Opinión
Editorial
El Correo Ilustrado
Columnas
Astillero
Julio Hernández López
Clase Política
Miguel Angel Rivera
Dinero
Enrique Galván Ochoa
México SA
Carlos Fernández-Vega
Navegaciones
Pedro Miguel
Antrobiótica
Alonso Ruvalcaba
Opinión
¿De qué sirvió el voto útil?
Helena Roux
Pena ajena
Miguel Marín Bosch
Despenalización: triunfo de la razón
Adolfo Sánchez Rebolledo
Cuando se mueve el avispero
Octavio Rodríguez Araujo
Agenda secreta: anexión y ocupación
John Saxe Fernandez
Unasur, el subsuelo histórico y Chomsky
Angel Guerra Cabrera
Novecento y Mastercard
Olga Harmony
Réquiem por José Luis Martínez y Mercedes Iturbe
Margo Glantz
Política
Naufraga Soberanes ante diputados al comparecer por el caso Ascensión
Diputadas de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT), Convergencia, Nueva Alianza, Verde Ecologista de México (PVEM), Alternativa Socialdemócrata y Revolucionario Institucional (PRI) cuestionaron una y otra vez al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes Fernández, por su actuación en el caso de la indígena Ernestina Ascensión Rosario, presuntamente violada y asesinada por militares en Zongolica, Veracruz.

Endurece SG medidas en las estaciones migratorias
En el nuevo reglamento para las estaciones migratorias que operan en el país, la Secretaría de Gobernación dispuso un apartado con ''medidas disciplinarias'' para los indocumentados, que van desde la ''amonestación verbal en privado'' a la segregación del migrante hasta por 40 días, así como el aviso al Ministerio Público en caso de que se ponga en peligro la vida del resto de los asegurados o del personal.
Con Soberanes no hay conflicto: Herrera Beltrán

Analizará la actuación de Soberanes encuentro internacional de mujeres
Con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de la acción política y social en contra de las ''maniobras represivas'' ejercidas en contra de los movimientos sociales, en especial de las mujeres en Latinoamérica, y en el caso de México exponer la actuación que ha tenido el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), José Luis Soberanes, en relación con diversos casos, a partir de hoy en la ciudad de Oaxaca se realizará el Encuentro de Mujeres en Resistencia de México y Sudamérica.
La SRE tergiversa cifras de migrantes muertos: organizaciones de México y EU
Organizaciones de México y Estados Unidos acusaron a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de tergiversar la cifra de migrantes muertos en su intento por cruzar hacia territorio estadunidense, con el propósito de dar una ''impresión errónea'' de que la situación en la frontera norte ha mejorado respecto de años anteriores.
Abogados de LEA descalifican al magistrado que lleva el caso

Calderón: el 1º de mayo será de los trabajadores
No habrá ceremonia oficial el primero de mayo. El presidente Felipe Calderón decidió enterrar el ritual que durante más de ocho décadas sirvió para enaltecer la alianza de los regímenes priístas con el corporativismo, y que en el gobierno foxista se mudó a la intimidad de la residencia oficial de Los Pinos.
Más de 500 mil mentores de la CNTE en jornadas de protesta
Miles de trabajadores presentan amparos contra la Ley del ISSSTE
Después de la publicación de las reformas a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en el Diario Oficial de la Federación, miles de empleados comenzaron a interponer recursos de amparo contra dichas modificaciones. En algunos casos son apoyados por el Frente Amplio Progresista (FAP) y en otros por el grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados.
El 1º de mayo exigirán derogar la legislación
Gómez Urrutia demandará a Germán Larrea y Elías Morales
El líder minero Napoleón Gómez Urrutia denunciará penalmente e iniciará un juicio civil contra Germán Larrea, dueño de Grupo México, y de Elías Morales, depuesto dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana. Al primero le imputa haber financiado un mensaje en televisión abierta mediante el cual se denostó la imagen pública del propio Napoleón, informó el penalista Marco Antonio del Toro.
"Sí se atendió" a familiares de mineros de Pasta de Conchos

El estigma del fraude electoral marca arranque de la reforma del Estado
Al iniciar los trabajos para la reforma del Estado, en un acto en el cual participaron todas las fuerzas políticas convocadas por el Congreso de la Unión, la mayoría coincidió en señalar la urgencia de una reforma electoral que garantice equidad y limite la participación de los poderes fácticos, en especial los medios de comunicacción electrónicos, para que no se repita el escenario de confrontación de 2006.
El 21 de mayo, fecha clave en la SCJN
Se impedirá que AN acabe con la Ley de Neutralidad: Murat
El PRI en la Cámara de Diputados acordó rechazar hoy en el pleno el proyecto de la bancada de Acción Nacional de aprobar el dictamen que deroga la Ley de Neutralidad, que ha regido la no intervención de México en conflictos bélicos desde que fue promulgada por el general Lázaro Cárdenas.
Integran comisión en San Lázaro para investigar a los hijos de Marta Sahagún
La Cámara de Diputados constituyó formalmente en el pleno tres comisiones especiales investigadoras, entre ellas la que dará continuidad a las pesquisas sobre los negocios de los hijos de Marta Sahagún. Sin debate, se aprobó el nombramiento de los diez integrantes de cada una de esas entidades.
Martínez Cázares ofrece su respaldo
Ordena el IFAI a la PGR informar sobre el número de averiguaciones contra Fox
La mayoría de los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) dio un sorpresivo giro a su postura inicial y, por unanimidad, ordenaron a la Procuraduría General de la República (PGR) informar sobre el número de averiguaciones previas integradas contra Vicente Fox y el candidato del PRI al gobierno de Baja California, Jorge Hank Rhon; detallar los delitos de que los acusan y dar el número de los expedientes respectivos.

México y Argentina se comprometen por escrito a fortalecer relaciones bilaterales
Los cancilleres Jorge Taiana, de Argentina, y Patricia Espinosa, de México, suscribieron ayer una declaración conjunta en la que ambos gobiernos se comprometen a avanzar en los trabajos para formalizar en un futuro un acuerdo de asociación estratégica y de complementación.
Esposa de Kirchner cierra con broche de oro el "proceso de reconciliación"
SRE: en el caso Cavallo no habrá impunidad
Ratifica el TEPJF que no se permitirá el acceso a los paquetes electorales
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) devolvió al Instituto Federal Electoral (IFE) los recursos promovidos por dos ciudadanos para acceder a las boletas electorales, por considerar que en la negativa del organismo había falta de motivación y fundamentación, amén de que los argumentos esgrimidos por el instituto son equívocos.
Reclaman a Ugalde por ventilar públicamente monitoreo de espots
La próxima semana se dará a conocer el equipo de trabajo de Paredes en el PRI
La dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes Rangel, anunció que será hasta la semana próxima cuando termine de hacer los nombramientos que faltan para conformar al Comité Ejecutivo que la acompañará durante su gestión al frente del tricolor, luego que el pasado lunes designó apenas a una parte de este grupo de trabajo.
Desecha la Corte controversia de Ruiz Ortiz contra el Senado
No se liberará a líderes de la APPO, afirma gobernador
Difieren autoridades sobre número de secuestrados en Aguascalientes
Autoridades policiacas de Aguascalientes revelaron que al menos fueron cuatro las personas secuestradas antes de los enfrentamientos a balazos entre un comando de 16 hombres y policías de distintas corporaciones, con saldo de un oficial muerto y tres heridos, que comenzaron con el levantón del encargado del antro Maverick, identificado como El Johnny.
Sigue el saldo rojo; ayer fueron ejecutadas 13 personas
Renuncian cinco agentes de Ciudad del Carmen por temor a ataque de Los Zetas
El subdirector operativo de Seguridad Pública de Ciudad del Carmen, Campeche, Néstor Hernández Domínguez, y otros cuatro agentes renunciaron a sus cargos presuntamente por temor a una posible venganza del grupo de sicarios Los Zetas, brazo armado del cártel del Golfo.
Capturan a presunto pederasta que era maestro de primaria
Piden arraigo para dos presuntos sicarios de Los Zetas
El crimen organizado emplea tácticas terroristas como estrategia mediática
El crimen organizado lleva a cabo una "estrategia mediática", utilizando tácticas terroristas, con escenas de extrema violencia, con las que busca amenazar a grupos rivales, atemorizar a la ciudadanía e inhibir la actuación del Estado, sostuvo ayer el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, quien agregó que la difusión de videos por medios electrónicos, emulando lo que ha hecho la organización Al Quaeda, data del primero de diciembre de 2005, con la exhibición de cuatro policías vinculados al grupo de...
Piden tipificar al feminicidio como delito de lesa humanidad
La libertad de prensa en México, "puro cuento", asegura directivo de la Felap
Desde el comienzo del denominado "gobierno del cambio", encabezado por Vicente Fox Quesada, a la fecha han sido asesinados 34 periodistas, lo que demuestra que en México la libertad de prensa "es puro discurso, puro cuento", señaló Teodoro Rentería Arróyave, vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap).
Chihuahua, pionero en establecer juicios orales que aún no aplica
Crece la exigencia de que se blinden los programas sociales del gobierno
Funcionarios, académicos y expertos nacionales y extranjeros se pronunciaron ayer por lograr verdaderos blindajes para los programas sociales que combaten la pobreza en América Latina, consideraron el clientelismo electoral como un grave problema para obtener resultados positivos en los proyectos enfocados a la sociedad, urgieron a inhibir la utilización político-electoral de esos programas y a garantizar condiciones de equidad.
Retienen siete horas a profesores de la sección 22
Villa de Mitla, Oax., 25 de abril. Pobladores de este municipio, que se ubica a 42 kilómetros de la capital del estado, retuvieron durante siete horas a cuatro profesores de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuando éstos arribaron con la intención de recuperar la escuela secundaria Jaime Torres Bodet, que es operada por integrantes de la recién creada sección 59.
Economía

El kilo de tortilla se mantendrá en $8.50 hasta el 15 de agosto
El kilogramo de tortilla se mantendrá en 8.50 pesos por lo menos hasta el próximo 15 de agosto, cuando el acuerdo para la estabilización de su precio -que ayer se refrendó-, entre nuevamente a revisión.
Organizaciones campesinas responsabilizan al gobierno del alza por encarecer insumos
Simulacro, el refrendo para estabilizar precio
Ciudad Victoria, Tamps., 25 de Abril. La Federación de Industriales de la Masa y la Tortilla de Tamaulipas (FIMT) calificó de simulacro la renovación del pacto entre el gobierno federal y los productores de harina en el país. "A partir del primero de mayo habrá un aumento obligado al precio de la tortilla porque la empresa Maseca nos comunicó de un aumento de 600 pesos a la tonelada de harina".
Nuevos sistemas de vigilancia en las aduanas ante peligros de la globalización
Veracruz, Ver., 25 de abril. El actual contexto mundial incorporó nuevos peligros para las naciones inmersas en la globalización, como son el riesgo de atentados terroristas y el narcotráfico, lo que ha obligado a los gobiernos a aplicar sistemas innovadores de vigilancia para detectar mercancía ilegal, así como prácticas que amenacen la seguridad nacional, afirmó el secretario de Hacienda, Agustín Carstens.
La reforma fiscal impondrá una tasa única: Bursamétrica
BBVA Bancomer tuvo ganancias por $6 mil 645 millones en el primer trimestre
BBVA Bancomer, la filial en México del consorcio financiero español BBVA, logró en el primer trimestre de este año una ganancia neta de 6 mil 645 millones de pesos, incremento de 21 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2006, informó ayer la institución.
Consorcio compite con Barclays por el banco holandés ABM Amro
Presidente del grupo alemán Siemens dejará el cargo
Avanza Venezuela en toma de control de recursos petroleros
Se adjudica Glencore parte de lote de estaño boliviano
Alza trimestral de 9% en utilidad de Telmex
Telmex, la mayor operadora de telefonía fija de México, dijo que su utilidad neta en el primer trimestre fue de 8 mil 780 millones de pesos, 9.14 por ciento más que en el mismo periodo de 2006. Analistas esperaban en promedio ganancias para el periodo de 8 mil 23 millones de pesos (727 millones de dólares), según un sondeo de Reuters. Los ingresos de la compañía fueron de 45 mil 100 millones de pesos, contra 44 mil millones de pesos de los primeros tres meses de 2006. El EBITDA (ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y...
Supera el Dow Jones los 13 mil puntos
Crudo sube tras caída de existencias de gasolina
Garantía de crédito del BID para apoyar la reprivatización de carreteras
El gobierno gestionó y obtuvo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) una garantía de crédito hasta por 400 millones de dólares (unos 4 mil 500 millones de pesos), para mejorar las condiciones financieras y reducir los riesgos de los inversionistas privados interesados en obtener la concesión del primer paquete de autopistas de peaje a reprivatizarse este año.
La falta de competitividad erosiona el tejido económico: CFC
Mundo

Inconstitucionales, los indultos de Menem a jefes de la primera junta
Buenos Aires, 25 de abril. La Cámara en lo Criminal Federal de Argentina declaró hoy inconstitucionales los indultos otorgados a los jefes de la primera junta militar, Jorge Rafael Videla (ex presidente de facto) y el ex almirante Eduardo Emilio Massera, decretados por Carlos Menem en diciembre de 1990, cuando ambos estaban condenados a reclusión perpetua en una sentencia que les fue impuesta en los históricos juicios de 1985.

Analizan seis diputados ecuatorianos pedir asilo en Colombia por amenaza de arresto
Santafe de Bogotá, 25 de abril. Un grupo de seis diputados ecuatorianos se reunió hoy con el vicecanciller colombiano Camilo Reyes para analizar si presentan un pedido de asilo político, luego de que una fiscal en Quito emitió ayer una orden de arresto contra 24 de 51 legisladores ecuatorianos restituidos bajo sospecha de "sedición".
La Iglesia cubana, por una relación de respeto con el poder
Continuará juicio contra el jefe de la policía secreta de Pinochet
Critica misión de la ONU a Irak por no entregar las últimas cifras de bajas civiles
Bagdad, 25 de abril. La Misión de Asistencia de Naciones Unidas para Irak (Unami) criticó hoy al gobierno iraquí por negarse a revelar las últimas cifras de bajas civiles políticamente delicadas, y aseguró que las autoridades fracasaron en garantizar los derechos básicos de la población, que se encuentra al borde de la crisis humanitaria.
Francia: Bayrou niega apoyo a candidatos presidenciales
Denuncian Cuba y Venezuela en ONU liberación de Posada
La Habana entrega prófugo de la justicia a Washington
Virginia: atacante disparó más de 170 balas en 9 minutos
Cocaleros peruanos se enfrentan con la policía
El gobierno de Bush, débil, sitiado y a la defensiva por la corrupción
Nueva York, 25 abril. Dos figuras cercanas al presidente George W. Bush se encuentran en un precipicio, y una tercera está bajo mayor escrutinio, en una serie de escándalos que continúan debilitando a la Casa Blanca y colocándola cada vez más a la defensiva.
Pide Europa la renuncia del titular del BM

Sepultan a Yeltsin con honores de Estado, ritual religioso y alabanzas
Moscú, 25 de abril. Inhumados con honores de Estado, en una ceremonia de acusada solemnidad pero que careció acaso de lo principal: el reconocimiento mayoritario de sus compatriotas, los restos de Boris Yeltsin descansan a partir de este miércoles, declarado día de duelo nacional por el presidente Vladimir Putin, en el cementerio de Novodievichi.
Piden investigar actuación de premier israelí como ministro de Industria
Gernika, a 70 años del brutal bombardeo
Madrid, 25 de abril. El 26 de abril de 1937, en un lunes de mercado en el que la plaza pública estaba absorta en el intercambio de enseres, la ciudad vasca de Gernika sufrió brutal bombardeo. La Legión Cóndor alemana, apoyada por la aviación italiana, arremetió contra la comarca vasca por orden del entonces general sublevado contra la Segunda República española, Francisco Franco. El saldo: más de 250 muertos, si bien hay fuentes que hablan de más de mil 250.
Sociedad y Justicia

Se impedirá cualquier mal uso de la prueba Enlace: SEP
La secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, afirmó que una mala aplicación en la política pública de los resultados de la prueba Enalce sólo convertiría a la dependencia en cómplice del ahondamiento de la desigualdad, y admite que aunque no fue creada con ese propósito, esta evaluación ha generado consecuencias que han sido aprovechadas por el sistema particular para obtener beneficios.
Impugnará ONG desarrollos turísticos La Tambora y Marina Careyes
La Huerta, Jal., 25 de abril. El Consejo para La Defensa de la Costa del Pacífico advirtió que agotará todos los recursos jurídicos necesarios para impugnar los desarrollos turísticos de Marina Careyes, del empresario Roberto Hernández, y de La Tambora, pues afectarán el ecosistemas más protegido del país.
Relega México la prevención de desastres por fenómenos naturales
Diputados, por una transformación educativa

Se agudiza en el IMSS el desabasto de fármacos para pacientes con sida
Andrés recibió el diagnóstico de que es portador del VIH/sida en el año 2002. Hasta octubre pasado había estado bien, pero empezó con algunos problemas de fatiga, los cuales se agravaron, por lo que el 9 de noviembre su médico tratante decidió que debía iniciar con el tratamiento antirretroviral a fin de controlar el avance del virus. Sin embargo, a causa del persistente desabasto de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), pudo iniciar con su terapia el 9 de enero, es decir, dos meses después.
Mueren en Veracruz 6 personas cada mes por insuficiencia renal
Otorga la Corte a un menor el derecho a tener un apellido
Retrocede México en competitividad, señala el Imco
México retrocedió tres lugares en la lista de competitividad internacional al ubicarse en la posición 33 entre 45 países evaluados, lo que implica que retrocedió tres lugares en los últimos dos años, comunicó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
Entrega la SEP equipos de cómputo en Nezahualcóyotl
Prueban aumento de violaciones a los derechos laborales durante el foxismo
Durante el gobierno de Vicente Fox se incrementaron las violaciones a los derechos humanos laborales, documentó el Centro de Reflexión y Acción Laboral (Cereal), el cual presentó su informe sobre violaciones a las garantías laborales durante 2006.
México descuida necesidades de los niños: Unicef
El gobierno perdió el manejo soberano de la política económica: Arturo Huerta
El gobierno mexicano ha perdido el manejo soberano de la política económica al privilegiar la estabilidad sobre la satisfacción de las necesidades de la población, afirmó Arturo Huerta González, catedrático de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).