 ha correspondido al INFONAVIT quien recauda las aportaciones que directamente dan los trabajadores como contribuciones de seguridad social. Por ello dichas aportaciones deben ser destinadas al gasto público mediante un sistema de créditos baratos y suficientes. Esta dependencia ha concedido crédito a menos de 2 millones de trabajadores de los más de 14 millones que tiene registrados. No obstante promueve el despojo del patrimonio de medio millón de mexicanos a través de la venta de la cartera vencida a empresas transnacionales como Capmark en menos del 10% de su valor, quien la revende a los acreditados humildes a más del triple del costo real. Así mediante despachos privados, hostigan a las familias para despojarlas de su único patrimonio, mediante la firma de contratos violatorios de la Constitución y a la Ley Federal del Trabajo.
8. “Datos de la organización, grupo, responsables o individuo, que hace la denuncia.
“Consejo de Defensa de la Vivienda, CDV. Convocante, Arq. Laura Itzel Castillo Juárez, Secretaria de Asentamientos Humanos y Vivienda del Gobierno Legítimo de México. El CDV está integrado por una amplia diversidad de organizaciones civiles en defensa de la vivienda y de deudores organizados.
“Protestamos nuestro respeto a esta instancia Popular Nacional.
“San Salvador Atenco, Texcoco, Estado de México, a 21 de octubre de 2007”
René Sánchez Galindo
ranazapatera@gmail.com
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:39 a.m.
CONVOCATORIA A LA
CONVOCATORIA A LA
TERCERA ASAMBLEA DE
18 de Noviembre de 2007
Al pueblo de México:
Pese a las protestas contra el fraude electoral en las elecciones presidenciales de 2006, se consumó la imposición y se pisoteó la voluntad del pueblo expresada en las urnas el 2 de julio. La minoría rapaz de siempre, ha secuestrado a las instituciones públicas para imponer sus intereses políticos y económicos, sin importar que el pueblo esté sumido en la pobreza.
La carestía de la vida y el aumento desmedido de precios provocados por la política neoliberal del gobierno usurpador, son una consecuencia del proyecto antipopular que la derecha mexicana busca imponer.
Para dar continuidad a la lucha de
Tercera Asamblea de la Convención Nacional Democrática
a celebrarse en
- Contra del alza de precios.
- La jornada de lucha por la soberanía nacional sobre el petróleo.
- La defensa de la soberanía nacional sobre la energía eléctrica.
- La defensa del maíz.
- La lucha por el respeto a los derechos humanos.
Asimismo, el Presidente Legítimo de México, Andrés Manuel López Obrador, rendirá su Primer Informe ante
Esta Asamblea se llevará a cabo conforme a las siguientes
BASES
PRIMERA. De su concepto.
SEGUNDA. Actividades previas:
1.-
- Resolución de
- Resolución de
- Resolución de
- Resolución del
- Resolución de
2.- Las Comisiones Organizadoras de cada estado de
3.- El día 31 de octubre se realizará
TERCERA. De los asistentes:
1.- Serán delegados a
- Todos los delegados actuales y los electos en asambleas populares en pueblos, comunidades, municipios, organizaciones civiles, sociales y políticas.
- Los miembros de organizaciones ciudadanas sin filiación partidista y de organizaciones sociales independientes, así como hombres y mujeres libres sin distinción de raza, credo, ideología o condición social.
- Los legisladores locales y federales, presidentes municipales, jefes delegacionales, gobernantes, militantes y dirigentes municipales, estatales y nacionales de partidos y agrupaciones políticas que decidan asistir.
2.-
3.- Todos los delegados tendrán derecho a voz y a voto.
4.- Cada delegado o colectivo que lo designe, se hará responsable de sus gastos de transporte y alimentación.
CUARTA. De las comisiones.
1.-
2.- Las Comisiones Organizadoras en cada estado de
QUINTA. Transitorio.
1.- Todos aquellos aspectos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por
Ciudad de México, 15 de octubre de 2007.
Atentamente
Sufragio efectivo, no imposición
Comisión Organizadora de la
Tercera Asamblea Nacional de la
Convención Nacional Democrática
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
12:10 a.m.
lunes, octubre 22, 2007
Juicio Popular Nacional, concluye la 2a Audiencia.
21 de octubre de 2007. Concluyen los trabajos de la segunda audiencia del Juicio Popular Nacional, en esta ocasión destacó la presencia del General Francisco Gallardo y de Adrian Ramírez, Presidente. de
Por último, es de resaltar el encuentro que en este espacio se dio entre las esposas de Flavio Sosa e Ignacio del Valle.
Publicadas por
Colibrí Zurdo
a la/s
12:27 a.m.
domingo, octubre 21, 2007
Notas del Proceso
El insulto como arma
A últimas fechas lo único que ha salido de Fox a sido su mal genio y las pocas ideas con que cuenta para defender la situación de su familia política y ahora Martha. Insultos no solo a Luengas sino a todos los Mexicanos.J. Jesús Esquivel
Aunque hace apenas dos años el presidente Vicente Fox felicitaba al “muy profesional equipo de Proceso” por su “libertad e independencia editorial” al hacer “un periodismo sin concesiones”, ahora monta en ira cada vez que, en cualquier lugar del mundo, algún periodista le menciona al semanario. Y es que, dice, esta “revistucha” sólo publica “mentiras” sobre la riqueza acumulada por él, por su esposa Marta y por los hermanos Bribiesca…
Más en Insultos
La farsa
Pago y más pago de unas facturas endosadas al pueblo de México. Una vez más poco queda para detener el atropello que ha venido surgiendo del fraude electoral. Ahí va Aeroméxico... PEMEX es el Siguiente, que será de México sin sus empresas.Carlos Acosta Con la adjudicación a Banamex de Aeroméxico se cumplió una operación financiera que satisfizo los deseos e intereses del gobierno federal. Se trató de una compleja negociación que desde el principio estuvo amañada para que la filial del conglomerado Citigroup y un conjunto de inversionistas se quedara con la aerolínea. Moisés Saba, el postor derrotado, dice con frustración a Proceso: “Al subsecretario (Alejandro Werner) le dije hasta de lo que se iba a morir, pero me paró en seco: ‘¡Así quedamos, así es el juego!’”
Más en la Farsa
Bomba de tiempo
Gloria Leticia Díaz
En diez meses de gobierno de Felipe Calderón casi se triplicaron los extraditables internados, por disposición de las autoridades federales, en reclusorios a cargo del Gobierno del Distrito Federal. Ante el más reciente de estos casos, el de La Reina del Pacífico, las autoridades capitalinas piden a las federales cambiarlos de penal, así como disminuir y regular el envío de criminales peligrosos a los reclusorios de la ciudad, que no son provistos de los recursos humanos, tecnológicos y económicos necesarios para hacerse cargo de ese explosivo paquete que corresponde a la federación…
Más en Bomba
La pederastia, en auge
El negocio es amplio, tanto que en el estan metidos políticos, jerarcas católicos, empresarios y un sin fin de personas en la lista. Lo turbio del negocio y lo peor el daño a nuestros niños no tiene fin. Las últimas noticias sobre la imposibilidad de jusgar a Norberto Rivera me deja una duda enorme ¿porqué los narcos si son de la jurisdicción de EUA, y la pederastia no?Rodrigo Vera
Según la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, en 2006 se detectaron en el país más de 100 mil sitios de internet dedicados a la pornografía infantil (sólo Estados Unidos tiene más) y actualmente el aeropuerto capitalino es el principal lugar de tráfico de menores en América Latina. Esto sucede porque distintas autoridades forman parte de la red delictiva…
El explosivo incremento de la prostitución infantil en el país ya provocó modificaciones al
Código Penal capitalino –don-
de se tipifican la “trata” y el “turismo sexual” como nuevos delitos– y dio pie a que un grupo de diputados perredistas de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) interpusiera una insólita denuncia penal contra esa práctica.
Más en Pederastia
San Cristóbal, como Agualeguas
Ahora vemos que para que un municipio o localidad sea atendido en sus demandas necesitamos ser Presidentes de la República. Este robo a todos los mexicanos (si porque por la falta de recursos no hay medicinas en el IMSS, lo atienden mal en los hospitales federales), es causa que muchos mas servicios no sean sufucientes. Pero claro ante todo la impunidad.Verónica Espinosa Como Carlos Salinas de Gortari mimó a Agualeguas, Vicente Fox ordenó desde la Presidencia que el municipio donde están sus propiedades fuera embellecido y gozara de una gran infraestructura. Canalizó directamente recursos federales y estatales a San Francisco del Rincón, especialmente a la comunidad de San Cristóbal, todo por encima del marco legal.
SAN FRANCISCO DEL RINCÓN, GTO.- A su gusto y capricho, Vicente Fox negoció, ordenó y dispuso el uso de recursos del erario federal, estatal y municipal para dotar a la comunidad de San Cristóbal de una imagen digna para la residencia de un expresidente, o “presidente”, como todavía se hace llamar.
Más en San Francisco
Publicadas por
druida
a la/s
1:38 p.m.
Etiquetas: corrupción, foxilandia, pelele
sábado, octubre 20, 2007
Imágenes de la 2a Audiencia del Juicio Popular Nacional, en San Salvador Atenco
Publicadas por
Colibrí Zurdo
a la/s
10:56 p.m.
viernes, octubre 19, 2007
"LOS DEMONIOS DEL EDEN"
"LOS DEMONIOS DEL EDEN"
Sábado 20 de Octubre en Puebla
Librería Profética (3 sur 701, Centro)
20:00 HRS
con la presencia de Alejandra Islas
Documental 72 minutos, México 2007
Un documental Inspirado en el libro de
un puñado de empresarios y políticos unidos con el mismo fin: encubrimiento, abuso de poder, corrupción y pederastia.
Dónde: México, Cancún, Puebla (2005-2007)
Formato: video digital
Equipo:
Realización, guión y edición: Alejandra Islas
Productor: Jorge Prior
Fotografía: Alejandro Quesnel
Música original: Charlie Cuevas
Post audio: Humberto Cruz
Gráficos: Reginaldo Chapa, Jorge Benet, Roberto Reyes y Rodrigo Priego.
Asistentes: Rotmi Enciso, Ina Riaskov y Elir Negri
Imagen cartel: Alejandro Magallanes
Producción: IMCINE, FOPROCINE, PRODUCCIONES VOLCAN
RABACANDA FILMS
Más información en: http://losdemoniosdeledendoc.blogspot.com/
ESCUCHA "LOS DEMONIOS DEL EDEN"
Sinopsis
Una crónica sobre la lucha de la feminista y periodista Lydia Cacho al enfrentarse a los poderes que protegen a un pederasta en Cancún.
Al darle la voz a niñas y niños víctimas de abuso sexual en su libro LOS DEMONIOS DEL EDEN publicado en el 2005, la periodista se convierte también en una víctima del crimen organizado al verse encarcelada y acusada de difamación.
Desde su detención a fines del 2005 y durante el 2006 y el 2007, Lydia Cacho se ha ocupado de su defensa y de denunciar a las redes que unen a un grupo de empresarios y políticos corruptos que se aferran duramente a sus posiciones de poder.
El desarrollo del documental
Se realizó durante 18 meses en Cancún, Puebla, Tehuacán y ciudad de México. Durante este periodo el equipo siguió varios momentos cruciales del caso de Lydia Cacho.
La producción arrancó en enero del 2006 cuando Lydia organizó el concierto contra los Feminicidios en el Zócalo de la Ciudad de México, a un mes de su detención. A lo largo de ese año, se filmaron varias sesiones en
Al revelarse las conversaciones telefónicas entre Kamel Nacif, Succar Kuri y sus amigos empresarios y políticos, se obtuvo el material necesario para utilizar los fragmentos que aparecen en el documental y que retratan crudamente el "modus operandi" de una red de corrupción.
También se contó con los testimonios de mujeres del equipo del CIAM, con la opinión del experto en geopolítica Alfredo Jalife Rahme y con las voces de periodistas renombrados como Blanche Petrich, Jorge Zepeda y Carmen Aristégui.
El documental incluye los testimonios de los defensores de derechos humanos y redes cívicas de Puebla como
Se incluyen fragmentos televisivos del seguimiento del caso y de la manera en que se proyectó a la opinión pública.
Otra parte del documental se da en el Centro Integral de Atención a la Mujer en Cancún que Lydia Cacho fundó. y donde gracias al notable esfuerzo de un grupo de mujeres y hombres, se logran avances en la batalla contra la violencia hacia mujeres y menores.
El documental se concluyó en junio del 2007 cuando
CONTACTO: deldocumental@gmail.com
Octubre: 12 y 13 en el FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MORELIA, Michoacán
20 en Puebla
Noviembre: FESTIVAL PANTALLA DE CRISTAL, D.F.
FORUM DE LAS CULTURAS, MONTERREY, N.L.
MUESTRA DE MUJERES EN EL CINE Y LA TELEVISIÓN,
MUESTRA DEL CCU, UAEM, Cuernavaca
Diciembre: MUESTRA Documental, Tepoztlán, Morelos
Publicadas por
Sendero Poblano
a la/s
8:44 a.m.