Opinión
Editorial
EU: política migratoria infame
El Correo Ilustrado
Columnas
Astillero
Julio Hernández López
Clase Política
Miguel Angel Rivera
Dinero
Enrique Galván Ochoa
Economía Moral
Julio Boltvinik
México SA
Carlos Fernández-Vega
Opinión
Corporativizar al descampesinado
Víctor M. Quintana S.
Argentina: 30 años de amor y rebeldía
Raúl Zibechi
El bajo mundo
Luis Javier Garrido
Adiós a la neutralidad
Gustavo Iruegas
Los muros y el canto
José Cueli
Política
Confirman millonario desvío de Napoleón Gómez Urrutia
Desde la secretaría general del sindicato minero, el ratificado dirigente, Napoleón Gómez Urrutia, desvió entre 2004 y 2006 recursos hacia cuentas ajenas a la organización, incluidos pagos a las tarjetas de crédito de su esposa e hijos. La anterior es una información derivada de reportes de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), instancia de la Secretaría de Hacienda que contribuye en investigaciones de lavado de dinero.
El diputado Yerico Abramo llama mentiroso a Lozano
Las diferencias se ahondaron entre el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, y el presidente de la comisión especial encargada de investigar la tragedia en la mina Pasta de Conchos, Yerico Abramo, en torno a los acuerdos establecidos entre ambas partes para resolver definitivamente el tema del rescate de los cuerpos. El legislador la emprendió contra el funcionario: ''Es un mentiroso, la carta que me envió no habla de la tercería, es decir, un nuevo peritaje; no nos envió a los inspectores que prometió mandar, tiene cinco meses...
Espots contra Gómez Urrutia, ''venganza'' del Grupo México
Amparada, agente del MP acusada del robo de la toma de nota
Preocupa a inversionistas de EU la inseguridad en México
Las prioridades de la Cámara Americana de Comercio (Amcham) son garantizar la seguridad de sus empresas e inversionistas ante la creciente situación de violencia que se vive en México, y que el Congreso de Estados Unidos apruebe una reforma migratoria que en los próximos cinco años permita contratar a 60 millones de migrantes en empleos que dejarán estadunidenses al retirarse, por lo que se manifestó por no castigar a quienes contraten trabajadores indocumentados.
Luchador vendía visas robadas
EU sellará los límites con México en 2008, afirma la Patrulla Fronteriza
Para 2008, la frontera con México estará prácticamente sellada. Con el incremento a 18 mil 500 agentes policiacos -casi 5 mil más de los que hay ahora-, el uso de tecnología de punta para instalar un "cerco virtual" en toda la franja, ampliar el muro físico en casi 600 kilómetros y enjuiciar y llevar ante la Corte a los migrantes detenidos, el gobierno de Estados Unidos pretende controlar 95 por ciento del flujo migratorio indocumentado antes de que termine el próximo año.
Fija el INM arresto máximo de 90 días para inmigrantes
Reprocha el Senado a Calderón la designación de delegados en Sedeso
Pese a la oposición del PAN, la Cámara de Senadores demandó a Felipe Calderón reconsiderar el nombramiento de delegados federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en toda la República, con el propósito de que prevalezca un criterio profesional y los programas para combatir la pobreza no se utilicen con fines partidistas electorales.
El uso electoral de la política social reduce eficacia al Estado
Concluye segundo periodo en la Cámara de Senadores
Calderón reivindica al foxismo; seguirá sus programas de trabajo
León, Gto., 26 de abril. De gira por la tierra del ex presidente Vicente Fox, el mandatario Felipe Calderón reivindicó a su antecesor con la promesa de que seguirá sus programas de gobierno, y llamó a esta entidad la "cuna de la democracia".
Confía la SRE en que dichos de Fox no dañen trato con Venezuela
Desmiente la ODCA reunión con antichavistas

Aprueban paquete antiterrorista que criminaliza la protesta social
El Senado de la República aprobó ayer reformas a 12 leyes, con el propósito de sancionar el terrorismo y a quienes lo financian, a pesar de que -como advirtieron PRD, PT y Convergencia, se "criminaliza la protesta social" y se posibilita que luchadores sociales sean acusados de terroristas.
AMLO llama a la unidad de los perredistas
Marchan en BC contra la reforma a Ley del ISSSTE

La negativa a abrir boletas electorales, golpe a la democracia, reclama el PRD
La determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de no permitir el acceso a los paquetes electorales del 2 de julio fue considerada como un hecho "sumamente grave" para el país.
Irritación en el IFE por la amonestación del tribunal
Continúa pugna por el monitoreo de promocionales
UNT: Calderón teme enfrentarse a la inconformidad de los trabajadores
El anuncio del presidente Felipe Calderón de que no habrá celebración oficial del Día del Trabajo responde a que el mandatario no cuenta con las condiciones para realizar el acto debido a la inconformidad del sector obrero, sostuvo Francisco Hernández Juárez, líder del sindicato de telefonistas e integrante de la dirigencia colegiada de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT).

Aprueban diputados ley que permite la producción de biocombustibles
Con el dilema de aprobar cuanto dictamen se pudiera en un solo día, la Cámara de Diputados resolvió a favor 16 iniciativas de ley de relevancia -algunas en tres minutos- 11 puntos de acuerdo, y turnó a comisiones 112 iniciativas y 187 puntos de acuerdo, en un récord sin precedente en los años recientes.
La legislación haría subir los precios del maíz: Bartlett
Rebelión de diputados contra Emilio Gamboa por retrasar foto del recuerdo
Los diputados federales no dejaron pasar el término del segundo periodo ordinario de sesiones de la LX Legislatura para tomarse una foto panorámica de recuerdo frente a la entrada principal del Palacio Legislativo de San Lázaro, antes de iniciar la última sesión en la que se votaron, sin discusión, reformas, algunas de ellas hasta en tres minutos.
Gobernación ignora promesa de reunirse con la APPO
Dialogan con embajador de la UE sobre violaciones a derechos

El Ejército Mexicano no será encubridor de delincuentes: Guillermo Galván Galván
El Ejército Mexicano no encubre delitos y no tolerará abusos de poder ni excesos que violenten el respeto a los derechos humanos y la dignidad de la mujer, aseveró el secretario de la Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, al ser cuestionado por diputados sobre la posición de la dependencia a su cargo en el caso de la muerte de la anciana Ernestina Ascensión.
Nuevo intento de la CNDH de probar su imparcialidad
Esperan sanción a culpables
Propone ministro que la Corte investigue la violencia en Oaxaca
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) debe investigar la presunta violación de garantías individuales que tuvieron lugar en Oaxaca el año pasado, sostiene el proyecto de dictamen elaborado por el ministro Juan N. Silva Meza.
Maestros de la sección 22 bloquean carretera federal
Clasifican 10 años nombres de policías que actuaron en Atenco

Emboscan y ejecutan a dos policías en Villahermosa; dos más fueron heridos
Un comando emboscó y ejecutó con rifles AK-47, AR-15 y la detonación de una granada, a dos policías estatales, quienes, junto con otros dos compañeros, que resultaron gravemente heridos, circulaban en una patrulla por la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Con estos suman cinco los elementos policiacos ultimados en la entidad.
Detienen en Chihuahua a 4 miembros del cártel de Arriola
Resultados de los operativos muestran que el narco irá a la baja: general Galván
El general secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Guillermo Galván Galván, se pronunció ayer en la Cámara de Diputados por mantener mecanismos que "preserven, ante cualquier interés, la seguridad nacional sobre la continental", esto ante el cuestionamiento de legisladores sobre la intención del PAN de derogar la Ley de Neutralidad.
Luego de 5 años, PGR logra su primera victoria sobre Benjamín Arellano Félix
Benjamín Arellano Félix fue sentenciado a cinco años y cuatro meses de prisión por el delito de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, lo que jurídicamente favorece su extradición a Estados Unidos.
70 internos se amotinaron una hora en el penal de Acapulco
Economía

Aun con desaceleración en EU, el país seguirá adelante: Calderón
El presidente Felipe Calderón Hinojosa hizo un llamado al Poder Legislativo a mantener el "espíritu de colaboración" que han mostrado en las últimas semanas para aprobar una reforma fiscal y tributaria a la altura de las necesidades de los mexicanos.
Invertirá Slim más de 4 mil mdd este año

Se desplomaron 83% las utilidades de Maseca en el primer trimestre
Las utilidades del Grupo Industrial Maseca (Gimsa), el mayor productor de harina de maíz del mundo, resintieron un desplome anual de 83 por ciento en el primer trimestre de este año por el incremento en el precio del grano, informó el corporativo.
El pacto, ''medicina errónea'': molineros
Adquirir otro banco en EU, entre los planes a corto plazo de Banorte
Después de cuatro meses de haber concretado la compra de un banco en Texas, el Grupo Financiero Banorte (GFNorte) anunció este jueves que "no descarta" una nueva adquisición de una institución de crédito en Estados Unidos.

Mayor protección ambiental y laboral ante la globalización, buscan países
Washington, 26 de abril. La globalización ha sido una fuerza positiva, pero se necesita mayor protección ambiental y laboral para el comercio sin trabas, de acuerdo con una encuesta estadunidense realizada en 18 países y divulgada este jueves.
Apagón de más de cuatro horas en 80% de Colombia
Expulsa el presidente de Ecuador al representante del Banco Mundial
Peugeot busca recortar 4 mil 800 empleos de manera voluntaria
AL debe aumentar su integración y comercio: Lula
Santiago, 26 de abril. América Latina está cada vez más preparada para enfrentar los desafíos de la globalización, pero para acceder a un estadio superior necesita que sus países aumenten su integración e intercambio comercial, dijo este jueves en Santiago el mandatario brasileño Luis Inacio Lula da Silva.
Aprueban PAN y PRI reformas a ley de ahorro popular y creación de fideicomiso
Con el reconocimiento expreso de que se trata de una reforma que inhibe el desarrollo y expansión del sistema de ahorro popular, PAN y PRI aprobaron ayer reformas legales en la materia. Inclusive, el panista Jorge Ocejo, presidente de la Comisión de Fomento Económico, se quejó de la premura con que se le hizo llegar el dictamen y dijo que se trata de una ley "muy complicada, que no se podrá cumplir":
Mundo

Casa Blanca y Congreso coinciden en financiar la guerra un año más
Nueva York, 26 de abril. El incesante cuento de sangre que se reporta cotidianamente aquí sobre la guerra en Irak y Afganistán está, como lo fue desde su inicio, rodeado de engaños de una historia oficial que deshonra a los héroes y defrauda a los ciudadanos, denuncian algunos legisladores, familiares de soldados caídos en la guerra, y un reducido grupo de periodistas.
Retirar tropas extranjeras, única solución a la situación que vive Irak: presidente iraní
Teherán, 26 de abril. El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, afirmó hoy que la única solución para la delicada situación que vive Irak es la retirada de las tropas estadunidenses, de manera que todos los asuntos estatales queden en manos de los iraquíes.
Recuerdan en Gernika a millones de víctimas de todas las guerras
Ex director de la CIA dice que interrogatorios "salvan vidas"
Restricciones en Guantánamo detienen visitas de abogados
Wolfowitz se dice maltratado por el Banco Mundial
Tony Blair, "encantado" si uno de sus hijos fuera a Irak
Muestra Hezbollah fotos de soldados israelíes plagiados

Propone Putin moratoria al cumplimiento del Tratado de Armas Convencionales en Europa
Moscú, 26 de abril. Ante la insistencia estadunidense de instalar cerca de las fronteras de Rusia componentes de su sistema de defensa antimisiles, el presidente Vladimir Putin propuso hoy establecer una moratoria al cumplimiento del Tratado de Armas Convencionales en Europa y amenazó incluso con deslindarse por completo de los compromisos derivados de ese documento.
Pide Washington a Moscú abandonar la "lógica de la guerra fría"
Asesinato de anciana destapa corrupción policial en Atlanta
Polémica en Afganistán por el video de un niño verdugo
Disminuye la brecha entre Sarkozy y Royal en Francia

Sitian mineros bolivianos tribunal que debate fallo sobre yacimiento de estaño
La Paz, 26 de abril. Unos 3 mil mineros asalariados sitiaron hoy con violencia la sede del Tribunal Constitucional (TC) de Bolivia, en Sucre, para presionar por un fallo a su favor en un litigio por la posesión de un yacimiento de estaño, que los ha mantenido en confrontación con mineros cooperativistas o pequeños propietarios.
Estalla artefacto en la embajada de Bolivia en Caracas; no hay heridos
España entrega a Senegal unos cien indocumentados
Conmemoran asesinato de monseñor Geraldi
Crecen índices de violencia en países de Centroamérica
Llegan médicos cubanos a Nicaragua
Se unen terratenientes brasileños contra invasiones
Diputados ecuatorianos huyen a Colombia y denuncian persecución
Quito, 26 de abril. La oposición de derecha ecuatoriana decidió internacionalizar la crisis política de su país luego de que varios diputados huyeron a Colombia alegando persecución política y anunciaron hoy que llevarán su caso a Estados Unidos, tras desbordarse la pugna de poderes interna.
Al menos 20 muertos en combates entre islamitas y tropas somalíes
Sociedad y Justicia
Ilegales, permisos de Semarnat para desarrollos en Chamela Cuixmala
La Huerta, Jal., 26 de abril. La voracidad de los desarrolladores turísticos se ha intensificado en la zona de la reserva de la biosfera Chamela Cuixmala, en cuyos límites la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó dos proyectos casi al final de la gestión foxista, y ahora la administración de Felipe Calderón se apresta a dar el permiso ambiental al Rancho Don Andrés, que se presume es del ex banquero Roberto Hernández.
México, entre los seis países con más y mejores encuentros sexuales al año
México está entre los seis países cuya población tiene más relaciones sexuales en el mundo -123 al año (dos a la semana)-, y es el segundo en cuanto a satisfacción en la materia, pues 63 por ciento de las personas aseguran estar contentas con su práctica íntima, a la que dedican 22 minutos en cada ocasión, reveló la Encuesta de Bienestar Sexual 2007.
Leucemia, principal causa de muerte infantil en el país
Se unen institutos de la Mujer para luchar contra desigualdad
Margarita Zavala de Calderón, en gira por EU

Planea la SEP crear un sistema de educación a distancia en bachillerato
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Josefina Vázquez Mota, llamó a sentar las bases de un sistema nacional de educación a distancia que se constituya como el espacio para el retorno de miles de jóvenes al bachillerato, a fin de dejar de ver a la sociedad del conocimiento como un anhelo y con ello evitar los altos niveles de deserción y reprobación.