Opinión
Editorial
PAN-Presidencia: guerra abierta
El Correo Ilustrado
Columnas
Desde el otro lado
Arturo Balderas Rodríguez
México SA
Carlos Fernández-Vega
Ciudad Perdida
Miguel Angel Velázquez
Aprender a morir
Hernan González G.
Balance de la Jornada
Carlos Hernández
Andanzas
Colombia Moya
Melón
Luis Angel Silva
Opinión
Más anomalías en el sexenio de Fox
Iván Restrepo
Crece la tensión entre Irán y Estados Unidos
Gonzalo Martínez Corbalá
Migración y productividad
Ana María Aragonés
Camino hacia La Paz
Emir Sader
Hechos y convicciones
León Bendesky
Una guerra de humillación
Robert Fisk
Zedillo, el genocida invisible
Hermann Bellinghausen
De la religión al toro
José Cueli
Política

En 2005, 19 funcionarios del TEPJF cobraron más que Fox
Al documentar la discrecionalidad y el dispendio salarial de la cúpula del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Auditoría Superior de la Federación (ASF) comprobó que 19 altos funcionarios de ese órgano recibieron, cada uno, un sueldo anual superior al que percibió Vicente Fox como presidente de la República, en 2005.

Quince personas vieron y asistieron a Ernestina en sus 12 últimas horas
En el lapso de casi doce horas que transcurrieron entre las cinco de la tarde del domingo 25 de febrero, cuando la abuela nahua Ernestina Ascensio Rosario, de 73 años, fue encontrada malherida en un paraje de su pueblo, Tetlatzinga, y la madrugada del lunes 26, cuando expiró, al menos 15 personas la vieron y asistieron en su agonía.
"El dolor genera rebeldía"

Críticas al presidente Romano Prodi por la presencia militar italiana en Afganistán
Venecia, Italia, 1º de abril. La intervención militar en Afganistán sacude las aguas de la política italiana. El movimiento contra la guerra no acepta que el gobierno de centro-izquierda de Romano Prodi mantenga la presencia de sus tropas en ese país. Considera inadmisible -como lo dijo Giorgi Cremashi, del poderoso sindicato metalúrgico FIOM- que esa administración diga ''no a la guerra de Bush, sí a la guerra de las Naciones Unidas''.
Miembros de la otra campaña, rehenes del poder en el penal de Santiaguito
Almoloya de Juárez, Estado de México, 1º de abril. Miembros de la otra campaña son perseguidos en diversas entidades del país, y un número significativo se encuentran en condiciones de presos ''políticos'' y de conciencia a causa de su activismo, con lo que se suman a los detenidos por las protestas en Oaxaca, el año pasado, y las personas acusadas de participar o estar presuntamente relacionadas con grupos armados.
En Mérida, las protestas antibush devinieron agresiones e ilegalidad
Para el gobierno, el EZLN dejó de ser interlocutor
Madrid. Luis H. Alvarez, titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), señaló aquí que para resolver la situación de atraso, marginación y pobreza de las comunidades ancestrales de México no es necesario resolver el conflicto chiapaneco, algo que ni siquiera reconoce como tal. Incluso señaló que el "Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) ya no es un interlocutor" para el gobierno de Felipe Calderón, ya que ni representa ni está integrado por las comunidades indígenas.
Cuenta regresiva para que partidos aclaren al IFE gastos de campaña
El plazo para que los partidos aclaren sus gastos en las campañas políticas realizadas en 2006 ha comenzado a correr, y tendrán hasta el 17 de abril para convencer a la Comisión de Fiscalización del Instituto Federal Electoral (IFE) de que las cuentas que le remitieron el año pasado son correctas, a pesar de que persisten dudas sobre diversas partes de todos los informes.
El conflicto interno no trastoca la relación con Calderón, dice el PAN

Cuiden el FAP, pide López Obrador a perredistas
Cintalapa, Chis., 1º de abril. En la gira por 23 municipios de Chiapas, que culminó este domingo, Andrés Manuel López Obrador pidió a los militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) local cuidar el movimiento del Frente Amplio Progresista (FAP) y no contaminarlo con el proceso electoral por las presidencias municipales y diputaciones estatales.
Pese al asueto, seguirá el rechazo a la Ley del ISSSTE
El nuevo rector de la UdeG promete transparencia y corregir lo equivocado
Guadalajara, Jal., 1º de abril. La Universidad de Guadalajara (UdeG) se someterá a la fiscalización externa de sus programas y recursos, la cual, para que sea efectiva y dé buenos resultados, deberá ser profesional, imparcial y practicada por organismos técnicos verdaderamente autónomos, advirtió Carlos Briseño Torres al rendir protesta como rector general de esa casa de estudios en sesión extraordinaria del Consejo General Universitario.
Denuncian sindicatos ofensiva para mutilar sus conquistas laborales
Actualmente se realiza una gran ofensiva contra el sector laboral, en la que se busca suprimir las conquistas históricas en materia de seguridad social, eliminar los derechos y prestaciones e inclusive a la misma organización y autonomía sindical, y con estos objetivos se impusieron reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y antes a la del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); se atacan los contratos colectivos, por ejemplo de los trabajadores de Mexicana de Aviación, y se prepara el terreno para realizar la reforma...
En AL casi 6 millones de niños son obligados a trabajar: OIT
Ejecutan a 10 individuos en cinco entidades
Entre sábado y domingo pasados se documentaron diez asesinatos presuntamente relacionados con el crimen organizado, perpetrados en Tamaulipas -donde los dos cadáveres hallados, supuestos informantes del Ejército Mexicano, llevaban colgados sendos narcomensajes-, Baja California, Michoacán, Nuevo León y Guerrero.
Difunden en Internet ejecución de un Zeta
Acapulco, Gro., 1º de abril. Una persona que aparentemente estuvo involucrada en los ataques a las comandancias de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) de Renacimiento y La Zapata, en Acapulco, el pasado 6 de febrero, fue obligada a confesar su participación en ese hecho; a continuación fue golpeada y decapitado con un alambre. La ejecución fue difundida en un video que fue subido la noche del sábado a la página de Internet www.youtube.com, cuyo título reza "has (sic) patria, mata un zeta", pero fue retirada horas después por los administradores del...
Tribunal colegiado sale en defensa de Osiel Cárdenas
Economía
Faltó transparencia en el rescate bancario, confirma la ASF
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) confirmó que en el rescate bancario hubo discrecionalidad, falta de transparencia y ambigüedad en las responsabilidades imputables a los funcionarios públicos que participaron, y que representa actualmente para los contribuyentes mexicanos una deuda ligeramente superior a los 700 mil millones de pesos.
Asalariados cargaron con 46.4% del ISR en 2006
Insatisfacción con el sistema público de salud, revela el CEESP
En la discusión sobre las reformas a la Seguridad Social, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) ponderó que la mitad de los recursos para salud son de origen privado y provienen del presupuesto familiar, lo que indica la insatisfacción e indiferencia de los usuarios por el sistema público de salud.
Hoy, último día para presentar declaración anual, advierte el SAT

La economía de Estados Unidos en 2006 (1/2)
Según las cifras revisadas del Departamento de Comercio de Estados Unidos, su producto interno bruto (gross domestic product) ascendió en 2006 a 13 billones 245 mil millones de dólares (Gráfico 1). De sus componentes:
Cuestionable, la evaluación del ITAM sobre resultados del Tianguis Turístico
La Secretaría de Turismo aseguró que en el Tianguis Turístico de Acapulco se evidenció ''un incremento global de satisfacción de 7 por ciento'' en relación con los resultados de 2006. Sin embargo, estos resultados son cuestionables debido a que el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), encargado de realizar la evaluación, empezó a aplicar la encuesta el lunes 26 antes de las 11 de la mañana, cuando todavía no se había realizado ni la primera conferencia magistral en la que participaría el titular de la secretaría, Rodolfo Elizondo, y especialistas en turismo y...
Se prende fuego un coreano en protesta por negociaciones del TLC con EU
Mundo

Irán difunde nuevas confesiones de culpabilidad de militares británicos
Washington, 1º de abril. La televisión iraní difundió esta noche imágenes de otros dos marinos británicos que se encuentran entre los 15 capturados el 23 de marzo en el golfo Pérsico, en momentos en que Gran Bretaña anunció que mantiene contactos directos con la república islámica para tratar de obtener su liberación.
Rompe con Bush un ex asesor y lo critica por no sacar a las tropas de Irak
Washington, 1º de abril. Matthew Dowd, el hombre que desempeñó un papel clave para lograr la relección de George W. Bush se convirtió en el primer miembro del círculo íntimo del presidente estadunidense en romper públicamente con él y declarar que su rival en 2004, el senador demócrata John Kerry, estaba en lo correcto sobre Irak, país donde el número de muertos aumentó 15 por ciento en marzo al superar los 2 mil entre civiles, policías y militares sólo en ese mes.
Olmert, dispuesto a reunirse con líderes árabes

Reitera Argentina a Gran Bretaña pedido para descolonizar las Malvinas
Buenos Aires 1º de abril. En la víspera del 25 aniversario del inicio de la guerra de Las Malvinas en 1982 y en un contexto de renovadas tensiones, el canciller argentino, Jorge Taiana, dijo que Gran Bretaña "se niega reiteradamente a cumplir los mandatos" de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que obligarían a terminar con el colonialismo inglés en ese territorio argentino ocupado desde 1833.
Familiares de los caídos podrán ir al enclave: GB

Inicia canciller español visita oficial a Cuba; se entrevistará con Raúl Castro
La Habana, 1º de abril. El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, se entrevistará con el presidente interino Raúl Castro y otros altos dirigentes cubanos, durante la visita oficial de dos días que hará esta semana y que marca un momento de distensión entre Madrid y La Habana tras el conflicto surgido hace cuatro años.
Concluye festival en El Salvador para recordar a víctimas de la guerra civil
Protesta Evo Morales por maltrato a compatriotas en España e Italia


