¿Van a abortar despues de las 12 semanas?
Opinión
Editorial
El Correo Ilustrado
Columnas
Astillero
Julio Hernández López
Clase Política
Miguel Angel Rivera
Desde el otro lado
Arturo Balderas Rodríguez
México SA
Carlos Fernández-Vega
Reporte Económico
David Márquez Ayala
Aprender a morir
Hernán González G.
Balance de la Jornada
Marlene Santos
Andanzas
Colombia Moya
Opinión
La Minera San Xavier, otra historia de impunidad
Claudia Sheinbaum Pardo
La coherencia del Código Penal
Javier Oliva Posada
Los negocios sucios de la energía limpia
Carlos Beas Torres
Francia: segunda vuelta en las elecciones
Gonzalo Martínez Corbalá
Aborto y Estado laico
Iván Restrepo
Primero de mayo
León Bendesky
Aborto (¡gulp!)
Bernardo Bátiz V.
Darles mis dibujos a los niños es una gran alegría: Stefanie Schikora
Elena Poniatowska
El papel de la feria de arte en la definición de lo contemporáneo
José Manuel Springer
Nadie es Dios
Hermann Bellinghausen
César Rincón
José Cueli
Política
Primero de mayo: del ''gracias, señor presidente'' a la independencia sindical
En un momento de tensión entre la clase trabajadora y el gobierno de Felipe Calderón, a raíz de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la crisis del sector minero, mañana el sindicalismo oficial conmemorará el Día Internacional del Trabajo sin la presencia del jefe del Ejecutivo federal. Las organizaciones independientes, sin embargo, saldrán a las calles de la ciudad de México con una marcha que se dirigirá a la Plaza de la Constitución, en rechazo a la política...
Rechaza el CT que exista rompimiento con Calderón
La ausencia del presidente Felipe Calderón en las celebraciones oficiales del Día del Trabajo no son una señal de distanciamiento ni es un asunto ''tan trascendental ni malo'' para el sindicalismo, porque hasta donde se ha desarrollado su gobierno ''hemos tenido buena comunicación con él'' y sus funcionarios laborales, apuntó el presidente del Congreso del Trabajo (CT), Enrique Aguilar Borrego.
Espera a trabajadores una situación trágica: académicos
Denuncia la APPO detenciones previas a sus movilizaciones

Evidente, el alejamiento del Ejecutivo con los trabajadores, lamenta Paredes
La presidenta nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, lamentó que el presidente Felipe Calderón Hinojosa vaya a estar ausente en el desfile conmemorativo del primero de mayo, pues evidencia el alejamiento entre el titular del Poder Ejecutivo y los trabajadores del país.
Llama Coparmex a no realizar el paro del 2 de mayo
Sitiaremos varias ciudades el 2 de mayo, dice la CNTE
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en conjunto con otros sindicatos, advirtió que el próximo 2 de mayo ''sitiará'' las principales ciudades del país mediante un paro y bloqueos a carreteras, casetas de peaje, acciones en las fronteras, la suspensión de actividades en escuelas y la toma de las delegaciones de los sectores Salud y Educación, para que se dé marcha atrás a la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Se avecina reforma a la Ley Federal del Trabajo: ANAD
Convalidará PGR la nueva reforma para el instituto
Busca la Suprema Corte evitar sospechas en el fallo sobre la llamada ley Televisa
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) adoptó una resolución histórica: entregar a las partes involucradas el "problemario" en el que se detalla la forma como se discutirá y resolverá la acción de inconstitucionalidad de la llamada ley Televisa; asimismo, quedó pendiente la decisión sobre la posibilidad de darle a los actores involucrados en la demanda el proyecto de dictamen elaborado por el ministro Sergio Salvador Aguirre Anguiano.
Gobiernos panistas mantienen bajo reserva 4.2 millones de expedientes
Calderonistas arrebatan a gente de Espino los espacios en el Consejo Nacional panista
El calderonismo aplastó este domingo a los seguidores de Manuel Espino en la asamblea del PAN en el estado de México, donde se determinaron 28 propuestas para integrar al próximo Consejo Nacional del blanquiazul. La designación de consejeros continuó con actos similares en Chihuahua -donde fue evidente la derrota de la asociación civil ultraconservadora Desarrollo Humano Integral-, Aguascalientes y Puebla.
Busca el IFE aval para reglamento que evite guerra sucia en campañas
Protestan por el pobre equipo que encabeza al PRI
El PAN podría aplicar la guerra sucia en los comicios de Michoacán: AMLO
Patzcuaro, Mich., 29 de abril. Las estratagemas de difamación, guerra sucia y acusaciones infundadas a las que recurrió el Partido Acción Nacional (PAN) en la elección presidencial de 2006 se podrían aplicar en el proceso electoral en Michoacán -a celebrarse el próximo 11 de noviembre, para renovar la gubernatura, el Congreso local y las alcaldías-, sostuvo el "presidente legítimo" Andrés Manuel López Obrador.
Insiste el PRD en que se restructure el IFE
Hoy, plantones ante Sagarpa
Indignados porque a tres meses del compromiso presidencial de atender sus propuestas y demandas en torno al agro y a cuatro años de la firma del Acuerdo Nacional para el Campo, cientos de campesinos de al menos 25 organizaciones iniciarán hoy plantones en las oficinas centrales de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y en sus delegaciones estatales. A la movilización se sumará la Confederación Nacional Campesina y el Frente Nacional de Legisladores del Sector Rural, integrado por diputados y senadores...
SRE: susceptibles de recorte, casi 50 organismos en que participa México
Para cumplir con el decreto de austeridad del presidente Felipe Calderón, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) analiza el "recorte" de sus contribuciones contractuales y voluntarias a las organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), de Estados Americanos (OEA) y todos los organismos internacionales, sin excepción, a los que pretendía aportar este año poco más de 100 millones de dólares.
Revés a la PGR; Echeverría no será fichado, decide un tribunal
Es definitivo: el ex presidente Luis Echeverría Alvarez no será fichado ni sometido a un estudio de personalidad durante el tiempo que dure su proceso por genocidio.
Detecta el Ejército Mexicano tres rutas nacionales que usa el narco hacia EU
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tiene detectadas tres rutas principales para el transporte de droga con destino a la frontera con Estados Unidos. De acuerdo con información de la dependencia, los delincuentes utilizan vías terrestres, marítimas y aéreas, y como medios hacen uso de hombres, animales y vehículos para pasar la droga por la zonas centro, Pacífico y del Golfo.
Sicarios cobran dos vidas en Sinaloa y Guerrero
Reduce el Senado las sanciones para los vendedores de productos piratas
Al aprobar las reformas a la Ley de la Propiedad Industrial y del Código Penal Federal, para sancionar la piratería, el Senado de la República redujo las sanciones económicas y penales que la Cámara de Diputados había aprobado para los vendedores ambulantes que expendan productos piratas, eliminó las sanciones a los compradores y las incrementó para las autoridades o funcionarios que toleren esa actividad ilegal.
Detienen a tres miembros del cártel de los Arellano Félix
En planes de EU, el ataque nuclear a Irán
Hace dos años, la comunidad académica de América del Norte calificó al profesor de la Universidad de Ottawa Michael Chossudovsky como "paranoico" por publicar sus hallazgos como analista militar. Decía que los preparativos de Estados Unidos para declarar la guerra a Irán incluían el uso de armamento nuclear. "Hoy hay más evidencias. Y ya nadie me dice paranoico", dice el economista canadiense en entrevista con La Jornada.
Mundo

Venezuela saldrá de la OEA si recibe una condena de la CIDH: Chávez
Barquisimeto, 29 de abril. El presidente venezolano Hugo Chávez, quien hoy dijo haber recibido una carta de su par cubano, Fidel Castro, en la que elogió el "socialismo de mercado", aseguró que Venezuela se retirará de la Organización de Estados Americanos (OEA), en caso de que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condene a su gobierno por cancelar la concesión a la televisora privada Radio Caracas Televisión (RCTV).
Firme en Cuba, el predominio de la propiedad estatal: ministro de Economía
La Habana, 29 de abril. El ministro de Economía y Planificación, José Luis Rodríguez, afirmó que Cuba mantiene el predominio de la propiedad estatal y descartó que el gobierno esté analizando un cambio en la materia.
Cortadores de caña brasileños trabajan en condiciones de la época de esclavitud
Alto a las redadas piden hijos de inmigrantes en LA
Pondera la Cepal dinamismo de las finanzas cubanas

Cumplen Madres de Plaza de Mayo 30 años de lucha contra la impunidad
Buenos Aires, 29 de abril. Con decenas de actividades locales y un gran reconocimiento mundial, mañana se conmemoran aquí 30 años de la primera reunión que realizaron las Madres de Plaza de Mayo, en un acto heroico de resistencia contra la dictadura militar más cruenta que gobernó a Argentina entre marzo de 1976 y finales de 1983, y que dejó 30 mil desaparecidos.
Atentado frente a la casa de Kirchner, confirma la policía
Protestan miles de afganos por asesinato de 6 civiles en redada de fuerzas de EU
Kabul, 29 de abril. Miles de afganos, algunos que coreaban "muerte a Estados Unidos" y cargaban cadáveres envueltos, protestaron hoy al este del país después que seis personas murieron en una redada realizada por las fuerzas de la coalición lideradas por Estados Unidos.
Confirma Irán que acudirá a la conferencia sobre Irak en Egipto
Sugieren vetar envío del príncipe Enrique a combatir
Tiroteo en plaza comercial de Kansas deja cuatro muertos

Marcha multitudinaria en favor del laicismo y la democracia en Turquía
Ankara, 29 de abril. Más de un millón de personas se manifestaron este domingo en Estambul en favor del laicismo y la democracia en Turquía, en el contexto de una pugna entre el gobierno islamita moderado y el ejército, mientras el ministro del Exterior, Abdullah Gul, afirmó que no renunciará a su candidatura a la presidencia del país, a pesar de que le faltaron diez votos para la lograr en la primera vuelta la mayoría de dos tercios del Parlamento.
Comisión israelí califica de "imprudente" la guerra lanzada contra Líbano en 2006
Piden en varios países el fin del conflicto en Darfur
Sarkozy y Royal buscan el voto de centro en Francia
Cede el gobierno español ante terroristas: oposición
Nace la segunda hija del príncipe español
Sociedad y Justicia

Descubren cúmulo de anomalías en obras del aeropuerto capitalino
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que en la construcción de la terminal dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el gobierno federal "fraccionó indebidamente el proyecto". Por una parte contrató la cimentación del conjunto, después la edificación de la estructura metálica de los edificios y, finalmente, los acabados, lo cual retrasó la conclusión de la obra.

Laboran 12% de menores mexicanos sin obtener salario, revela investigación
En México, alrededor de 12 por ciento de la población infantil realiza actividades productivas familiares sin obtener remuneración económica a cambio, revelan datos del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales (Ciecas) del Instituto Politécnico Nacional (IPN). El director de esa instancia académica, Mario Sánchez Silva, indicó que, como consecuencia de la situación financiera de muchas familias, los menores se ven obligados a integrarse al trabajo.
La prueba Enlace se aplicó en 98% de escuelas del país: SEP
Conapo: el número de niños baja cada año
Descubren gen asociado con diabetes que se presenta en poblaciones amerindias
Científicos del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán identificaron la variante de un gen que está asociado con la diabetes que se presenta en poblaciones amerindias, entre ellas la mestiza mexicana. El hallazgo podría ayudar a entender cómo se desarrolla el padecimiento en ese sector de la población, indicó Teresa Tusié, jefa del proyecto.